PDA

Ver la Versión Completa : ¿Usar todos los puntos de enfoque o sólo el central?



ReZ
14/10/07, 23:47:41
Hace unas semanas abrí un hilo en el extinto (creo) subforo ayuda, en el cual comentaba que veía mis fotos faltas de nitidez, una nitidez que antes sí notaba con la misma cámara y los mismos objetivos.

Me comentaron algunos foristas que mejor posteara una foto sin tratar para apreciar mejor este poblema. He usado una botella como ejemplo, espero que sirva.

Además, creo que también se comentó en el mismo hilo que era mejor usar un único punto de enfoque (mayoritariamente el punto central) ya que usando todos a veces la máquina se volvia tonta y no enfocaba donde queríamos enfocar.

http://img49.imageshack.us/img49/2066/comparativaenfoquemj3.jpg

Aquí está la prueba, ¿qué podeis decirme acerca de las dos cuestiones? ¿Qué tal veis las dos fotos de nitidez? ¿Es cierto que es recomendable usar un único punto de enfoque?

¿Es necesario hacer algún tipo de prueba más concreta para apreciar si la nitidez es la correcta?

Un saludo compañeros

toribiadas
15/10/07, 00:48:19
Pues yo estoy como tú, por lo llevo leido en los foros, me decidí a poner fijo el punto de enfoque central. Si te puedo decir que, cuando te acostumbras y, haciendo el bloqueo de enfoque, es mucho más práctico y rápido que tener seleccionado todos los puntos de enfoque, al menos, para mí. Salu2.-

Neus
15/10/07, 01:23:03
El central o el que sea, pero uno sólo.

Cuando hay más de uno seleccionado
1- La cámara pierde más tiempo en enfocar porque tiene más trabajo a procesar información.
2- Puede que pille puntos de enfoque que a tí te interesen, pero también puede que pille uno que no quieras y fastidias la foto.


Así que yo uso siempre uno. Si son objetos fijos, uso el central y después de enfocar reencuadro, o el que más me interesa si hago la foto con trípode (por comodidad). Si es un objeto en movimiento, elijo el que creo que quedará mejor encuadrado el sujeto y lo persigo en AI Servo (si se deja! :p) Lo malo es cuando el sujeto cambia de dirección y me vuelvo loca intentando cambiar el punto de enfoque, pero para eso está la práctica, para saber cambiar los ajustes sin mirarlos mientras tienes el ojo en el visor.

Saludos!

Ternari
15/10/07, 01:30:38
Pues yo despues de leer muchas opiniones en el foro y tras algunas pruebas, también creo que es mejor usar el central. Noto cierta mejoría en la nitidez y además como comentan otros foreros la máquina tarda menos en enfocar y hace menos locuras por su cuenta.

Saludos.

Portiella
15/10/07, 01:39:24
Yo casi siempre uso el punto central, no por ganar mas definición o mejor luz porque no afecta, sino porque yo le digo a la cámara que estoy enfocado y que ella no intente ser adivina.
Los puntos de enfoque sólo lo veo util para fotoperiodismo que se necesita ir a toda mecha para hacer fotos.

camareon
15/10/07, 08:47:23
creo que con las fotos que muestras ya lo dice todo.... con el enfoque central, ganas en luminosidad general y en foco,en la botella, sibien lo pierdes un poco en los lados... eso es a gustos...yo uso el central siempre...

El utilizar un único punto de enfoque, no influye para que la fotografía sea más o menos luminosa, la luminosidad depende de la medición de luz que hayas realizado.

Juan55
15/10/07, 09:29:30
El utilizar un único punto de enfoque, no influye para que la fotografía sea más o menos luminosa, la luminosidad depende de la medición de luz que hayas realizado.

Correcto, yo lo que veo sin poder ampliar mas las imágenes y sin datos de la exposción, objetivo usado, etc es una diferencia de luminosidad (exposición) entre ambas imágenes; pero la botella aparece a mi ojo igual de enfocada en una toma que en la otra.




El central o el que sea, pero uno sólo.

