PDA

Ver la Versión Completa : Problema enfoque objetivo canon 70-200 f2.8 II



tinroberson
16/01/15, 22:40:43
Hola gente, espero podais ayudarme, acabo de comprarme este objetivo, y despues de leer y leer de la increible nitidez que da pues estoy un poco preocupado. Observo dos cosas. Una es que enfocando en el centro y da igual que diafragma tenga, el lado izquierdo de la imagen no me queda nitido. Se ve claramete. Tampoco es que el centro quede increible pero el lado izquierdo canta mucho. No siempre me pasa pero si casi siempre. Mire el Blak y front focus y parece que esta bien y no me pasa con el 24-70. ¿? (tengo 5D III)
Tambien veo que con estabilizador y fotos a velocidad 1/100 mas o menos y a 200mm no funciona demasiado bien... cuando leo de otros usuarios que si que les va de pegada
Algun consejo?, alguien esta igual? o simplemente tengo ataque de miedo por lo que me costo, lo que esperaba y todavia no estoy acostumbrado a el.... :descompuesto:descompuesto (no seais duros)

JorgeVLC
17/01/15, 12:45:30
Deberías subir alguna foto para poder darte una opinión con más fundamento, pero por lo que comentas, parece que el objetivo está descentrado y necesitas enviarlo al servicio técnico.

No es normal que haya diferencias de nitidez en un lado respecto a otro.

Saludos.

tinroberson
17/01/15, 19:20:21
si es cierto, te pongo unas que saque ahora para ver si se apreciaba mas....las primeras en un texto con "Aa" estan a f2.8 y f8 la otra a f8 solamente,

https://dl.dropboxusercontent.com/u/80833551/prueba f_8.JPGhttps://dl.dropboxusercontent.com/u/80833551/prueba f8.JPGhttps://dl.dropboxusercontent.com/u/80833551/prueba f2.8.JPG

tinroberson
17/01/15, 19:22:08
yo lo veo mejor en la de los libros.....la "e" de escuela en el centro no tiene nada que ver con la de Rebeca no? y es curioso....en la ultima, vale que esta a 2.8 pero esta todo en un mismo plano...la parte de abajo tambien esta claramente desenfocada....

JorgeVLC
17/01/15, 20:54:36
Yo veo una diferencia demasiado acusada entre la zona central y la inferior en la última foto.

Te recomiendo enviar la foto al Sat, mostrando los puntos de enfoque para que lo puedan evaluar mejor, pero creo que esa diferencia no es aceptable en un objetivo de ese nivel y tiene algún problema.

Ya nos contarás.

Saludos.

PericoPaco
17/01/15, 21:40:13
Bajo mi punto de vista el comportamiento óptico es correcto, yo no veo ningún descentramiento ni ningún enfoque incorrecto.

Lógicamente y más con letras en que lo que predomina como prioritario es el contraste, es normal que simplemente y más en FF el ligero viñeteo (que siempre existe) reste sensación de nitidez y/o buen foco en bordes y esquinas. Y a ese respecto aunque el objetivo es bueno no es perfecto.

Saludos.

tinroberson
20/01/15, 18:36:54
me estoy volviendo loco.....!, resulta que devuelto el objetivo y cambiado por otro me pasa lo mismo! y resulta que me da por mirar en el 24-70 y tambien me pasa.....!!!!!! me doy cuenta que en el 24-70 me pasa en 70mm no en 24mm, y en 70-200 me pasa en 200mm no en 70...¿¿¿¿???? estoy haciendo algo mal seguro, no puede ser que todos los objetivos canon esten mal....alguien que tenga alguno puede hacer una pruba parecida? gracias! Yo por mucho que me digas PericoPaco, veo un desenfoque brutal en la parte inferior de la foto

LuisCarioca
20/01/15, 19:43:52
las dos primeras fotos que has puesto estan 200mm y f8 , asi por el grado de acercamiento si calculamos que has disparado a 1.5 metros (quiza menos incluso) te da un PDC de 2 cm . en la tercera a f 2,8 tu profundidad de campo se queda en 8 milimetros .
asi es imposible que te quede todo el cuadro con la misma nitidez evidentemente, la mas minima desviacion del plano del sensor con respecto al plano de los libros o la hoja con letras se traducira en desenfoque. saludos !

