Ver la Versión Completa : primer dia con reflex canon 100 d, consejo para utilizar el modo paisaje o retrato
hola buenas tardes, me he comprado una 100 d, con un 18-55 y la verdad es que estoy muy contento.
este fin de semana me voy por ahí de turismo a estrenarla, pero no tengo mucha idea y me gustaría si me podeis aconsejar , cual es el modo mas practico para un principiante, pues no me atrevo a utilizar el modo manual todavia.
voy a hacer fotos tipicas e monumentos, familia, etc.
me quiero inclinar por el modo de paisaje, o retrato, mejor que el automatico.
gracias por vuestras aclaraciones.
Agustin76
14/01/15, 09:39:46
Ambos modos no sirven para nada y lo peor es que solamente capturan en .jpg.
Te la hago fácil, colocá la cámara en modo Av (que te permite captar en RAW y .jpg), el diafragma a f8 y el ISO a 400. De día vas a tener todo a foco y con excelente velocidad de obturación.
Si está nublado o empieza a caer la tarde simplemente elevá el ISO a 1600.
Obviamente urgente un curso de fotografía o investigar en Internet que hay de todo.
Buenos días,
Como modo puramente práctico, pues el automático. Te despreocupas de tener que ir cambiando entre modos.
Si quieres un poco más de control sobre el resultado, es una buena opción usar esos modos que indicas. El modo retrato va a priorizar abrir el diafragma, para enfocar el sujeto y desenfocar el fondo, mientras el modo paisaje va a priorizar cerrarlo, para que todo salga lo más enfocado posible.
Para una primera salida con la cámara, sin haber tocado una réflex antes, yo no entraría en más complicaciones y me centraría en disfrutar. Ya tendrás tiempo de descubrir el modo manual y los modos semiautomáticos (Av, Tv), con los tú tendrás el control sobre la profundidad de campo, el enfoque selectivo, diafragma, velocidad de obturación, ISO, y otros muchos conceptos que inciden en el resultado final.
Disfruta de esa 100D, que es chiquitita, pero matona!
Un saludo.
Hola
Al igual que te aconsejan los compañeros, puedes intentar utilizar los modos semiautomáticas Av y Tv, en los que defines velocidad de obturación o diafragma y la máquina te elige el otro parámetro. Aunque yo probaría con ISO más bajos de los que te recomienda agustin76 para no generar mucho ruido (cuestión de gustos)
En cualquier caso cuanto, antes te sueltes con el modo manual mejor, si estas fotografiando monumentos o paisajes, no se van a ir a ningún lado, y a diferencia de cuando utilizábamos carrete, con la cámara digital, puedes observar el resultadlo en el momento y repetir la toma. Pon la visión con histograma y el aviso de luces altas, a la vez que compruebas el resultado vas aprendiendo a manejar el modo manual. Si resulta que te encuentras con una toma que no sabes resolver, siempre tienes la opción de ponerla en modo semiautomático o incluso automático y hacer la foto.
Lo de los modos de medición para más adelante, auque vete mirando el modo medición puntual.
Un saludo y que disfrute de la pequeñaja
fingulod
14/01/15, 14:51:10
Hola
Al igual que te aconsejan los compañeros, puedes intentar utilizar los modos semiautomáticas Av y Tv, en los que defines velocidad de obturación o diafragma y la máquina te elige el otro parámetro. Aunque yo probaría con ISO más bajos de los que te recomienda agustin76 para no generar mucho ruido (cuestión de gustos)
Coincido, pero lo más sencillo es que dejes el ISO en automático y te quitas de un problema. Modo Av, para retratos diafragma abierto (entre 4 y 5.6) y para paisajes el 8 que recomendaba agustin76. Y luego revisar las fotos en pantalla.
cursodefotografia
14/01/15, 14:53:45
En este caso, si no te quieres ocupar de nada porque por ahora sólo prefieres captar recuerdos, deja el modo automático. Los modos paisaje y retrato no sirven para nada como ya te han dicho en otros comentarios.
