PDA

Ver la Versión Completa : Ayuda a tomar fotos a carros en movimiento



gabrielglt
04/02/15, 18:33:10
Hola que tal, me llamo Gabriel y bueno este foro es espectacular por todo lo que estoy encontrando.
Quisiera que me orienten con mi 1100D ya que se lo básico pero quiero optimizar mis fotos.
Actualmente fotografío en eventos de carrera de autos en linea recta (piques, dragracing) y como sabran los carros pasan a velocidades altas pero quisiera que salgas algo desenfocado el fondo con el auto nitido, si me pudieran dar algun alcance?

Y por otro lado, saben de algun programa para retocar las fotos?

Muchas gracias y saludos a la comunidad canonista!

BAGUS
04/02/15, 18:48:37
Ve al buscador del foro e introduce "barrido".

Javitel
12/02/15, 10:00:23
Mmm hace unas semanas fui al circuito de Cheste (Valencia) y fue la primera vez que intentaba hacer "bien" tomas de este tipo, y pese a no poder plantar el tripode, ir con el 70-300 a 1/320s salían tomas humildemente... dejemoslo en decentes, tengo que decir que me frustraba mucho las limitadas 3 tomas por segudo de la 1100D, pero bueno, salia, aún me queda mucho por mejorar.

https://lh6.googleusercontent.com/-6iYP-aeSnHY/VM2T44l50mI/AAAAAAAATVk/JJBzT-KRujo/w1304-h869-no/IMG_4951.JPG

Por experiencia propia, si quieres ese efecto de movimiento alrededor del coche necesitas un tiempo de exposición relativamente largo (me comentaron que es aprox 1/distancia focal y por eso escogi ese tiempo con el 300mm) y ya es cuestion de seguir con la vista, hacer un barrido, al coche.

migapa
12/02/15, 10:52:27
Por experiencia propia, si quieres ese efecto de movimiento alrededor del coche necesitas un tiempo de exposición relativamente largo (me comentaron que es aprox 1/distancia focal y por eso escogi ese tiempo con el 300mm) y ya es cuestion de seguir con la vista, hacer un barrido, al coche.

Pues yo siempre he pensado lo contrario, que se debe utilizar una velocidad mas bien baja (alrededor de 1/70 seg. dependiendo de la velocidad del sujeto).

Un saludo

Javitel
12/02/15, 11:09:26
Pues yo siempre he pensado lo contrario, que se debe utilizar una velocidad mas bien baja (alrededor de 1/70 seg. dependiendo de la velocidad del sujeto).

Un saludo

Todo depende de lo que dispongas, cuanto mas distancia mas se nota la trepidación, hablo de mi experiencia y no dudo que haya infinidad de gente que pueda hacerme un "zas en toda la boca" a nivel astronomico, pero como tiraba a pulso, y la perspectiva no me ayudaba... quiza con tripode si tienes un buen control del barrido, como cuando quieres hacer panoramicas se pueda apurar bastante mas , pero yo probé tirando a mas de 1/180 y ademas de movimiento la trepidación se notaba. La que se ve estaba a 1/250 a 180mm, también es verdad que la velocidad de lo que iba fotografiando superaba los 200km/h pues estaba en el ultimo tramo de la recta.

Supongo que cada efecto implica unas condiciones y estas condiciones requieren de unas circunstancias, la estabilidad, distancia, la velocidad... Se que no se demasiado de esto, ni mucho menos... pero voy sacando mis conclusiones, pero nunca esta de mas escuchar y anotar las conclusiones de los demas.

marcosduranpht
21/02/15, 14:21:07
Primero, buenos días, espero servirte de ayuda. No he llegado a experimentar fotografía de 'congelo' pero sí la de larga exposición. Yo te recomendaría primero tener el diafragma muy abierto (f3-4) para que así quede enfocado a lo que el objetivo se dirige. Después yo le pondría una velocidad de unos 1\250, algo así. Con eso lo que lograrás será congelar el objeto, y además enfocar a lo que se dirige, aunque también deberías colocarte o cerca con un objetivo de menor alcance (55mm) o lejos con un objetivo de más alcance (200mm). Creo que con el de mayor alcance podrás difuminar más el fondo, aunque después existen amplios editores fotográficos como el lightroom, es el que tengo yo, aunque es bastante caro. Puedes probar también con el Photoscape, se baja de internet, es gratis, y tienes un pincel con el que editar las partes que desees (incluyendo el difuminado).
Espero que te haya servido, un saludo.