Cuando hay más de uno seleccionado
1- La cámara pierde más tiempo en enfocar porque tiene más trabajo a procesar información.
2- Puede que pille puntos de enfoque que a tí te interesen, pero también puede que pille uno que no quieras y fastidias la foto.


Así que yo uso siempre uno. Si son objetos fijos, uso el central y después de enfocar reencuadro, o el que más me interesa si hago la foto con trípode (por comodidad). Si es un objeto en movimiento, elijo el que creo que quedará mejor encuadrado el sujeto y lo persigo en AI Servo (si se deja! :p) Lo malo es cuando el sujeto cambia de dirección y me vuelvo loca intentando cambiar el punto de enfoque, pero para eso está la práctica, para saber cambiar los ajustes sin mirarlos mientras tienes el ojo en el visor.

Saludos!

La negrita tiene SOLO 7 puntos de AF ... y no son una excelencia pero funcionan ... Normalmente todos usamos el AF central para "controlar" mejor ...

Ademas la negrita necestita para enfocar correctamente " objetos de bulto",es decir que cubran bien el punto de AF.

Existe una situación en la cual se pueden usar TODOS los 7 puntos de AF con el AI Servo de forma exitosa (y así evitar tu mareo Neus); y esa es cuando se dan dos circunstancias:

1- El objeto que estamos siguiendo en movimiento es suficientemente grande (cubre una parte de la pantalla o visor) suficiente como para moverse de punto de enfoque a otro punto de enfoque sin dejar hueco. Es decir, cuando tenemos "zoom" suficiente para ampliar correctamente el objeto a seguir.

2 - El fondo de la escena es uniforme, es decir, un cielo azul o un fondo sin cambios bruscos de contraste/objetos.

Bajo estas dos circunstancias, puedes usar los 7 puntos de AF con AI Servo, dándo un tiempo de 1 o 2 sg antes de empezar a disparar para que el sistema reconozca el "target" y pueda predecir su movimiento. Con unos "settings" adecuados yo he coseguido sacar pajaritos en vuelo con mi negrita con un porcentaje cercano al 75-80% de fotos enfocadas.

Un saludo

camareon
15/10/07, 12:27:26
Coincido en tu apreciación de que las 2 botellas pareces igualmente enfocadas, sólo que en la más luminosa se aprecian mejor los detalles.

ReZ
15/10/07, 15:00:36
En teoría la exposición debería ser la misma, ya que la luz era la misma en todo momento y las fotos tendrán unos 20 seg. de diferencia entre cada una. O incluso menos.

Quizás el ejemplo de la botella no ha sido el más adecuado ya que claramente se desmarca del resto del escenario. De todas maneras todos pareceis coincidir en que mejor usar un único punto de enfoque a usar los siete.

¿Qué os parece la nitidez? El objetivo es un Tamron 17-50 f/2.8
Ya he comentado que tengo una sensación de pérdida de nitidez en mis fotos.

ReZ
15/10/07, 15:03:47
Correcto, yo lo que veo sin poder ampliar mas las imágenes y sin datos de la exposción, objetivo usado, etc es una diferencia de luminosidad (exposición) entre ambas imágenes; pero la botella aparece a mi ojo igual de enfocada en una toma que en la otra.





La negrita tiene SOLO 7 puntos de AF ... y no son una excelencia pero funcionan ... Normalmente todos usamos el AF central para "controlar" mejor ...

Ademas la negrita necestita para enfocar correctamente " objetos de bulto",es decir que cubran bien el punto de AF.

Existe una situación en la cual se pueden usar TODOS los 7 puntos de AF con el AI Servo de forma exitosa (y así evitar tu mareo Neus); y esa es cuando se dan dos circunstancias:

1- El objeto que estamos siguiendo en movimiento es suficientemente grande (cubre una parte de la pantalla o visor) suficiente como para moverse de punto de enfoque a otro punto de enfoque sin dejar hueco. Es decir, cuando tenemos "zoom" suficiente para ampliar correctamente el objeto a seguir.

