Ver la Versión Completa : 2015: Nueva cámara con alto número megapixels y mas mirrorless de Canon
Acaba de aparecer una entrevista de DC.Watch con el Sr. Masaya Maeda ( Managing Director and Chief Executive, Image Communication Products Operations at Canon)) siempre suelo seguirlas porque de sus no/afirmaciones y respuestas siempre se obtine información sobre lo que Canon está trabajando. La entrevista está teniendo gran repercusión entre los mentideros habituales de internet, y de ella caben sacar algunas conclusiones y claves para este año 2015 que viene:
1 - Parece claro que viene una FF de gran tamaño de Megapixel para cerrar el hueco dejado en el segmento (y así dar respuesta a la D800). Afirma que aunque Canon ha hecho mas hincapié en trabajar en el segmento de bajo ruido/alta sensibilidad, trabajará también en presentar una cámara de elevados Megapixel y calidad para trabajo profesional.
2 - El sistema Mirrorless parece que recibirá un gran impulso dentro de Canon con el desarrollo de nuevos cuerpos y lentes. No desmiente que estén trabajando en cámaras con sensor FF, lo que implicaría el diseño y producción de nuevas lentes. Las bajas ventas en el sector Rebel de introducción a DSLR hace que esta línea sea abandonada por Canon ya poco a poco .... siendo posiblemente reemplazada por la EOS-M.
3 - Canon posiblemente abordará el mercado del Medio Formato, pero comenta que antes deben de "asentarse/sentar" las bases de ésta y desarrollar previamente ciertas tecnologías.
4 - Canon seguirá desarrollando nuevas lentes de altísima calidad.
5 - En nuevas tecnologías por implantar, hace hincapié en el shutter electrónico, en nuevos algotritmos de software para procesar las imágenes en la cámara, etc ....
Así que la bola de cristal ha hablado. Todo esto concuerda y está en la línea de lo que vengo diciendo desde hace tiempo.
Carless
25/12/14, 12:11:13
2 - El sistema Mirrorless parece que recibirá un gran impulso dentro de Canon
5 - En nuevas tecnologías por implantar, hace hincapié en el shutter electrónico
Los sistemas mecánicos móviles como el obturador de cortinas o los sistemas con espejos, llegará un día no muy lejano , en que se considerarán cosas del pasado; estamos en la era de la electrónica que en producción industrial abarata costes, y no tiene los límites físicos de los sistemas mecánicos, en los que se ha llegado a una perfección al límite de la tecnología, imposible de mejorar, queda claro que un obturador mecánico que llegue a proporcionar 15 imágenes por segundo en una cámara FF es un reto casi imposible, en cambio electrónicamente, podrá llegarse en un futuro, fácilmente a más de 100 i/s si también eliminamos el espejo, tecnología que ya ha llegado a un nivel muy alto, y con posibilidades de mejorar.
Qué bueno si Canon comparte mi opinión.
Muy interesante, creo que son movimientos inteligentes por parte de Canon basados en sus estudios de mercado, no en lo que intentan dictar desde otros fabricantes. La Big Mpx tiene sentido para fotografía de moda o de paisaje que requiera grandes ampliaciones, en mi opinión debería ir en formato 1D. En cuanto a las Mirrorless, también es lógico el movimiento viendo que decrecen las ventas de las rebel, menos atractivas para los usuarios novatos que las cucadas Mirrorless de la competencia como las Olympus o las Sony, pero para ganar terreno tienen que pegarle una buena remozada al modelo actual EOS M, que ahora mismo es tan atractivo y ergonómico como un ladrillo. Si hacen una Mirrorless Full Frame con plena compatibilidad con objetivos EF le pueden pegar un palo definitivo a las Sony A7.
valenciano85
25/12/14, 20:31:45
Magnificas noticias que espero se cumplan para el 2015, aunque algunas de ellas llegan con demasiado retraso (años incluso). Me refiero al abordaje al mundo CSC y mirrorless donde la competencia tiene el mayor trozo del pastel y el listón muy muy alto. Desde luego la salida de una FF mirrorless con compatibilidad EF al estilo a7 puede ser una revolución, aunque de momento con que siga haciendo ópticas de calidad, trabajando en la mejora del ruido a sensibilidades altas y le de vida de nuevo al sistema M yo me conformo.
Un saludo.
