Ver la Versión Completa : Tus fotos con el Sigma 150-600mm f/5-6.3 DG OS HSM Sports
Páginas :
[
1]
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Joao Rapazinho
24/01/15, 15:40:49
Subo unas imágenes realizadas con el objetivo Sigma 150-600mm F5-6.3 DG OS HSM Sports y una cámara Canon EOS 70D.
https://farm8.staticflickr.com/7516/16053690500_ecf0dff42b_o.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7565/15917424178_9b62e1336c_o.jpg
https://farm9.staticflickr.com/8586/15624363204_17eb2445e1_o.jpg
https://farm9.staticflickr.com/8630/16104917335_cc4117d011_o.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7576/16245025711_f653533338_o.jpg
https://farm9.staticflickr.com/8627/15906394760_6243f10b9c_o.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7569/16234989391_cfbd8693c9_o.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7514/15906242588_b468e416e6_o.jpg
https://farm9.staticflickr.com/8609/16237486562_5ef12deff9_o.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7524/16091751481_beda08c349_o.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7517/15615782044_fcc39921fa_o.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7552/16230934826_a87484bf78_o.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7546/16050681758_7410784c89_o.jpg
https://farm9.staticflickr.com/8596/15907588019_7cb38cf8db_o.jpg
https://farm9.staticflickr.com/8650/16236348121_2230c428b8_o.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7508/15698658253_31224b79a6_o.jpg
Saludos.
minutuuno
24/01/15, 16:43:39
vaya pasada¡¡¡¡¡, me encantan.
PericoPaco
24/01/15, 17:05:36
Estupendas muestras Joao, buen comienzo de hilo.
Un saludo.
Javiercc
24/01/15, 17:44:17
Has tenido los dos 150-600, tamron y sigma. Si tuvieras que elegir?......
saludos
Briquero
24/01/15, 18:42:30
Parece que el objetivo da una nitidez notable. A máxima apertura da también buena nitidez Joan?
PericoPaco
24/01/15, 20:19:11
A lo largo del tiempo me ha pasado diferentes Raw para su análisis, tanto con el Tamron como con este Sigma, y referente a calidad de imagen es claramente superior el Sigma. Respecto a su comportamiento y funcionamiento, y aunque cuento con su criterio, es él quien si quiere y de primera mano ha de decirlo. También es cierto que el Sigma es algo más caro.
Saludos.
Unas fotos increíbles, gracias Joao.
DIFERENCIAS ENTRE SIGMA 150-600 CONTEMPORARY y SIGMA 150-600 SPORT
Ante las preguntas de algunos compañeros sobre las dudas entre ambas lentes, y en que se diferencian ambos, y porque, uno vale tanto y el otro casi el doble, si los dos parecen iguales por el nombre cuando solo cambia una palabra Contemporary o Sport, escribo aquí un breve resumen para poder ayudar con un primer vistazo al que este interesado en alguno de ellos.
---El Sigma 150-600 Contemporary es la versión construida en polímero de los dos siendo por eso, mas contenido en peso y en tamaño, si lo que queremos es salir de paseo con una lente de 150-600mm. de focal. La competencia directa de este seria el Tamron SP 150-600 en su primera versión como en la ultima denominada G2, y que en calidad óptica son muy similares, aunque unos vean mejor unos que otro, las diferencias que existen entre ellos habría que mirarlas con lupa.
La ventaja que podría inclinar la balanza hacia el lado de los Sigma o la nueva versión del Tamron 150-600 G2, es un accesorio llamado Dock en el caso Sigma y Tap-in en el de Tamron con los cuales podemos personalizar las lentes, de forma que ningún fabricante mas ha hecho hasta ahora teniendo así unas lentes mas completa en aspecto específicos para la fotografía de la naturaleza u otros campos en los que se quiera utilizar una lente con ese potencial óptico.
---El Sigma 150-600 Sport es la versión tanque de guerra de los anteriores, por peso, por volumen y por construcción, aunque la nueva versión del Tamron 150-600 G2 esta también fabricada en metal sin casi aumento de peso y con el mismo sellado que la versión del Sport de Sigma. Pero esta ultima no es una lente para un, no iniciado en el mundo de los grandes teleobjetivos pero si se atreve que se prepare porque es una lente para hombres de pelo en pecho........y no es coña. En el, todo es a lo grande, guardarlo, llevarlo o utilizarlo a mano, esto ultimo, no es lo suyo pero tampoco es imposible, si se hace con la ayuda de un monopie.
Su calidad óptica en este caso, si es un poquito mejor que los otros pero siempre en el extremo mas alejado de la focal donde los otros empiezan a perder un poco o desfallecer a su máxima apertura, este no lo hace. Es, el claro ejemplo o la prueba de porque este tiene cuatro lentes mas que el Contemporary o los dos Tamron. El precio por lo tanto, en euros a pagar es por ello de casi el doble, o una tercera parte mas que la nueva versión G2 del Tamron, y que se refleja en el objetivo por su construcción metálica absoluta, su sellado para la intemperie y provocando, por ser un 20% mas grande en volumen que sea también un 50% mas pesado, frente a su hermano pequeño o sus alternativas de Tamron.
A este también hay que sumarle las capacidades especiales que ya trae el Contemporary y la nueva versión del Tamron 150-600 G2, a las cuales se accede gracias al Dock del Sigma o el Tap-in de Tamron. Como he dicho antes, las prestaciones ofrecidas gracias a estos accesorios los ponen en una categoría, digamos, que superior, justo detrás de las lentes mas profesionales, que han existido siempre, y que hasta ahora estaba vacia o huérfana, y que por lo tanto, son únicos en su especie.
Espero que le haya ayudado a alguien este pequeño resumen y decir que si se necesitan mas datos, lean este foro para averiguar alguna otra cosa como los de fotos con las mismas.
Manual y Guía
Para los que no saben para que sirve y como se puede utilizar el Dock, abajo he puesto una especie de manual sobre el mismo para explicar su funcionamiento y como poder sacarle el rendimiento que nos ofrece. Además, también hay una especie de guía rápida para orientar a los neófitos en la materia mostrándoles unos pasos que pueden seguir y así, no perder tiempo, descubriéndolos tarde y mal.
Manual del Sport, escaneado en su versión castellana.
https://www.dropbox.com/s/afqhz1fxkv3m4yv/Sigma%20Sport-Instrucciones.pdf?dl=0
Manual del Dock, oficial de Sigma, en castellano porque no encuentro el enlace original así, que uso uno personal.
https://www.dropbox.com/s/bjl1jrrr1w6wcre/Sigma%20Optimization%20PRO%20%28Espa%C3%B1ol%29.pd f?dl=0
Manual y posibles usos del Sigma DOCK. [Corregido y Actualizado]
https://www.dropbox.com/s/vzkl8xt93xpjtoj/Sigma%20Dock%20Manual.pdf?dl=0
Fotografía de Naturaleza (Base y Equipamiento). Definitivo.
https://www.dropbox.com/s/sal87i2tpbkewmd/Guia%20Rapida%20de%20la%20Fotografia%20de%20Natura leza%20%28Base%20y%20Equipamiento%29.pdf?dl=0
Si no funciona pulsando encima probar a copiar el enlace y pegarlo en una pagina nueva. En el caso extremo de que aun así no se puede bajar enviarme un privado y lo paso personalmente.
Hilos de las lentes Sigma Contemporary, Sport, y Sigma Dock:
Sigma Dock y Optimization PRO
http://www.canonistas.com/foros/opticos/535147-sigma-dock-y-optimization-pro-actualizaciones-y-manuales.html
Contemporary
http://www.canonistas.com/foros/teleobjetivos/498475-sigma-150-600mm-f5-6-3-dg-os-hsm-c-contemporary.html
Sport
http://www.canonistas.com/foros/teleobjetivos/482588-nuevo-sigma-150-600-al-parecer-26.html
Tus fotos con el Sport.
http://www.canonistas.com/foros/teleobjetivos/496533-tus-fotos-sigma-150-600mm-f-5-6-3-dg-os-hsm-sports.html
Un saludo.
Buenas muestras de calidad, yo también estoy interesado en tu opinión respecto a la diferencia de resultados entre el tamron y éste ya que veo que lo tuviste y lo cambiaste por el sigma. Gracias por adelantado
cipitarra
25/01/15, 16:08:38
Magnificas fotos. Gracias por compartirlas.
cipitarra
25/01/15, 16:20:19
Yo tengo el TANROM 150-600mm y la verdad no le veo gran diferencia en relacion a este.
Ferrari66
25/01/15, 18:27:23
Si se ve hasta lo que piensan. Magníficas y con mucha nitidez. Vaya objetivo !.
Dr. Mabuse
25/01/15, 19:20:45
A lo largo del tiempo me ha pasado diferentes Raw para su análisis, tanto con el Tamron (http://www.amazon.es/s/?_encoding=UTF8&bbn=930876031&camp=3626&creative=24822&fst=as%3Aoff&linkCode=ur2&qid=1418557497&rh=n%3A599370031%2Cn%3A!599371031%2Cn%3A664660031% 2Cn%3A930876031%2Cp_n_feature_three_browse-bin%3A948193031%2Cp_89%3ATamron&rnid=1692911031&tag=canonistas0c-21) como con este Sigma, y referente a calidad de imagen es claramente superior el Sigma. Respecto a su comportamiento y funcionamiento, y aunque cuento con su criterio, es él quien si quiere y de primera mano ha de decirlo. También es cierto que el Sigma es algo más caro.
Saludos.
Sí, es algo más caro (casi el doble) y algo más pesado (casi 1 kg más). He probado los dos y la diferencia de calidad es mínima (a favor del Sigma).
Saludos
este objetivo con dupli x1,4 y en la markIII pierde el autofoco?
Joao Rapazinho
26/01/15, 11:43:39
Después de haber usado los dos 150-600, me quedo con el Sigma. Se mire por donde se mire, este Sigma es superior al Tamron, y no estoy hablando del peso y el precio. El Tamron es muy buen objetivo (máxime, si tenemos en cuenta su precio), pero no es comparable al Sigma Sports, que es una objetivo hecho para durar, configurable, actualizable vía USB-Dock, etc. He comparado imágenes similares de pajaritos obtenidas con uno y otro, y la diferencia (a favor del Sigma) es más que notable, sobre todo, a 600mm (la focal más utilizada). El Sigma no defrauda. Es mi humilde opinión de usuario.
Saludos.
Maque 76
26/01/15, 22:15:51
Joao primero felicitarte por tu nuevo objetivo y luego por las fotacas que nos muestras, se que lo vas, a drisfrutar muchisimo igual que nosotros viendo tus imagenes.
Un saludo
Joao Rapazinho
27/01/15, 13:33:49
Parece que el objetivo da una nitidez notable. A máxima apertura da también buena nitidez Joan?
A máxima apertura, rinde muy bien, pero prefiero cerrar entre 1/3 ó 2/ por temas de PDC.
Saludos.
Joao Rapazinho
27/01/15, 13:36:06
minutuuno, PericoPaco, Spyder, Josos, cipitarra, Ferrari66 y Maque 76, gracias por vuestras amables palabras.
Saludos.
aWaKaTe
28/01/15, 10:30:42
Me uno al hilo...!! Qué buena pinta tienen las fotos!!! :)
Joao Rapazinho
28/01/15, 14:36:44
https://farm9.staticflickr.com/8615/16192860938_7b0bd6c772_b.jpg (https://flic.kr/p/qEUDpy)
Escribano montesino (https://flic.kr/p/qEUDpy) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
https://farm9.staticflickr.com/8585/16188568927_b6dcc8b80f_o.jpg (https://flic.kr/p/qEwDxn)
Piquituerto (https://flic.kr/p/qEwDxn) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7453/16340423796_a9ed5fdc77_o.jpg (https://flic.kr/p/qTWWGL)
Alondra totovía (https://flic.kr/p/qTWWGL) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flick
https://farm9.staticflickr.com/8606/16194163829_bd60d5a63c_o.jpg (https://flic.kr/p/qF2jHc)
Alondra totovía (https://flic.kr/p/qF2jHc) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7401/16370896801_bdf2febc4a_o.jpg (https://flic.kr/p/qWD8gp)
Tarabilla común hembra (https://flic.kr/p/qWD8gp) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
Saludos.
PericoPaco
28/01/15, 15:37:22
De nuevo fotacas de lujo, a cual mejor y todas estupendas. Un saludo.
Hola Joao: ando loco. vendí el Canon 400 5,6, porqué necesitaba versatilidad. Y ahora me asaltan las dudas entre el Canon 100-400 MKII, el Sigma 150-600 Sports y el Tamron 150-600.
El Canon por lo que he visto, (apenas hay unidades) no defrauda. Aunque parece ser que a 400 mm en el centro, no mejora mucho con respeto a la versión I. La versión anterior la tuve y la cambié por el 400 5,6. Ganando versatilidad y perdiendo calidad.
El Tamron, pitos y flautas. Cada uno dice una cosa. A favor buen precio. Se que es un ben objetivo, pero no se. Me da cosa que no funcionen bien los puntos periféricos. Algo se habla de eso, con el 24-70 VC.
El Sigma, hablan casi todos muy bien, entre ellos tú. Pero un kilo mas que el Canon, casi un punto menos de luminosidad y casi 400 euracos menos que el Canon.
El objetivo lo quiero mayoritariamente para paisaje y un poco para cuatro fotos de reportaje. Y es en éste último aspecto cuando el Sigma me echa para atrás por pero y luminosidad. Por otra parte aunque no necesito mas de 400 mm, el Sigma llega hasta 600. A nadie le amarga un dulce.
Lo que no encuentro en Internet es una comparativa entre el Canon nuevo y el Sigma Sports.
En fin.. muy liado. Si puedes (podéis) aclararme las ideas, os estaré muy agradecido. Un abrazo,
Saludos Bitrir, como bien comentas que no necesitas más de 400mm por qué no buscar otro tipo de lente como el 120-400?? con una calidad aceptable, mucho menos peso para reportaje y más económico.
lo atractivo de esta lente son los 600mm para fauna principalmente, que hasta son pocos..... el canon 100-400 II no dudo que tenga más calidad que el sigma, en su rango focal, pero para el que necesite los 200mm de más no es una opción, pero en tu caso yo lo tendía en cuenta.
Saludos.
Estupendas fotografías Joao, gracias por subirlas. Yo tengo el Tamron, pero porque no sabia que iba a salir el Sigma, si no me hubiera esperado, más que nada porque a mi me interesa que sea sellado, hubiera pagado por ese plus, y a falta de ver como va de enfoque y demás cosas. Estare pendiente por si hubiera que hacer un cambio. Enhora buena por tu compra. Un saludo
Joao Rapazinho
29/01/15, 19:30:33
Hola Joao: ando loco. vendí el Canon 400 5,6, porqué necesitaba versatilidad. Y ahora me asaltan las dudas entre el Canon 100-400 MKII, el Sigma 150-600 Sports y el Tamron (http://www.amazon.es/s/?_encoding=UTF8&bbn=930876031&camp=3626&creative=24822&fst=as%3Aoff&linkCode=ur2&qid=1418557497&rh=n%3A599370031%2Cn%3A!599371031%2Cn%3A664660031% 2Cn%3A930876031%2Cp_n_feature_three_browse-bin%3A948193031%2Cp_89%3ATamron&rnid=1692911031&tag=canonistas0c-21) 150-600.
El Canon por lo que he visto, (apenas hay unidades) no defrauda. Aunque parece ser que a 400 mm en el centro, no mejora mucho con respeto a la versión I. La versión anterior la tuve y la cambié por el 400 5,6. Ganando versatilidad y perdiendo calidad.
El Tamron (http://www.amazon.es/s/?_encoding=UTF8&bbn=930876031&camp=3626&creative=24822&fst=as%3Aoff&linkCode=ur2&qid=1418557497&rh=n%3A599370031%2Cn%3A!599371031%2Cn%3A664660031% 2Cn%3A930876031%2Cp_n_feature_three_browse-bin%3A948193031%2Cp_89%3ATamron&rnid=1692911031&tag=canonistas0c-21), pitos y flautas. Cada uno dice una cosa. A favor buen precio. Se que es un ben objetivo, pero no se. Me da cosa que no funcionen bien los puntos periféricos. Algo se habla de eso, con el 24-70 VC.
El Sigma, hablan casi todos muy bien, entre ellos tú. Pero un kilo mas que el Canon, casi un punto menos de luminosidad y casi 400 euracos menos que el Canon.
El objetivo lo quiero mayoritariamente para paisaje y un poco para cuatro fotos de reportaje. Y es en éste último aspecto cuando el Sigma me echa para atrás por pero y luminosidad. Por otra parte aunque no necesito mas de 400 mm, el Sigma llega hasta 600. A nadie le amarga un dulce.
Lo que no encuentro en Internet es una comparativa entre el Canon nuevo y el Sigma Sports.
En fin.. muy liado. Si puedes (podéis) aclararme las ideas, os estaré muy agradecido. Un abrazo,
Para paisaje, elegiría el 100-400L II, por calidad óptica, peso y volumen. Si se te queda corto, siempre tendrás la opción de usar un extender 1.4x, sin una pérdida importante de calidad de imagen.
Saludos.
Joao Rapazinho
29/01/15, 21:26:15
Estupendas fotografías Joao, gracias por subirlas. Yo tengo el Tamron (http://www.amazon.es/s/?_encoding=UTF8&bbn=930876031&camp=3626&creative=24822&fst=as%3Aoff&linkCode=ur2&qid=1418557497&rh=n%3A599370031%2Cn%3A!599371031%2Cn%3A664660031% 2Cn%3A930876031%2Cp_n_feature_three_browse-bin%3A948193031%2Cp_89%3ATamron&rnid=1692911031&tag=canonistas0c-21), pero porque no sabia que iba a salir el Sigma, si no me hubiera esperado, más que nada porque a mi me interesa que sea sellado, hubiera pagado por ese plus, y a falta de ver como va de enfoque y demás cosas. Estare pendiente por si hubiera que hacer un cambio. Enhora buena por tu compra. Un saludo
Gracias, Javkin.