2 - El fondo de la escena es uniforme, es decir, un cielo azul o un fondo sin cambios bruscos de contraste/objetos.

Bajo estas dos circunstancias, puedes usar los 7 puntos de AF con AI Servo, dándo un tiempo de 1 o 2 sg antes de empezar a disparar para que el sistema reconozca el "target" y pueda predecir su movimiento. Con unos "settings" adecuados yo he coseguido sacar pajaritos en vuelo con mi negrita con un porcentaje cercano al 75-80% de fotos enfocadas.

Un saludo

¿Entonces para fotografias deportivas también es recomendable usar un único punto de enfoque? A no ser que el fondo sea bastante homogéneo y que el sujeto fotografiado resalte claramente sobre él.

Juan55
15/10/07, 16:04:02
¿Entonces para fotografias deportivas también es recomendable usar un único punto de enfoque? A no ser que el fondo sea bastante homogéneo y que el sujeto fotografiado resalte claramente sobre él.

En mi práctica hasta ahora, yes ... aunque no he hecho mucha fotografía deportiva ... pero si BIF (pajaritos en vuelo) ... si tienes un fondo homogéneo la ventaja de utilizar los 7 Af points y AI Servo con un objeto que se está moviendo hace que sea mas fácil el seguirlo y sacar fotos enfocadas. Si se pasa de un punto a otro seguirá en foco (simpre que el objeto cubra la distancia entre los dos puntos de AF), o sea, tienes una mayor área de cobertura. Con las 1D es otra liga porque emplean muchos mas puntos de enfoque y por tanto mas área, y aunque tú no seas capaz de seguir al objeto siempre en el punto central del visor, siempre te quedan los otros puntos y el objeto seguirá enfocado ....

El problema aparece siempre cuando el objeto se sale fuera del punto de enfoque momentáneamente o cuando aparece en el área de enfoque un objeto mas contrastado que el que seguimos; entonces la máquina se despista (salvo serie 1D con sus complejo sistema de CF´s para el autoenfoque).

Roth
15/10/07, 20:40:55
Yo veo claramente mas nitida la foto de la derecha, no se si sera por el monitor

ea7hj
15/10/07, 20:51:43
Yo veo claramente mas nitida la foto de la derecha, no se si sera por el monitor

Y yo también.
Recorta la etiqueta al 100% y compara.
Saludos

ReZ
16/10/07, 11:21:36
En mi práctica hasta ahora, yes ... aunque no he hecho mucha fotografía deportiva ... pero si BIF (pajaritos en vuelo) ... si tienes un fondo homogéneo la ventaja de utilizar los 7 Af points y AI Servo con un objeto que se está moviendo hace que sea mas fácil el seguirlo y sacar fotos enfocadas. Si se pasa de un punto a otro seguirá en foco (simpre que el objeto cubra la distancia entre los dos puntos de AF), o sea, tienes una mayor área de cobertura. Con las 1D es otra liga porque emplean muchos mas puntos de enfoque y por tanto mas área, y aunque tú no seas capaz de seguir al objeto siempre en el punto central del visor, siempre te quedan los otros puntos y el objeto seguirá enfocado ....

El problema aparece siempre cuando el objeto se sale fuera del punto de enfoque momentáneamente o cuando aparece en el área de enfoque un objeto mas contrastado que el que seguimos; entonces la máquina se despista (salvo serie 1D con sus complejo sistema de CF´s para el autoenfoque).

¿Entonces en una foto de retrato de grupo, o en una foto en que todo el objeto a retratar ocupe prácticamente todo el visor es recomendable usar los 7 puntos, no?

