Agustin76
31/12/14, 20:28:22
Un excelente ejercicio para practicar regularme es fotografiar en .jpg. Nos dará una buena interpretación de la luz y conocimientos de los ajustes de la cámara.
1. Balance de blancos en control manual: temperatura de luz + matiz. Cualquier reflex lo permite, la temperatura en saltos de 150k y el matiz en saltos de 5 valores.
2. Valor de contraste: día nublado se deberá incrementar contraste ya que si la luz es suave y de baja intensidad no habrá sombras ni tonos muy claros. Dias de sol, todo lo contrario, bajar contraste para no oscurecer las sombras fuertes causadas por la luz dura de alta intensidad ni quemas las zonas directas de luz.
3. Saturación del color: dias nublados se deberá incrementar la saturación debido a la luz suave de baja intensidad, dias de sol lo contrario.
4. Exposicion: correcta interpretación del histograma + aviso de altas luces. Debe ser perfecta, ni oscura ni quemada.
5. Encuadre: saber cuánto no cubre nuestro ocular para evitar elementos en la escena no deseados, y evitar horizontes caidos.
Un buen .jpg es excelente para fotos rápidas a facebook, para mostrar algo a alguien sin perder tiempo procesando en ninguna computadora, etc.
Saber interpretar la escena, su luz, su exposición y su encuadre nos dará seguridad fotográfica que se verá luego reflejada en nuestros .raws
Después simplemente estudien el .jpg tranquilos en su pc y vean si la temperatura de color y el matiz fueron correctos, el valor de contraste, etc.
1. Balance de blancos en control manual: temperatura de luz + matiz. Cualquier reflex lo permite, la temperatura en saltos de 150k y el matiz en saltos de 5 valores.
2. Valor de contraste: día nublado se deberá incrementar contraste ya que si la luz es suave y de baja intensidad no habrá sombras ni tonos muy claros. Dias de sol, todo lo contrario, bajar contraste para no oscurecer las sombras fuertes causadas por la luz dura de alta intensidad ni quemas las zonas directas de luz.
3. Saturación del color: dias nublados se deberá incrementar la saturación debido a la luz suave de baja intensidad, dias de sol lo contrario.
4. Exposicion: correcta interpretación del histograma + aviso de altas luces. Debe ser perfecta, ni oscura ni quemada.
5. Encuadre: saber cuánto no cubre nuestro ocular para evitar elementos en la escena no deseados, y evitar horizontes caidos.
Un buen .jpg es excelente para fotos rápidas a facebook, para mostrar algo a alguien sin perder tiempo procesando en ninguna computadora, etc.
Saber interpretar la escena, su luz, su exposición y su encuadre nos dará seguridad fotográfica que se verá luego reflejada en nuestros .raws
Después simplemente estudien el .jpg tranquilos en su pc y vean si la temperatura de color y el matiz fueron correctos, el valor de contraste, etc.