PDA

Ver la Versión Completa : Practicar en .jpg para obtener precisión fotográfica y en el manejo de la cámara.



Agustin76
31/12/14, 20:28:22
Un excelente ejercicio para practicar regularme es fotografiar en .jpg. Nos dará una buena interpretación de la luz y conocimientos de los ajustes de la cámara.

1. Balance de blancos en control manual: temperatura de luz + matiz. Cualquier reflex lo permite, la temperatura en saltos de 150k y el matiz en saltos de 5 valores.
2. Valor de contraste: día nublado se deberá incrementar contraste ya que si la luz es suave y de baja intensidad no habrá sombras ni tonos muy claros. Dias de sol, todo lo contrario, bajar contraste para no oscurecer las sombras fuertes causadas por la luz dura de alta intensidad ni quemas las zonas directas de luz.
3. Saturación del color: dias nublados se deberá incrementar la saturación debido a la luz suave de baja intensidad, dias de sol lo contrario.
4. Exposicion: correcta interpretación del histograma + aviso de altas luces. Debe ser perfecta, ni oscura ni quemada.
5. Encuadre: saber cuánto no cubre nuestro ocular para evitar elementos en la escena no deseados, y evitar horizontes caidos.

Un buen .jpg es excelente para fotos rápidas a facebook, para mostrar algo a alguien sin perder tiempo procesando en ninguna computadora, etc.

Saber interpretar la escena, su luz, su exposición y su encuadre nos dará seguridad fotográfica que se verá luego reflejada en nuestros .raws

Después simplemente estudien el .jpg tranquilos en su pc y vean si la temperatura de color y el matiz fueron correctos, el valor de contraste, etc.

manuduard
31/12/14, 21:51:54
Es un muy buen ejercicio el que propones. De hecho la gente se obsesiona con disparar en RAW y descarta el jpeg como un formato no valido cuando muchos profesionales en ocasiones disparamos en jpeg.
Otra cosa que se me ocurre y he practicado es el tapar el lcd de la camara o dejarlo siempre apagado para no ver el resultado de la fotografia hasta que la pases al PC. Con esto entrenas la exposicion y el encuadre al maximo, creeme cuando te digo que pudiendo revisar la foto en el LCD me permito fallar un poco al medir la exposicion y arreglarlo con el segundo disparo, con el LCD tapado si sabes medir no fallas ni una.

yogurina
01/01/15, 13:21:20
Muy interesante esto que decís. Yo confieso que disparo en raw por pura vagancia, así no me tengo que preocupar de nada que ya lo arreglará el ordenador. Este año voy a ponerme con estos ejercicios al menos un dia por semana o cada 2 semanas

Moonsean
02/01/15, 20:12:55
A mi me pasa el contrario, es que prefiero dejar la foto terminada en la camara, generalmente apenas ajusto nada en el RAW y como no soy profesional y al final las fotos buenas se quedan en Flikr, no se si disparar en RAW me sale a cuenta, de momento uso RAW + JPG cuando salgo a "hacer fotos" y uso el jpg para el dia dia: fotos de productos etc.. para medio online.

Ademas ahora ya con el Magic Lantern puede añadir muchos efectos directamente de camara sin tener que trastear en el PC.

Muy buena guia Agustin, sabiendo lo que puedes hacer con cada ajuste luego puedes aportar un toque mas personal a tus fotos saliendote de "la norma".