Si la tecnología debe de dar sus obvios pasos, que bienvenidos sean éstos. Morbito me da saber lo que ocurrirá en los próximos decenios...
Yo creo que el tema del obturador electrónico es algo fundamental que se debe ya implantar, en las cámaras Reflex, en esta época eso no debe presentar problemas de ningun tipo es simplemente activar el sensor de una cierta forma en la obturación.
Es cierto que existen problemas como que para esto se deba integrar mucha circuitería en cada pixel del sensor y además alguna área de almacenaje de carga para poder leerla de forma eficaz cuando se apriete el disparador, ya que los pixels estan constantemente iluminados por las imágenes que se les proyecta desde el objetivo y claro deben en un momento "cargar" la imagen para procesarla como un disparo, ahora como son lentos puedes captar una cosa en una parte del sensor y otra temporalmente desfasada en otra parte y eso hace que la imagen sea muy rara.
Estaría bien que Canon no se cebara en dar respuesta (¿la de mangas verdes?) a la serie 800 de Nikon en lo que se refiere a resolución pura y dura, sino que se preocupara (también) de algún otro detalle. Por ejemplo, de aquello que los antiguos llamaban "latitud de exposición". Y no sólo para que el sufrido usuario pudiera trabajar con una gama tonal más amplia, sino (sobre todo) porque maldita la gracia que tiene disponer de una resolución "profesional" (léase "descomunal") si, en la práctica, cerrar más allá de f/8 hace que la difracción y la trepidación digan "aquí estoy yo".
Voy a escribir a los Reyes Magos, a ver si me hacen caso. ¿Firmo la carta en nombre de alguien más?
Estaría bien que Canon no se cebara en dar respuesta (¿la de mangas verdes?) a la serie 800 de Nikon en lo que se refiere a resolución pura y dura, sino que se preocupara (también) de algún otro detalle. Por ejemplo, de aquello que los antiguos llamaban "latitud de exposición". Y no sólo para que el sufrido usuario pudiera trabajar con una gama tonal más amplia, sino (sobre todo) porque maldita la gracia que tiene disponer de una resolución "profesional" (léase "descomunal") si, en la práctica, cerrar más allá de f/8 hace que la difracción y la trepidación digan "aquí estoy yo".
Voy a escribir a los Reyes Magos, a ver si me hacen caso. ¿Firmo la carta en nombre de alguien más?
Creo que se da por descontado que en los nuevos sensores Canon va a mejorar el mal llamado Rango Dinámico, o más bien ruido en sombras a bajo ISO, de forma que con las Canon también se pueda trabajar como con las Nikon (espero que al menos mantengan el actual techo de altas luces).
Creo que se da por descontado que en los nuevos sensores Canon va a mejorar el mal llamado Rango Dinámico, o más bien ruido en sombras a bajo ISO, de forma que con las Canon también se pueda trabajar como con las Nikon (espero que al menos mantengan el actual techo de altas luces).
Está claro que tarde o temprano sucederá lo que dices (o algo parecido). La cuestión es si viviremos para verlo. Y si podremos pagarlo sin vender un riñón. Y si la difracción no supondrá un problema. Y si...
En fin, mientras se resuelven todos esos misterios, no tendremos más remedio que entretener la espera haciendo fotos...
alvarocanarias
31/12/14, 00:39:32
Muy interesante, creo que son movimientos inteligentes por parte de Canon basados en sus estudios de mercado, no en lo que intentan dictar desde otros fabricantes. La Big Mpx tiene sentido para fotografía de moda o de paisaje que requiera grandes ampliaciones, en mi opinión debería ir en formato 1D. En cuanto a las Mirrorless, también es lógico el movimiento viendo que decrecen las ventas de las rebel, menos atractivas para los usuarios novatos que las cucadas Mirrorless de la competencia como las Olympus o las Sony, pero para ganar terreno tienen que pegarle una buena remozada al modelo actual EOS M, que ahora mismo es tan atractivo y ergonómico como un ladrillo. Si hacen una Mirrorless Full Frame con plena compatibilidad con objetivos EF le pueden pegar un palo definitivo a las Sony A7.
palo definitivo a las sony a7? pues ya le llevan una ventaja a nikon y canon ni paque!!! y ojito que la a7II con el estabilizador del cuerpo es una maravilla y la a9 que se presentara este año apuntan a que será una camara profesional. mucho retraso llevan nikon y canon para ponerse a la altura de sony en lo que confiere a csc
mellamoa
31/12/14, 09:46:15
La ventaja que lleva Nikon y Canon respecto a Sony es el número de objetivos que tienen disponibles. A nivel amateur o semi profesional probablemente con el rango de objetivos que tiene Sony será suficiente, pero a nivel profesional, hay determinados rangos o calidades que solo puedes encontrar en los dos grandes.