PericoPaco
20/01/15, 21:35:04
He analizado un poco más a fondo las 2 imágenes de las letras, que son más indicativas que la otra de los libros. Por cierto, la primera de ambas es la de f8 y la segunda de letras la de f2.8. Te comento mis impresiones. La primera a f8 la veo bastante correcta. La segunda a f2.8 ya no tanto, y es cierto tal como dices que peor por abajo que por arriba. No obstante, confirmame por favor las conclusiones sobre la toma que de los datos de las fotos saco.


Deben estar tiradas desde la mínima distancia de foco, aproximadamente 1,2 metros, y eso para una cámara FF a 200mm y f2.8 es motivo suficiente para que si el punto de foco exacto estuviera en el centro y la cámara desde trípode estuviera exactamente a la altura y en total perpendicular a ese centro, al analizar al 100% en una toma como esta de 5000 pixel de lado presentara aparente desenfoque en bordes. Ten en cuenta que lo de la PDC (profundidad de campo) no es totalmente uniforme ni lineal, es decir nunca todo está a igual foco hasta donde se dice que abarca la PDC, incluso en lo que se considera a foco por incluirse en PDC existe un progresivo desenfoque, que tanto más se aprecia cuanto mayor es la resolución de la imagen. Y todo esto partiendo como he dicho de que la cámara en trípode esté milimétricamente en el punto perpendicular, equidistante y totalmente exacto, y fíjate que digo "milimétricamente". Si esto en tu prueba a f2.8 se ha cumplido al 100%, es evidente que existe un ligero descentramiento.


Eso es lo primero que yo comprobaría repitiendo la prueba tras asegurarme de la posición de la cámara, verificando que ese mayor o menor desenfoque se diera por igual en ambos bordes superior e inferior.


Veo que has usado ISO 400 y deduzco que la luz es algo excasa e incluso parece que resulta un poquitín más intensa por arriba que por abajo, no sé ahora mismo que tipo de AF has utilizado pero en caso de totalmente automático eso simplemente puede ser motivo de que la cámara elija un punto de foco algo más arriba del centro, que aunque parezca muy poco puede llegar en 200mm f2.8 a 1,2 metros y en FF ser relevante. Hay que tener en cuenta que el punto de foco que nos indica que utiliza la cámara no es un punto de un pixel exacto y concreto, sino un punto dentro de una zona pequeñita pero variable y con miles de puntos reales internos.

Igualmente por esa excasez de luz la velocidad de exposición, especialmente en la toma a f8 ha sido enormemente lenta, y eso incluso en trípode normalmente afecta. Busca más luz y dispara a ISO 100 con velocidades no inferiores a 1/300s, desde trípode sin activar IS y con disparo retardado o remoto, y si quieres buscar la máxima nitidez posible siempre incluso con espejo levantado. Igualmente cuando se trata de probar nitidez intenta en cámara y en revelado desactivar por completo la reducción de ruido, y si vas a utilizar jpg directo de cámara y tienes suficiente luz aumenta algo nitidez y contraste.


También observo y me da la impresión que has tenido activada la corrección automática por objetivo, y que por ello la cámara ha activado corrección de viñeteo y de aberraciones, que siempre son más activas cuanto mayor es la apertura de diafragma, y que aunque corrigen esos problemillas siempre producen una ligera pérdida de nitidez más acusada aún en los bordes que en el centro.


Por último, no sé cual es tu costumbre sobre como procesar o trabajar tus fotos en ordenador, simplemente ten en cuenta que esa fotos fuertes fuertes que muchas veces vemos, que nos cuentan y nos maravillan, nunca han salido así tal cual de la cámara. La tuya, esa misma a f8, con un procesado en edición adecuado (se sea o no partidario de ello) podría llegar a dar un resultado de imagen fuerte fuerte, y la de los libros llegar incluso técnicamente a ser una delicia de foto, eso sí, para ello procura siempre tirar al ISO más bajo posible, eso luego ayuda mucho.


Saludos.

tinroberson
21/01/15, 01:35:01
Gente, alucinado me teneis, gracias a todos por los comentarios, LuisCarioca, es verdad que pensando en como saque la foto, existe desviación de plano con el sensor y a ti PericoPaco, todas y cada una de las conclusiones y observaciones tio (pero todas) acertaste. Una detras de otra. Madre mia. De verdad que os quiero agradecer, especialmente este ultimo comentario, porque alucino que con ver ahora las fotos que puse llegais a describir tal cual las circunstancias y parametros de la toma.
Efectivamente no cuide el plano del sensor, las distancias y mil cosas mas.... madre mia (principiante).
Hoy duermo mejor porque ya estaba desesperado. Os informare si hay novedades pero gracias por compartir vuestro conocimiento