PDA

Ver la Versión Completa : Duda sobre resoluciones



razafuno
28/01/15, 23:05:08
Muy buenas amigos. He llevado mis fotos a revelar y salian totalmente azules, al revisarlas en casa he visto que estan a 72 ppp, no deberían estar a 150 o 300 ppp? La que me ha antendido me ha dicho que era un error relacionado con la resolución...pero era mediamarkt así que tampoco le he hecho mucho caso. Gracias de antebrazo

Mateyhv
28/01/15, 23:35:02
Que yo sepa el color no tiene que ver con la resolución, es cierto que 72 pixeles por pulgada es resolución válida solo para monitores. Para inpresión algo del órden de 250ppp es más normal. El color en principio viene dado por el perfil incrustado en la imágen, por tanto puede que lo que veas en pantalla no sea lo que salga en impresión. Eso sí, si ese tono azul es muy fuerte tal vez se le haya olvidado reponer el resto de tintas :-)

razafuno
28/01/15, 23:42:32
Gracias por dedicarme un momento. No las ha llegado a imprimir, me ha avisado antes. Lo del perfil incrustado, adobe rgb, y las he cambiado a cmyk antes de manipular, porque tengo entendido que es el formato para imprimir. Estoy en lo cierto o ese ha sido el fallo? La cámara saca a 72 ppp, o eso solo es cosa del monitor?

Mateyhv
28/01/15, 23:56:12
Lo del perfil de color para que se parezca al monitor (si no es un monitorazo que en eso te puede dar una charla ColorConsultant que te deje mareado para todo el mes) debe ser sRGB. La resolución de visualización o impresión no es un dato de la imágen, simplemente es una indicación que se le dá de cuántos pixeles quieres que quepan a lo largo de una pulgada y cualquier programa medianamente avanzado puede modifica ese dato. Te la podían haber cambiado a la hora de imprimir, pero bueno... es mediamarkt, no le pidamos peras al olmo.

Para enteder la resolución de la imágen será por decir algo 3000x2000 píxeles, con una resolución de impresión de 100 puntos por pulgada, la imágen impresa tendrá 30x20 pulgadas en papel. Si aumentas esa resolución a 200ppp el resultado tendrá 15x10 pulgadas, será más pequeña pero parecerá más nítida. Es eso, una indicación y dá un poco igual a cuánto salga de la cámara. Mi antigua Canon compacta creo que las sacaba a 180ppp.

enricvision
29/01/15, 00:37:56
Pues habría que consultar con algún "listo" responsable de MediaMarkt. Si llevo mis afotos de la tarjeta de 72ppp, 3000 x 4000pix y quiero un 20 X 30cm son capaces de imprimir a 72ppp?. Pues que avisen que ya sabemos donde no ir (por no ir, no voy a ninguno)

CYMK?, quien lo dice?. No te líes y TODO a sRGB

Suerte en el próximo impresor.

razafuno
29/01/15, 01:38:50
El problema es que me piden 150ppp porque es para concurso, y por lo que entiendo si remuestreo de 72 a 150 perderé nitidez. Mañana iré a Foto Ikatz (igual conoces, que veo que eres gipuzkoano) y a ver que me cuentan, creo que el único fallo ha sido llevarlas a MediaMarkt :) muchas gracias por la ayuda!

BAGUS
29/01/15, 01:38:52
Las cámaras, los procesadores de las cámaras, nos entregan ficheros de determinado numero de valores de brillo, RGB y posición. No entregan ninguna resolución. La resolución la dará el dispositivo que utilicemos para "traducir" esos ficheros a imágenes.
Así, por ejemplo, las pantallas tienen normalmente una resolución por defecto de 72 o 96 ppp (según pantallas y configuración). Para impresión en alta calidad fotográfica se emplean resoluciones de 300 ppp, las fotos en B&N de prensa se suelen imprimir a 80 ppp.