Porque si me interesa retratar todo usando un único punto de enfoque quizás el resto salga algo desenfocado, aunque dependería también del f/

Neus
16/10/07, 11:34:18
Porque si me interesa retratar todo usando un único punto de enfoque quizás el resto salga algo desenfocado, aunque dependería también del f/
Ahí está el arte del fotógrafo, saber dónde debe o quiere enfocar :wink:

santapolero
16/10/07, 11:35:07
yo uso para cosa quietas un punto, para cazar cosas en movimiento, dejo que actúe el enfoque predictivo automático, que creo que es una maravilla.

a_r_m_e
17/10/07, 17:43:37
En alguna ocasión, con el forero fotorack, comentabamos acerca de la "impresición del enfoque" y aquellos famosillos problemas del Backfocus o Frontfocus. Pues bien, después de hacer variadas pruebas con distintos objetivos y principalmente el 50mm 1.8 a su apertura máxima, noté que tenía un problema de precisión de enfoque en condiciones de luz muy pobre y a 1.8 usando solo solo el punto de enfoque central; cuando lo "ayudaba" a enfocar usando al menos 2 puntos de enfoque (situación incómoda y poco práctica) igual en condiciones extremas de luz muy pobre, la cosa mejoraba... y bastante, se lograba un enfoque preciso y por lo tanto se ganaba en nitidez. Ahora en torno a esta cuestión, al cambiarme a un objetivo de 50mm 1.4, la situación cambió, la cámara lograba mas precisión con un solo punto de enfoque, lo cual asumo debe ser por que el objetivo es mas lumininoso.
Por otro lado creo que es importante considerar, que en mi caso, casi siempre debo andar buscando o "colocando" el punto de enfoque en el motivo a fotografiar (en mi caso en una 350D), y eso produce a mi entender, la impresición de enfoque y la consecuente pérdida de nitidez. creo que este problema lo solucionan cámaras de gama mayor que incorporan muchísmos puntos de enfoque, y donde al menos tres o cuatro puntos de enfoque, caen en el sujeto a fotografiar. Saludos.

ReZ
17/10/07, 22:09:18
Eso seguro, con cámara de mayor empaque seguro que no sucede esto al disponer de una mayor cantidad de puntos de enfoque.

Peeeeero pese a que mucha gente a emigrado a la nueva 40D y afirman que es otro mundo, yo seguiré más tiempo con mi 350D hasta que algo ocurra para hacerme cambiar de opinión.

Jesuss
18/10/07, 00:48:41
Coincido en tu apreciación de que las 2 botellas pareces igualmente enfocadas, sólo que en la más luminosa se aprecian mejor los detalles.



Sera por la luminosidad? nada mas?

Juan55
18/10/07, 02:15:43
En alguna ocasión, con el forero fotorack, comentabamos acerca de la "impresición del enfoque" y aquellos famosillos problemas del Backfocus o Frontfocus. Pues bien, después de hacer variadas pruebas con distintos objetivos y principalmente el 50mm 1.8 a su apertura máxima, noté que tenía un problema de precisión de enfoque en condiciones de luz muy pobre y a 1.8 usando solo solo el punto de enfoque central; cuando lo "ayudaba" a enfocar usando al menos 2 puntos de enfoque (situación incómoda y poco práctica) igual en condiciones extremas de luz muy pobre, la cosa mejoraba... y bastante, se lograba un enfoque preciso y por lo tanto se ganaba en nitidez. Ahora en torno a esta cuestión, al cambiarme a un objetivo de 50mm 1.4, la situación cambió, la cámara lograba mas precisión con un solo punto de enfoque, lo cual asumo debe ser por que el objetivo es mas lumininoso.
Por otro lado creo que es importante considerar, que en mi caso, casi siempre debo andar buscando o "colocando" el punto de enfoque en el motivo a fotografiar (en mi caso en una 350D), y eso produce a mi entender, la impresición de enfoque y la consecuente pérdida de nitidez. creo que este problema lo solucionan cámaras de gama mayor que incorporan muchísmos puntos de enfoque, y donde al menos tres o cuatro puntos de enfoque, caen en el sujeto a fotografiar. Saludos.

