PDA

Ver la Versión Completa : Ruido en demasiadas fotos... :S



fnowp
10/10/07, 18:42:37
Buenas chicos!!

He realizado un reportaje de una orquestra y he tenido que disparar a ISO muy altas, y eso significa que la pobre 400D me de un poco de ruido... jeje. Así que si procedo a quitarselo tarde dos semanas 8 horas al día!
Busco un plugin de PS (noiseware, noiseninja o algo así) para hacer una acción y ir más rápido... Vamos, eso se me había ocurrido a mí. ¿Alguien sabe donde lo puedo conseguir?

Si alguien sabe de alguna otra manera para ir rápido y eficaz, pues... lo agredecería!! :)

Saludos y gracias de antemano!

Borfie
10/10/07, 19:02:04
¿Has tirado en RAW? Si es así ajusta el CameraRaw para que quite el solito el ruido de luminancia (a mi un valor alrededor de 15 a 20 me suele ir bien) y genera de nuevo los tiffs

Si has tirado en JPG, tendrás que bajarte algún plugin como el NoiseNinja y crearte tu propia acción para que lo haga automáticamente

sanabria
10/10/07, 19:07:11
Yo probé el Neat Image y es una máquina de limpiar fotos.

Aquí te pongo algún ejemplo de fotos a 1600 ISO con la 400D, y con el plugin de Neat Image. Pincha sobre ellas para verlas más grandes:

http://farm2.static.flickr.com/1020/1392428777_2db7180278_m.jpg (http://farm2.static.flickr.com/1020/1392428777_a8d4d5c49c_o.jpg) http://farm2.static.flickr.com/1010/1328614786_6be73bdd54_m.jpg (http://farm2.static.flickr.com/1010/1328614786_63a9ee3f69_o.jpg) http://farm2.static.flickr.com/1335/1031475669_67f6ddb66b_m.jpg (http://farm2.static.flickr.com/1335/1031475669_eb8a4b330a_o.jpg)

En la del acuario tuve que hacer limpieza manual en las zonas negras, pero el resto quedó tal y como lo ves ahora.

Landaree
10/10/07, 19:53:42
Noiseware es en sí mismo muy bueno (en mi opinión el mejor, junto con Neat Image), y admite operación mediante acciones de Photoshop, de modo que puedes procesar por lotes con él sin problemas; Neat Image y Noise Ninja no sé si admiten acciones, supongo que sí.

fnowp
11/10/07, 13:13:02
Ei!! Gracias a todos chicos!!

Bien , tiré en RAW (siempre!!!) y puedo procesar el ruido por Camera Raw, pero no se porque no me gusta los resultados. Encuentro que Noiseware consigue mejores resultados incluso procesando un *.jpeg, por eso preguntaba si exisita cómo plugin... Aún así l probaré, a ver qué tal, Bofie. Gracias.

Así que donde podría conseguir el plugin de Noiseware, Landaree?! Donde podría conseguir el plugin de Noise Ninja, Sanabria?!

GRacias y saludos!

sanabria
11/10/07, 13:25:16
El Neat Image lo puedes conseguir aquí:
http://www.neatimage.com/overview.html#Neat-Image-editions

Y si no, pues ya sabes...

fnowp
12/10/07, 11:31:47
Pero sanabria.... Esto es el plugin para PS o el programa a secas...?

Es que me interesaría el plugin, porque tengo muchaaaaas fotos, y Adobe Bridge me permitiría hacer en un plis una conversión de un lote de mil fotos activando la acción de PS que quiera, como por ejemplo el reductor de ruido...

GRacias por el link...

Landaree
12/10/07, 14:43:35
En el enlace que te pone Sanabria están indicadas ambas versiones, la de programa independiente y la de plug-in; de hecho, creo que ambas pueden realizar proceso por lotes.

Y este (http://www.imagenomic.com/nwpg.aspx) que te pongo es el de Noiseware, que a su vez también admite proceso por lotes en el programa independiente.

fnowp
12/10/07, 17:39:53
Bueno, yo no se que versión tengo de Noiseware, pero no tenía ni idea que pudiesehacer lotes. Esto que me comentas, Landaree mepuede salvar la vida... :)

Es que a veces ACR no dá a basto, creo... El tema del ruido es muy peliagudo y por eso quiero recurrir a Noiseware. Creo que ACR, al tratar el RAW no elimina como un grano que queda romanente en la foto... O no lo sé hacer bién (que ya puede ser...!!!! xD ) o el pobre camera RAW a la ISO 1600 de la 400D no da a basto...

Vamos, mi opninión de novatillo..... jeje.

Landaree
12/10/07, 19:43:49
Es que a veces ACR no dá a basto, creo... El tema del ruido es muy peliagudo y por eso quiero recurrir a Noiseware. Creo que ACR, al tratar el RAW no elimina como un grano que queda romanente en la foto... O no lo sé hacer bién (que ya puede ser...!!!! xD ) o el pobre camera RAW a la ISO 1600 de la 400D no da a basto...

ACR no está diseñado para tareas de retoque avanzadas tales como eliminar un elevado nivel de ruido... ese tipo de cosas siempre se han de hacer con herramientas especializadas. Aparte, es que ACR tradicionalmente siempre ha sido más bien moderado en sus ajustes. Bibble Pro, por ejemplo, se puede permitir el lujo de ir un poco más allá, pero es porque tiene integrados los algoritmos de reducción de ruido de Noise Ninja, una de las tres “grandes” herramientas para este tipo de tareas.

