Ver la Versión Completa : Ayuda hiperfocal
begob10
31/12/14, 14:41:12
Hola,
He estado leyendo estos días acerca de la hiperfocal y esta mañana me he animado a bajar un poco y probar. Los resultados han sido un poco nefastos, desde luego no lo que esperaba. Me gustaría que me ayudaseis a saber que es lo que he hecho mal.
He puesto la cámara en el tripode, una distacia focal de 18mm y una apertura de f3,5. En la aplicación que bajado al movil marca que la distancia a enfocar es de 4,89. He enfocado manualmente a nada en concreto poniendo el anillo de enfoque entre 3 y siete metros, mas tirando a 5 o 6 que a 4 para asegurar. He ajustado la velocidad para que no salieran quemada u oscuras y este ha sido el resultado.
Espero que me podáis echar un cable :wink:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/IMG_04745.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=373060&title=img-04745&cat=500)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/IMG_04714.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=373061&title=img-04714&cat=500)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/IMG_04843.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=373062&title=img-04843&cat=500)
por los datos que me has dado, y segun el programa hyperfocal para android, con esa camara, apertura, distancia donde has enfocado y objetivo la profundidad de campo de que dispones es de 31 metros, es decir, enfocarias desde el metro 2 hasta el 33, el resto esta fuera de la profundidad de campo, para enfocar a infinito tendrias que haber cerrado el diafragma a 5.6
prueba con ese programa, es mas sencillo y te dice desde donde y hasta donde tienes profundidad de campo dependiendo de la distancia del objeto a enfocar
pd: ese es el motivo por el que la tercera foto esta totalmente fuera de foco
De todos modos, la hiperfocal se usa para situaciones muy concretas en las que tienes un primerísimo plano y quieres que todo salga enfocado desde éste a infinito.
Si no es asi, es una tontería usarla, ya que te arriesgas a que el fondo te salga desenfocado (como te ha pasado)
Aquí puedes ver ejemplos de uso de la hiperfocal:
http://www.canonistas.com/foros/tecnicas-fotograficas/485088-tus-mejores-fotos-hiperfocal.html
Javiercc
31/12/14, 18:16:45
Perdon por meterme en el hilo, pero creo que esta relacionado.
para medir la dispancia a la que enfocar, desde donde hay que nedir, desde el final del objetivo, desde la camara....?
gracias y un saludo
En la cámara tienes un símbolo con un O atravesado por un palo que representa el plano focal del sensor. Diría que es desde ahí. Pero que vamos... No creo que haya que hilar tan fino... :p
De todos modos, la hiperfocal se usa para situaciones muy concretas en las que tienes un primerísimo plano y quieres que todo salga enfocado desde éste a infinito.
Si no es asi, es una tontería usarla, ya que te arriesgas a que el fondo te salga desenfocado (como te ha pasado)
Aquí puedes ver ejemplos de uso de la hiperfocal:
http://www.canonistas.com/foros/tecnicas-fotograficas/485088-tus-mejores-fotos-hiperfocal.html
+1
normalmente se usa para retrato o fotografia de accion, en paisaje pues como que cerrando el diafragma y con un angular ya sale practicamente todo en foco
Javiercc
31/12/14, 18:35:30
En la cámara tienes un símbolo con un O atravesado por un palo que representa el plano focal del sensor. Diría que es desde ahí. Pero que vamos... No creo que haya que hilar tan fino... :p
Gracias!!!
un saludo
begob10
31/12/14, 18:56:21
+1
normalmente se usa para retrato o fotografia de accion, en paisaje pues como que cerrando el diafragma y con un angular ya sale practicamente todo en foco
Lo se, pero he bajado a probarlo simplemente para aprender para otro tipo de situaciones.
begob10
31/12/14, 18:58:20
por los datos que me has dado, y segun el programa hyperfocal para android, con esa camara, apertura, distancia donde has enfocado y objetivo la profundidad de campo de que dispones es de 31 metros, es decir, enfocarias desde el metro 2 hasta el 33, el resto esta fuera de la profundidad de campo, para enfocar a infinito tendrias que haber cerrado el diafragma a 5.6
prueba con ese programa, es mas sencillo y te dice desde donde y hasta donde tienes profundidad de campo dependiendo de la distancia del objeto a enfocar
pd: ese es el motivo por el que la tercera foto esta totalmente fuera de foco
Gracias por la respuesta, voy a probar y ya pondré los resultados. Voy a bajar ese programa a ver.
