Ver la Versión Completa : Duda sobre HDR
gorky20
30/12/14, 13:45:42
Hola a todos,
Tengo una duda sobre la manipulación de la cámara entre fotos.
¿Como hago para no mover la cámara mientras cambio los tiempos de exposición?
Lo único que se me ocurre son los disparadores remotos pero esto lo que haces es es, solo disparar.
Alguien me lo aclara?
Josep M.
30/12/14, 13:52:08
Hola.
Mira este hilo http://www.canonistas.com/foros/tecnicas-fotograficas/238676-hdr-segun-sgc-casi-tutorial.html
Saludos.
3c141592
30/12/14, 19:05:40
No sé si entiendo bien la pregunta, pero se supone que si vas a hacer varias tomas con un mismo encuadre debes de usar trípode. Además, las cámaras suelen tener una opción que automatiza esas manipulaciones que dices de manera que solo tengas que apretar el botón una vez.
No sé si es lo que preguntabas.
mellamoa
30/12/14, 19:11:36
La mayoría de las cámaras hoy en día tienen una opción de ahorquillado (bracketing), que es a lo que se refiere el compañero
También tienes que usar la opción de disparo en serie para que con una sola presión del disparador se hagan todas la fotos
Bergidum
30/12/14, 20:11:38
Si te sirve, mi camara solo tiene bracketing para 3 fotos (es una 5d clásica y una 450D) aunque este fin de semana largo voy a probar el Magic Lantern que tengo entendido que te deja hacer más de 3 fotos y te permite empezar por la más subexpuesta e ir subiendo.
Yo estoy empezando en el tema HDR pero lo que hago es localizar la toma más subexpuesta e ir subiendo hasta la más sobreexpuesta en pasos de 1EV (me lo recomendó SGC en su tutorial, pásate por ahí) y lo hago manualmente (lo de variar la exposición) y el disparo con disparador, eso si la cámara montada en un tripode. El mio es de los de 30€ y no tengo problemas de movimiento.
También hago HDR a pulso con un 50mm, el bracketing y el modo rafaga (disparos en serie).
Un saludo
Josep M.
30/12/14, 20:30:02
Yo tengo el ML en la 600D y me parece recordad que se pueden hacer hasta 9 tomas, cosa que en alguna vez puede resultar excesivo.
De todas maneras haces las tomas maximas y luego eliges las que mas te interesen.
Para procesar el HDR uso el PhotomatixPro.
Hace tiempo que tengo olvidado esto del HDR por asuntos de trabajo, pero es una tecnica que engancha y da muchas satisfacciones.
Saludos.
enricvision
30/12/14, 20:34:15
La mayoría de programas de fusión HDR ya alinean las tomas antes de fusionar.
Yo uso el automatismo de la cam ahorquillado (AEB) y como pocas veces cargo con el trípode, pues a pulso. Sobre la cantidad de tomas, podríamos estar años y no terminar de coincidir. Últimamente el maestro Mellado recomienda 2 tomas (a 2EV) y en muy pocas ocasiones 3 tomas. Por aquí, recomiendan a más tomas mejor ande o no ande
Salu2
SirGlad
30/12/14, 21:07:13
Lo0s HDR diurnos siempre los hago con tres exposiciones (EV, +2, -2) con el ahorquillado de la 600D o de la G1X MkII, a mano alzada. El Photomatix ya se encarga luego de poner los fotogramas a registro. Y si hay elementos en movimiento (personas, animales, vegetación, vehículos, etc) también tiene una herramienta para eliminarlos.
De noche es otra cosa. Con la 600D suelo utilizar el Magic Lantern con 9 tomas a + - 1 EV y por supuesto con trípode.
Saludos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com