En cambio, si quieres empezar a descubrir tu cámara y no te importa repetir algunas fotos, te aconsejo que empieces por el modo Av y juegues con la posibilidad de ir cambiando la apertura. De esta forma irás empezando a descubrir poco a poco cómo ir saliendo del modo automático y empezar a dominar tu cámara.
Te dejo un artículo sobre la apertura por si te puede ser útil:
http://curso-de-fotografia.net/la-apertura/
Es muy sencillo, cuando quieras hacer retratos, pon en modo retratos, y cuando quieras hacer de paisaje o arquitectura, el modo paisaje. Si quieres hacer una foto de paisaje y que se vea a una persona por ahí, ponla en modo paisaje. Si al hacerlo así el sujeto sale oscuro, levanta el flash y repite la foto. Vale que esos modos no son los ideales, pero te volverás con unas bonitas fotos de recuerdo, que es lo que quieres. Ya tendrás tiempo de aprender cuando vuelvas
Creo que es contraproducente para un neófito empezar con la fotografía en toda su complejidad en su primera salida. Usar cualquier modo semiautomático requiere un poco de conocimiento, entre otras cosas, de cómo se realiza el enfoque, aunque la selección de puntos AF esté en automático.
Aunque estoy de acuerdo con todo lo expuesto, lo dejaría para más adelante, creo que familiarizarse con la cámara es básico para luego acometer más complicaciones. En lugar de aplicar recetas sin conocer el fundamento, mejor que es preferible aprender, con tiempo, el porqué de estas recomendaciones.
Obviamente, es sólo mi opinión, y tan discutible como se quiera. Si te ves capaz, vas a tener tiempo para repetir las tomas, y quieres probar, adelante.
Yo me he comprado una 700d hace menos de un mes y empecé usando el modo automático y ahora estoy empezando a dominar el modo Av.
Te recomiendo que cuando hagas las fotos en modo automático y llegues a tu casa mires la velocidad, diafragma, iso etc..
Es una forma fácil de aprender.
Esoj10 creo que es más didáctico dedicar el tiempo en casa a entender los conceptos de velocidad, apertura e iso y tratar de entender cómo influyen sobre la fotografía, y cuando se sale tratar de hacer las pruebas. Al fin y al cabo, ¿de qué me sirve saber que una foto está hecha a 1/30 si no entiendo por qué sale movida?
Si no tienes posibilidad de aprender fotografía yo te aconsejaría usarla en modo automático. Estoy seguro que el cerebro de una maquina tan nueva va a analizar y tomar mejores decisiones que tú sin tener conocimientos teóricos sobre que parámetros usar para cada toma.
Si, pienso lo mismo que vosotros en cuanto a lo del modo automático.
quiles2009
14/01/15, 17:22:03
Otra modo de hacer fotos cómodamente es poner la posición P con Iso 100 si es de día, Iso 600 al atardeder o con cielo nublado e Iso 1600 de noche
en todo caso solo tienes que jugar con el Iso y comprobar resultados
JorgeVLC
14/01/15, 18:27:47
No te compliques la vida por el momento.
Ponle una sd de 32 gb clase 10, carga la batería, pon calidad de imagen raw+jpg, dispara en automático, si fotografías una persona en un paisaje con más luz de fondo que la del individuo, sacas el flash y no te canses de hacer fotos.
Después en el ordenador eliminas las que no te gusten, disfruta de las que te gusten y no te preocupes de más. Tienes tiempo de sobra para aprender, pero sobre todo, disfruta!
deaquiestoy
14/01/15, 18:47:48
Lo mas importante de todo es que te empolles el manual y cuando termines empieces de nuevo. Un buen sistema es que cuanto antes empieces como te dice agustin76, aunque como querras justificarte el gasto ponte en el colorin verde, aunque lo mejor es el av o el m.
Por otro lado ya puedes empezar a leer y dar vueltas por el foro aprenderas de todo y para descansar http://unanodefoto.webcindario.com/ . Tira todo lo que puedas, que se te ponga el ojo blanco por falta de sol y luego mira las fotos hechas, pero se critico contigo mismo, que no te puedes engañar. Recuerda que la camara no hace al fotografo
gracias , probaré la cámara a fondo y os comento.
gracias a todos por vuestra ayuda.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com