Cuando entreguemos un fichero para impresión, es preferible entregar un JPG ajustado al tamaño que queremos, RGB ó sRGB y a una resolución de impresión de 300 ppp.

razafuno
29/01/15, 01:55:03
CYMK?, quien lo dice?. No te líes y TODO a sRGB


Estoy estudiando un grado de preimpresión digital, y eso es lo que me han dicho; pantalla RGB y papel CMYK. Por lo que estoy viendo en foros en cada sitio se trabaja de una forma, y cada uno dice una cosa. Muchas gracias!

LynxTPM
29/01/15, 01:55:26
En dpp lo tengo puesto a como estaba de serie que es a 350ppp. Se puede aumentar y disminuir al gusto. Nunca he probada a aumentarlo y ver que pasa.

razafuno
29/01/15, 02:01:12
Buena explicación. Gracias!

BAGUS
29/01/15, 02:36:22
Estoy estudiando un grado de preimpresión digital, y eso es lo que me han dicho; pantalla RGB y papel CMYK. Por lo que estoy viendo en foros en cada sitio se trabaja de una forma, y cada uno dice una cosa. Muchas gracias!

A grandes rasgos, cuando se trabaja en CMYK estamos formando los colores por "Síntesis Sustractiva", es decir el blanco se forma por la ausencia de los colores básicos que en este caso son Cyan, Magenta y Amarillo. Cuando trabajamos con RGB el blanco se forma por la adición de los tres colores básicos de este método Rojo, Verde y Azul y la formación de los colores en este caso se denomina "Síntesis Aditiva".

El primer caso de Síntesis Sustractiva es el caso de las impresoras de inyección de tinta y de el método de imprenta de Cuatricomía en el que además se añade el color Negro (de ahí la K en la abreviatura CMYK.
El segundo caso de Síntesis Aditiva es el de la mayoría de los trenes de revelado y los Minilabs que producen imágenes sobre papel químico convencional sobre los que la exposición la hace un haz de tres rayos laser rojo, verde y azul.

Mateyhv
29/01/15, 10:30:27
Razafuno, foto Ikatz me suena, sí. Baguno te ha dejado una buena explicacion sobre el modo RGB y CMYK.

En cuanto al cambio de los ppp no es necesario remuestrear, en ese caso estás cambiando la resolución nativa de la imagen (por ejemplo de 3000x2000 a otra resolución más mayor o inferior) y eso no es lo que te interesa. Solo tienes que cambiar los ppp sin remuestrear, ese dato se graba en los metadatos de la imagen y hace que sea más grande o más pequeña durante la impresion.

Las imágenes para mostrar en pantalla se sacan a 72ppp porque más o menos es la densidad de píxeles en línea que entran en una pulgada del monitor, no por otra cosa. Una impresora puede hacer puntos mucho más finos, por tanto caben más en una pulgada lo cual a su vez se traducen en mayor nitidez, por eso se suele ajustar ese valor entre 150 y 300ppp.

Volviendo al ejemplo de antes, si una imagen mide 300x300 pixeles y la imprimes a 300ppp te ocupará 1x1 pulgadas (2,56x2,56cm). Si la misma imágen se imprime a 150ppp te ocupará 2x2 pulgadas.

Ahora bien si la remuestreas de 300ppp a 150ppp lo que haces es mantener la relación de impresión original de 1x1 pulgadas pero cambias la resolución de la imágen que para eso pasaría a ser 150x150 píxeles. Y una vez impresa abarcaría los mismos 1x1 pulgadas.

Espero haberme explicado. El valor ppp no deja de ser un dato a la hora de imprimir y se puede cambiar a voluntad, nada más.

akuandi
29/01/15, 11:27:23
Cuando entreguemos un fichero para impresión, es preferible entregar un JPG ajustado al tamaño que queremos, RGB ó sRGB y a una resolución de impresión de 300 ppp.

No entiendo muy bien esto del JPG. Si usamos JPG no vamos a perder por el proceso de compresión de la imagen? No sería mejor un BMP?