Yo ya hice el cambio, y no me arrepiento lo más mínimo. ;-)
Saludos.
dani40d
05/02/15, 18:51:37
Pues...gracias por las fotos, la verdad es que pinta muy bien este objetivo y yo sin tele...
Estaba casi decidido por el 70-200 + 2x pero ver que este rinde muy bien.
aWaKaTe
06/02/15, 12:55:27
Cada vez tiene más papeletas de acabar en mi mochila este tele...
aWaKaTe
06/02/15, 12:57:59
por cierto, qué tal si lo comparamos con el 120-300 2.8 Sport + dupli...¿?
araboped
12/02/15, 07:39:15
Saludos.
Tengo 15 días de tener el Sigma Sport.
En mi caso particular lo siento pesadito, lo debo usar con tripode y ahora estoy adquiriendo un monopie para andar más práctico.
Para lograr las fotos similares a las que subieron aca tiene que haber buena luz, si la luz es mala sumado a disparar a velocidades arriba de 1000 se debe subir el ISO perdiendo nítidez.
El AF a veces patina, tal vez por que no lo he actualizado con el USB, y me falta practicar más Al SERVO.
Hoy andaba foteando aves y me encontre con unos fotografos que tenian el Canon 600, me pidieron mi tele para probarlo, a ellos y a mí nos gustaron los resultados comparadas con las fotos del 600, claro guardando las distancias je je. Ellos me comentaron que era un buen tele.
Sabiendo que era más pesado que el Tamron, me decidí por el Sigma por su contruccion y por ser sellado.
Ahora seguir practicando para ir mejorando la técnica
Joao Rapazinho
14/02/15, 17:42:00
He detectado un problema de AF en mi Sigma (montura Canon). Cuando utilizo los puntos de AF periféricos de los extremos, las imágenes salen desenfocadas. En cambio, si uso el punto de AF central o cualquier otro distinto de los ya mencionados, las fotos no presentan ningún problema de enfoque. Me temo que, al menos, los Sports montura Canon necesitan una nueva actualización de firmware, que corrija el puñetero problema.
araboped, cuando usas los puntos periféricos de los extremos, ¿obtienes fotos perfectamente enfocadas?
Gracias, de antemano.
Saludos.
Joao, perdona, no me he dado cuenta que hacías el mismo comentario en Nikonistas y por lo tanto les hemos invadido con todas las de la ley.http://cdn.canonistas.com/images/smilies/Partiendose-el-culo.gif .Como te digo en el otro foro la primera actualización no era para eso mismo??.
Joao Rapazinho
14/02/15, 18:46:46
Joao, perdona, no me he dado cuenta que hacías el mismo comentario en Nikonistas y por lo tanto les hemos invadido con todas las de la ley.http://cdn.canonistas.com/images/smilies/Partiendose-el-culo.gif .Como te digo en el otro foro la primera actualización no era para eso mismo??.
¡Jajajajaja! :p
Sí. Teóricamente, el firmware 1.01 corregía problemas de AF con los puntos periféricos. Yo, concretamente, tengo problemas con los puntos periféricos de los extremos (derecho e izquierdo). El resto de puntos de AF funciona con total normalidad.
Saludos.
Saludos.
Joao con que disparas una 5DIII?
Bueno..... comentarios aparte, subo algunas fotos que a fin de cuentas es para lo que se creó el hilo.
A 600mm y f8 de esta mañana, Spyder no he podido esperar más......:)
https://farm8.staticflickr.com/7281/16354524698_36e5620995_c.jpg (https://flic.kr/p/qVcdpL)
https://farm8.staticflickr.com/7375/15922013273_54cb53fdb4_c.jpg (https://flic.kr/p/qfYtQe)
https://farm9.staticflickr.com/8561/15919636784_b3a7eaf291_c.jpg (https://flic.kr/p/qfLioh)
Esta a 400 ya que hemos contrastado con un 100-400 de canon, versión I por supuesto.
https://farm8.staticflickr.com/7306/16355931689_4915d1f3cb_c.jpg (https://flic.kr/p/qVjqEe)
Saludos.
Joao Rapazinho
16/02/15, 21:46:34
Joao con que disparas una 5DIII?
El problema, lo tengo con una 5D Clásica y una 70D. Los puntos de AF periféricos de los extremos confirman el enfoque, pero no son nada precisos. El resultado son imágenes fuera de foco.
He realizado las mismas pruebas con un cuerpo 7D Mark II, y el resultado ha sido positivo. Todos los puntos de AF periféricos de los extremos responden con precisión. Lo que se traduce en fotos perfectamente enfocadas.
Spyder y Euki, gracias. ;-)
Saludos.
Aun así Joao, si con mi 40D, no hubo pegas lo de tu 70D no debería ser así no?. Es raro.
Por cierto, Euki, ya le has actualizado?.
Haber si consigo averiguar como poner unas fotos de este fin de semana que me lo han dejado pero después de probarlo estoy en un tris de caer en la tentación porque no creo que pueda esperar.......mas!!
Joao Rapazinho
16/02/15, 22:43:40
Aun así Joao, si con mi 40D, no hubo pegas lo de tu 70D no debería ser así no?. Es raro.
Por cierto, Euki, ya le has actualizado?.
Haber si consigo averiguar como poner unas fotos de este fin de semana que me lo han dejado pero después de probarlo estoy en un tris de caer en la tentación porque no creo que pueda esperar.......mas!!
El problema se repetía con una 5D Clásica. Habrá algún tipo de incompatibilidad con determinados cuerpos. A saber...
Saludos.
Aun así Joao, si con mi 40D, no hubo pegas lo de tu 70D no debería ser así no?. Es raro.
Por cierto, Euki, ya le has actualizado?.
Haber si consigo averiguar como poner unas fotos de este fin de semana que me lo han dejado pero después de probarlo estoy en un tris de caer en la tentación porque no creo que pueda esperar.......mas!!
NO, tienes que comprar el USB doc, y de momento no lo he visto en ninguna tienda, leí que sale por unos 70€ pero no lo he visto.
Aunque en las pruebas que yo tengo de momento bien, con la 5DmkIII que es con la cámara que tiene mas pruebas nadie se queja de que falle, o yo no lo he leído, con la 40D no lo he probado la verdad, pero tampoco el AF de la 40D es como para tirar cohetes, ya lo probaré que la tengo abandonada en el armario.
El AF me daba miedo con la comparativa con el Tamrron y si este ya es un cañón para mí y el del tamrron es más rápido según la comparativa, yo flipo, a ver que tal se comporta este fin de semana en los test de la F1, en comparación con el AF del 100-400 en los mismos objetos no te digo que el doble de rápido pero casi.
Me faltan muchas mas pruebas, pero de momento todo son buenas sensaciones, menos el peso...... que no es una sensación, es una realidad y de las aplastantes, pero tampoco creo que sea un objetivo para llevar siempre en la mochila paseando, para eso ya tengo el 70-200.
Saludos.
Joao Rapazinho
17/02/15, 11:33:59
Fotografías realizadas en el hide "Los Altillos" (Motilla del Palancar).
https://farm8.staticflickr.com/7284/16502230196_58cb133eeb_o.jpg (https://flic.kr/p/r9ff7h)
Azor común (Accipiter gentilis) (https://flic.kr/p/r9ff7h) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7438/16335651749_d018833872_o.jpg (https://flic.kr/p/qTwu96)
Azor común (Accipiter gentilis) (https://flic.kr/p/qTwu96) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
Saludos.
Bueno, aquí están, lo que me a costado poder plantar unas fotos. Dejo un par de este fin de semana pasado gracias al préstamo de un gran amigo. Las condiciones del día, rodeado de nieve y lloviendo, no ayudaron pero había muchas ganas de lo que sea con tal de probarlo. La 40D me permitió hacer lo que se pudo en esa situación hasta que pueda conseguir su relevo, la 7DII.
https://farm9.staticflickr.com/8581/16557070671_6256efdfdc_h.jpg (https://flic.kr/p/re6jgH)Carbonero Palustre (https://flic.kr/p/re6jgH) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7314/16371084888_5e6842b152_h.jpg (https://flic.kr/p/qWE6bh)Carbonero Comun (https://flic.kr/p/qWE6bh) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Un saludo.
jose diaz
17/02/15, 21:11:09
Joao muy buenas fotos, para mi gusto prefiero la segunda, que parecia que estaba salvaguardando su presa para que no se la quitaran.
Spider, encuentro tus fotos algo desenfocadas, tienen el foco antes del motivo, tanto el comedero como el arból se ven enfocados, pero los pajaros no aparecen tan nitidos, buenas fotos tambien, sobre todo la segunda.
PericoPaco
17/02/15, 22:31:34
Bonitas tomas Joao. Efectivamente Spider, coincido con el compañero Jose Diaz en que presentan un muy ligero front focus, y además pienso que los "enemigos" se aliaron un poco en tu contra, aparte de por las malas condiciones del día disparaste a máxima focal de 600mm y a su máxima apertura f/6.3, y aun así tuviste que subir algo el ISO y por tanto además aparece bastante ruido, cosa que se aprecia mucho más claramente al ver las fotos en tu Flickr a la máxima resolución a que las tienes. De todas formas aun así da la sensación de que el objetivo promete, seguro que en mejores condiciones y con la 7DII los resultados serán mucho mejores.
Saludos.
Efectivamente compañeros estais en todo lo cierto. Las he puesto mas por la ilusion y el compromiso de mover un poco el hilo. Ademas si os fijais ni siquiera corregi la inclinacion en la foto del Palustre Fue un prestamo de un amigo y se ve claramente, como bien expresais del front-focus, que se necesita un calibrado del enfoque para la 40D. Tiempo al tiempo y cuando tenga el mio espero que esten a la altura del nivel que permite semejante herramienta. Un saludo
araboped
21/02/15, 04:11:34
Van algunas mías, todas a 600 y f 6.3, con monopie.
http://i238.photobucket.com/albums/ff293/araboped/punta-leona-022015-0627.jpg (http://s238.photobucket.com/user/araboped/media/punta-leona-022015-0627.jpg.html)
http://i238.photobucket.com/albums/ff293/araboped/punta-leona-022015-0536.jpg (http://s238.photobucket.com/user/araboped/media/punta-leona-022015-0536.jpg.html)
http://i238.photobucket.com/albums/ff293/araboped/punta-leona-022015-0753.jpg (http://s238.photobucket.com/user/araboped/media/punta-leona-022015-0753.jpg.html)
araboped
21/02/15, 04:22:11
Respecto al AF, lo he usado con la 5DIII y aún no lo he actualizado con el USB, con las pocas pruebas que he realizado AL SERVO no hubo problema, había buena luz. Las pruebas los hice con el punto central y algunos de la izquierda y derecha pero no al extremo.
El objetivo no tiene ningún problema, el compañero Joao ya lo ha comentado, son problemas con puntos periféricos en según que cámara, las cuales tienen puntos de enfoque simples en las áreas laterales, que si lo acompañas con mala luz y el f6.3 que tampoco ayuda, pues se pueden dar estos fallos de foco errático.
La foto del loro es la que más me gusta de las tres.
Saludos.
Una de este sábado
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/moon6.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=377669&title=moon&cat=500)
Hola euki, esta ultima de la luna esta a pulso?.
No con trípode, que la luna no corre tanto ;)
Me gusta enfocar con la visión directa, en la pantalla con el 10x se ve mejor que con algún telescopio que he usado.....
Muy bien, Euki. Yo sigo esperando a comprarme el mío, que lo disfrutes.
Un saludo.
Joao Rapazinho
03/03/15, 20:49:46
https://farm9.staticflickr.com/8665/16450181729_dcfb5b1a78_o.jpg (https://flic.kr/p/r4DtUV)
Ardilla roja (Sciurus vulgaris) (https://flic.kr/p/r4DtUV) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
Canon EOS 5D Clásica
600mm
1/320s
f/7.1
ISO 800
Saludos.
PericoPaco
03/03/15, 22:08:35
Preciosa ardillita. Estupendo resultado. Rinde bien este Sigma en sensor FF, aunque sea un FF antiguo y modestito.
Saludos.
Briquero
04/03/15, 00:06:32
Menuda nitidez da el jodío
Joao Rapazinho
05/03/15, 12:23:57
En sensor APS-C, el rendimiento es ya muy bueno; pero, en FF, los resultados son más que cojonudos. Sin duda, Sigma ha hecho un trabajo pistonudo con este telezoom.
La siguiente foto está disparada con una APS-C (70D), a 600mm e ISO 3200. Mejorando bastante el procesado, creo que podría resultar una imagen bastante aprovechable (para tamaño web, obviamente).
https://farm9.staticflickr.com/8571/16102577503_674076473d_o.jpg (https://flic.kr/p/qwVVhB)
Pico picapinos (Dendrocopos major) (https://flic.kr/p/qwVVhB) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
Saludos.
Pa`quitar el hipo......!!!!
PericoPaco
05/03/15, 13:00:43
Sí, la del picapinos tiene detalle y carece de fallos ópticos tipo aberraciones u otros artefactos especialmente dañinos (a tamaño web). Haciendo hincapié en el procesado se le podría sacar un muy buen partido a ese gran acercamiento. Una pena lo del ISO 3200. Tal como dices, a tamaño web, claro.
Un saludo.
CarlosMiguelH
09/03/15, 11:29:54
Buenos días.
El pasado sábado adquirí este tele en una tienda especializada de Barcelona. Muy profesionales todos.
Al grano.
En cuanto pueda hacer varias fotografías, las subo para que podais verlas.
Saludos
Hola a todos.
Hace una semana que lo tenia pero por el trabajo no he podido disfrutar como mandan los "cánones" de mi nuevo, y primer, Sigma. Además he tenido la suerte de que un amigo me dejara probar su recién estrenada 7D MarkII, la cual también tenia el mismo objetivo. Bueno, aquí os dejo dos instantáneas disparadas, con siete años de diferencia, el mismo día.
Me explico, la primera es la 40D y la segunda es la 7D MarkII. Las dos están a f/8 pero la primera a ISO 400 y la segunda a ISO 800. Las velocidades han sido de 1/500 y 1/1000 respectivamente.
https://farm8.staticflickr.com/7595/16142526184_c4dec899f6_k.jpg (https://flic.kr/p/qAsECY)Mosquitero Comun (2) (https://flic.kr/p/qAsECY) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7625/16569183720_f0dc665967_k.jpg (https://flic.kr/p/rfap4o)Mosquitero Comun (Txio) (https://flic.kr/p/rfap4o) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Un saludo.
Muy buenas Spyder, a pesar del ruido la 40D saca buen partido a esta lente, el APSc aprovecha lo mejor de estos teles, ;)
Saludos.
Si, sin lugar a dudas, las aps-c sacan la creme de la creme de estos teles. Las proximas con la 5D MarkII haber que tal le va guardando las distancias en rafaga porque con estas plumas hay que ir como un rayo. Un saludo compañero.
Joao Rapazinho
10/03/15, 00:06:46
Unas fotos de mi última sesión en uno de los hides de Naturhide. Todas con la 5D Clásica.
https://farm9.staticflickr.com/8573/16743945332_2337cd8a3e_o.jpg (https://flic.kr/p/rvB6AC)
Buitre leonado (Gyps fulvus) (https://flic.kr/p/rvB6AC) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7646/16749941411_32855e042d_o.jpg (https://flic.kr/p/rw8Q2i)
Buitre leonado (Gyps fulvus) (https://flic.kr/p/rw8Q2i) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7604/16719114176_13b12a9a7a_o.jpg (https://flic.kr/p/rtpQaf)
Cuervo común (Corvus corax) (https://flic.kr/p/rtpQaf) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
https://farm9.staticflickr.com/8688/16128659294_91260b80b5_o.jpg (https://flic.kr/p/qzeAuE)
Buitre leonado (Gyps fulvus) (https://flic.kr/p/qzeAuE) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
Saludos.
jose diaz
10/03/15, 00:19:02
Enhorabuena Joao, por estas magnificas fotografias, estupenda nitidez, desenfoques y colores.
PericoPaco
10/03/15, 00:56:46
Fotos de primera Joao. A pesar de los 600mm imagino que debías estar cerquita. Una "jabata" la 5D clásica, estupendo nivel de detalle.
Un saludo.
Fantásticas e increibles Joao, se ve claramente que el desenfoque es otra cosa que con las aps-c. Hablando del Sigma, la funciones personalizables, ¿las estas usando?. Te lo comento, por si ya has toqueteado esa función porque al estar en el hide me imagino que te habrá venido bien.
Briquero
10/03/15, 14:26:27
Magníficas todas. Como se defiende el jodío objetivo. Aunque también es de gran ayuda la cercanía a los retratados y la pericia del fotógrafo.
Joao Rapazinho
11/03/15, 16:07:14
jose diaz, PericoPaco, Spyder y Briquero, gracias por vuestras amables palabras.
Spyder, desde que lo tengo, no he tocado la configuración de AF, ni nada. Sólo lo he actualizado 2 veces. El USB Dock es un gran invento.
Saludos.
Joao Rapazinho
11/03/15, 17:10:15
Subo 4 imágenes más. En esta ocasión, fueron tomadas con un Canon EOS 7D Mark II (gracias, Vicente).
https://farm8.staticflickr.com/7653/16577926107_a00f8c8359_o.jpg (https://flic.kr/p/rfWcSc)
Gorrión chillón (https://flic.kr/p/rfWcSc) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7584/16599061909_b2ed2cee99_o.jpg (https://flic.kr/p/rhNwNz)
Tarabilla común hembra (https://flic.kr/p/rhNwNz) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7635/16597824110_d032d27d3d_o.jpg (https://flic.kr/p/rhGbRd)Buitre leonado (https://flic.kr/p/rhGbRd) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7630/16784182831_4e665bfdc5_o.jpg (https://flic.kr/p/rzajNB)
Alimoche común (https://flic.kr/p/rzajNB) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
Saludos.