+1
normalmente se usa para retrato o fotografia de accion, en paisaje pues como que cerrando el diafragma y con un angular ya sale practicamente todo en foco
Hombre... Yo creo que no, que es sobre todo para paisaje. Es encontrar un compromiso entre pdc y el punto dulce del objetivo.
Bergidum
31/12/14, 19:14:52
Te cuento como lo hice yo tras una explicación de un compañero del foro:
Para mi 5D y el punto dulce de mi objetivo (f/10) a 28mm me sale que con una distancia al objeto de 3 metros tengo una distancia delantera de enfoque de 1,4 y trasera de infinito (o sea todo enfocado). Yo uso estas tablas http://mastintin.byethost11.com/dfocal.html
Medí con una cinta métrica esos 3 metros y enfoqué con la cámara, luego le puse una marca con celo al objetivo para saber donde está ese punto de enfoque, y ahora cuando quiero enfocar a hiperfocal se que si a 28mm, f/10 pongo el objetivo en manual en esa marca me va a salir todo enfocado desde 1,4 a infinito.
Tu como parece que tienes escala en el objetivo no tendras que ir poniendo cinta celo ni nada parecido.
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo
Mateyhv
31/12/14, 19:26:20
Begob10, lo primero decirte que el resultado de 4,89m de tu aplicación es correcto. Puedes compararlo en este enaclace http://www.dofmaster.com/dofjs.html
Es dificil juzgar la distancia a la que has enfocado por un gran angular, pero veo que el enfoque está un pelín detrás del pañuelo blanco de la primera toma y estimo que está a unos 2 metros de la cámara. Se aprecia como a partir de allí la imágen se va degradando gradualmente. Supongo que tu objetivo no tiene la ventanita con el índice de distancia por lo que te sugiero que repitas esa primera toma, des 5 zancadas desde la cámara que corresponderían a 5 metros aproximadamente y busques o coloques algún objeto sobre el que enfocar. De esta manera te aseguras que el proceso no es a ojímetro ya que por el visor no es bueno para notar el desenfoque cuando es suave por el fondo. Como precaución se suele añade un pelín de distancia a lo que te dan los programas de hyperfocal como margen de seguridad. Mas vale que el fondo esté nítido que es de lo que se trata cuando buscas una hiperfocal, que perder 5 centímetros de nitidez en primerísimo plano.
Por último te habrás dado cuenta que a mayor f, mayor es la profundidad de campo. En general cuando se quiere sacar una hyperfocal se tira a la f más altas que permitan las circunstancias con la idea de enfocar el máximo de la toma. Procura no pasar de f/13 o incluso f/11, por un lado porque a partir de f/16 empieza a apreciarse el efecto de la difracción que resta contraste y por tanto nitidez a la imágen y por otro porque el 'punto dulce' de la mayoría de objetivos se sitúa en torno a f/8-f/11.
Estoy seguro que a la próxima te una toma perfecta :wink:
Por otr
Hombre... Yo creo que no, que es sobre todo para paisaje. Es encontrar un compromiso entre pdc y el punto dulce del objetivo.
tie uste razon, estaba pensando en calcular la profundidad de campo mas que en el concepto que buscamos aqui
begob10
02/01/15, 13:41:28
Gracias a todos por las respuestas, parece que al final si mis ojos no me engañan lo he conseguido.
Un saludo
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_04933.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=373179&title=img-04933&cat=500)
Mateyhv
02/01/15, 15:40:08
Si señor,:aplausos ahora veo nítidamente que el pañuelo ha cabiado de lugar :wink:
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com