Mateyhv
29/01/15, 12:48:11
No entiendo muy bien esto del JPG. Si usamos JPG no vamos a perder por el proceso de compresión de la imagen? No sería mejor un BMP?

Bagus ha mencionado JPG porque es el formato más común en las cámaras fotográficas, pero tal como mencionas es un formato de compresión que se come detalles y colores para reducir el peso de la imágen, aunque de manera muy inteligente y si no se abusa de la compresión es casi imposible ver la diferencia sin una lupa, mientras que el tamaño disminuye muchísimo.

BMP es formato bastante básico de Microsoft para Windows, no tiene compresión y no se usa en fotografía ni en publicaciones web.

Si tu cámara te da un JPG, llevalo tal cual a imprimir. Si disparas en RAW, lo mejor es guardarlo como TIFF y a imprimir.

akuandi
29/01/15, 12:59:41
Ok, gracias.
Cierto, el TIFF para imprimir era lo suyo, por algún lado lo leí. Se nota que no imprimo casi ná :-)

BAGUS
29/01/15, 13:00:28
Efectivamente un JPG conserva un nivel de detalle más que aceptable a condición de que sea una JPG de primera generación. La famosa perdida de detalle se va produciendo sobre todo cuando se hacen modificaciones sobre un JPG y se vuelve a comprimir, sufriendo más perdida cuanto más veces hagamos ese proceso. Cuando convertimos un archivo a JPG, eso sí, debemos escoger el mayor grado de calidad posible y con ello tendremos un mínimo grado de compresión.

Efectivamente es más preciso un TIFF, pero hay algunos centros de impresión que solo admiten JPG. Aunque normalmente la diferencia es inapreciable en las copias.

Yo suelo recurrir a un centro de impresión que admite cualquier formato de imagen a condición de que no contenga capas.

Mateyhv
29/01/15, 13:36:29
...Efectivamente es más preciso un TIFF, pero hay algunos centros de impresión que solo admiten JPG. Aunque normalmente la diferencia es inapreciable en las copias.

Yo suelo recurrir a un centro de impresión que admite cualquier formato de imagen a condición de que no contenga capas.

Partiendo de allí yo simplemente evitaría esos centros, aceptar solo JPG a estas alturas no es serio.

El Eduar
29/01/15, 13:49:57
Algunos creo que se han mareado con eso de resolución para monitor o para imprimir y si lo entrega la cámara o no, y que mi cámara viene con 72 DPI y la otra viene con 300, ya lo explicaron pero parece que no a todos les queda claro para complementar lo que se ha escrito pongo a continuación un cuadro que es del programita sencillo que uso para recortar o redimensionar una imagen, la imagen sale de mi cámara yo uso generalmente el raw y lo revelo con el Programa de Canon el DPP, y obtengo un JPG, mi cámara es la T4I de 18 MP, bueno en las tres imágenes que adjunto se ve como al modificar por ejemplo la resolución (según si nuestra salida es para ser vista en un monitor o para imprimir) cambia el tamaño de salida, como ya dijeron para monitor generalmente se usa 72 DPI y por eso muchos dicen mi cámara saca en 72, pero es como esté configurado el programa en el que uso yo está en 72, modifico ese valor y pongo 300 y automáticamente cambia el tamaño obviamente menor tamaño, las 3 imágenes lo muestran claro
En todos los casos la imagen es 3456x5184 (corresponde a formato vertical máquina de 18 MP
Ahí podemos ver como varía el tamaño de impresión en función de la resolución, los que son inversamente proporcionales, si uno aumente el otro disminuye

http://s19.postimg.org/q52735jxf/72_DPI.jpg

http://s19.postimg.org/lhw51dwkj/120_DPI.jpg

http://s19.postimg.org/t9cuzy0pv/300_DPI.jpg

También podría haber cambiado donde dice pulgadas por cm
Esto es la pantalla del FSviewer programa gratuito multiidioma
Saludos