La ventaja que lleva Nikon y Canon respecto a Sony es el número de objetivos que tienen disponibles. A nivel amateur o semi profesional probablemente con el rango de objetivos que tiene Sony será suficiente, pero a nivel profesional, hay determinados rangos o calidades que solo puedes encontrar en los dos grandes.
Uyy ! Que va ! Sony dota a sus cámaras de los Carl Zeiss y son muy buenos, yo tengo algunos para Canon.
Mi compi de viajes que tenía prácticamente todos los pata negra, incluido el 500 mm f/4 y puedo dar fe de ello ... lo que pasa es que son muy caros, mas caros que los Canon en algunas ocasiones.
Coincido contigo en que no tienen una gama tan completa de objetivos y sobre todo objetivos especializados como los T-SE y similares ... pero especialmente en fijos tienen una gama con una calidad muy buena.
Yo sinceramente creo que el tema sigue yendo por otro lado ... Sony apostó por innovaciones como el espejo semitransparente, por unos sensores determinados que aunque tienen un rango en las sombras muy bueno, acarrean otras cosas. En cuánto al procesamiento de imagen interno mediante los chips procesadores, Nikon y Canon les llevan mucha delantera en cuanto al tratamiento y a la calidad de imagen que se saca. Aparte de un tema importante que es el de no tener un sistema de iluminación artificial para estudio y de flashes propietarios en condiciones. Eso también le ha apartado del mercado profesional.
Y no cabe duda de que Sony ha entrado en el campo de la DSLR muy tarde ... cuando la mayoría de los fotógrafos profesionales llevan ya años trabajando con Nikon o Canon, con la importante inversión en objetivos y material que eso supone. Y cambiar como bien sabemos es muy complicado, no estánlos tiempos para perder dinero.
Es una opinión personal ...
dat28850
03/01/15, 11:26:44
Yo creo que canon, como nikon, se tomo poco en serio el tema de las "sinespejo" y viendo como evoluciona la cosa, creo que es un paso inevitable al futuro, como bien ha comentado algún compañero.
también hace años, cuando surgieron las primeras digitales, se veían como un invento futurista que no llegaría lejos y hoy día ya vemos como está el tema con respecto a la argéntica.
creo que son muchas las ventajas.
también se agradece ver a las grandes (canikon) dar pasos hacia delante,que por mucho que tengan su mercado no se puede uno dormir en los laureles.
Yo creo que canon, como nikon, se tomo poco en serio el tema de las "sinespejo" y viendo como evoluciona la cosa, creo que es un paso inevitable al futuro, como bien ha comentado algún compañero.
también hace años, cuando surgieron las primeras digitales, se veían como un invento futurista que no llegaría lejos y hoy día ya vemos como está el tema con respecto a la argéntica.
creo que son muchas las ventajas.
también se agradece ver a las grandes (canikon) dar pasos hacia delante,que por mucho que tengan su mercado no se puede uno dormir en los laureles.
En ese campo, Nikon (Series 1 V y J, con sensor mas pequeño) va incluso mas retrasada ... a los dos casas grandes les ha costado/cuesta meterse en el campo de las cámaras sin espejo, porque saben de sobra que eso va en detrimento de su mercado de cámaras DSLR de iniciación o de gama baja, así como la necesidad de crear una nueva línea de objetivos ... aunque vistos los precios que tienen éstas y lo que cuestan los objetivos, es para pensárselo si quieres ampliar en el futuro, son incluso mas caras en conjunto cuando buscas cierta calidad.