*Joselu*
11/03/15, 17:24:03
Que espectaculo de fotos Joao, parecen hechas a 5 m. ¿Sabes algo del rendimiento del Sigma 150-600 C? ¿es parecido al S?
Jopelines Joao, ni que trabajaras en la DGP. Lo digo por tus increíbles fotos de carnet de la fauna ibérica. Sobre todo la del buitre, ha eso le llamo yo sacarle el negro del ojo. :p:p:p
Un saludo.
Joao Rapazinho
11/03/15, 18:16:37
*Joselu* y Spyder, gracias por vuestras palabras.
Según la cámara, el retrato del Buitre está disparado a una distancia de 3.23 metros.
Desconozco cuál será el rendimiento óptico de la versión Contemporary, pero no estará muy lejos del ofrecido por el Sports. Entre ambos, la mayor diferencia estará en el apartado construcción y sellado.
Saludos.
PericoPaco
11/03/15, 19:27:48
Al margen de la mayor facilidad que dé la 7DII sobre la 5D clásica, en líneas generales me gustan más los resultados que muestras en las realizadas con la 5D clásica. No obstante no dejan de ser estas últimas con la 7D MkII también muy buenas. No sin razón, ya de hace años recomendabamos algunos para hide cámara FF y un buen pepino, y si era necesario tubo de extensión añadido, y este Sigma parece que cumple suficientemente bien con lo de "buen pepino".
Saludos.
Maque 76
11/03/15, 19:32:51
Que bien va ese Sigma Joan, da igual que cuerpo le pongas, preciosa la gallina esa que has puesto.
Me alegro que te guste la 7d2, sabes que me tiene enamorado.
Un saludo
Joao Rapazinho
12/03/15, 17:09:08
PericoPaco y Vicente, gracias por vuestras amables palabras.
Para los que somos amigos de llenar encuadre, el factor de recorte es nuestro gran aliado. No obstante, para foto de fauna, soy partidario de los sensores de formato completo. Pero, claro, para vestir un cuerpo FF, hace falta mucha tela...
Saludos.
*Joselu*
14/03/15, 07:44:14
Bueno Joao, aprovecho la ocasión para atracarte, como imagino que mas de una vez necesitaras disparar en ráfaga quisiera que me dijeses, si es posible, que tarjeta usas que sea capaz de "tragarse" las ráfagas que son capazes de hacer las cámaras actuales. Gracias.
Joao Rapazinho
14/03/15, 14:16:39
Bueno Joao, aprovecho la ocasión para atracarte, como imagino que mas de una vez necesitaras disparar en ráfaga quisiera que me dijeses, si es posible, que tarjeta usas que sea capaz de "tragarse" las ráfagas que son capazes de hacer las cámaras actuales. Gracias.
Las que estoy usando, no son las más rápidas del mercado. En la última sesión, estuve tirando con una CF 32GB 400X, y no tengo ninguna queja de la velocidad de la tarjeta. Supongo que, con las de 800x y 1000x, la cosa irá mejor.
Saludos.
Joao Rapazinho
14/03/15, 14:18:13
Dos más del Alimoche común, con la 5D Clásica.
https://farm8.staticflickr.com/7652/16623392860_fa56470066_o.jpg (https://flic.kr/p/rjXexJ)
Alimoche común (Neophron percnopterus) (https://flic.kr/p/rjXexJ) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
https://farm9.staticflickr.com/8627/16157005653_c0d3d658b2_o.jpg (https://flic.kr/p/qBJSSZ)
Alimoche común (Neophron percnopterus) (https://flic.kr/p/qBJSSZ) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
Saludos.
Maque 76
14/03/15, 16:37:26
La segunda brutal,me gusta mucho que este Sigma no pierde definicion con la distancia,por que creo recordar Joan que cuando se posó en esa piedra estaba a más de 15 metros.
Un saludo
Joao Rapazinho
15/03/15, 10:25:14
La segunda brutal,me gusta mucho que este Sigma no pierde definicion con la distancia,por que creo recordar Joan que cuando se posó en esa piedra estaba a más de 15 metros.
Un saludo
Gracias, Vicente. ;-)
Efectivamente, cuando se posó en la piedra, la distancia sería de unos 15 metros.
Saludos.
Unas fotos del día de ayer, un autentico día invernal con lluvia, viento y nieve. Parece mentira que la semana pasada estuviéramos caminando por la montaña en manga corta. Aquí un Trepador en dos situaciones de luz completamente opuestas con la 5D MarkII a ISO 400 y a la máxima abertura de f/6.3, cerrando el encuadre a 600mm.
https://farm9.staticflickr.com/8654/16197573624_425f4ce461_k.jpg (https://flic.kr/p/qFjNjL)Trepador Azul-2 (https://flic.kr/p/qFjNjL) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
https://farm9.staticflickr.com/8655/16199988933_8358ba2f09_k.jpg (https://flic.kr/p/qFxbj2)Trepador Azul (https://flic.kr/p/qFxbj2) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Un saludo.
Briquero
15/03/15, 11:22:52
Tremendo ese alimoche Joan, y muy buenas las del trepador Spyder, y mas teniendo en cuenta las difíciles condiciones.
PericoPaco
15/03/15, 11:57:35
Bonito trepador Spyder, estupendo resultado.
Saludos.
Dr. Mabuse
15/03/15, 12:01:30
Unas fotos del día de ayer, un autentico día invernal con lluvia, viento y nieve. Parece mentira que la semana pasada estuviéramos caminando por la montaña en manga corta. Aquí un Trepador en dos situaciones de luz completamente opuestas con la 5D MarkII a ISO 400 y a la máxima abertura de f/6.3, cerrando el encuadre a 600mm.
Trepador Azul-2 (https://flic.kr/p/qFjNjL) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Trepador Azul (https://flic.kr/p/qFxbj2) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Un saludo.
No se si es por el procesado, pero veo una cantidad de ruido excesiva para FF a 400 ISO. Por lo demás estupendas.
Saludos.
Gracias compañeros por vuestras palabras y si Dr. Mabuse, ha sido demasiado agresivo el procesado con el D.P.P., en las próximas habrá que suavizarlo.
Un saludo.
Joao Rapazinho
15/03/15, 14:33:09
Tremendo ese alimoche Joan, y muy buenas las del trepador Spyder, y mas teniendo en cuenta las difíciles condiciones.
Gracias, Jorge. ;-)
Saludos.
Joao Rapazinho
15/03/15, 14:34:29
Un Cuervo común, con la 5D Clásica.
https://farm9.staticflickr.com/8605/16634128700_3b849295a3_o.jpg (https://flic.kr/p/rkUfWq)
Cuervo común (Corvus corax) (https://flic.kr/p/rkUfWq) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
Saludos.
Briquero
15/03/15, 16:26:33
Que cerca Joan. Magnifico retrato.
Hola a todos, por aquí por el norte seguimos abonados, como en la tele por cable, a la lluvia, el viento y ausencia total del astro rey pero como tampoco ha nevado podemos hasta sentirnos afortunados, es decir, el que no se consuela es porque no quiere. Aquí dejo un par con unos números totalmente prohibitivos pero era lo que había y ante tal adversidad, pienso, que hay que echarle valor.
La primera, esta a un iso de 1600 y un f/9 para amarrar al carbonero como sea. La segunda, es ya en un plan de puesto al quite plantarle cara al toro y tirarse a la piscina haya agua o no, es decir, a 1200mm. de focal con un f/16 y a 1/6 de velocidad.
Vamos todo lo que se puede hacer mal metido en una coctelera y bien batido, es decir, le conecte el Canon EF x2II con el enfoque en manual y mirando por un ocular muy oscuro mientras uno reza para que el amigo Trepador se quede quieto, un solo segundo. Al final, como se puede ver, de ese segundo me sobraron 5/6 partes, toda una eternidad para algunas cosas.
Decir que el multiplicador no da lo que se espera, ni queriendo y creo que es mejor un recorte que utilizarlo. Estoy esperando el Sigma x1.4 haber si este no castiga la imagen como lo hace este ultimo y merece mas la pena en caso de una necesidad.
Bueno, ahí queda eso, ya se ve que no hay una calidad remarcable pero para un 10x15, creo que darían el pego y este Sigma es, para mi, una muy buena herramienta.
Un saludo.
Carbonero Comun
https://farm9.staticflickr.com/8705/16285878673_0ce4595bca_h.jpg (https://flic.kr/p/qP8okB)Carbonero Comun (https://flic.kr/p/qP8okB) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Trepador Azul
https://farm9.staticflickr.com/8687/16718467420_425e4887b0_h.jpg (https://flic.kr/p/rtmvUh)Trepador Azul (https://flic.kr/p/rtmvUh) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Joao Rapazinho
22/03/15, 22:08:18
En esta ocasión, subo 4 imágenes de una pareja de Alimoches. Fotografías realizadas, con el cuerpo Canon EOS 5D, bajo condiciones adversas (cielo cubierto, fuerte viento y lluvia).
Alimoche común macho
https://farm8.staticflickr.com/7288/16876096792_d38b5f1b7d_o.jpg (https://flic.kr/p/rHhpC5)
Alimoche común (Neophron percnopterus) (https://flic.kr/p/rHhpC5) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
Alimoche común hembra
https://farm8.staticflickr.com/7634/16273615453_074c56247d_o.jpg (https://flic.kr/p/qN3wUM)
Alimoche común (Neophron percnopterus) (https://flic.kr/p/qN3wUM) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
De izquierda a derecha: Alimoche común hembra y macho
https://farm9.staticflickr.com/8703/16856381676_55b4a9f334_o.jpg (https://flic.kr/p/rFxn1h)
Alimoche común (Neophron percnopterus) (https://flic.kr/p/rFxn1h) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
https://farm9.staticflickr.com/8710/16272789364_869e6e3869_o.jpg (https://flic.kr/p/qMYikS)
Alimoche común (Neophron percnopterus) (https://flic.kr/p/qMYikS) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
Saludos.
Briquero
23/03/15, 01:02:17
Me encantan las dos últimas. [emoji122]
Joao Rapazinho
23/03/15, 13:09:58
Me encantan las dos últimas. [emoji122]
Gracias, Jorge.
Esta pareja de Alimoches nos está dando muchas alegrías.
Saludos.
Maque 76
24/03/15, 15:20:48
Joer Joan que bonicas has sacado a las gallinas esas.
un saludo
ali babá
27/03/15, 04:07:09
Hola a todos
Bueno, he entrado y leido todo el hilo, ya que estaba en la duda entre el canon 100-400L IS II (el nuevo) y el sigma 150-600 OS sport.- Por más que he buscado no he encontrado ninguna comparativa entre ambas lentes, aunque sí revisiones por separado.- Obviando la diferencia de precio el dilema lo veo así:
a) Canon.- Menor tamaño y peso; AF como un rayo; bastante mejorado respecto al anterior y con un IS de 4 stop; luminosidad justa (si fuera f4 en todo el rango sería para tirar cohetes, pero costaría el doble o más; puede llevarse a cuestas sin trípode y sin problemas.
b) Sigma.- Muy grande y pesado, no es para andar con él en la mano, necesita trípode o monopie; AF algo "cazador"; longitud focal 200 mm superior a su oponente canon; estabilizador 4 stop; luminosidad insuficente (sólo con buena luz y trípode).
Dicho lo anterior, que es una opinión subjetiva, el Sigma me parece una gran lente y nada menos que con hasta 600 mm de focal.- Sin embargo enseguida pasamos de F 5 a f 6.3, quedándose este diafragma como apertura máxima (canon se aguanta en f 5.6).- El caso es que para afinar un poco en el Sigma debemos cerrar a f 8 reduciendo aún más la luminosidad.- Esto requiere trípode, sí o sí; velocidades elevadas e isos altos en otras circunstancias.-El Sigma parece más concebido para tiros estáticos con buena luz.
El canon no es que sea un faro (f 4.5-5.6), pero esa pequeña diferencia aparente se nota mucho en los momentos en que la luz es crítica.- Su tamaño y peso contenidos animan mucho a cargar con él y puedes llevarlo a cuestas y tirar a mano.- Sus limitaciones están en la distancia focal, notablemente mas corta (100-400 mm contra los 150-600 mm del sigma) y su precio elevado, entre 450 y 650 € pavos de diferencia, según donde los compres.
Un amigo nikonista tiene un 600 f 4 y puedo asegurar que con todo lo bueno que sea, para sacarle partido hay que cargar con un trípode y rótula pesadas; le afecta el viento a tope, y su lugar está mejor en el interior de un hide.- El tamaño y peso son excesivos si tienes que moverte continuamente y no lo considero práctico más que para clavarlo en un hide, como he dicho.- Desde luego el sigma no llega a esto, pero entra un poco en la familia de objetivos en puesto fijo.
Si nadie me convence de lo contrario, después de mucho cavilar me he decidido por el canon, principalmente por el AF, la ganancia de luminosidad y la relación peso/tamaño, más favorable.- También porque puedes llevarlo como el 70-200 f 2.8L IS II sin romperte el pescuezo.- Me gustaría mucho alcanzar kos 600 de focal, pero en los viajes el volumen, el peso y las limitaciones me inclinan a optar por el canon.
Tengo el mencionado 70-200 f 2.8L IS II y me parece de lo mejor y más práctico que he tenido.- Sin embargo en los terrenos abiertos, para la pajarería se queda corto.- Le he puesto el 1.3 X III y el resultado es muy bueno, pero sólo llegas a los 260 (FF).- Con la 1D MKIV y el 1.4X III alcanzas los 320 mm de focal, que siguen siendo escasos la mayoría de las veces.- El 400 f 5.6 es ligerísmo y muy bueno para tirar a las aves en vuelo, además de barato.- Tengo uno y no lo vendo, aunque no sea tan agudo como otros.
Entonces, en cuanto cobre la semana próxima voy a hacerme con el canon.- Puedo conseguirlo por algo menos de 2000 pavos incluidos portes.- El sigma puede conseguirse por algo menos de 1500 papiros y 5 años de garantía española.- En fin, a ver si hacen esa comparativa de una vez.- Un abrazo.
Sabia elección Ali! Gracias a no disponer de esos 2000 eurillos que gastarme, no me encuentro (ni encontraré) en ese dilema. Espero nos deleites pronto con buenas capturas.
Dr. Mabuse
27/03/15, 10:54:23
Hola a todos
Bueno, he entrado y leido todo el hilo, ya que estaba en la duda entre el canon 100-400L IS II (el nuevo) y el sigma 150-600 OS sport.- Por más que he buscado no he encontrado ninguna comparativa entre ambas lentes, aunque sí revisiones por separado.- Obviando la diferencia de precio el dilema lo veo así:
a) Canon.- Menor tamaño y peso; AF como un rayo; bastante mejorado respecto al anterior y con un IS de 4 stop; luminosidad justa (si fuera f4 en todo el rango sería para tirar cohetes, pero costaría el doble o más; puede llevarse a cuestas sin trípode y sin problemas.
b) Sigma.- Muy grande y pesado, no es para andar con él en la mano, necesita trípode o monopie; AF algo "cazador"; longitud focal 200 mm superior a su oponente canon; estabilizador 4 stop; luminosidad insuficente (sólo con buena luz y trípode).
Dicho lo anterior, que es una opinión subjetiva, el Sigma me parece una gran lente y nada menos que con hasta 600 mm de focal.- Sin embargo enseguida pasamos de F 5 a f 6.3, quedándose este diafragma como apertura máxima (canon se aguanta en f 5.6).- El caso es que para afinar un poco en el Sigma debemos cerrar a f 8 reduciendo aún más la luminosidad.- Esto requiere trípode, sí o sí; velocidades elevadas e isos altos en otras circunstancias.-El Sigma parece más concebido para tiros estáticos con buena luz.
El canon no es que sea un faro (f 4.5-5.6), pero esa pequeña diferencia aparente se nota mucho en los momentos en que la luz es crítica.- Su tamaño y peso contenidos animan mucho a cargar con él y puedes llevarlo a cuestas y tirar a mano.- Sus limitaciones están en la distancia focal, notablemente mas corta (100-400 mm contra los 150-600 mm del sigma) y su precio elevado, entre 450 y 650 € pavos de diferencia, según donde los compres.
Un amigo nikonista tiene un 600 f 4 y puedo asegurar que con todo lo bueno que sea, para sacarle partido hay que cargar con un trípode y rótula pesadas; le afecta el viento a tope, y su lugar está mejor en el interior de un hide.- El tamaño y peso son excesivos si tienes que moverte continuamente y no lo considero práctico más que para clavarlo en un hide, como he dicho.- Desde luego el sigma no llega a esto, pero entra un poco en la familia de objetivos en puesto fijo.
Si nadie me convence de lo contrario, después de mucho cavilar me he decidido por el canon, principalmente por el AF, la ganancia de luminosidad y la relación peso/tamaño, más favorable.- También porque puedes llevarlo como el 70-200 f 2.8L IS II sin romperte el pescuezo.- Me gustaría mucho alcanzar kos 600 de focal, pero en los viajes el volumen, el peso y las limitaciones me inclinan a optar por el canon.
Tengo el mencionado 70-200 f 2.8L IS II y me parece de lo mejor y más práctico que he tenido.- Sin embargo en los terrenos abiertos, para la pajarería se queda corto.- Le he puesto el 1.3 X III y el resultado es muy bueno, pero sólo llegas a los 260 (FF).- Con la 1D MKIV y el 1.4X III alcanzas los 320 mm de focal, que siguen siendo escasos la mayoría de las veces.- El 400 f 5.6 es ligerísmo y muy bueno para tirar a las aves en vuelo, además de barato.- Tengo uno y no lo vendo, aunque no sea tan agudo como otros.