Hola,

algunos o muchos 50 mm f/1.4 (el mío entre ellos) tienden a tener un poco de front focus a f/1.4-f/1.8 cuando disparas a distancias cortas a muy cortas, por el resto una maravilla ... Yo decidí no cambiarlo, ya que fuera de ésto el comportamiento del objetivo es fantástico, y después de mucho buscar por los foros internacionales había bastantes casos como el mío ...

ke los sepas porsi .... :)

Monje
18/10/07, 02:34:39
una nitidez que antes sí notaba con la misma cámara y los mismos objetivos.


¿Es necesario hacer algún tipo de prueba más concreta para apreciar si la nitidez es la correcta?





Tal vez el sensor esté empezando a desfallecer, o mejor dicho, esté entrando en la tercera edad de su vida útil. Estoy convencido que tienen una duración determinada que pasado el plazo empiezan a perder la calidad que tenían cuando son nuevos. Dices que antes sí notabas y ahora no, pués revisa monitor, programa de retoque actualizado, porque puede ser también eso.
Respecto a la segunda cuestión, no he realizado éstas pruebas ni tengo conocimiento de cómo se puede hacer, tan solo lo podrían decir en el sat, donde podrían calibrar la cámara con el objetivo que uses, pero claro, luego vendría la cosa cuando cambiaras de cristal.
Otra cosa sería que llamaras al sat y les contaras tu observación, tal vez tengan más información oficial al respecto.

Respecto a los puntos de enfoque, pués también pienso que dependen en medida del objetivo y su apertura, y cómo no a la luz disponible.
Mi sistema a eso es que el equipo deberíamos utilizarlo a conciencia y tratar de conocerlo al máximo, y así saber en qué situaciones da mejor uno u otro y ajustarlo a nuestras necesidades. Muchas veces utilizo el central, pero otras muchas veces, todos.

Siento no haber podido ayudarte bastante.
slds.

a_r_m_e
18/10/07, 16:01:44
Hola,

algunos o muchos 50 mm f/1.4 (el mío entre ellos) tienden a tener un poco de front focus a f/1.4-f/1.8 cuando disparas a distancias cortas a muy cortas, por el resto una maravilla ... Yo decidí no cambiarlo, ya que fuera de ésto el comportamiento del objetivo es fantástico, y después de mucho buscar por los foros internacionales había bastantes casos como el mío ...

ke los sepas porsi .... :)

Gracias Juan55 por la observación, ya que eso confirma que no soy el único al que le ha pasado el famoso problema de frontfocus que tú acertadamente has indicado y que he tenido yo en el pasado. Esto me ocurría con mi antiguo ef 50 1.8 mas marcadamente, con el ef 50 1.4 es menor y siempre en condiciones extremas de luz, usando corta distancia (la mínima de enfoque) y la cámara inclinada a 45° ; creo que igual la situación es un tanto exagerada.:)

jguidus
27/10/07, 11:09:46
creo que con las fotos que muestras ya lo dice todo.... con el enfoque central, ganas en luminosidad general y en foco,en la botella, sibien lo pierdes un poco en los lados... eso es a gustos...yo uso el central siempre...
El enfoque no tiene nada que ver con la iluminacion de la imagen. Lo normal es usar el central, bloquear y reencuadrar la imagen, pero en algunas imagenes como puede ser una foto de grupo a diferentes distancias usando todos los puntos te dará un promedio de enfoque para que salgannitidas todas las personas.
Tambien se utilizan 3 o 4 puntos para fotografia de deportes o de accion donde vamos siguiendo al sujeto con la camara. De esa forma nos aseguramos un buen enfoque.

ReZ
28/10/07, 17:46:01
El enfoque no tiene nada que ver con la iluminacion de la imagen. Lo normal es usar el central, bloquear y reencuadrar la imagen, pero en algunas imagenes como puede ser una foto de grupo a diferentes distancias usando todos los puntos te dará un promedio de enfoque para que salgannitidas todas las personas.
Tambien se utilizan 3 o 4 puntos para fotografia de deportes o de accion donde vamos siguiendo al sujeto con la camara. De esa forma nos aseguramos un buen enfoque.

¿Pero o usamos un único punto de enfoque o usamos los siete, no? O almenos en la 350D creo que es así.