Ver la Versión Completa : Problema con fotos en diferentes dispositivos.
jesusplaza
02/02/15, 18:31:14
Hola a todos a lo mejor os parece una tontería este foro o ya exista pero es que en la última sesión de fotos que hice me encantaron las fotos como quedaron incluso no tuve ni que retocarlas con photoshop (solo firmarlas) y cuando las paso al movil para subirlas a diferentes redes sociales me encuentro que las imagenes se ven con mucha saturación y color, sin embargo en el ordenador y en la cámara se ven geniales con un tono de piel muy natural. No se por qué puede ser, he pensado que puede ser que use el modo jpg pero no sé. Gracias a todos.
josepvm
02/02/15, 21:37:45
1 - (Respuesta fácil) sí, efectivamente, las fotos se verán de manera diferente según el dispositivo de salida. En particular los móviles y tablets suelen usar por defecto un modo de color que exagera enormemente la saturación de los colores. Aunque en la configuración también encontrarás otros modos de pantalla posibles, llamados "natural". Así no notarás tanta diferencia. Pero aún así no esperes que coincidan del todo lo que ves en la pantalla de tu cámara, en tu ordenador y en el móvil.
2 - (Respuesta buena) Bienvenido al "maravilloso" mundo de la gestión de color:
Una foto digital contiene información del color a base de tres coordenadas, RGB. Es decir, para cada píxel guarda la información de qué nivel de rojo, de verde y de azul la cámara ha medido para ese píxel. Pero esa información no basta para que otro dispositivo al leer los datos RGB te dé exactamente el mismo color. Cada dispositivo suele tener diferentes tonalidades de rojo, verde y azul primarios a partir de los que construye todos los colores. Y también tendrá diferentes ajustes de brillo y de contraste, el negro y blanco máximo que puede dar no será el mismo que en otro dispositivo diferente, el blanco puede tener diferentes tonalidades (más cálido, más frio), los ajustes también cambian según la temperatura que alcance el dispositivo o van cambiando a medida que éste envejece ... hay un montón de variables que influyen en la reproducción de los colores.
Para tratar con todo eso, y poder pasar las imágenes de un dispositivo a otro obteniendo resultados consistentes y predecibles, hay herramientas: los sistemas de gestión de color, basados en los perfiles ICC que describen como trata el color cada dispositivo. Pero es un tema complejo, que no se aprende en unos minutos, ni que te pueda explicar yo en un post aquí.
Puedes empezar por aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/Gestión_del_color
y buscando en el foro los mensajes relacionados con "gestión de color", "calibración de monitor", "perfil ICC".
Pero te puedo decir que yo no llegué a entender bien cómo funciona la gestión de color hasta que no me leí de cabo a rabo este libro:
Real World Color Management (http://www.amazon.es/Real-World-Color-Management-2nd-ebook/dp/B004P8J1OY/ref=sr_1_1?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1422904450&sr=1-1&keywords=real+world+color+management)
(http://www.amazon.es/Real-World-Color-Management-2nd-ebook/dp/B004P8J1OY/ref=sr_1_1?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1422904450&sr=1-1&keywords=real+world+color+management&tag=canonistas0c-21)Sólo son 600 páginas en inglés ...
Philip J Fry
03/02/15, 01:36:46
pues eso de la salida de los colores en cada dispositivo es como el cul... ...cada quien tiene el suyo, y como dejes bien ajustada una imagen en uno, en otro se verá peor y así sucesivamente
Y es por lo que me frena comprarme un calibrador y monitor decente para que luego el 99% de la gente que conosco que vea mis fotos desde sus móviles vean lo que cada dispositivo le salga de los coj....
Claro, si es para imprimir o para compartir con gente que lo visualizara en monitores decentes y calibrados entonces si vale la pena
josepvm
03/02/15, 02:09:29
Creo que sí es importante tener el equipo propio bien calibrado, como mínimo el monitor, para asegurarte que no estás dedicando horas de retoque en vano, y te veas obligado a rehacerlo posteriormente. Pero es cierto que cuando compartes las fotos en formato electrónico, y te das cuenta cómo pueden llegar a cambiar al verse en otros monitores, televisores, móviles, etc, es decepcionante.
Por eso yo, después de unos años en que tenia sólo las fotos en disco, por comodidad, y llevándolas ocasionalmente a imprimir en laboratorio, he acabado redescubriendo la importancia de imprimir yo mismo (como hacia años atrás cuando revelaba yo mismo mis fotos en blanco y negro). Así, al enseñar mis imágenes me aseguro que la gente las vé realmente tal como yo las veo.
Utilizo para eso una impresora Epson bien calibrada, sobre papel mate tipo "rag" con tintas de pigmentos. Recargando los cartuchos con tinta que compro en botellas de medio litro, puedo imprimir con un coste muy asequible. Para calibrar la impresora necesitas un espectrofotómetro, dispositivo que es más caro que los colorímetros que sólo te permiten calibrar el monitor. Concretamente uso un Colormunki Photo, que es la opción más asequible para calibrar tanto el monitor como la impresora. Lleva su tiempo al principio dominar todo el proceso de calibrado de tu equipo, pero el resultado merece la pena.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com