Parece que Canon, aunque tarde, se está tomando el mercado de la EOS M mas en serio. Muy posiblemente en este primer trimestre presente nuevo/s modelos (aunque no serán FF). El CES en las Vegas comienza la semana que viene y se esperan algunas novedades, especialmente una cámara Powershot con sensor y zoom mas grande.
dat28850
04/01/15, 11:50:48
En ese campo, Nikon (Series 1 V y J, con sensor mas pequeño) va incluso mas retrasada ... a los dos casas grandes les ha costado/cuesta meterse en el campo de las cámaras sin espejo, porque saben de sobra que eso va en detrimento de su mercado de cámaras DSLR de iniciación o de gama baja, así como la necesidad de crear una nueva línea de objetivos ... aunque vistos los precios que tienen éstas y lo que cuestan los objetivos, es para pensárselo si quieres ampliar en el futuro, son incluso mas caras en conjunto cuando buscas cierta calidad.
Parece que Canon, aunque tarde, se está tomando el mercado de la EOS M mas en serio. Muy posiblemente en este primer trimestre presente nuevo/s modelos (aunque no serán FF). El CES en las Vegas comienza la semana que viene y se esperan algunas novedades, especialmente una cámara Powershot con sensor y zoom mas grande.
Es que al final, la mayoría del público que está captando las mirrorless viene de ahí, de esa gama de aficionado/inicio de las reflex, aunque poco a poco van saliendo cosas como la XT1, em1, a7... para aquellos con más pretensiones.
Yo veo que al final intentarán potenciar más el formato completo que es donde aún marcan diferencias con respecto a las mirrorless (donde sólo está la A7 de momento, y no tiene demasiado catálogo de cristales) porque al final muchas mirrorless ya son APSC, y las m4/3 que tienen un tamaño de sensor menor no rinden mucho menos (y por contra sus lentes son más contenidas de tamaño).
Y de ahí esa 6d, o las 610/750 de nikon.
Un saludo.
Yo veo que al final intentarán potenciar más el formato completo que es donde aún marcan diferencias con respecto a las mirrorless (donde sólo está la A7 de momento, y no tiene demasiado catálogo de cristales) porque al final muchas mirrorless ya son APSC, y las m4/3 que tienen un tamaño de sensor menor no rinden mucho menos (y por contra sus lentes son más contenidas de tamaño).
Y de ahí esa 6d, o las 610/750 de nikon.
Un saludo.
Las m4/3 tienen un sensor tan pequeño que apenas admiten desenfoque, aparte de temas como la difracción que se empieza a notar a partir de f4. Tienen muchos hándicap frente a sensores mayores como el apsc.
dat28850
04/01/15, 15:05:09
Las m4/3 tienen un sensor tan pequeño que apenas admiten desenfoque, aparte de temas como la difracción que se empieza a notar a partir de f4. Tienen muchos hándicap frente a sensores mayores como el apsc.
Hombre, con respecto a un sensor FF si es más pequeño y hay bastante diferencia en lo que a pdc se refiere, pero con respecto a una pasc no hay tanta ni mucho menos (soy usuario de ambos sistemas, apsc y m4/3).
No veo yo que sea "tan" pequeño
http://www2.gol.com/users/cjeastwd/temp/apsVS43rds.gif
La difracción no se nota a partir de f4 ni muchísimo menos, lo que si es cierto es que afecta antes que en apsc/ff.
Por contra, la mayoria de objetivos alcanzan su pleno rendimiento a la máxima apertura, o cerrando un paso como mucho, lo que hace que un 1.8 esté rindiendo casi a tope desde esa apertura.
Que apenas admitan desenfoque tampoco es asi, y no hay más que irse a flickr a ver fotos de objetivos como el 25/45/75 1.8
Es como todo, como digo siempre no es que sea ni mejor sistema, simplemente diferente.
Tiene hadicaps con respecto a otros formatos, pero también sus ventajas.
Un saludo.
Hombre, con respecto a un sensor FF si es más pequeño y hay bastante diferencia en lo que a pdc se refiere, pero con respecto a una pasc no hay tanta ni mucho menos (soy usuario de ambos sistemas, apsc y m4/3).
No veo yo que sea "tan" pequeño
http://www2.gol.com/users/cjeastwd/temp/apsVS43rds.gif
La difracción no se nota a partir de f4 ni muchísimo menos, lo que si es cierto es que afecta antes que en apsc/ff.
Por contra, la mayoria de objetivos alcanzan su pleno rendimiento a la máxima apertura, o cerrando un paso como mucho, lo que hace que un 1.8 esté rindiendo casi a tope desde esa apertura.
Que apenas admitan desenfoque tampoco es asi, y no hay más que irse a flickr a ver fotos de objetivos como el 25/45/75 1.8
Es como todo, como digo siempre no es que sea ni mejor sistema, simplemente diferente.