Entonces, en cuanto cobre la semana próxima voy a hacerme con el canon.- Puedo conseguirlo por algo menos de 2000 pavos incluidos portes.- El sigma puede conseguirse por algo menos de 1500 papiros y 5 años de garantía española.- En fin, a ver si hacen esa comparativa de una vez.- Un abrazo.
Veo que descartas completamente el Tamron 150-600 (menos peso, menos precio...) Tengo una comparativa hecha con el Canon 70-300L y la verdad es que no se nota la diferencia en cuanto a calidad...
Saludos.
dani40d
27/03/15, 22:41:54
Tengo el mencionado 70-200 f 2.8L IS II y me parece de lo mejor y más práctico que he tenido.- Sin embargo en los terrenos abiertos, para la pajarería se queda corto...
Y con el 2x III ?
ali babá
28/03/15, 03:42:45
Y con el 2x III ?
Hola
Compré los dos extender III y conservo el 1.4X y los dos antiguos (II).- No pude llegar a probar el 2X III porque me lo mangaron, y luego perdí el interés porque no terminaron de convencerme los resultados en cámara ajena.- Parece ser que el 2X III rinde lo suficientemente bien en el ultracaro 400 f 2.8L IS II.- Mi experiencia con los antiguos (II series) en el 400 f 5.6L y el 70-200 f 2.8L IS (que aún conservo) es que sólo merece la pena en caso desesperado, cuando más vale eso que nada.- Te aseguro que el actual 70-200 IS II es una de las lentes más versátiles que imaginarse pueda y rinde bien en toda circunstancia.- En los últimos viajes he llevado el antedicho, el Toki 16-28 (que recomiendo a cualquiera) y el Sigma 35 mm f 1.4, que es el mejor 35 mm f 1.4 del mercado, desde mi punto de vista, y mucho más barato que su homólogo de canon.- Un abrazo.
ali babá
28/03/15, 03:56:43
Hola
No creas que no lo he mirado y remirado todo, pero aunque las diferencias no son grandes, salvo el precio, el Sigma tiene más calidad de imagen y en cuanto a calidad de construcción y robustez no puede ni compararse.- Claro que tampoco puede compararse el peso de plomo del Sigma ni su precio.- Si el Sigma tuviera la misma luminosidad que el 100-400 de canon iría a por el Sigma aunque sea un muerto, que lo es.- Pero es que estoy escarmentado en objetivo ajeno y sé lo jodido que es cargar por malos sitios con una lente tan grande y pesada que no puedes manejar bien sin apoyo o el trípode.- Es lo que me tira para atrás, no me preocupan tanto otros aspectos.- He estado esperando nosécuantos años que a canon le saliera renovar el viejo 100-400, lo que me fastidia es que ahora tenga que pagar el precio del tsunami.- Para colmo ese dólar artificialmente hinchado nos está fastidiando a todos y no merece la pena comprar nada en los USA ¡Que tiempos cuando llegó a estar a 1.60€! En suma, el Tamron me parece una buena lente con una relación precio/calidad insuperable.- Como "peros", para mí se trata de algunos defectos visibles en la construcción, en eso no hay color contra sus dos rivales.- Un abrazo.
ali babá
28/03/15, 04:03:12
Hola
Bueno, es que he estado robando un poco para poder comprarlo, si no de qué.- Recuerda mi nick.- La verdad es que se han pasado, como llevan haciéndolo desde el tsunami, de esta forma nos lo hacen pagar a nosotros.- El cambio irreal de un dólar hinchado artificialmente es parte del problema.- En fin, sigue mi ejemplo... y adelante, ja ja.- Un abrazo.
Joao Rapazinho
28/03/15, 10:44:25
Joer Joan que bonicas has sacado a las gallinas esas.
un saludo
Gracias, Vicente. ;-)
Saludos.
ali babá
29/03/15, 00:48:46
Para Joaho
Es para felicitarte por tus imágenes.- Sigma debería ponerte un altar, aunque sólo sea por el partido que obtienes de su lente.- Un abrazo.
Bueno, unas fotos de la tarde de hoy que no ha dado para mucho por la falta de luz pero que si se agradece que no llueva. La hembra de Azulón, con una focal de 600mm., esta a ISO 100 con una velocidad de 1/250 y apertura de f/6.3.
El mosquitero a ISO 400 con una velocidad de 1/200 y una apertura f/9, ha sido el estreno del nuevo multiplicador de Sigma, el modelo TC-1401, con la focal al máximo de 600mm. x 1.4 llega a 840mm. en una Full-Frame pero en esta 40D se dispara a los 1300mm.. El enfoque es manual, aun en Live-view, con la 40D y con la 5D MarkII es también manual pero en este caso si se consigue el enfoque automático cuando usas el Live-View.
Decir que he probado el Tele convertidor con una 7D MarkII y funciona el enfoque automático pero no he corroborado si solo con un punto o con varios, cuando vuelva ha tener otra oportunidad lo confirmo.
Azulón Hembra
https://farm9.staticflickr.com/8703/16969868385_745e349f48_h.jpg (https://flic.kr/p/rRz1DF)Azulon Hembra (https://flic.kr/p/rRz1DF) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Mosquitero
https://farm8.staticflickr.com/7634/16968927691_c0cacb5a13_h.jpg (https://flic.kr/p/rRuc1P)Mosquitero (https://flic.kr/p/rRuc1P) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Un saludo.
ali babá
29/03/15, 23:46:33
Hola Spyder
A ti también te felicito.- No cabe duda de es una buena lente, sobre todo, en buenas manos, ja ja.- He tenido que renunciar por la causa única del peso y el tamaño.- Habitualmente tiro a mano y a salto de mata.- Un abrazo.
Gracias, compañero que disfrutes del Canon porque con el no fallaras, seguro. Un saludo.
Joao Rapazinho
31/03/15, 12:55:06
ali babá, gracias por tus amables palabras. Eligiendo el nuevo 100-400, no te equivocas. ¡Que lo disfrutes! Saludos.
https://farm9.staticflickr.com/8733/16271330054_3d2fcf5d1e_o.jpg (https://flic.kr/p/qMQPxm)
Alimoche común (Neophron percnopterus) (https://flic.kr/p/qMQPxm) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
https://farm9.staticflickr.com/8754/16885825871_65d7162c96_o.jpg (https://flic.kr/p/rJ9gJP)
Buitre leonado (Gyps fulvus) (https://flic.kr/p/rJ9gJP) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
https://farm9.staticflickr.com/8693/16316157234_65220ee8a4_o.jpg (https://flic.kr/p/qRNz6L)
Alimoche común (Neophron percnopterus) (https://flic.kr/p/qRNz6L) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7595/16858739186_f727b00aee_o.jpg (https://flic.kr/p/rFKrP1)
Buitre leonado (Gyps fulvus) (https://flic.kr/p/rFKrP1) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
Briquero
31/03/15, 21:43:03
Muy guapas todas. Me encanta la del alimoche en posadero.
Maque 76
02/04/15, 12:42:44
Muy buenas Joan, como siempre.
Un saludo
Maque 76
02/04/15, 12:49:25
Spyder la del mosquitero me gusta mucho, yo también me he decidido por el 100-400 is 2 solamente por el peso, pero viendo vuestras fotos me replanteo que hacer.
Un saludo
Gracias compañero Maque te recalco que la del mosquitero esta con el Tele convertidor TC-1401 y le da un plus de alcance sin perder casi nada en su función óptica. Aunque pierdes el enfoque automático si la cámara no es de la ultima hornada.
Comentarte que las dimensiones y el peso imponen como no te haces idea. Algunos de mis amigos están encantados, y maravillados, por el monstruo de objetivo y como va en su funcionamiento pero resaltando ante todo el montante que han pagado por tal cantidad de metal con cristales.
Creo que el Canon es la opción mas lógica si las prioridades son el tamaño y el peso. Además con la posibilidad también de ponerle un tele convertidor en caso de necesitar un plus de ir mas alla. Seguro que con el Canon aciertas sin lugar a dudas.
Un saludo.
Bueno, aquí unas de hace un rato aprovechando unos días de esparcimiento para poder disfrutar como se debe de esta, nuestra afición. Tienen muy poco recorte pero la 40D se defiende muy bien con sus 10 megapíxeles.
Carbonero Común.
https://farm9.staticflickr.com/8684/16822530098_aa631d4326_h.jpg (https://flic.kr/p/rCxS7o)Carbonero Comun (https://flic.kr/p/rCxS7o) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Carbonero Palustre.
https://farm8.staticflickr.com/7596/17009391181_f451ede8e3_h.jpg (https://flic.kr/p/rV4zpc)Carbonero Palustre (https://flic.kr/p/rV4zpc) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Un saludo.
Joao Rapazinho
02/04/15, 18:37:19
Brugal, Jorge y Vicente, gracias por vuestras amables palabras. ;-)
Spyder, bonitas tomas. La del Carbonero, te quedó requetebien. Sigue disfrutándolo. ;-)
Saludos.
Bueno, aquí dejo la ultima del día, es la visita de uno de mis vecinos que como se ve, es tan observador como yo. Para que luego no digan que la curiosidad es intrínseca a todo ser vivo.
Petirrojo
https://farm9.staticflickr.com/8719/16804367387_cc7669b240_h.jpg (https://flic.kr/p/rAWLYc)Petirrojo (https://flic.kr/p/rAWLYc) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Por cierto, gracias Joao por tus amables palabras. ;-)
Un saludo a todos.
Hola a todos, aquí pongo unas del día de hoy donde he podido comprobar, un día mas, lo bien que va esta lente y en mi caso, en particular, lo acertado de sus limitaciones de enfoque estándar que trae, como la de 2,6 a 10 metros.
Herrerillo
https://farm8.staticflickr.com/7590/16835476480_040f8247bd_h.jpg (https://flic.kr/p/rDGdBS)Herrerillo (https://flic.kr/p/rDGdBS) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Carbonero Común
https://farm8.staticflickr.com/7635/16997290246_b0fc30bd2c_h.jpg (https://flic.kr/p/rTZydo)Carbonero Comun-1 (https://flic.kr/p/rTZydo) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Carbonero Palustre
https://farm8.staticflickr.com/7641/17022138741_28e21b838a_h.jpg (https://flic.kr/p/rWbUNH)Carbonero Palustre (https://flic.kr/p/rWbUNH) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Y volviendo al tema de ayer sobre la curiosidad en los seres vivos e aquí otra reacción inmortalizada.
https://farm8.staticflickr.com/7596/17023019705_6176fc781e_h.jpg (https://flic.kr/p/rWgqFK)Carbonero Comun-2 (https://flic.kr/p/rWgqFK) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Un saludo.
PericoPaco
04/04/15, 11:40:57
Bonitos y buenos resultados Spyder. Para mi gusto y hasta la fecha son estas últimas de entre las tuyas las que respecto a calidad de imagen mejores resultados presentan. Un saludo.
Maque 76
04/04/15, 12:28:45
Gracias compañero Maque te recalco que la del mosquitero esta con el Tele convertidor TC-1401 y le da un plus de alcance sin perder casi nada en su función óptica. Aunque pierdes el enfoque automático si la cámara no es de la ultima hornada.
Comentarte que las dimensiones y el peso imponen como no te haces idea. Algunos de mis amigos están encantados, y maravillados, por el monstruo de objetivo y como va en su funcionamiento pero resaltando ante todo el montante que han pagado por tal cantidad de metal con cristales.
Creo que el Canon es la opción mas lógica si las prioridades son el tamaño y el peso. Además con la posibilidad también de ponerle un tele convertidor en caso de necesitar un plus de ir mas alla. Seguro que con el Canon aciertas sin lugar a dudas.
Un saludo.
Hola Spyder el sigma he probado el del compañero Joao y quede encantado con los resultados,el problema es el peso, lo quiero para complementar al 400 2,8 is por eso me inclino más hacia el 100-400 is II ,que me cabrían los 2 en la mochila, el fijo es brutal la calidad que da pero en muchas ocasiones solo puedo hacer retrato.
Un saludo
Hola Maque, si ya tienes uno de los peces gordos, el nuevo Canon cae por su propio....peso. Así tienes todo en la mochila sin necesidad de un sherpa para que te ayude.
Un saludo compañero.
Hola PericoPaco, me alegro que te convenzan, como ya podrás ver entre las primeras imágenes y las de estos últimos días, salta a la vista, que las condiciones climatológicas no eran idénticas.
Eso recalca la importancia, con estos objetivos, de la luz que se tenga en el momento de disparar la foto. Me imagino, no he tenido la oportunidad de probarlos nunca, de que los objetivos mas rápidos se llevaran el gato al agua cuando esas condiciones lumínicas no sean las ideales como en mis primeras fotos.
Un saludo.
PericoPaco
04/04/15, 14:28:16
Hola PericoPaco, me alegro que te convenzan, como ya podrás ver entre las primeras imágenes y las de estos últimos días, salta a la vista, que las condiciones climatológicas no eran idénticas.
Eso recalca la importancia, con estos objetivos, de la luz que se tenga en el momento de disparar la foto. Me imagino, no he tenido la oportunidad de probarlos nunca, de que los objetivos mas rápidos se llevaran el gato al agua cuando esas condiciones lumínicas no sean las ideales como en mis primeras fotos.
Un saludo.
Sí, efectivamente la luz siempre es una gran aliada, y al contrario de lo que normalmente se piensa no porque haya de ser más abundante y más fuerte, sino por la calidad y mesura con que en ciertos días y momentos actúa. Los objetivos especialmente luminosos y rápidos tienen sus ventajas pero también sus inconvenientes, sobre todo cuando buscas estos ya importantes acercamientos, el principal con iluminación natural, más que la luz o la propia calidad óptica del objetivo, es muchas veces encontrar la PDC adecuada para la foto. De nada te sirve que tu óptica pueda llegar a f/2.8 si poco más de un ojo te entra a foco. Y la solución de desde más lejos y con recorte, si buscas calidad de imagen (y estos pajarillos la necesitan), raramente sirve.
Un saludo.
Bueno, como me diría el compañero PericoPaco, hemos bajado el listón de la calidad, sin lugar a dudas. Vamos en todos sus aspectos a tenor del día apagado y triste de hoy, personalmente, me puedo dar con canto en los dientes porque donde no hay no se puede sacar, ni siquiera escarbando pero las fotos, fotos son y helas aquí.
Carbonero Común, a dos perfiles, por lo menos, algo bueno debía de haber dentro de todo lo malo.
Perfil izquierdo.
https://farm8.staticflickr.com/7652/16412968043_d81c8ae6f0_h.jpg (https://flic.kr/p/r1mKzD)Carboenro Común (2) (https://flic.kr/p/r1mKzD) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Perfil derecho.
https://farm9.staticflickr.com/8691/16845334098_8d23b8be3a_h.jpg (https://flic.kr/p/rEyJWN)Carboenro Común (1) (https://flic.kr/p/rEyJWN) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Bueno, no molesto mas que con tanta foto, malas y menos malas, ya empiezo cansar.
Un saludo a todos.
Dr. Mabuse
05/04/15, 17:20:31
Sí, efectivamente la luz siempre es una gran aliada, y al contrario de lo que normalmente se piensa no porque haya de ser más abundante y más fuerte, sino por la calidad y mesura con que en ciertos días y momentos actúa. Los objetivos especialmente luminosos y rápidos tienen sus ventajas pero también sus inconvenientes, sobre todo cuando buscas estos ya importantes acercamientos, el principal con iluminación natural, más que la luz o la propia calidad óptica del objetivo, es muchas veces encontrar la PDC adecuada para la foto. De nada te sirve que tu óptica pueda llegar a f/2.8 si poco más de un ojo te entra a foco. Y la solución de desde más lejos y con recorte, si buscas calidad de imagen (y estos pajarillos la necesitan), raramente sirve.
Un saludo.
Un comentario de lo más acertado.
Saludos.
Al igual que lo malo, ni siquiera lo bueno dura para siempre y por lo tanto, aquí se acaban los días de esparcimiento y diversión. Dejo las ultimas imágenes captadas con muy buenas condiciones y como se puede ver totalmente opuestas a las de ayer. Son el ying y el yang de como es la luz de caprichosa, como bien explicaba el compañero PericoPaco y asentía también el compañero Dr. Mabuse.
Asi que, como la vida esta llena de muchos perfiles, aquí muestro los mismos de ayer.
Perfil izquierdo.
https://farm8.staticflickr.com/7642/17019900316_cdadf78d17_h.jpg (https://flic.kr/p/rVZrpb)Carbonero Común-10 (https://flic.kr/p/rVZrpb) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Perfil derecho.
https://farm8.staticflickr.com/7591/16858146758_219197e3bf_h.jpg (https://flic.kr/p/rFGpGJ)Carbonero Común-40 (https://flic.kr/p/rFGpGJ) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Preguntaba, que especie era la siguiente ave y la respuesta es, Curruca Capirotada Hembra.
https://farm9.staticflickr.com/8817/16844853777_d0b84c1a74_h.jpg (https://flic.kr/p/rEwhap)Curruca Capirotada (Hembra) (1) (https://flic.kr/p/rEwhap) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Bueno, sin mas deseos de molestar mas, un saludo a todos.
Briquero
05/04/15, 23:49:16
La última foto es de una hembra de curruca capirotada.
Dr. Mabuse
05/04/15, 23:49:18
Al igual que lo malo, ni siquiera lo bueno dura para siempre y por lo tanto, aquí se acaban los días de esparcimiento y diversión. Dejo las ultimas imágenes captadas con muy buenas condiciones y como se puede ver totalmente opuestas a las de ayer. Son el ying y el yang de como es la luz de caprichosa, como bien explicaba el compañero PericoPaco y asentía también el compañero Dr. Mabuse.
