PDA

Ver la Versión Completa : Inversión 1500€



Dlite
19/01/15, 13:17:15
Buenos dias, necesito un poco de ayuda para poder elegir una cámara i 1 o varios objetivos para realizar trabajos professionales de fotografia de productos (gran nitidez) y fotografia de paisajes o lugares urbanos (todoterreno).

He visto por varios lares, que puede que una inversión muy grande en el cuerpo, para este tipo de fotografias puede que no haga falta, pero me gustaria saber vuestra opinión.

El presupuesto ronda los 1500€

Muchas gracias por vuestro tiempo, espero que entendais mis dudas y podais aconsejarme, ya que con esta inversión quiero professionalizar un hobby.

Un saludo!!!

swirler
19/01/15, 13:48:13
Con ese presupuesto supongo que entenderas que es mas correcto acceder al mercado de segunda mano. En este caso me parece buena opcion una 7D junto a un 17-40L y algo por el estilo 100mm macro. Aun te sobraria un poco para flashes, una caja de luz, etc. Si mas adelante compras un 70-200, aunque sea el mas barato f4 sin estabilizar, te abriras a muchos mas campos de fotografia. Lo bueno de esta camara es que es muy versatil. Puedes hacer desde bodegones hasta deportes, y no vas a tener problemas.

Dlite
20/01/15, 11:37:20
Muchas gracias por tu mensaje! la 7D la tenia bastante presente, lo que si que no acabo de entender es si vale más la pena dejarme el dinero en unos buenos objetivos que en el cuerpo? Hay mucha diferencia (en el acabado de las fotos) entre el cuerpo de una 7D y una Mark II o similar?

estos 1500, podrian convertirse hasta unos 2000.

Espero que me podais aconsejar, un saludo!!

swirler
20/01/15, 12:46:52
Siempre vale la pena invertir mas en objetivos buenos antes que en cuerpo. Los cuerpos vienen y van, pero los objetivos se quedan.
Como mark2 si te refieres a la 7d mark2, es una opcion genial. Si te refieres a la 5d mark2 pies como camara es muy muy buena camara, pero el enfoque deja bastante que desear aunque en tu.modalidad no es lo mas importante.

Dlite
20/01/15, 12:57:31
Ahora que ya te he comentado un poco el dinero que puedo invertir y por donde van los tiros.

Que objetivos me recomiendas para fotos de producto, en este si que no me importa invertir en uno que me funcione genial, y alguno todoterreno?

Sin ser un experto de las rèflex, solo haviendolas toqueteado un poco, que cuerpo me recomiendas?

Perdona, por marearte a preguntas, es solo que la inversión es elevada y me gustaria estar seguro al decidirme.

Un saludo compañero!!!

Dlite
20/01/15, 13:57:43
He visto por el foro que recomiendan bastante el 100mm 2.8 (no IS) para productos.

