sergiogonzalez
15/01/15, 22:29:36
Bueno pues como dice el titulo, quiero empezar con el tema de retratos y demás.
Acepto cualquier sugerencia y/o critica constructiva para así poder mejorar ya que aun estoy muuuuuy verde jeje.
Espero que os guste.
un saludohttp://i60.tinypic.com/otgdqs.jpg
EOSPhotography
16/01/15, 05:07:50
para mi que la pose no favorece la modelo
Ghenesys
16/01/15, 13:34:16
A mi me parece que la chica tiene una sonrisa encantadora y que puedes sacarle partido. Si estás empezando con retratos te voy a dar el mismo consejo que mi dieron a mi hace tiempo, empieza con encuadres abiertos y ve cerrando el encuadre a medida que vayas mejorando, te será más facil enfocar al sujeto con grandes aperturas. Intenta captar más cuerpo de la modelo y juega a ubicarla en el encuadre. Otra cosa que va a darte un plus casi sin esfuerzo es que fotografies antes de atardecer, con el sol bajo.
Un saludo compañero. :wink:
Agustin76
16/01/15, 18:39:18
Tenés que aclarar cómo nació la foto.
Si viste un momento, una sonrisa y supiste cómo captarla, entonces ya estás teniendo maestría en la fotografía de reportaje y en el procesado documental.
Pero si este retrato fue elaborado previamente y hubo tiempo para su correcta captura, entonces te diría que hay problemas de encuadre y el procesado para un retrato no ha llegado a su extremo todavía.
Te dejo un consejo para cuando busques ejemplos de procesados en YouTube:
Cuando vayas estudiando técnicas de procesado, concentrate en entender las características de la luz natural para no llevar un buen momento de luz natural a extremos absurdos.
Muchos fotografían con luz natural pero estudian los procesados de retratos con luz artificial. Eso es un error. Hay que conocer las cualidades de la luz natural y ser conscientes de sus ventajas y de sus limitaciones para no desnaturalizarla al procesarla.
Los efectos sobre un rostro y sobre el sensor de una luz proveniente de 4 flashes de 400w con grandes difusores en un estudio, se logra con 4 flashes de 400w con grandes difusores en un estudio.
Por eso te digo, lleva tus procesados de luz natural al extremo de esa luz natural, no la obligues a darte esos ojos contrastados, saturados, perfectamente definidos porque no está en su naturaleza darte esos valores de imagen.
Con la luz natural concentrate en buscar complejos momentos de luz, con degradados de colores, con clima, con composición de fondos, con encuadres más abiertos, etc. Pero nunca intentes mezclar la naturaleza de una luz artificial con otra natural.
No es el caso de tu foto pero para que me entiendas, si esa mujer la fotografias a la sombra de un árbol, no podes pretender luego el procesado del mismo retrato con luz artificial. La luz de esa sombra será azul, suave, de baja intensidad, sin saturación de colores, sin contraste y sin sensación de definición precisamente por su bajo contraste. Entonces tu procesado deberá ser sin mucho contraste, sin buscar que el ojo brille dándole valores de saturación rídiculos, sin buscar que su vestido rojo logre un tono que no le corresponde, etc, etc.
Pensá que si la luz de un árbol diera los mismos resultados que miles de dólares gastados en flashes de estudio y difusores, nadie los usaría.
PD: me acordé de otra cosa, cada tanto imprimí algún retrato en 20x30cm o 30x45cm, te vas a llevar la sorpresa de que el monitor es una amante muy condescendiente, ja!
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com