Asi que, como la vida esta llena de muchos perfiles, aquí muestro los mismos de ayer.
Perfil izquierdo.
Carbonero Común-10 (https://flic.kr/p/rVZrpb) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Perfil derecho.
Carbonero Común-40 (https://flic.kr/p/rFGpGJ) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Como nota anecdótica alguno de los expertos en la materia de aves puede iluminarme diciéndome la especie a la que pertenece esta ave. Mi apreciación es que era una cría joven pero no se a quien pertenecía.
https://farm8.staticflickr.com/7634/16858425780_8e55a87d6b_h.jpg (https://flic.kr/p/rFHQDs)Desconocido (2) (https://flic.kr/p/rFHQDs) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Bueno, sin mas deseos de molestar mas, un saludo a todos.
Es una Curruca capirotada hembra (el macho tiene el capirote negro). La foto me parce estupenda con gran nivel de detalle.
Saludos.
Gracias compañero, ahora lo entiendo parecía torpe como si fuera una cria inexperta pero averiguando que vienen desde muy lejos lo que estaba era cansada. Al final del dia soplaba un viento norte constante y se poso casi rendida.
Si la foto tiene detalle, eso quiere decir, viendo tu galería, que es de tu gusto y me alegro. Un abrazo, y de nuevo gracias, compañero.
PericoPaco
06/04/15, 00:02:31
Muy bonitas. La última, la de la curruquita para mi gusto y con diferencia la mejor.
Un saludo.
Gracias a todos, por la información, me repito pensé que era una cría por lo torpe que parecía pero lo que en verdad sucedía es que estaba rendida. Le pillo cruzar todo el ancho del valle para no quedarse en campo abierto, donde los cultivos y llegar a la zona de bosque donde tiro el resto para llegar. Ese ultimo resto fue con viento fuerte de ahí la falta de fuerzas al final. Y me alegro que os gustase, al menos, una.
Un saludo a todos.
Hola, pongo las ultimas de las ultimas de mis contados días de descanso. Llamo la atención, que la primera tiene la luz de la mañana y las demás son a la tarde. La del Herrerillo es un recorte con la 5D MarkII y para mi tiene otro aire si las comparo con las de la 40D, como decía el compañero Rapazinho el fullframe parece que saca mas todavía de esta, para mi, buenísima lente.
Colirrojo Real
https://farm9.staticflickr.com/8747/16432473073_19fb559764_h.jpg (https://flic.kr/p/r35HKg)Colirrojo Real (7) (https://flic.kr/p/r35HKg) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Carbonero Común
https://farm8.staticflickr.com/7725/16435652153_843e6a5584_h.jpg (https://flic.kr/p/r3n1LZ)Carbonero Común (3) (https://flic.kr/p/r3n1LZ) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Un saludo y feliz decimo aniversario a todos.
Briquero
07/04/15, 12:48:54
Me encanta ese colirrojo real, debe ser de los primeros que cruzan la península. La luz algo dura, con sombra fuerte en la parte posterior del posadero, pero muy bien de nitidez.
Hola, a todos, alguien puede sacarme de dudas sobre que clase de ave es esta porque se parece a un gorrión, pero no. Su pico y esos rastros grises en la cara no da visos de un gorrión. Por cierto, disparada con el TC-1401 en manual con la 40D porque el AF no se presta a funcionar.
https://farm8.staticflickr.com/7646/16944919670_2fc9ff4e7e_h.jpg (https://flic.kr/p/rPn9gq)Acentor comun (https://flic.kr/p/rPn9gq) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Gracias de antemano y un saludo.
Joao Rapazinho
12/04/15, 18:47:48
Hola, Spyder.
Es un Acentor común (Prunella modularis).
Saludos.
Tengo un libro de la editorial Susaeta con dibujos y menudo lio teníamos en el hide. Vamos que íbamos camino de poner una cena por delante haber quien daba en la diana.....no hemos ganado ninguno, jajajajaja!!!. Esta noche a pasar hambre, jajaja!!!.
Bueno, aquí un Trepador con el TC-1401 y su toque de flash.
https://farm9.staticflickr.com/8732/17097441626_909ac78e44_h.jpg (https://flic.kr/p/s3QRJj)Trepador Azul (https://flic.kr/p/s3QRJj) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Venga Sr. Joao, muchísimas gracias y un abrazo.
Bueno, ya que no se mueve la materia fotográfica aquí dejo uno de mis queridos carboneros que tanta cancha me dan.
https://farm8.staticflickr.com/7660/17099099388_a5521de9e2_h.jpg (https://flic.kr/p/s3Zmwq)Carbonero (https://flic.kr/p/s3Zmwq) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Un saludo.
Buenas compañero.
Podrías decirme donde has encontrado el canon por debajo de los 2000 euros con los gastos de envio ya incluidos?
Yo tambien llevo tiempo con el mismo dilema q tu, que yo tb soy mas de salto mata q de hide....
saludos
Hola a todos
Bueno, he entrado y leido todo el hilo, ya que estaba en la duda entre el canon 100-400L IS II (el nuevo) y el sigma 150-600 OS sport.- Por más que he buscado no he encontrado ninguna comparativa entre ambas lentes, aunque sí revisiones por separado.- Obviando la diferencia de precio el dilema lo veo así:
a) Canon.- Menor tamaño y peso; AF como un rayo; bastante mejorado respecto al anterior y con un IS de 4 stop; luminosidad justa (si fuera f4 en todo el rango sería para tirar cohetes, pero costaría el doble o más; puede llevarse a cuestas sin trípode y sin problemas.
b) Sigma.- Muy grande y pesado, no es para andar con él en la mano, necesita trípode o monopie; AF algo "cazador"; longitud focal 200 mm superior a su oponente canon; estabilizador 4 stop; luminosidad insuficente (sólo con buena luz y trípode).
Dicho lo anterior, que es una opinión subjetiva, el Sigma me parece una gran lente y nada menos que con hasta 600 mm de focal.- Sin embargo enseguida pasamos de F 5 a f 6.3, quedándose este diafragma como apertura máxima (canon se aguanta en f 5.6).- El caso es que para afinar un poco en el Sigma debemos cerrar a f 8 reduciendo aún más la luminosidad.- Esto requiere trípode, sí o sí; velocidades elevadas e isos altos en otras circunstancias.-El Sigma parece más concebido para tiros estáticos con buena luz.
El canon no es que sea un faro (f 4.5-5.6), pero esa pequeña diferencia aparente se nota mucho en los momentos en que la luz es crítica.- Su tamaño y peso contenidos animan mucho a cargar con él y puedes llevarlo a cuestas y tirar a mano.- Sus limitaciones están en la distancia focal, notablemente mas corta (100-400 mm contra los 150-600 mm del sigma) y su precio elevado, entre 450 y 650 € pavos de diferencia, según donde los compres.
Un amigo nikonista tiene un 600 f 4 y puedo asegurar que con todo lo bueno que sea, para sacarle partido hay que cargar con un trípode y rótula pesadas; le afecta el viento a tope, y su lugar está mejor en el interior de un hide.- El tamaño y peso son excesivos si tienes que moverte continuamente y no lo considero práctico más que para clavarlo en un hide, como he dicho.- Desde luego el sigma no llega a esto, pero entra un poco en la familia de objetivos en puesto fijo.
Si nadie me convence de lo contrario, después de mucho cavilar me he decidido por el canon, principalmente por el AF, la ganancia de luminosidad y la relación peso/tamaño, más favorable.- También porque puedes llevarlo como el 70-200 f 2.8L IS II sin romperte el pescuezo.- Me gustaría mucho alcanzar kos 600 de focal, pero en los viajes el volumen, el peso y las limitaciones me inclinan a optar por el canon.
Tengo el mencionado 70-200 f 2.8L IS II y me parece de lo mejor y más práctico que he tenido.- Sin embargo en los terrenos abiertos, para la pajarería se queda corto.- Le he puesto el 1.3 X III y el resultado es muy bueno, pero sólo llegas a los 260 (FF).- Con la 1D MKIV y el 1.4X III alcanzas los 320 mm de focal, que siguen siendo escasos la mayoría de las veces.- El 400 f 5.6 es ligerísmo y muy bueno para tirar a las aves en vuelo, además de barato.- Tengo uno y no lo vendo, aunque no sea tan agudo como otros.
Entonces, en cuanto cobre la semana próxima voy a hacerme con el canon.- Puedo conseguirlo por algo menos de 2000 pavos incluidos portes.- El sigma puede conseguirse por algo menos de 1500 papiros y 5 años de garantía española.- En fin, a ver si hacen esa comparativa de una vez.- Un abrazo.
ali babá
29/04/15, 01:24:26
Buenas compañero.
Podrías decirme donde has encontrado el canon por debajo de los 2000 euros con los gastos de envio ya incluidos?
Yo tambien llevo tiempo con el mismo dilema q tu, que yo tb soy mas de salto mata q de hide....
saludos
Hola
Por casualidad he leído tu pregunta.- Bueno, despues de repasar casi todo lo compré en ebay.UK DCtrade.- En realidad me costó 1979 pavos incluido el envío.- Creo que ha subido algo a causa del engorde artificial del dólar, lo que puedo casi asegurarte es que no va a bajar.- Ha bajado el antiguo hasta agotar existencias, pero no te lo recomiendo.- Al cabo de tus dudas, te aseguro que estudié muy a fondo el asunto, y a los dos candidatos, el 100-400 nuevo y el Sigma 150-600 f 5-6.3 OS.- Opté por el canon porque es muy poquito más que el 70-200 f 2.8 L IS II (peso-volumen) y el Sigma pesa el doble, es muy grande y necesita trípode a pesar de su estabilizador.- Con una lente de ese peso y volumen no puedes andar todo el día por ahí, te lo aseguro.- Pero sí puedes hacerlo con el canon y para mí es importantísimo.- También tiene una ganancia en luminosidad que no es despreciable y su AF es un rayo.- Como dije, lo peor es el precio que le han puesto, se han pasado.- Un abrazo y ánimo.
Joao Rapazinho
04/05/15, 12:09:40
¡¡Mucho bla-bla-bla, y pocas fotos!! ¡¡Venga, anímense!! :p:p:p
https://farm9.staticflickr.com/8802/17331103926_d1a91bcdf3_o.jpg (https://flic.kr/p/spuroE)
Pito real (Picus viridis) (https://flic.kr/p/spuroE) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7684/17177243300_d8bcc81518_o.jpg (https://flic.kr/p/saTRZf)
Perdiz roja (Alectoris rufa) (https://flic.kr/p/saTRZf) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/people/123291767@N08/), on Flickr
Saludos.
Briquero
04/05/15, 13:02:04
Estupendo retratos Joao, mucha nitidez. Menudo partido le estas sacando al pepino.
Joao, vaya fotazas sacas. Imagino que la mayoría estarán hechas desde un hide o eres un crack del camuflaje, jeje. Enhorabuena por tu trabajo!
saludos!
Vaaleee!!......oído cocina, entonces aquí mas retratos, como el compañero Joao, en este caso de la fauna a la que tuve acceso en mi ultimo safari, este pasado fin de semana, como ya comente a unos amigos del foro por privado. Para los de Bilbao, que estamos tan al norte, África esta justo al oeste de la ciudad y al sur de una de nuestra mas deseadas zonas residenciales, a la que llamamos Santander. Pa `muestra estas imágenes de lo bien que se comporta esta lente aunque en mi caso todavía estoy luchando con la 7DII y su sistema AF, para el cual me hará falta mas tiempo todavía.
Avestruz
https://farm9.staticflickr.com/8737/17180720108_940d71594c_h.jpg (https://flic.kr/p/sbcFwd)Avestruz (https://flic.kr/p/sbcFwd) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Covo de Agua
https://farm8.staticflickr.com/7756/17180713128_7b25607d74_h.jpg (https://flic.kr/p/sbcDrS)Cobo de Agua (https://flic.kr/p/sbcDrS) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Dromedario
https://farm8.staticflickr.com/7689/16748234103_f64cfc9d71_h.jpg (https://flic.kr/p/rvZ5uX)Dromedario (https://flic.kr/p/rvZ5uX) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Jirafa
https://farm8.staticflickr.com/7709/17180932490_e791405a6d_h.jpg (https://flic.kr/p/sbdLDY)Jirafa (https://flic.kr/p/sbdLDY) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Un saludo.
Joao Rapazinho
04/05/15, 17:53:30
Briquero y ares, gracias por vuestras amables palabras.
ares, como no podía ser de otra manera, las fotos fueron disparadas desde hide.
Spyder, veo mucho detalle en esos retratos. En cuanto al Ai Servo de la 7D2, ya verás como no tardas nada en dominarlo. Es cuestión de práctica.
Saludos.
muchas gracias Joao por la info. Esas fotos están impresionantes. Spyder, que lujo tenér Cabárceno cerca, jeje. Vaya safari de fin de semana. Enhorabuena por las tomas. La del avestruz está que se sale ;-)
saludos!
Vaya con el chivo del spyder! que resolucion y nitidez, parece que pudiese acariciarle!!!
un saludo compiii
Vaaleee!!......oído cocina, entonces aquí mas retratos, como el compañero Joao, en este caso de la fauna a la que tuve acceso en mi ultimo safari, este pasado fin de semana, como ya comente a unos amigos del foro por privado. Para los de Bilbao, que estamos tan al norte, África esta justo al oeste de la ciudad y al sur de uno de nuestro mas queridos barrios, al que llamamos Santander. Pa `muestra estas imágenes de lo bien que se comporta esta lente aunque en mi caso todavía estoy luchando con la 7DII y su sistema AF, para el cual me hará falta mas tiempo todavía.
Covo de Agua
https://farm8.staticflickr.com/7756/17180713128_7b25607d74_h.jpg (https://flic.kr/p/sbcDrS)Cobo de Agua (https://flic.kr/p/sbcDrS) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Un saludo.
Bueno, vamos a mover un poquito mas las fotos con otro retrato. Aquí un Rinoceronte que me enseño lo difícil que es pillarle el punto de la mirada porque mira que es grande el bicho.
https://farm9.staticflickr.com/8691/17221692119_46ce87cb6d_h.jpg (https://flic.kr/p/sePF5c)Rinoceronte (https://flic.kr/p/sePF5c) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Un saludo.
PericoPaco
07/05/15, 20:42:49
Muy buenas muestras estas últimas, tanto de Joao como de Spyder. Va ganando puntos este aparentemente estupendo tele zoom de Sigma. Gracias y saludos.
Aprovechando los puntos que va ganando este Sigma, dejo estas capturas de una mirada y una pose, por gentileza de los Linces Boreales, del Parque de la Naturaleza de Cabárceno.
https://farm8.staticflickr.com/7738/17233743758_ff5aebf506_h.jpg (https://flic.kr/p/sfTrB5)Lince Boreal-Mirada (https://flic.kr/p/sfTrB5) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7683/16748508863_66decf871f_h.jpg (https://flic.kr/p/rw1ubc)Lince Boreal-Pose (https://flic.kr/p/rw1ubc) by iiiggghhh (https://www.flickr.com/people/131355160@N02/), on Flickr
Un saludo.
A las buenas, dejo una imagen, de este pasado fin de semana, con recorte de una mariposa que casi parece hecha con un macro. Hago constar que llevaba puesto el TC-1401 y la verdad es que aun permitiendo el AF automático, con especímenes tan pequeños es una acción inútil en todos los casos así que en manual el resultado esta ahí y me parece espectacular.
https://c4.staticflickr.com/8/7756/17502803196_97d35499df_h.jpg (https://flic.kr/p/sEErAU)Mariposa (https://flic.kr/p/sEErAU) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Un saludo.
PericoPaco
11/05/15, 22:04:57
Pues sí, bonita y buena toma. PDC demasiado justita pero con alta calidad en el detalle a foco.
Saludos.
jordi-5d
12/05/15, 10:55:26
A las buenas, dejo una imagen, de este pasado fin de semana, con recorte de una mariposa que casi parece hecha con un macro. Hago constar que llevaba puesto el TC-1401 y la verdad es que aun permitiendo el AF automático, con especímenes tan pequeños es una acción inútil en todos los casos así que en manual el resultado esta ahí y me parece espectacular.
https://c4.staticflickr.com/8/7756/17502803196_97d35499df_h.jpg (https://flic.kr/p/sEErAU)Mariposa (https://flic.kr/p/sEErAU) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Un saludo.
Hola:
¿Que nivel de autofoco aguanta la lente con el multiplicador de Sigma 1.4 y la Canon 7d2 (la cual dispongo)?
¿Es capaz de seguir aves en vuelo o solo es valido para modelos estáticos?
¿Alguien ha podido constatar si esta lente acepta los Canon 1.4 II?
Estoy interesado en la lente, pero quiero saber de antemano si vale la pena comprar también el Sigma 1401 o no.
Por otro lado, tengo los dos extenders de Canon mkII.
Saludos cordiales,
Jordi
Hola compañero.
Esto es lo que se, con lo que tengo, es decir, con el Canon EF-x2 II y el Sigma TC-1401 (el nuevo).
En una Canon EOS 40D el AF automático no funcionan con ninguno de los dos, ni siquiera en Liveview.
En una Canon EOS 5D MarkII: Sigma TC-1401, no funciona el AF automático pero en Liveview....SI.
Canon EF x2 II, no funciona el AF automático pero en Liveview....SI.
En una Canon EOS 7D MarkII: Sigma TC-1401, funciona completamente el AF automático y en Liveview también.
Canon EF x2 II, no funciona el AF automático pero en Liveview....SI.
Es decir, con un Canon EF x1.4, debería de funcionar igual que el Sigma, por lo tanto, solo seria decidir si va mejor, ópticamente, el TC-1401 o el Canon EF x1.4.