De todos modos, tanto Noiseware como otras herramientas especializadas, aunque te darán mejores resultados, tienen también sus límites, y para eliminar completo un ruido muy visible no tienen más remedio que “destrozar” un poco la foto. Mi consejo es que aceptes un compromiso: reducir un poco el ruido, sólo hasta donde veas que la naturalidad y texturizado de la escena original se mantienen aceptablemente.

fnowp
12/10/07, 20:46:51
Hombre así lo haré.... des de luego que queda muy mal que algunas texturas queden totalmente empastadas... Feo feo.

Pero sabes como podemos hacer estos ajustes en el noiseware por lotes? Es que en serio, me salvarías la vida!!! :)

Gracias de antemano, landaree

Landaree
12/10/07, 21:17:24
Veamos. De entrada, es preciso que tengas la versión Professional del plug-in, porque la Standard no es compatible con acciones de Photoshop y por tanto no es viable usarla con éste para procesar por lotes.

Cuando la tengas, haz lo siguiente:
- Abre una de las fotos que quieres procesar por lotes.
- Ten a la vista la Paleta de Acciones de Photoshop (si no la tienes, usa el menú “Ventana” > “Acciones”, o bien pulsa (creo) la tecla F9.
- En ella, crea una acción nueva, llamada... pues, por ejemplo, “Mi reducción de ruido”. En cuanto lo hagas, se iniciará la grabación de la acción.
- Ahora, inicia el plug-in Noiseware para la imagen que tienes abierta, y ponte a ajustar todos sus controles hasta que creas que consigues la reducción de ruido más a tu gusto. No hace falta que guardes como un preajuste con nuevo nombre los ajustes que elijas dentro de la interfaz de Noiseware, porque éste se los va a comunicar todos a Photoshop en cuanto le des al “OK”, y Photoshop los guardará debidamente como parámetros de la acción, de modo que incluso si después usas Noiseware con otros ajustes, cuando vuelvas a emplear esa acción, se usarán los ajustes que usaste en el momento de grabarla, no los últimos empleados por el plug-in para cualquier otra tarea. Eso sí, trata de encontrar unos ajustes que veas que más o menos van a funcionar en todas las imágenes; Noiseware analiza por sí mismo la imagen a procesar, pero no va más allá, así que por lotes nunca vas a conseguir unos resultados tan óptimos como ajustando cada imagen individualmente.
- Una vez le hayas dado al “OK”, y tras comprobar que en efecto se han guardado en la acción los ajustes empleados, puedes detener la grabación de la acción, y cerrar la imagen de prueba (sin guardarla, a menos que quieras aprovechar que ésa ya está procesada).

¿Cómo aplicar ahora esa acción a un montón de imágenes? Pues, por ejemplo, en Photoshop te vas a “Archivo” > “Automatizar” > “Lote...”, y ahí ya tienes todos los elementos necesarios: qué archivos quieres procesar (“Origen:”), qué acción quieres aplicarles a todos (“Reproducir”, y ahí le indicas la acción que acabas de grabar), y dónde y cómo quieres poner el resultado (“Destino”, y ahí puedes especificar si quieres sobreescribir los originales, o grabar los resultados en archivos y/o carpetas distintos, etc, etc.), aparte de otras opciones del proceso por lotes.

Si no has hecho nada de todo esto nunca, permíteme un consejo: inténtalo primero con unas cuantas copias de algunas de tus fotos originales, copiadas a una carpeta aislada llamada por ejemplo "Prueba", y con ese conjunto de copias de prueba haces... pues eso, pruebas :aplausos, hasta que le cojas el tranquillo y puedas “atacar” con confianza todas las fotos que realmente quieres procesar.

fnowp
13/10/07, 13:09:51
Gracias Landaree...

Como había previsto se ha de pagar para conseguir una licencia de Noiseware... Sí, a veces queremos que las cosas sean buenas bonitas y baratas.... jeje. Si me decido a comprarlo ya sé como se hace, sinó iremos por el cuento la vieja, una a una...
La verdad es que tengo la versión de prueba, y haces un lote en un momento y trabaja bién. También estoy en mirar haber si lo puedo conseguir de estrangis (todos me entendéis, verdad? ;) )
Gracias por la ayuda, Landaree. Muy útil, mucho.

Esencia
09/02/08, 01:59:54
Yo probé el Neat Image y es una máquina de limpiar fotos.

Aquí te pongo algún ejemplo de fotos a 1600 ISO con la 400D, y con el plugin de Neat Image. Pincha sobre ellas para verlas más grandes:

http://farm2.static.flickr.com/1020/1392428777_2db7180278_m.jpg (http://farm2.static.flickr.com/1020/1392428777_a8d4d5c49c_o.jpg) http://farm2.static.flickr.com/1010/1328614786_6be73bdd54_m.jpg (http://farm2.static.flickr.com/1010/1328614786_63a9ee3f69_o.jpg) http://farm2.static.flickr.com/1335/1031475669_67f6ddb66b_m.jpg (http://farm2.static.flickr.com/1335/1031475669_eb8a4b330a_o.jpg)

En la del acuario tuve que hacer limpieza manual en las zonas negras, pero el resto quedó tal y como lo ves ahora.

Imagenes como estas han hecho que me lance a escribir...
Me parecen geniales, sencillamente me encanta su estilo. Ese color especial dentro de un ambiente de oscuridad.
Mi mas sincera enhorabuena, ójala un día consiga hacer algo así. :o

Puedo preguntar como has conseguido ese efecto y con que objetivo (o como era la foto que salió de la camara)?
Muchas gracias