Tiene hadicaps con respecto a otros formatos, pero también sus ventajas.
Un saludo.
Totalmente de acuerdo, yo tengo con la E-P5 de Olympus el 45 y el 75 f/1,8 y desenfocan que da gusto.
Las micro 4/3 tienen un sensor de factor de recorte x2 frente a las APS-C que es x1,6
Desenfocar pueden desenfocar, pero desde luego menos que una APSC y mucho menos que una Full Frame. Para desenfocar con una m4/3 necesitas objetivos muy luminosos y/o de focal larga, un 45 que se queda en un equivalente de un 90 para FF o un 75 equivalente a un 150. Si comparas el 75 f1.8 con un 135 f2 en full Frame obviamente el desenfoque va a ser mucho menor. Al final la "solución mágica" la veo en una Full Frame mirrorless estilo Sony A7 (tamaño y peso perfectos para una buena ergonomía) junto con objetivos dedicados menos pesados que los actuales para réflex. Espero que sea eso precisamente lo que Canon saque al mercado a no tardar, acompañado de otra "M" para el mercado más amateur.
P.D.: El formato APSC tiene un recorte de 1.6X en Canon, en el resto de marcas es de 1.5X. Canon tiene el formato APSC más pequeño del mercado, seguramente para hacer hueco a su APSH 1.3X de las anteriores 1D.
Guillermo Luijk
05/01/15, 22:58:21
Desenfocar pueden desenfocar, pero desde luego menos que una APSC y mucho menos que una Full Frame. Para desenfocar con una m4/3 necesitas objetivos muy luminosos y/o de focal larga.
Totalmente cierto en que para obtener desenfoques potentes FF es una gran ventaja (de hecho la única justificación que veo para un sistema FF junto con el uso de ópticas de 35mm). La diferencia en cambio entre M4/3 y APS en cuanto a PDC es prácticamente inapreciable, lógico dado que la diferencia de tamaño de sensor es bastante poca, por lo que en APS también necesitas ópticas luminosas y focales largas para desenfocar considerablemente:
http://www.guillermoluijk.com/tutorial/satlevel/ffapsc43.gif
La ventaja que le veo al M4/3 es que hoy por hoy es el único sistema de ópticas intercambiables que ha logrado hacer compactos de verdad tanto cuerpos como ópticas. Fotos que he hecho con la E-P5:
http://www.guillermoluijk.com/dublin/biciazul.jpg
http://www.guillermoluijk.com/dublin/escalera.jpg
http://www.guillermoluijk.com/dublin/flores.jpg
http://www.guillermoluijk.com/dublin/hambruna.jpg
http://www.guillermoluijk.com/dublin/pescador.jpg
http://www.guillermoluijk.com/dublin/zigzag.jpg
http://www.guillermoluijk.com/formentera/asientos.jpg
http://www.guillermoluijk.com/formentera/gato.jpg
http://www.guillermoluijk.com/formentera/vespa.jpg
Ojalá saque Canon de una vez un sistema sin espejo decente, por soñar que sea FF y con ópticas realmente pequeñas...
Salu2!
Totalmente cierto en que para obtener desenfoques potentes FF es una gran ventaja (de hecho la única justificación que veo para un sistema FF junto con el uso de ópticas de 35mm). La diferencia en cambio entre M4/3 y APS en cuanto a PDC es prácticamente inapreciable, lógico dado que la diferencia de tamaño de sensor es bastante poca, por lo que en APS también necesitas ópticas luminosas y focales largas para desenfocar considerablemente:
http://www.guillermoluijk.com/tutorial/satlevel/ffapsc43.gif
La ventaja que le veo al M4/3 es que hoy por hoy es el único sistema de ópticas intercambiables que ha logrado hacer compactos de verdad tanto cuerpos como ópticas. Fotos que he hecho con la E-P5:
http://www.guillermoluijk.com/dublin/biciazul.jpg
http://www.guillermoluijk.com/dublin/escalera.jpg
http://www.guillermoluijk.com/dublin/flores.jpg
http://www.guillermoluijk.com/dublin/hambruna.jpg
http://www.guillermoluijk.com/dublin/pescador.jpg
http://www.guillermoluijk.com/dublin/zigzag.jpg
http://www.guillermoluijk.com/formentera/asientos.jpg
http://www.guillermoluijk.com/formentera/gato.jpg
http://www.guillermoluijk.com/formentera/vespa.jpg
Estas fotos demuestran que se pueden conseguir buenas fotos con cualquier sistema, si se aplican las técnicas adecuadas, o lo que se dice siempre, que el indio es más importante que las flechas.
