Ver la Versión Completa : Dame Caña Belen
juliomallorca
04/01/15, 14:36:52
http://www.canonistas.com/galerias/data/503/IMG_1384Bc.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=373398&title=belen&cat=503)
http://www.canonistas.com/galerias/data/503/IMG_13843.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=373418&title=belen-2&cat=503)
JorgeBill
04/01/15, 14:47:16
Asi a primeras me parece que la foto esta bastante quemada!
juliomallorca
04/01/15, 15:06:23
Asi a primeras me parece que la foto esta bastante quemada!
Gracias por pasar Jorge, la primera intención fue experimentar en clave alta, y intente preparar la toma lo más derecheada posible sin quemar, pero ayer se murio la tarjeta gráfica del pc y a he editado en un portatil con gimp, pensaba hacerlo en lightroom, quizas no vi el quemado en gimp.Saludos
juliomallorca
04/01/15, 19:47:46
Compatriota, la foto esta destrozada, no tiene arreglo, es normal que te cargases la tarjeta gráfica con este procesado (es broma), no necesitas derechear para lograr una clave alta, siempre salvarás mejor una toma subexpuesta, que una quemada, por mucho que lo diga el Sr. Mellado, nunca fue de mi gusto,
pero ahora ya reniego de el
Saludos desde Sa Cabaneta
Gracias por comentar Toni, si el procesado es horrible pondre otra ahora que me he descargado la version de prueba de lightroom,saludos desde Pont D'inca....
Ghenesys
05/01/15, 12:01:50
Sin ánimo de entrar en polémicas, yo utilizo la técnica de mellado de derechear, pero no entiendo que tiene que ver el sobreexponer un punto o dos un raw, con una edición en clave alta; creo que se han mezclado dos conceptos diferentes. La edición de la foto no está bien, como bien dice el compañero Toni la información en la parte derecha del histograma ha desaparecido y los blancos están quemados. No tengo claro si el original está así o ha sido resultado de la edición de la foto.
Desde mi humilde opinión, para poder hacer una clave alta es necesario tener una foto correctamente expuesta o ligeramente sobreexpuesta (aún usando la técnica de mellado) y en la edición es cuando llegamos a esa clave alta. Hacer una clave alta directamente en jpg de forma correcta es algo que se escaparía totalmente de mis conocimientos y que imagino que requiere de una habilidad muy alta en fotografia.
Un saludo compañero. :wink:
juliomallorca
05/01/15, 12:35:58
Gracias por pasar Ghenesys, y por el comentario lo cierto es que el más original no está quemado ha sido en el procesado, especialmente en las esquinas al darle un poco de viñeteo, me gustaba el efecto,seguire practicando,este era mi primer intento de clave alta.Saludos ..
ultrasoft
05/01/15, 12:37:04
La verdad es que el tema de derechear es bastante polémico. Yo solía hacerlo siempre, sobre todo en paisajes creo que es muy útil, peeeeeero, alguien me dijo un día que que en retrato, subexponiendo un poco, se sacaban mas texturas y colores del rostro, y después de comprobarlo por mi mismo, siempre intento hacerlo así, ya que los resultado me parecen muy buenos.
Como dice Ghenesys, para una clave alta siempre es mejor una foto bien expuesta o un poco sobreexpuesta.
Ghenesys
05/01/15, 13:15:00
La verdad es que el tema de derechear es bastante polémico. Yo solía hacerlo siempre, sobre todo en paisajes creo que es muy útil, peeeeeero, alguien me dijo un día que que en retrato, subexponiendo un poco, se sacaban mas texturas y colores del rostro, y después de comprobarlo por mi mismo, siempre intento hacerlo así, ya que los resultado me parecen muy buenos.
Como dice Ghenesys, para una clave alta siempre es mejor una foto bien expuesta o un poco sobreexpuesta.
Jejeje, el eterno dilema. Lo que comentas es cierto pepe, subexponiendo tienes más textura, peeeero..., jejeje, como en todo hay peros.... A ver, desde mi experiencia personal depende mucho del equipo que estés usando y, por supuesto, si derecheas la toma, si o si, tienes que editar la exposición de ese Raw posteriormente. Me explico. Derechear un punto o dos la toma al disparar es por un tema de ruido, para tener el menor posible, pero obviamente si utilizas una 5D Mark III no necesitas derechear ya que controla muy bien el nivel de ruido presente, te permite subexponer un poco. Obviamente el resultado no es el mismo si utilizamos una eos 600d. Hablo desde mi experiencia personal, yo dispongo de los dos cuerpos de cámara y en el mismo reportaje en exterior hemos tenido problemas con las fotos de la 700d si no se sobreexponían algo. Yo creo que lo ideal es conocer todos los métodos que existen y utilizar aquellos que mejores resultados te den con el equipo que dispones, hay que probar y experimentar... ;)
Perdona Julio, que hemos utilizado tu foto para debatir, jejeje... Como te decia, si la foto está correctamente expuesta puedes lograr una clave alta con la edición, así que yo volvería a intentarlo.
Un saludo. :wink:
Mateyhv
05/01/15, 14:19:20
La verdad es que el tema de derechear es bastante polémico. Yo solía hacerlo siempre, sobre todo en paisajes creo que es muy útil, peeeeeero, alguien me dijo un día que que en retrato, subexponiendo un poco, se sacaban mas texturas y colores del rostro, y después de comprobarlo por mi mismo, siempre intento hacerlo así, ya que los resultado me parecen muy buenos.
Como dice Ghenesys, para una clave alta siempre es mejor una foto bien expuesta o un poco sobreexpuesta.
Puede ocurrir que derecheando se queme el canal rojo sobre la piel por lo que al bajar la exposición se pierdan tonos. Al no tener aviso individual en los canales RGBs suelo vigilar de cerca el rojo que es un poco traicionero, cuando menos te lo esperas trepa por la pared.
En cuanto a las fotos la segunda ha mejorado mucho, en la primera en mi monitor parece que se ha comprimido el histograma y el punto blanco se ha ido al gris medio.
juliomallorca
05/01/15, 15:06:22
No hay nada que perdonar encantado de escuchar vuestros comentarios y aprender, el tema de la exposición fue porque buscanla do por la web la mayoría comentaba que para estética de fotos mejor sacar la toma ya al maximo de exposición sin quemarla.Saludos
Sin lugar a dudas, me quedo con la segunda.
saludos.
Yo no soy ningún experto, si llego es a aficionado perrunillo, y en paisaje expongo levemente por arriba, pero en retrato suelo buscar exposición justa, porque si tengo que correjir hacia arriba en post me gusta más lo que sale.
FullFrame
06/01/15, 14:58:38
Mas allá de la polémica del derecheado (creo que a veces se confunde el hecho de que el histograma termine en la esquina derecha con que se pase de allí, son dos cosas diferentes) creo que lo importante es si la foto es buena o no. Creo que no lo es, y el problema principal es la pose, da sensación de ser forzada y nada favorecedora. El primer revelado le quita mucha información a la foto, prácticamente la mata y el segundo es un poco mas correcto.
juliomallorca
07/01/15, 10:13:55
Grarias a todos, por pasar y comentar,saludos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com