Sobre el seguimiento del AF automático, con el Sigma TC-1401 hace que el objetivo se convierta en uno como los del GRUPO G, pagina 103, del manual de la 7DII donde te explica que sucede cuando la apertura se queda a f/8 o en este caso f/9. EL seguimiento a una ave en vuelo si quitamos la enorme distancia focal que manejas para apuntarla no debería de ser un problema pero siendo consciente de que entra poca luz con los multiplicadores conectados. Ahí cada uno elige situación y momento para usarlo.
La imagen de la mariposa esta a mano alzada, pero de rodillas, con el OS conectado y a 2,6 metros, distancia mínima. Ahora bien, la profundidad de campo es como la de un macro pero sosteniendo mas de cuatro kilos de tubos metálicos llenos de cristales y ahí lidia la habilidad, y capacidad física, del fotógrafo para pillar el foco justo con semejante trasto. Vamos lo que comúnmente se conoce como....matar moscas a cañonazos, jajajaja!!!
Bueno, espero que te sirva de algo lo dicho porque por ahora es todo lo que experimentado. Me quedan los tubos de extensión de Canon por probarlos, que los tengo por ahí, porque con ellos los 2,6 metros se quedan en 1,4 metros haber como se ven y como salen.
Un saludo.
jordi-5d
12/05/15, 16:15:55
Mil gracias por tu aclaraciones.
Te pido una última, soy de patear mucho entre zonas con el equipo. El los humedales o parecidos, camino 2-3 kms, ¿Es soportable este objetivo?
¿Se hace pesado tirar a pulso? ¿Cómo lo manejas tu? ¿Monopié, trípode, músculo???
Gracias de antemano por tu respuesta.
Sl2,
Jordi
Hola Jordi.
La verdad es que algo muy personal si vas ha estar unas cuantas horas con el, existe un invento creado por un amigo Nikonista que ha demostrado ser el ideal sino quieres llevar monopie o trípode. Hay amigos cazadores que saben lo que es llevar un peso parecido por el monte durante horas y todos dicen que ese peso a mano es demasiado, como mucho el invento anteriormente mencionado que da una libertad total con toda la herramienta preparada seria la opción lógica para hacer monte con todo montado. Aquí te dejo el enlace por si no lo conocías, a un amigo ya le hemos preparado uno y es muy fácil si tiene un trípode pequeño sin usar por ahí.
http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=336021?&page=32
Personalmente, voy con todo sujeto a mano aunque el monopie lo llevo en la mochila porque hay zonas que te es de gran ayuda si decides montar el TC-1401. Si es una mañana de caminata en una distancia de cuatro a cinco kilómetros es como ir al gimnasio, a base de repetir, iras mejor cada día. Yo suelo moverme dentro de ese limite de distancia y lo llevo a pelo pero ahí, cada uno tendrá que descubrir si le convence o no el concepto.
Por eso en mi ultimo safari, jajajaja!! como ha sonado eso, mi prioridad ese día entero, de 9:30 a 19:00, fue descubrir si podría con el, es decir, solo levantarlo y disparar pero eso si a las velocidades mas lentas que me permitiera el OS. Hago constar, que como todo safari el desplazamiento se hizo en vehículo para movernos o perseguir a un animal, que conste, entre comillas, esto ultimo, jajajaja!!.
Por lo tanto, si te fijas en mi Flickr las velocidades de las fotos de ese Safari, están apuradas en ese plan. Para mi, que no había lidiado nunca con una herramienta de tanto alcance a pelo la verdad es que me convenció muchísimo aunque al final tuviera la pega, a ratos, de tener que luchar con la 7DII y su sistema de seguimiento, el cual todavía se me resiste.
Hay que ser consciente que lo natural es usarlo con trípode y apurando, un poco, un buen monopie pero ahí ya la habilidad de cada uno le enseñara hasta donde puedes llevarlo. Su OS trabaja bien y es silencioso pero hay que acordarse de desconectarlo cuando se consigue un buen apoyo o se tiene un buen pulso, jajajaja!!.
Haber si te sirve mi comentario.
Un saludo.
jordi-5d
13/05/15, 10:55:28
Syper, mil gracias de nuevo por tus extensas explicaciones.
Estoy bastante decidido por este Sigma y más teniendo un 70-200 2.8II que con el x2 se porta "bastante" bien, (Estaba pensando también en el nuevo 100-400), pero en este caso hubiera vendido el 70-200. Aunque el 100-400 es mejor que el 2.8 con los duplicadores, no me compensaba tener los dos. Ahora mi idea es mantener el 70-200 y adquirir el Sigma 150-600. No veo muy lógico comprar un 100-400 para ir siempre con el 1.4 puesto.
Saludos,
Jordi
Hola a todos.
Aquí pongo unos ejemplos, de este pasado fin de semana, donde viendo que la lente va muy bien, a lo lejos, mi duda era como iría a la distancia mínima o un poco mas cerca. Visto los resultados ópticos con esos círculos de confusión, la verdad, es que no esta tan mal para habérsele llevado al extremo máximo con las herramientas que cualquier aficionado al macro tiene por casa. Todas tienen un ligero recorte para re encuadrar la escena.
https://c2.staticflickr.com/6/5345/17665891599_52e03e4953_h.jpg (https://flic.kr/p/sV5j6V)Flor-3 (https://flic.kr/p/sV5j6V) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
https://c4.staticflickr.com/8/7791/17665898699_d492a3a5a8_h.jpg (https://flic.kr/p/sV5mdk)Flor-2 (https://flic.kr/p/sV5mdk) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
https://c4.staticflickr.com/8/7704/17665896769_bf274671d7_h.jpg (https://flic.kr/p/sV5kD4)Flor (https://flic.kr/p/sV5kD4) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
El método usado ha sido el siguiente, tomas con el monopie a unos 45º de inclinación y entre 1,8 a 2,3 metros de distancia de cada sujeto. La lente llevaba el multiplicador TC-1401 y los tubos de extensión Canon EF-12 II y EF-25 II conectados.
Un saludo.
chuscordeiro
21/05/15, 20:24:00
Hola, aquí os dejo un par de fotos con el Contemporary, todavía me estoy acostumbrando a él pero a mi también me ayudó ver alguna prueba de los demás cuando ya lo tenían y yo todavía no.
https://www.flickr.com/photos/68299497@N02/17582070539/in/dateposted-public/
https://www.flickr.com/photos/68299497@N02/17646372376/in/dateposted-public/
Upsss. perdón. Me he confundido de foro y soy tan cenutrio que no consigo eliminar el mensaje para ponerlo en el foro del comtemporary. Disculpad
A las buenas, dejo una imagen, de este pasado fin de semana, con recorte de una mariposa que casi parece hecha con un macro. Hago constar que llevaba puesto el TC-1401 y la verdad es que aun permitiendo el AF automático, con especímenes tan pequeños es una acción inútil en todos los casos así que en manual el resultado esta ahí y me parece espectacular.
https://c4.staticflickr.com/8/7756/17502803196_97d35499df_h.jpg (https://flic.kr/p/sEErAU)Mariposa (https://flic.kr/p/sEErAU) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Un saludo.
Euphydryas aurinia. Es una especie catalogada como vulnerable amigo spyder, y es la misma que te enseñé por el mail que tenía yo fotografiada con el movil.
Gracias Soker, uno nunca se acuesta sin saber algo nuevo.
Un saludo.
Posdata:
La próxima, ya sabes, vulnerable significa no la cojas...jajajaja!!!
Homer13
22/05/15, 15:26:40
Me suscribo por aquí porque podría caer...busco un tele largo para los circuitos de motor y por presupuesto me parece una de las mejores opciones...
Veo que Spyder lo usas con la 7d2, así que me estoy estudiando tus fotos...ya que poseo la misma cámara ;)
Saludos
Como dice el Avatar de Homer13.........yujjuuuuuu!!!!!.
Por ahí anda también Jordi5D y Joao Rapazinho con el mismo equipo disfrutando de esta pareja, casi perfecta.
Un saludo.
Hola a todos.
Aquí dejo una instantánea, cogida con pinzas, del pasado fin de semana, que no ha sido muy fructífero. Estaba conectado el TC-1401 y lleva un recorte del 50%, el sol brillo por su ausencia y el viento soplo fresco como la puerta del frigo abierta. El flash también lo solté pero al final, obviamente, para nada porque estaba a unos once metros y es claramente inútil, aunque se ve el puntito de luz en el ojo.
Disparada con monopie y rodilla al suelo. El enfoque en manual aun pudiendo hacerlo en automático pero como ya he comentado a algunos compañeros el multiplicador solo para caso extremos y muy estáticos.
https://c1.staticflickr.com/9/8816/18115164305_0ae0e68139_h.jpg (https://flic.kr/p/tALXe4)Tarabilla Comun- Macho (https://flic.kr/p/tALXe4) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Un saludo.
Hola a todos.
Copio los setings que llevo en mi Sport para la teclas de configuración C1 y C2 que he puesto en el foro del Contemporary y en el del Sport, por si alguno tuviera algún problema o duda al respecto, también.
Posición - C1
-Ajuste de Velocidad AF en el modo de Prioridad precisión de Enfoque.
-Ajuste del Limitador de Enfoque, sin modificar, rango completo.
-Ajuste OS en el modo OS Moderado.
Posición - C2
-Ajuste de Velocidad AF en el modo de Prioridad a la Velocidad del Motor.
-Ajuste del Limitador de Enfoque, sin modificar, rango completo.
-Ajuste OS en el modo OS Dinámico.
He puesto este orden por un sentido practico, en la C1, las prestaciones lentas y seguras del foco para condiciones de poca luz donde las prisas no son necesarias o cuando se utiliza el TC-1401 en esas mismas situaciones de poca luminosidad. Aunque, el enfoque automático funciona en solo cuatro cámaras, por así decirlo, si que lo hace a través del Live-View en otras muchas dando esa posibilidad pero, repito, con el teleconvertidor conectado el enfoque manual es lo mas correcto porque la cámara se empeñara una y otra vez en querer hacer algo que la sensibilidad de sus sistema AF no le permite porque el diafragma se cierra a F/9 y eso es, mucho oscuro.
En la C2 al final del recorrido del interruptor porque es mas fácil llevarlo a esa posición de manera intuitiva y rápida cuando se necesita ejecutar una escena de acción de manera repentina, como las posiciones, C1-C2-C3. del dial principal de muchas cámaras y así tener listos todos los parámetros de combate con un solo gesto.
El limitador de Enfoque no lo he necesitado tocar porque por ahora con sus limitadores estándar me sirven perfectamente pero es un lujo saber que puedes prepararlo en ese sentido como los objetivos mas caros, y buenos. Para el que no lo sepa esas configuraciones, en estos últimos y caras lentes, se pueden hacer en pleno campo sin necesidad de ordenador, otro justificante mas de su montante en euros.
Bueno, espero que os pueda ayudar pero recordar que esos setings son los que utilizo yo pero a partir de ahí cada uno debe adaptarlos a su estilo de fotografía y, con este objetivo, de caza nunca mejor dicho.
Venga, no molesto mas.
Un saludo.
Gracias por los apuntes de los ajustes Spyder, a ver si me animo y compro el USBdoc. para probar a fondo el foco.
Entre tanto os dejo unas tomas de ayer mismo....
[IMG]https://c1.staticflickr.com/1/385/17679138974_cd796d4e7c_c.jpg (https://flic.kr/p/sWfd5W)
Corregidme si me equivoco, pero creo que es un Ruiseñor Bastardo después del baño......
[IMG]https://c1.staticflickr.com/9/8782/18301779265_a2d0f97ef9_c.jpg (https://flic.kr/p/tTgpmn)
Este retrato de Garza al estilo de Joao, sin llegar a su nivel de aproximación está claro......
[IMG]https://c4.staticflickr.com/8/7764/18114039510_ff1f1c13d2_c.jpg (https://flic.kr/p/tAFbS3)
Y la última en vuelo, que es como más me gusta pillar a las aves.
Saludos.
Increiblemente fantasticas Euki, esos retratos y esa accion congelada, geniales amigo. Que bien va la lente de Sigma, haber si mañana pongo otras tambien para mover el hilo Un saludo.
Os dejo una foto de hoy, y me estreno en este subforo de esta lente, que la adquiri la semana pasada y ya la estoy sacando a pasear. Esta es pa dedicarsela al amigo spyder! :D
https://c1.staticflickr.com/1/430/18135395789_8386818df2_o.jpg (https://flic.kr/p/tCyDkK)Abubilla (Upupa epops) (https://flic.kr/p/tCyDkK) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
Un saludo!
EOSPhotography
01/06/15, 01:37:45
estoy casi ya decidido por el Sigma, si no lo he comprado es porque aun estoy evaluado entre el Sport y el contemporary (cuistiones de peso )
bendiciones
EOSPhotography
01/06/15, 01:56:34
es increible la definicion lograda, increible
Os dejo otra mas.... tanteando la lente!
https://c1.staticflickr.com/9/8772/17731297644_3cd0929539_o.jpg (https://flic.kr/p/t1Rx3m)Gorriona (https://flic.kr/p/t1Rx3m) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
saludos!
EOSPhotography
02/06/15, 03:28:31
pues chicos ya me decidi, lo compre en una tienda online aca en Canada, aproveche para comprar de una vez el dock usb, ahora solamente a esperar, mas o menos unos 3 o 4 dias de espera, lo olvidaba compre el Contemporary, espero tenerlo para el fin de semana proximo, ya veremos como va, ah si, me dieron un kit de limpieza para objetivos como regalo por la compra.
bendiciones
cuanto has pagado por el en lo que serian euros? si se puede saber?
un saludo y buena decision!!
pues chicos ya me decidi, lo compre en una tienda (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda_canon_SLRD) online aca en Canada, aproveche para comprar de una vez el dock usb, ahora solamente a esperar, mas o menos unos 3 o 4 dias de espera, lo olvidaba compre el Contemporary, espero tenerlo para el fin de semana proximo, ya veremos como va, ah si, me dieron un kit de limpieza para objetivos como regalo por la compra.
bendiciones
Hola a todos.
Pongo unas de este pasado sábado con la típica, e inapropiada, luz de mediodía. Cada vez me veo mas cómodo con el Sigma, a la espera del pie mas largo para poder darle ese punto de versatilidad, tanto a mano alzada como en la Gimbal aunque esta 7DII se me resiste pero no por complejidad sino por el abanico de prestaciones que uno a de descubrir.
Colirrojo Real.
https://c4.staticflickr.com/8/7789/17755810543_4b1a0954d3_h.jpg (https://flic.kr/p/t42aSx)Colirrojo Real (https://flic.kr/p/t42aSx) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Mirlo Hembra con garrapatas incluidas, lo que se conoce como el dos por uno, en este caso son tres por uno.
https://c1.staticflickr.com/1/336/18188648298_f7bf4a5f6c_h.jpg (https://flic.kr/p/tHgzss)Mirlo Hembra (https://flic.kr/p/tHgzss) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Gorrión Comun, clásico como pocos, en los campos de la piel de toro.
https://c4.staticflickr.com/8/7785/18350041486_fb8692ddeb_h.jpg (https://flic.kr/p/tXwL2C)_MG_4217 (https://flic.kr/p/tXwL2C) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Un saludo.
Homer13
02/06/15, 10:46:30
Buenas!! justamente acababa de ver tus fotos en flickr Spyder!! muy buenas
Una duda que tengo...bueno!! primero decir que ya tengo objetivo en mi poder :) Segundo punto. Lo he conectado al Doc y el tema de los ajustes de enfoque no lo entiendo...a ver! si yo cojo los 600mm en infinito y le quito 5 puntos ( por ej ) que hago con eso?? He leido en ayuda y explica como configurarlo pero justamente en este apartado no acabo de entender de que sirve esa opción...
Saludos!
Hola Homer13.
Haber, si tocas los ajustes de enfoque quiere decir que el objetivo esta mal que cuando enfocas a 600mm. no queda la imagen a foco correctamente pero sino es eso lo que te pasa, ni lo toques porque puedes estropear algo que esta bien.
Ese apartado, que es de un alcance para conocimientos mas avanzados, es para que no tengas que mandar la lente al taller perdiendo tiempo y dinero en algo que con un poco de maña y paciencia lo puedes arreglar tu mismo con el Dock , en casita.
Por poner un símil, es como si al coche le pudieras cambiar los filtros, menos el aceite, y las escobillas del coche sin tener que ir al taller.
Y hago constar, aquí en el foro, que no eres el primero que se va a derechito a esa opción a tocarla, recién sacada la lente de la caja. Esperar a probar la lente y sacar muchas fotos antes de veros en la necesidad de utilizarla. Personalmente, llevo mas de siete mil disparos y todavía no he necesitado tocar nada. Como dice el dicho, si estas bien, no vayas al medico.
Un saludo.
A mi me paso lo mismo con el sport. pero es que yo soy muy curioso. No he tocado nada porque el objetivo enfoca como un tiro tal y como viene y clava el foco siempre. La verdad que yo llevo una semana con el y estoy muy contento. ahora si, al ser el hermano mayor de este... se nota que tienes un herramienta de las gordas de verdad, y no es ligero precisamente.
A disfrutarlo.
un saludo
Homer13
02/06/15, 15:20:14
jajaja....bueno, no he tocado nada de eso!! pero me he encontrado la opción y no entendía muy bien la finalizad. Anda que no lo han explicado mal!! xdd
Gracias, ya veremos que tal se porta, de momento estoy contento
saludos
La verdad es que no esta mal explicado lo que sucede es que una opción para fotógrafos, con unos conocimientos mas avanzados. Aunque, con la calidad que despliegan estos Sport, Art y Contemporary dudo que la necesiten pero, por si acaso, ahí esta. Así que, ahora solo hay que hacer una cosa disfrutar de ellos, a tope y con el tiempo, y el uso, personalizarlos poco a poco igual que con las cámaras de fotos.