PericoPaco
20/01/15, 15:17:42
Hola Dlite.
Los consejos que te propone Swirler son buenos y muy equilibrados, y además sin llegar a ser una solución cara.
Efectivamente para ese tipo de fotografía en principio no vas a necesitar un AF potente, tampoco una luminosidad de la óptica elevada, ni siquiera un ISO medianamente alto.
Por contra sí que te va a venir bien una cámara y una óptica muy resolutiva.
Si para tus necesidades de resultado final piensas que vas a requerir tamaños de impresión relativamente grandes, no te quedará más remedio que buscar cuerpo de resolución grande, y eso es caro porque en principio lo ideal sería ir a cuerpos que ofrezcan 36 Mpx. Si ese requisito no es importante se abre mucho más el abanico para posibles cuerpos de cámara.
En principio cuerpo de cámara con sensor FF implica mayor posibilidad de más calidad óptica, pero tampoco es que sea imprescindible y además hace más importante que el objetivo sea bueno en bordes y esquinas y no solo en el centro, es decir te limita y encarece la búsqueda de unas ópticas que estén a la altura.
En cualquier caso la capacidad resolutiva de la óptica sí que va a ser algo básico, tanto en el aspecto de fotografía de producto como en el de paisaje. En el de producto la cosa es algo más sencilla ya que un objetivo macro te lo solucionará sin problema, pero en temas de paisaje la cosa es más crítica ya que hay pocos angulares no caros que en bordes y esquinas den calidad profesional suficiente, y ahí no es lo ideal pero sí positivo que la cámara no sea FF ya que va a usar solo la parte más central de la óptica, a costa lógicamente de disponer de algo menos de capacidad equivalente de focal angular.
En resumen y de acuerdo a todo esto, tal como he dicho al principio el cosejo de Swirler, en especial ciñendonos a material Canon, es totalmente válido y con la mejor relación Calidad/precio que a día de hoy se pueda encontar. Pero yo me voy a atrever a hablarte y aconsejarte sobre otra posibilidad fuera del entorno Canon, que además es una de las que yo probé y que yo adicionalmente practico.
Mi opción se ajusta a todo lo que al principio he dicho, no dispone de AF potente, ni luminosidad elevada ni tampoco posibilidad de ISO alto, y tampoco te servirá para hacer carteles tamaño cine ni fotografía de acción rápida, pero eso sí, es APS-C y resolutivamente es totalmente imbatible.
Mi propuesta está en su conjunto circunscrita al entorno o marca Sigma. Como cuerpo de cámara una Sigma SD1 Merril de sensor Foveon, que con sus 15Mpx reales sin interpolar y sin usar ni filtro paso bajo ni rejilla RGB proporciona una calidad de detalle poco menos que increible. Como objetivo para fotografía tipo producto un muy bueno Sigma 70mm f/2.8 EX DG Macro, cuya calidad resolutiva es de primera y cuya focal ni es corta ni tampoco larga, o sea, ideal para foto de producto. Como objetivo para paisaje ya depende de cuanto angular busques, la cámara es APS-C y podrías usar como casos extremos tanto el Sigma 10-20mm como el 12-24mm. El 10-20mm (15-30mm en esta cámara) es barato y no es tan malo como lo pintan, y es raro que en la práctica se use a 10mm siendo ya a 15mm muy resolutivo, cosa que en esta cámara se nota y agradece mucho. El 12-24mm aunque sirve también para sensor FF, lo cierto es que en ese tipo de sensor no es bueno y tiene sus multiples fallitos, pero en APS-C y usandolo habitualmente en un equivalente entre 21 y 24mm da un resultado excelente. Sinceramente objetivos TT o todoterreno no te aconsejo, ninguno es bueno si le exijes un mínimo de calidad de imagen.
No te olvides, importante en ambos casos (sea opción Canon o Sigma) y como también te aconsejó Swirler, de reservar un poquitín de presupuesto para esos temas adicionales, flashes, una caja de luz, trípode, etc. Y tampoco te olvides de que aunque igual o más importante es la visión y capacidad del fotógrafo, cada día toma más valor y más relevancia la acción a posteriori en "cuarto oscuro" lease revelado digital y post proceso, sin ello y sobre todo en esos tipos de fotografía que mencionas puedes estar seguro de que hay poco futuro por bueno que seas o por bueno que sea tu equipo fotográfico.
Perdona por el tocho, pregunta sin problema cuanto quieras. Comprendo que mi opción "Sigma" suene rara y arriesgada, pero es que sin que nos sobre el dinero no es tecnicamente nada fácil tener algo diferente que nos pueda hacer destacar del resto. La Sigma SD1 Merril sorprendió por lo cara que era, hoy en día la puedes llegar a encontrar por menos de 800 Eu.
Un saludo.

djjavig
20/01/15, 15:43:15
trabajos professionales de fotografia de productos (gran nitidez) y fotografia de paisajes o lugares urbanos (todoterreno)

Dos propuestas dentro de tu presupuesto:

APS-C: Canon 70D Nueva + Tokina 11-16mm f2.8 + Canon 50mm f1.8 / Canon 40mm f2.8 / Canon 24mm f2.8 STM
FF: Canon 5D Mark II usada + Canon 17-40mm usado + Canon 50mm f1.8 / Yongnuo 50mm f1.8 / Canon 40mm f2.8 STM

Alpica
20/01/15, 15:45:45
Yo te invito a que investigues sobre las fuji, una xe2 o una xt-1 y tienes una nitidez impresionante, saludos

Dlite
26/01/15, 00:15:28
Buenas a todos y muchas gracias por contestar.

Perdonad la ausencia pero me he estado empapando lo máximo posible, leyendo y preguntando, sobre el tema.

Al final creo que puedo permitirme hasta unos 2000€ incluso 2200€ para el cuerpo y un objetivo para empezar, también necesitaría un trípode...



Lo que quiero priorizar es la foto de productos, desde bombillas hasta bicicletas con gran nitidez y fotos urbanas (locales, fachadas, calles).


Las imágenes finales irán sobre formatos digitales, principalmente web con imágenes a pantalla completa (1920x1080). Imprescindible gran nitidez y detalle para el posttratado.


Después de hablar con algunos fotógrafos profesionales me han recomendado la 6D antes que la 7D o incluso la 5D Mark II porque estas ultimas son mejores en cuanto a imágenes en movimiento, conciertos deporte, retratos, etc.


He estado investigando y parece que están en lo correcto, quería saber que opinabais en cuanto a esta cámara, y una vez sabiendo el cuerpo investigaré el objetivo que me interese para el uso que le de.




Saludos y gracias de nuevo