Ojalá saque Canon de una vez un sistema sin espejo decente, por soñar que sea FF y con ópticas realmente pequeñas...
Creo que Canon finalmente cumplirá tus deseos y sacará una Full Frame mirrorless, pero espero que para entonces hayan desarrollado mejores visores y baterías, ahora mismo en opinión del vicepresidente de Canon Yuichi Ishizuka "las DSLR pueden captar mejor el momento que las mirrorless".
En cuanto a los objetivos ya ha comentado un alto cargo de Canon en la misma entrevista que consideran mucho más fácil hacer lentes compactas y con más calidad de imagen para mirrorless, por lo que es muy probable que veamos aparecer una nueva gama de lentes Canon en el futuro.
http://www.dpreview.com/articles/2097339172/cp-2014-canon-interview-we-dont-see-the-smartphone-as-an-enemy
Saludos.
P.D.; Muy bonito el gato, me recuerda al mío :-)
LynxTPM
10/01/15, 15:37:59
Por curiosidad que opinais del teaser que Canon ha dejado caer en CES 2015? Una nueva Eos, pero no se sabe qué características podría tener. He visto la imagen y lleva pantalla abatible pantalla lcd superior, pero no lleva boton de AF ON, como todas las XXD o las XD.
Algún rumor sobre ello?
callahan
10/01/15, 16:34:02
Ya lo he dicho un par de veces en algún que otro hilo y lo volveré a decir:
Sensores de GRAFENO (http://blogthinkbig.com/sensor-fotografico-grafeno/). La primera marca que lo saque al mercado se lo va a llevar entero. Olvidaros de todo lo que sabeis sobre sensores. El Grafeno está ahí y antes de que nadie se lo imagine estaremos disfrutando de él. Como dije antes, la primera marca que saque un sensor (y lentes) con la sensibilidad que aporta el Grafeno marcará la misma diferencia entre una cámara de última generación y un garrote.
josepvm
10/01/15, 18:24:49
Ya lo he dicho un par de veces en algún que otro hilo y lo volveré a decir:
Sensores de GRAFENO (http://blogthinkbig.com/sensor-fotografico-grafeno/). La primera marca que lo saque al mercado se lo va a llevar entero. Olvidaros de todo lo que sabeis sobre sensores. El Grafeno está ahí y antes de que nadie se lo imagine estaremos disfrutando de él. Como dije antes, la primera marca que saque un sensor (y lentes) con la sensibilidad que aporta el Grafeno marcará la misma diferencia entre una cámara de última generación y un garrote.
Es posible, pero eso puede tardar tiempo en llegar, es un material muy nuevo, y hasta hace muy poco tremendamente costoso de fabricar. En 2008 era uno de los materiales más caros del mundo. Eso está cambiando, cierto, pero de ahí a que veamos pronto cámaras que lo lleven ...
El link que pones se basa en el anuncio hecho por la universidad de Nanyang, que lo pintan como muy fácil de aplicar a las cámaras... pero no explican cómo hacerlo. Las estructuras de grafeno son capas de un sólo átomo de espesor, y aunque interaccionan de un modo muy eficiente con los fotones y son sensibles a una gama muy amplia de longitudes de onda ... una sola capa de grafeno, que es increíblemente fina (lo más fina que puede ser una capa, vamos, un átomo) y transparente, no absorbe mucha luz, la verdad. En este otro artículo (http://www.extremetech.com/extreme/178593-graphene-smart-contact-lenses-could-give-you-thermal-infrared-and-uv-vision) dicen algo de cómo mejorar eso, poniendo la capa de grafeno sobre una capa aislante, y con otra capa de grafeno detrás, con lo que se crea un acumulador de los electrones generados, que en éste caso consigue una capacidad de capturar luz parecida a la de los actuales CMOS. Con un sensor muchísimo más delgado, eso sí.
En fin, que los próximos años nos dirán, parece prometedor. Pero quien esté pensando en comprar una cámara, que no espere hasta ver una de grafeno, o se perderá muchas buenas fotos que podría haber hecho durante la espera con las cámaras que tenemos ahora.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com