Pero eso, si, que las fotos no tarden mucho, que hay hambre de imágenes desplegando el potencial de esta lente. Sobre todo, con la mayor variedad de cámaras posible y poder confirmar que va bien, con cualquier maquina.
Un saludo.
Joao Rapazinho
02/06/15, 21:44:27
Éste parece el hilo de "Tus comentarios sobre el Sigma...". Veo demasiada letra, y muy pocas fotos. ¡¡Subid más imágenes, y dádle menos a la tecla, copón!! :p:p:p ¡Jajajaja!
https://c4.staticflickr.com/8/7755/18315994092_6d38cf759f_o.jpg (https://flic.kr/p/tUwfVA)
Mochuelo común (Athene noctua) (https://flic.kr/p/tUwfVA) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/photos/joaorapazinho/), en Flickr
https://c2.staticflickr.com/6/5441/17277625110_c2abe63567_o.jpg (https://flic.kr/p/sjLm17)
Pito real (Picus viridis) (https://flic.kr/p/sjLm17) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/photos/joaorapazinho/), en Flickr
https://c1.staticflickr.com/9/8762/16803169934_445e00c7c6_o.jpg (https://flic.kr/p/rAQD1s)
Perdiz roja (Alectoris rufa) (https://flic.kr/p/rAQD1s) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/photos/joaorapazinho/), en Flickr
https://c2.staticflickr.com/8/7690/17629351639_30b36410b1_o.jpg (https://flic.kr/p/sRR33B)
Abubilla (Upupa epops) (https://flic.kr/p/sRR33B) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/photos/joaorapazinho/), en Flickr
Saludos.
Homer13
03/06/15, 14:05:47
Pues si Joao!! tienes toda la razón...yo hasta el finde que viene no podré darle uso pero os aseguro que os gustará lo que me traigo a casa :wink:
P.D. Brutales pajaritos!!!!:aplausos
Saludos!!!
EOSPhotography
04/06/15, 03:05:16
tus fotos son de una nitidez increible, puedes decirme con que camara las has hecho?
EOSPhotography
04/06/15, 03:13:20
lo compre en una tienda que se llama 42photo, vivo en Canada, el precio es de $1,049.00 y el dock USB me sale en $59.99 + los taxes, el envio es gratis tratandose de Canada o USA
bendiciones
Como siempre, fantásticas fotos, compañero Rapazinho como salta a la vista que la 7DII y el Sigma parecen hechos el uno para el otro.
Un saludo.
Joao Rapazinho
06/06/15, 11:43:16
Homer13, EOSPhotography y Spyder, gracias por vuestras amables palabras.
Saludos.
EOSPhotography
11/06/15, 04:19:07
solo contarles chicos que me llego hoy el Contemporary, super emocionado. no tuve tiempo de hacer algunas fotos pero mañana sera otro dia
salaudos y bendiciones
Hola a todos.
Para mover un poco el hilo pongo un par de instantáneas, totalmente opuestas entre si, por el concepto utilizado en cada una. La primera es el clásico retrato aviar y la segunda es el concepto macro con el multiplicador unido a los tubos de extensión.
Pinzón Vulgar (Fringilla coelebs).
https://farm1.staticflickr.com/429/18744471270_bbc6bb3d90_h.jpg (https://flic.kr/p/uyojg9)Pinzon Vulgar Macho (https://flic.kr/p/uyojg9) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Sirfido (Sphaerophoria scripta) en Flor.
https://c1.staticflickr.com/1/424/18744490938_95cc337551_h.jpg (https://flic.kr/p/uyoq7f)Sirfido en Flor (https://flic.kr/p/uyoq7f) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Un saludo.
matando moscas a cañonazos, como me dijo una vez el compañero spyder! :D
https://c1.staticflickr.com/1/466/18971875438_eb591e5558_o.jpg (https://flic.kr/p/uUtPAE)Danaus plexippus (https://flic.kr/p/uUtPAE) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
unas cuantas con el sigma!
https://c4.staticflickr.com/4/3700/19149551156_5bf4ecda38_o.jpg (https://flic.kr/p/vbbsp7)Himantopus himantopus (https://flic.kr/p/vbbsp7) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
https://c1.staticflickr.com/1/474/19079817959_426871e978_o.jpg (https://flic.kr/p/v5249B)Aguila culebrera (https://flic.kr/p/v5249B) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
https://c2.staticflickr.com/4/3800/19078714708_42db9b2c76_o.jpg (https://flic.kr/p/v4Vpc3)Estornino purpureo// Purple starling (https://flic.kr/p/v4Vpc3) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
https://c1.staticflickr.com/1/405/19277435451_0450d16066_o.jpg (https://flic.kr/p/vntTWK)Buitre (https://flic.kr/p/vntTWK) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
saludos
Otra mas.....
https://c2.staticflickr.com/4/3853/18715664653_65e7e0deb2_o.jpg (https://flic.kr/p/uvQF4k)Ratonero ferruginoso (https://flic.kr/p/uvQF4k) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
EOSPhotography
02/07/15, 03:56:30
me gusta mucho la ultima, la del halcon
Hola.
Unas fotos de este binomio tan bueno que es la 7DII y el Sigma 150-600 Sport.
Mariposa.
https://c1.staticflickr.com/1/472/19447295436_e354ab2be1_h.jpg (https://flic.kr/p/vCutpb)Mariposa (https://flic.kr/p/vCutpb) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Tarabilla Común.
https://c1.staticflickr.com/1/422/19285778998_cab8e945c7_h.jpg (https://flic.kr/p/vodEc1)Tarabilla Comun (https://flic.kr/p/vodEc1) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Un saludo.
EOSPhotography
07/07/15, 03:58:10
pues vaya Spyder, me gustaria mucho saber si las aves que fotografias son de tu tierra? España me imagino, yo vivo en Canada y te digo que a pesar que aca hay mucha fauna la variedad de aves es bastante limitada.
Bendiciones
Cygnus Borealis
07/07/15, 08:37:52
pues vaya Spyder, me gustaria mucho saber si las aves que fotografias son de tu tierra? España me imagino, yo vivo en Canada y te digo que a pesar que aca hay mucha fauna la variedad de aves es bastante limitada.
Bendiciones
¿Como...? :o Si precisamente Canadá tiene una avifauna muy rica y variada en todos sus ecosistemas, en las diferentes Provincias y Territorios autónomos, no solo de las migratorias que ya de por sí son muchas. Luego tiene algunas especies muy raras. Eso sí, no te recorres entero el Canadá ni en un mes... ni en un año. Puedes ver la enorme cantidad de aves que hay en Canadá, con solo consultar esta lista http://avibase.bsc-eoc.org/checklist.jsp?lang=ES
(Canadá la tienes lo primero a la izquierda), y luego comprara con el resto del mundo. ¡Sorprendente lo que hay ¿verdad? resulta que hay más especies en Canadá que en España...!
Saludos
Hola, EOS Photography.
Las aves fotografiadas son de la misma zona donde vivo pero como ha mostrado el compañero Cygnus Borealis con la pagina Avibase puedes ver que la variedad es grande en los dos países. Lo que no hay que olvidar es que las aves migratorias aumentan la diversidad que es posible observar a lo largo del año en un lugar permitiendo disfrutar de un gran catalogo de especies.
Por ponerte un ejemplo, en el jardín de casa hasta ahora tengo observadas y fotografiadas mas de 35 especies distintas pero distribuidas a lo largo de todo el año y como anécdota, el mayor numero de aves que he podido observar en un mismo momento, todas a la vez, han sido nueve. Obviamente, si no vinieran a alimentarse en los comenderos que tengo puestos en el jardín esas cifras no serian tales por eso con unos comederos aumentas las posibilidades de ver mas especies distintas de las habituales.
Un saludo.
qué parado está el hilo.... qué pasa que con la calor no salen a hacer fotos cargando con el sigma porque nos echamos a suar? o queee?
yo estoy recopilando algunas,ya las subire!
aWaKaTe
14/07/15, 13:05:25
y yo esperando a entregar unos trabajitos para pedirlo.... jejeje, financiaré algo, pero lo mínimo... qué ganas le tengo!!
Aunque no será para fotos de aves... ya os enseñaré las ideas que tengo! :)
Un abrazo!!
Hola a todos.
Visto el panorama, afotador, tiro de la biblioteca fotográfica para animar un poco la materia visual y así, animar a los indecisos. Pongo unos ejemplos con dos cámaras distintas, la 40D y la 7DII.
Una de mis Urracas que tengo por vecino.
https://farm1.staticflickr.com/498/19723493365_3015ce08c8_h.jpg (https://flic.kr/p/w3U4qr)Urraca (https://flic.kr/p/w3U4qr) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
La hembra de la pareja que esta anidando un año mas en la casa de mi vecino.
https://farm1.staticflickr.com/549/19716320802_07fe054f44_h.jpg (https://flic.kr/p/w3gigy)Colirrojo Real - Hembra (https://flic.kr/p/w3gigy) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Y el Carbonero Palustre mas atrevido de los que hay por el jardín.
https://farm1.staticflickr.com/494/19716309182_e40ddb37f7_h.jpg (https://flic.kr/p/w3gePd)Carbonero Palustre (https://flic.kr/p/w3gePd) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Un saludo.
Yo me animo tambien y os dejo unas tomas. Nose si las abre colgado ya...pero no recuerdo xDD
https://farm4.staticflickr.com/3775/19399834638_e12f0c384a_o.jpg (https://flic.kr/p/vyidXy)Cigüeñela en vuelo (https://flic.kr/p/vyidXy) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
https://farm1.staticflickr.com/274/19067194634_b717d0030a_o.jpg (https://flic.kr/p/v3UmF5)Retrato Grulla coronada (https://flic.kr/p/v3UmF5) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
https://farm1.staticflickr.com/331/19502462868_812177053f_o.jpg (https://flic.kr/p/vHndKN)Garrulus Glandarius (https://flic.kr/p/vHndKN) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
https://farm1.staticflickr.com/512/19687261442_977e42984f_o.jpg (https://flic.kr/p/vZGmW7)Garrulus glandarius 2 (https://flic.kr/p/vZGmW7) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
salu2
mas fotos!!!
https://farm4.staticflickr.com/3777/19776395262_f594e72598_o.jpg (https://flic.kr/p/w8zcj7)Retrato Perdiz (https://flic.kr/p/w8zcj7) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
https://farm1.staticflickr.com/337/19757508746_8f4efcc4d1_o.jpg (https://flic.kr/p/w6Up1w)Perdiz común (https://flic.kr/p/w6Up1w) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
https://farm4.staticflickr.com/3774/19788444931_945cbe44a5_o.jpg (https://flic.kr/p/w9CXg2)Perdiz común (https://flic.kr/p/w9CXg2) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
saludos!!
Hola.
Algún erudito puede decirme que especie de rapaz es la que esta siendo incordiada por la Urraca??
La foto es un recorte, disparada mucho lejos y en plan relámpago con toda la artillería, con el TC-x1.4 conectado.
https://farm1.staticflickr.com/362/19299701883_4a4aac0dd3_h.jpg (https://flic.kr/p/vps1YK)Abejero Europeo (Juvenil) (https://flic.kr/p/vps1YK) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Gracias por adelantado y un saludo.
Dr. Mabuse
23/07/15, 09:01:52
[QUOTE=Spyder;4816232]Hola.
Algún erudito puede decirme que especie de rapaz es la que esta siendo incordiada por la Urraca??
La foto es un recorte, disparada mucho lejos y en plan relámpago con toda la artillería, con el TC-x1.4 conectado.
Parece un Agula pescadora, pero no tienen las patas amarillas, sino grises, así que no estoy seguro. Donde está hecha la foto?
Hola Dr. Mabuse.
La imagen esta captada al norte de la provincia de Burgos y a mi me parecía un juvenil de aguilucho cenizo o la hembra del mismo que suelen confundirse.
Un saludo.
Dr. Mabuse
23/07/15, 09:19:56
Hola Dr. Mabuse.
La imagen esta captada al norte de la provincia de Burgos y a mi me parecía un juvenil de aguilucho cenizo o la hembra del mismo que suelen confundirse.
Un saludo.
Incluso un Aguilucho pálido. A ver si algún experto nos aclara...
yo creo que es un abejero, saludos
Hola Alpica.
Buscando por la red efectivamente todo apunta a que es un juvenil de Abejero Europeo.
Muchas gracias y un saludo.
Vaya hilo más parado, se ve que la gente no saca a pasear a esta magnifica lente..... :(
https://farm1.staticflickr.com/482/19675891714_b3010bf4ed_b.jpg (https://flic.kr/p/vYG67j)Full Moon (https://flic.kr/p/vYG67j) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
https://farm4.staticflickr.com/3688/20287703975_0ccd8878bd_b.jpg (https://flic.kr/p/wUKMzz)Garrulus Glandarius (https://flic.kr/p/wUKMzz) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
https://farm4.staticflickr.com/3674/19647363353_5dfb389e1f_b.jpg (https://flic.kr/p/vWaSC2)Garrulus Glandarius (https://flic.kr/p/vWaSC2) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
https://farm1.staticflickr.com/489/19585666393_36740f9269_b.jpg (https://flic.kr/p/vQHEgk)Bubulcus ibis // Garcilla bueyera (https://flic.kr/p/vQHEgk) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
Saludos!
Hola a todos.
Unas Garcetas Blancas en la Reserva de Urdaibai para disfrutar de esta buenísima lente y mover un poco el hilo como dice el compañero Soker.
https://farm1.staticflickr.com/518/20317839361_413d3a632e_h.jpg (https://flic.kr/p/wXqeMc)Garceta Blanca (4) (https://flic.kr/p/wXqeMc) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
https://farm1.staticflickr.com/432/20317971311_d476559e01_h.jpg (https://flic.kr/p/wXqV1c)Garceta Blanca (2) (https://flic.kr/p/wXqV1c) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Un saludo.
Si la cosa va de garcetas amigo spyder.......... :p
https://farm1.staticflickr.com/369/20316196502_b54d83444a_o.jpg (https://flic.kr/p/wXgPq3)Egretta garzetta (https://flic.kr/p/wXgPq3) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
saludos!!!
Hola.
Unas fotos con la maquina de lente que esta hecha este Sigma Sport.
https://farm1.staticflickr.com/410/20400071062_095bf6c624_h.jpg (https://flic.kr/p/x5FGp9)Carbonero Comun-7 (https://flic.kr/p/x5FGp9) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
https://farm1.staticflickr.com/256/19786063614_0ae6231ca2_h.jpg (https://flic.kr/p/w9qKnQ)Gorrion Comun-3 (https://flic.kr/p/w9qKnQ) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Un saludo.
Another one!!!
https://farm1.staticflickr.com/288/20168049199_5a78d64910_b.jpg (https://flic.kr/p/wJbwoc)What are you looking at?!!! (https://flic.kr/p/wJbwoc) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
Hola.
Muy buen retrato Soker como se ve que le vas pillando el punto a ese Sigma. Aquí dejo unas instantáneas que confirman una vez mas que por lo que vale y como esta construido, no puede dar mas satisfacciones.
https://farm1.staticflickr.com/458/20300510459_e8f1f18b46_h.jpg (https://flic.kr/p/wVTqv2)Gorrion Hembra (https://flic.kr/p/wVTqv2) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
https://farm1.staticflickr.com/279/20300732599_0b8abd6c11_h.jpg (https://flic.kr/p/wVUyx2)Carbonero Comun-5 (https://flic.kr/p/wVUyx2) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Un saludo a todos.
esto es un mano a mano, spyder.
Yo sigo con mis garrulos.....
https://farm1.staticflickr.com/263/20303851738_9fe257a70f_o.jpg (https://flic.kr/p/wWbxKh)Garrulus Glandarius (https://flic.kr/p/wWbxKh) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
Hola.
Vamos a mover el tema para que no decaiga el ambiente fotográfico con esta lente tan fantástica. Aquí dejo unos retratos de unos vecinos de mi jardín.
https://farm1.staticflickr.com/759/20403343379_12387c92f3_h.jpg (https://flic.kr/p/x5Yt9p)Carbonero Comun-9 (https://flic.kr/p/x5Yt9p) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
https://farm6.staticflickr.com/5807/19954803754_54e4ca8b42_h.jpg (https://flic.kr/p/wpkzWA)Carbonero Palustre-6 (https://flic.kr/p/wpkzWA) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
https://farm6.staticflickr.com/5739/20389331718_50cbc85c32_h.jpg (https://flic.kr/p/x4JDY3)Colirrojo Real-Hembra (https://flic.kr/p/x4JDY3) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Un saludo
Hola.
La verdad es que cada día que pasa mas satisfacciones da este Sigma y la versatilidad que da el concepto del zoom esta fuera de toda duda. Los grandes Teleobjetivos fijos son increíblemente buenos en todos sus aspectos pero en realidad están terriblemente limitados por sus propios limites focales y ese poder de cambiar, re encuadrar o cerrar el foco en un punto con un solo gesto como permite un zoom no tiene precio.
Aquí dejo mas ejemplos de, y no me cansare de repetirlo, increíble lente que para los mortales de a pie nos ha puesto un poquito mas cerca las maravillas de esos incontestables superteleobjetivos.
https://farm1.staticflickr.com/684/20577836456_ea07411782_h.jpg (https://flic.kr/p/xmoMRJ)Trepador Azul-4 (https://flic.kr/p/xmoMRJ) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
https://farm6.staticflickr.com/5655/20608793772_45af83cad8_h.jpg (https://flic.kr/p/xp8soy)Carbonero Comun-16 (https://flic.kr/p/xp8soy) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
https://farm6.staticflickr.com/5631/20416116258_4e6034e903_h.jpg (https://flic.kr/p/x76W5s)Trepador Azul-6 (https://flic.kr/p/x76W5s) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Un saludo a todos.
