Ver la Versión Completa : Fotografia en primer plano Canon SX50 HS
VICKTHOR
12/12/14, 13:05:37
Estimados tengo una consulta que hacerles. Tengo una cámara SX50 HS y quiero sacar fotos en primer plano. me encantaría que me pudieran dar un tutorial.http://www.freepik.es/foto-gratis/primer-plano-de-la-mariposa-monarca-hermoso-animal_670186.htm
spikerino
12/12/14, 14:07:41
Perdona pero no entiendo el problema. Dinos qué quieres fotografiar y en qué condiciones, porque así en general es difícil decirte nada.
El primer plano es el que saca la cabeza de la persona. Se suele cortar por el cuello y por arriba puedes dejar algo de aire o cortarle un poco la cabeza (al gusto jejeje aunque suele ser parte del pelo o en el nacimiento del mismo), si lo que quieres es aun más cerca sería un primerísimo primer plano, se suele cortar por la barbilla y la cabeza por arriba. Recuerda, esto no son reglas irrompibles, es una guía básica que te puedes saltar sin problemas si lo haces a sabiendas y con intencionalidad.
Suele ser la foto más atractiva (casi siempre) si el punto enfocado de la cara son los ojos. Si dejas que la cámara lo haga en automático lo normal es que pille la nariz ya que sería lo más cercano o la oreja si es de perfil.
No se si es este tipo de cosas a lo que te refieres, si nos especificas un poquito más ;-)
Agustin76
12/12/14, 18:02:08
Agrego en cuanto a la parte óptica:
Dale zoom hasta que en el lente puedas leer la marca de "100", si no aparece el símbolo anaranjado de trepidación, dale más zoom hasta la marca de "135", si hay suficiente luz y sigue sin aparecer ese símbolo dale más zoom hasta hasta la marca de "200".
"200" es un excelente ángulo de trabajo para un retrato de primer plano. Bien podés parar ahí.
Pero si te sobra luz, podes seguir hasta la marca de "300".
Para cualquier otro tipo de retrato y siempre que no se prenda la advertencia de trepidación, podes manejarte solamente con la marca de "100".
Me sorprende que la marca de "24" y la de "100" estén tan pegadas. Son los ángulos más usandos en la fotografía los comprendidos entre 24 y 100.
Debe ser por el alto factor de recorte que no deben poder destinguirse casi un ángulo de 24, con uno de 50, con otro de 80 y con otro de 100.
PD: Por la dudas que no haya quedado claro te repito: si a 100 ya aparece la marca de trepidación, entonces no saques el retrato de primer plano. Un retrato de primer plano a un ángulo equivalente a un 24mm no es nada grato para la modelo, ja!
PD2: cuando hablo de ángulo de 100, se entiende que es el ángulo de cobertura equivalente a una focal de 100mm.
VICKTHOR
13/12/14, 03:19:33
El primer plano es el que saca la cabeza de la persona. Se suele cortar por el cuello y por arriba puedes dejar algo de aire o cortarle un poco la cabeza (al gusto jejeje aunque suele ser parte del pelo o en el nacimiento del mismo), si lo que quieres es aun más cerca sería un primerísimo primer plano, se suele cortar por la barbilla y la cabeza por arriba. Recuerda, esto no son reglas irrompibles, es una guía básica que te puedes saltar sin problemas si lo haces a sabiendas y con intencionalidad.
Suele ser la foto más atractiva (casi siempre) si el punto enfocado de la cara son los ojos. Si dejas que la cámara lo haga en automático lo normal es que pille la nariz ya que sería lo más cercano o la oreja si es de perfil.
No se si es este tipo de cosas a lo que te refieres, si nos especificas un poquito más ;-)
Gracias. Lo que pasa es que soy novato en el uso de la cámara. Pronto seré padre y quiero sacar fotos con la Canon SX50 HS. tal cual como la que esta en este link. http://www.bfotos.com/albums/animales-espectaculares/primer-plano-buitre.jpg. Obviamente enfocando el rostro de mi hija y no la de un buitre :) Mi problema es que no manejo los conceptos que me mencionan por eso un tutorial paso a paso seria lo ideal. A todo muchas gracias por su aporte.
VICKTHOR
13/12/14, 03:20:07
Gracias. Lo que pasa es que soy novato en el uso de la cámara. Pronto seré padre y quiero sacar fotos con la Canon SX50 HS. tal cual como la que esta en este link. http://www.bfotos.com/albums/animales-espectaculares/primer-plano-buitre.jpg. Obviamente enfocando el rostro de mi hija y no la de un buitre :) Mi problema es que no manejo los conceptos que me mencionan por eso un tutorial paso a paso seria lo ideal. A todo muchas gracias por su aporte.
No hay problema, viendote unos videos no tardarás en ir pillando lo básico, creo que ser en video te ayudará a que se te haga facil y ameno, te pongo el enlace al primer video, cuando termines solo tienes que ir a los capítulos 2- 3 - 4, etc.
No te asustes, no te va a costar, pillar lo básico, los videos irán enfocados más a las cámaras de lentes intercambiables, pero los conceptos son válidos para todas.
Consejo: aunque saques tus propias fotos, cosa que está requetebién, no dudes en hacer alguna sesión con un fotografo profesional, tendrás un recuerdo de calidad de algo único, no dudes que la calidad la vás a notar, no sólo por el equipo (que también) sino porque un profesional escojerá mejores encuadres y composición y sabrá destacar lo verdaderamente importante de la foto, que es tu hija. Sobre todo en el primer año de vida que se ve como crece casi cada día, yo no tendría duda en hacer algunas sesiones.
https://www.youtube.com/watch?v=AAbWMriP4SQ&list=UU_Cm9psi7xNuKkj93dlMNBw
VICKTHOR
13/12/14, 04:05:28
Muchas gracias.Saludos
Agustin76
13/12/14, 05:43:10
Primero era un retrato de primer plano
Después, en realidad era fotografía de recién nacido.
Y para terminar, tu ejemplo es de fauna a plena luz del día.
Lo único que siempre nos quedó claro es que tu cámara es una compacta, ja!
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com