Dr. Mabuse
16/08/15, 10:54:10
La primera me parece excepcional. Me encanta. No olvidemos que las fotos las hace el fotógrafo. El equipo solo ayuda...
Gracias Dr. Mabuse, me alegro mucho que le guste. Cuanto tiempo, esfuerzo y conocimientos hay que invertir para conseguir algo así, sin ser un profesional, la verdad es que ese solo instante congelado, bien merece la pena.
Gracias de nuevo y seguiremos aprendiendo cada segundo que miremos a través del ocular.
Un saludo.
Muy buenas Iñigo, ojalá tuviera yo esa diversidad.... :)
Muy buenas Iñigo, ojalá tuviera yo esa diversidad.... :)
Como no te despidas amablemente de los Garrulus.......:wink:
esto es un mano a mano, spyder.
Yo sigo con mis garrulos.....
https://farm1.staticflickr.com/263/20303851738_9fe257a70f_o.jpg (https://flic.kr/p/wWbxKh)Garrulus Glandarius (https://flic.kr/p/wWbxKh) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
preciosa foto , me podrías decir a que distancia aproximada y de que tamaño es ese animalito si es como un canario o tipo mirlo , esta bastante lograda , enhorabuena y gracias.
Hola.
Como dice el compañero Dr. Mabuse, con la ayuda del equipo y echándole un ojo e aquí unas instantáneas de momentos verdaderamente infraganti en la vida diaria de mis vecinos de jardín.
Respecto, al AF en su modo mas rápido da mas juego en las distancias cortas ya que en campo abierto con distancias de mas de 20mts la verdad es que entre ese modo y el estándar no hay diferencia. Por eso están, tan acertadamente escogidas las posiciones del botón de limitador de foco.
https://farm6.staticflickr.com/5730/20607854436_a83d3226d8_h.jpg (https://flic.kr/p/xp3Da7)Herrerillo-2 (https://flic.kr/p/xp3Da7) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
https://farm1.staticflickr.com/644/20625021122_25ad2ad651_h.jpg (https://flic.kr/p/xqyCds)Carbonero Palustre-7 (https://flic.kr/p/xqyCds) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
https://farm1.staticflickr.com/713/20625005822_3dd28c2272_h.jpg (https://flic.kr/p/xqyxEE)Colirrojo Real-Hembra al baño (https://flic.kr/p/xqyxEE) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Venga, un saludo.
preciosas , gracias por compartir
preciosas , gracias por compartir
Me alegro que te gusten y de nada, Aifer, tu también tienes el Sport??
El sport me hubiera gustado comprármelo pero se salía de presupuesto y por el que me decidí comprar fue el tamron 150-600 vc
El sport me hubiera gustado comprármelo pero se salía de presupuesto y por el que me decidí comprar fue el tamron 150-600 vc
Pues el Tamron es idéntico a estos Sigma y además fue el que abrió la puerta a este club tan extremo. Yo tenia intención de comprármelo el año pasado sin dudarlo pero era tal la demanda que costaba mucho conseguir uno y al final esperando, esperando salieron estos Sigmas.
La única pega que le veo a todos estos aparatos de hasta 600mm. es que para dominarlos aunque sea un poco, hay que sudar tinta china porque son casi 1000mm. en una Aps-C y esos son muchos milímetros :wink:.
Bueno, que lo disfrutes y que aprendas mucho con el.
Un saludo.
Hola.
Aquí dedico un par de instantáneas al amigo Soker para que le de ánimos, en sus futuros proyectos fotográficos.
https://farm1.staticflickr.com/597/20041471463_5c4fd38885_h.jpg (https://flic.kr/p/wwZMer)Carbonero Comun-19 (https://flic.kr/p/wwZMer) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
https://farm6.staticflickr.com/5820/20475832289_e049cdd178_h.jpg (https://flic.kr/p/xcnZzc)Carbonero Palustre-9 (https://flic.kr/p/xcnZzc) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Un saludo, amigo.
La verdad que el Tamron he visto muy buenos resultados también con él yo lo tengo hace 4 días y estoy bastante contento con lo que voy consiguiendo y eso que ha sido con días bastante oscuros obligándome a tirar a velocidades como 1/50 800 iso en la mayoría de mis fotos , ayer conseguí unas tomas con luz disparando a 1/2000 iso 500 600m f6,3 y me quedé muy contento y sorprendido con él mismo , pero lo que es cierto que creo que el sigma lo supera en calidad según he leído y visto , y nada , ya iremos viendo ambos resultados por aquí ejejeje.
Por cierto muy guapas estas últimas que has subido.
Saludos.
Hola.
Aquí dedico un par de instantáneas al amigo Soker para que le de ánimos, en sus futuros proyectos fotográficos.
https://farm1.staticflickr.com/597/20041471463_5c4fd38885_h.jpg (https://flic.kr/p/wwZMer)Carbonero Comun-19 (https://flic.kr/p/wwZMer) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
https://farm6.staticflickr.com/5820/20475832289_e049cdd178_h.jpg (https://flic.kr/p/xcnZzc)Carbonero Palustre-9 (https://flic.kr/p/xcnZzc) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Un saludo, amigo.
Me quito el sombrero. Maravillosas tomas spyder, gracias por la cuenta que me toca. A ver qué hago con mi comedero y los arrendajos. Hehehe
un saludo
https://farm6.staticflickr.com/5735/20696168991_86bed51a9e_o.jpg (https://flic.kr/p/xwRgZR)Threskiornis aethiopicus (https://flic.kr/p/xwRgZR) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
ahi queda eso....
Vale, veo tus Ibis Sagrados, posados en el nido y subo a unos Buitres alados, en pleno vuelo.
https://farm6.staticflickr.com/5652/20676506972_796732283a_h.jpg (https://flic.kr/p/xv7vaw)Buitres-3 (https://flic.kr/p/xv7vaw) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
https://farm6.staticflickr.com/5690/20692537451_4cc1409631_h.jpg (https://flic.kr/p/xwwEt6)Buitres-4 (https://flic.kr/p/xwwEt6) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Un saludo.
Hola.
Aquí dejo un par de miradas directas y muy serias. :o
https://farm1.staticflickr.com/647/20093062153_789f7a7381_h.jpg (https://flic.kr/p/wBycm6)Carbonero Palustre-11 (https://flic.kr/p/wBycm6) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
https://farm1.staticflickr.com/576/20705159122_2cb8abb3be_h.jpg (https://flic.kr/p/xxDms7)Carbonero Comun-28 (https://flic.kr/p/xxDms7) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Un saludo.
Hola.
Hay una nueva actualización para las versiones Canon del Sport y el Contemporary para afinar la comunicación entre las lentes cuando se usan con el Sigma TC-1401.
https://www.sigma-photo.co.jp/english/new/new_topic.php?id=543
Un saludo.
Hola.
Pongo una pagina encontrada en Sigma USA sobre el Sport y el mundo de los aviones.
http://blog.sigmapho...m-f5-6-3-sport/
Un saludo.
Hola.
Perdonar pero en el anterior puse un enlace erróneo de Sigma USA con el Sport y el tema de los aviones.
http://blog.sigmaphoto.com/2015/the-perfect-air-show-lens-sigma-150-600mm-f5-6-3-sport/
Pido disculpas de nuevo.
Un saludo.
Hola.
Bueno, ya que parece que no se mueve la materia aquí dejo alguna foto para mover un poco el espíritu fotográfico con el Sigma, en este caso con el TC-1401.
https://farm6.staticflickr.com/5628/20389647303_7076ca6f74_h.jpg (https://flic.kr/p/x4LgMa)Picapinos (https://flic.kr/p/x4LgMa) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
https://farm6.staticflickr.com/5637/20893960255_60dbf6a8e7_h.jpg (https://flic.kr/p/xQk1s4)Petirrojo (https://flic.kr/p/xQk1s4) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Saludos a todos.
Joao Rapazinho
26/08/15, 12:55:12
Hola.
Bueno, ya que parece que no se mueve la materia aquí dejo alguna foto para mover un poco el espíritu fotográfico con el Sigma, en este caso con el TC-1401.
Saludos a todos.
En las distancias cortas, el rendimiento óptico me parece muy bueno. Gracias por las muestras, compañero.
Saludos.
Joao Rapazinho
26/08/15, 13:10:46
Un par de Buitres leonados, con la 7D2 y el Sigma Sports.
https://farm6.staticflickr.com/5757/20027455574_7e4b53955a_o.jpg (https://flic.kr/p/wvKWNb)
Buitre leonado (Gyps fulvus) (https://flic.kr/p/wvKWNb) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/photos/joaorapazinho/), en Flickr
https://farm6.staticflickr.com/5835/20462012400_f22ef52517_o.jpg (https://flic.kr/p/xbaapf)
Buitre leonado (Gyps fulvus) (https://flic.kr/p/xbaapf) by João Rapazinho (https://www.flickr.com/photos/joaorapazinho/), en Flickr
Saludos.
PericoPaco
27/08/15, 00:40:33
Están de lujo Joao, muy buenas también las tuyas Spyder.
Saludos.
Bueno, yo no estoy a la altura de los compañeros, pero os dejo un aporte al hilo.
Un saludo
https://farm6.staticflickr.com/5664/20715108498_b71df746ca_b.jpg (https://flic.kr/p/xywm45)Parus major (https://flic.kr/p/xywm45) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
Muchas gracias PericoPaco.
Son dos muestras de como rinde el Sigma TC-1401 en las distancia largas con la luz justa y en las distancias cortas con buena luz. La verdad, es que merece la pena tenerlo porque consigues ese PLUS en el encuadre y cuesta mucho ver la perdida de calidad óptica en las distancias cortas.
Lo dicho, gracias de nuevo y un saludo.
Bueno, yo no estoy a la altura de los compañeros, pero os dejo un aporte al hilo.
Un saludo
https://farm6.staticflickr.com/5664/20715108498_b71df746ca_b.jpg (https://flic.kr/p/xywm45)Parus major (https://flic.kr/p/xywm45) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
Hola Soker.
Es una buena foto sabiendo lo que te ha costado que se acerquen a donde estas tu pero recuerda que lo difícil es que venga el primero y eso ya lo tienes. Así que paciencia y prepara la ráfaga de la cámara porque esas plumas son mas rápidas de lo que piensas.
Un saludo.
PericoPaco
27/08/15, 19:17:20
Bueno, yo no estoy a la altura de los compañeros, pero os dejo un aporte al hilo.
Un saludo
https://farm6.staticflickr.com/5664/20715108498_b71df746ca_b.jpg (https://flic.kr/p/xywm45)Parus major (https://flic.kr/p/xywm45) by f9 Studio (https://www.flickr.com/photos/f9studio/), en Flickr
Pues te ha quedado muy bonita. Aún un poco más cerca y seguro que te quedan de lujo.
Un saludo.
PericoPaco
27/08/15, 19:25:47
Muchas gracias PericoPaco.
Son dos muestras de como rinde el Sigma TC-1401 en las distancia largas con la luz justa y en las distancias cortas con buena luz. La verdad, es que merece la pena tenerlo porque consigues ese PLUS en el encuadre y cuesta mucho ver la perdida de calidad óptica en las distancias cortas.
Lo dicho, gracias de nuevo y un saludo.
Sí, parece que ese TC-1401 rinde bastante bien, al menos en lo que es calidad de imagen. Lo mejor y con diferencia es un buen acercamiento físico, lo segundo si no se puede lo primero es un buen acercamiento óptico, 840mm ópticos reales ya es una más qu buena marca, y siempre aunque pueda a veces parecer no necesario es el disparo desde trípode.
Saludos.
Sí, parece que ese TC-1401 rinde bastante bien, al menos en lo que es calidad de imagen. Lo mejor y con diferencia es un buen acercamiento físico, lo segundo si no se puede lo primero es un buen acercamiento óptico, 840mm ópticos reales ya es una más qu buena marca, y siempre aunque pueda a veces parecer no necesario es el disparo desde trípode.
Saludos.
Hola.
Si te sirve, PericoPaco, en el caso de esas imágenes la del Picapinos es a mano alzada pero la del Petirrojo con ese acercamiento es con trípode.
Un saludo.
PericoPaco
27/08/15, 20:27:27
Hola.
Si te sirve, PericoPaco, en el caso de esas imágenes la del Picapinos es a mano alzada pero la del Petirrojo con ese acercamiento es con trípode.
Un saludo.
El alto detalle en pluma fina es muy traicionero, por supuesto mucho más notable si el resultado lo necesitas a una resolución ya decente, y en ese caso el trípode es una gran arma, tanto de cerca como de lejos, mejor con rótula tipo Gimbal.
Un saludo.
Hola.
Pongo unas tomas de ayer para que haya movimiento en el foro y como muestra para los que les interese esta lente tan buena.
https://farm6.staticflickr.com/5797/20822396568_b166ce7da1_h.jpg (https://flic.kr/p/xJ1e4o)Pinzon Vulgar Macho-2 (https://flic.kr/p/xJ1e4o) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
https://farm1.staticflickr.com/676/20387770284_cf281af7a0_h.jpg (https://flic.kr/p/x4ADNL)Carbonero Palustre-14 (https://flic.kr/p/x4ADNL) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/131355160@N02/), en Flickr
Un saludo.
Amigo spyder,.... lo que si que estoy dandome cuenta que el enfoque y nitidez de la lente es mucho mayor en las distancias cortas que cuando pasa de los 20-25m de distancia al objetivo no? a ti tambien te pasa?
saludos!!!
PericoPaco
31/08/15, 13:15:33
Amigo spyder,.... lo que si que estoy dandome cuenta que el enfoque y nitidez de la lente es mucho mayor en las distancias cortas que cuando pasa de los 20-25m de distancia al objetivo no? a ti tambien te pasa?
saludos!!!
Lógico, pasará con este objetivo y con cualquier otro por bueno y caro que sea, en esta disciplina fotográfica y en cualquier otra, incluso en macro, la distancia al motivo es con diferencia lo que siempre marca la mayor diferencia entre nitidez y detalle en captura.
Muy buenas también esas últimas Spyder.
Saludos.
Hola, Soker.
Eso de lo que tu, te estas dando cuenta sobre el tema de la nitidez en las distancias cortas y largas esta atada a la atmosfera, o aire, que se encuentra entre la cámara y el objeto o el sujeto. Ese aire según que condiciones de humedad, temperatura e incluso altitud actúa en la imagen como una lente mas. Si eres consciente de ello sabrás tomar una medida u otra o simplemente olvidarte de sacar la foto porque no va ha salir como tu quieres.
Estas ultimas imágenes están a unos cuatro metros pero si en ese momento, que había 34,5 grados de temperatura con una humedad del 32% y a una altitud de 1.000mts., hubiera disparado a cualquier cosa que estuviera a 20/25mts. te aseguro que pienso, nada mas ver las fotos, que al Sigma se le ha ido el foco o pa`lante o pa`tras, pero que se le ha ido, fijo porque las condiciones eran imposibles para cualquier cosa que no estuviera tan cerca como mis vecinos alados.
Y si, se quiere sacar el detalle de la pluma en esas condiciones de luz venga, apaga y vámonos, porque ahí están los blancos que siguen resaltando al quemarse por la hora a la que se ha fotografiado aunque se intente equilibrarlos con el flash y eso es una verdad que salta a la vista y el que no lo vea, mal asunto. Pero como tu bien sabes algunos disfrutamos cuando podemos a la hora que sea cuando conseguimos tener un día libre y ese día se fotografiara, llueva, diluvie, nieve, salga o carbonice el Sol, como hacia ese día.
Asi que, si conseguimos algún resultado para estar contentos de regreso a casa pues eso, como decía mi difunto abuelo....."que nos quiten lo bailado". Por lo tanto, tu sigue por donde vas, que vas pero que muy bien y te recuerdo que necesitas modelos para que posen delante y eso suele ser lo mas difícil como muchos bien saben, que simplemente apretar el obturador de la cámara.
Y, compañero, PericoPaco, me alegro que te gusten.
Saludos.
mayipiropo
01/09/15, 13:16:46
Completamente de acuerdo:
Para disparar a mas de 30 metros tienes que contar con la admosfera y la limpieza del aire, y tambien con la direccion de la luz. Igual que cuando vas en coche contra el sol en un atardecer no ves nada y el aire parece sucio, y en cambio si miras a favor de la luz del sol los colores y la nitidez es otra, con los teleobjetivos pasa lo mismo.
Yo soy persona que me gusta navegar, y en todos los partes metereologicos marinos te menciona la VISIBILIDAD, y te juro que muchos dias a 6 millas ya no se ven las montañas.
En resumen, espera un dia de esos claros y frescos, normalmente con viento, en los que ya se suele ver el cielo de otro color para hacer tiros largos.
A partir de 100 metros es mas importante la claridad del día que la calidad del equipo. Aqui en Cataluña, los dias de tramontana son magnificos.
Siempre seré un niño pequeño a vuestro lado. Gracias por los consejos y aclaraciones. :p
Homer13
02/09/15, 09:11:49
Hablando de atmosferas limpias y "sucias"
Tirada a 400mm con la 1d3
https://farm1.staticflickr.com/568/20875117630_86a1d660cd_b.jpg (https://flic.kr/p/xNErcd)MTB FOG (https://flic.kr/p/xNErcd) by Rafa Babot (https://www.flickr.com/photos/rafababot/), en Flickr
Un saludo y a ver si consigo pasar más por aquí:oops:
Hola.
Ahí, te he visto, Rafa, muy buena y original. Ya me gusta.
Un saludo.
mayipiropo
02/09/15, 22:20:58
1º Preciosa foto.
¿ Como has consegiido que le brillen asi los " H....."? . Que tipo de cera has utilizado :wink:
Homer13
03/09/15, 17:01:52
Graciias Spyder!!
Myipiropo...lleva una linterna metida en los webs!!:lengua
saludos
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com