Iniciar Sesión

Ver la Versión Completa : taller GAP v7.0-ejercicio 38- Bodegón con poca luz...



Hamilin
23/02/15, 03:45:56
Este ejercicio consiste en realizar la foto de un bodegón con, al menos, diez elementos. Con luz artificial y puntual que condicione la mirada y en clave baja.

Objetivo: Aprender a iluminar para resaltar los elementos que interesan en un grupo. Lo hemos hecho con el foco, con la composición, ahora, con la luz.

Observaciones especiales: Cuidado con este trabajo, porque no consiste en
hacer una escena oscura e iluminar con una linterna uno de los componentes,
sino en que se vean todos, dando predominancia con la luz a uno de ellos .
Como aquello de la selección por el foco, pero con la luz. Y en clave baja.

Tenéis el domingo 1 de Marzo para entregar el trabajo y luego hasta el siguiente miércoles para valorar.
Suerte.

josepcr
01/03/15, 01:38:50
http://www.canonistas.com/galerias/data/3969/BODEGON43.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=377896&title=bodegon43&cat=3969)

Kurkudi
01/03/15, 01:44:13
http://www.canonistas.com/galerias/data/502/IMG_2553_0010.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=377901&title=nueces-2c-pan-2c-queso-y-vinofuerzas-para-continuar-el-camino&cat=502)

MILAGROS
01/03/15, 03:55:24
http://www.canonistas.com/galerias/data/3885/IMG_7557-.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=377908&title=bodeg-f3n&cat=3885)

acidx
01/03/15, 16:50:48
https://farm9.staticflickr.com/8581/16657223686_9a51a03516_o.jpg (https://flic.kr/p/rnWCgQ)

alonsoeg
01/03/15, 18:25:06
http://www.canonistas.com/galerias/data/3894/IMG_6979.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=377962&title=img-6979&cat=3894)

imaldonado
01/03/15, 18:55:19
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/4L1C4359.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=377965&title=4l1c4359&cat=500)

Fray64
01/03/15, 19:05:33
​http://www.canonistas.com/galerias/data/3975/IMG_92951.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=377969&title=img-9295&cat=3880)

k3dEUS
01/03/15, 21:12:40
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_40111.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=377979&cat=500)

bruji
01/03/15, 23:00:23
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_2860-Bodegon.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=377985&title=37-bodegon-poca-luz&cat=500)

davmyt
02/03/15, 00:29:56
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_8551_900x600_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=377999&title=img-8551-900x600-&cat=500)

Kurkudi
02/03/15, 01:19:00
epa… ejercicio difícil porque además de que obligaba ser muy fino con la parte técnica, nos pide también una cosa muy clara…: ”dando predominancia con la luz a uno de ellos” y aquí a mi juicio hay algo gordo escondido y es que no basta con iluminar más uno de los elementos que el resto, iluminar ese elemento tiene que tener un motivo, una razón, ese elemento será el protagonista de la foto, el inicio de nuestro recorrido por la misma, será más importante que lo demás pero no basta con que sea más importante, debe conducirnos al resto de la foto y todo ese resto debe completarlo… no sé si me he explicado o he soltado un lio indesliable… XD analizo mi foto primero y a ver si logro explicarme antes de meterme con las vuestras…

Kurkudi… bueno lo primero decir que si las nueces cuentan como un solo elemento me he saltado lo de “realizar la foto de un bodegón con, al menos, diez elementos”… XD pero es que mi historia no necesitaba nada más para ser contada… :)

el planteamiento fue el de un bodegón en clave baja con una iluminación fría lateral y dura que creara fuertes contrastes entre las zonas en luz y las zonas en sombra por un lado y por otro lograr iluminar el protagonista, en este caso el queso, con una luz cálida que lo hiciera destacar, tanto por esa calidez como por estar sensiblemente más iluminado… la dificultad estuvo en lograr que todo estuviera lo bastante iluminado para no perder información en las sombras sin que el queso se quemara… y bueno en el DPP no había negros empastados ni luces altas y sin embargo según el LPEF - Photo Analyzer sí que hay luces altas en el queso … :( solo puedo echar las culpas ala compresión a JPG… XD

a pesar del LPEF creo (bueno sé a ciencia cierta) que está bien iluminado…

por otro lado la composición es bastante ortodoxa, todo está dispuesto en un triángulo escaleno que nos lleva de derecha a izquierda, junto con la iluminación, colocando en el centro el protagonista principal del bodegón y reforzándolo con la iluminación…

por último el esquema de iluminación es sencillo; luz fría a la izquierda de un par de linternas y casi a la misma altura de la mesa que le va costando llegar a la zona más alejada… y el queso esa cuidadosamente vaciado para colocarle detrás, dentro de una cajita metálica de té, una veleta, esta vela le da esa iluminación especial al trasluz que hace que parece que la luz le salga de dentro, de hecho lo hace, la caja era necesaría para evitar que esa luz se desparramara demasiado contaminando los elementos adyacentes…

creo que tal y como está planteado comenzamos mirando la foto por el centro, por el queso y continuamos leyendo la foto en el sentido de las agujas del reloj, ayudados por la iluminación y según la importancia de los elementos; lo siguiente es la botella de vino cuya etiqueta recibe la luz del queso y es lo segundo que vemos, después la copa y luego por abajo vemos el cuchillo, la tabla, las nueces y el pan… esa era al menos mi intención… XD

y creo que esto es todo y me voy subiendo a cubierta a buscar un sacacorchos y dar buena cuenta de mi bodegón…

Josepcr… bueno lo primero que veo yo en este bodegón son las naranjas y luego ya me fijo en las uvas que creo que son las que querías realmente destacar… creo que las naranjas podían tener un puntito menos de luminosidad… lo segundo que veo es que algunas frutas parecen de plástico, el plátano y lo verde de detrás especialmente, no sé si serán plástico o es por como están iluminados… el resto de las frutas están muy bien iluminadas y les sacas unas texturas fabulosas y sin embargo esas, no sé si por que ya no están a foco o por que pierden detalle y eso atrae mi atención… y luego me pasa lo mismo con la hoja de parra y en pleno invierno no tengo duda de que esta es de plástico… y bueno esa sensación de mezcla de natural y artificial como que le quita puntos… la composición un poco apretada y le vendría bien por la izquierda tanto aire como tiene por la derecha… por último lo que no encuentro es historia, veo frutas, pero no veo que ninguna tenga más importancia, ni que haya un punto donde empezar a leer y seguir hasta acabar… bueno que fallitos a mejorar pero objetivo cumplido así que a cubierta a la sombra…

MILAGROS…. me pasa como con Josep que no acabo de tener claro cual es el elemento que quieres desatacar, creo que es el ajo pero el limón le roba protagonismo… por lo demás la clave baja creo que está conseguida, rozando un poco la subexposición en la alcachofa y los puerros… la composición más sencilla que la otra con menos elementos no queda tan recargada y es más estética… y como también he comentado a Josep me falta intencionalidad, una historia, creo que esta iluminación debe destacar un elemento pero si destacamos algo debe haber una razón para hacerlo y poco se puede sacar de unas pocas frutas y verduras… a cubierta a la sombra…

acidx… como yo te has saltado lo de los 10 elementos claramente juega a tu favor… si nos ponemos a contar, 3 piñas + 3 nueces + 13 avellanas + cascanueces, sí que hay mas de 10 pero yo lo interpreto como 4… piñas, nueces, avellanas y cascanueces… quizá 5 si diferenciamos la avellana cascada, pero bueno que 10 para mi no hay…. la composición es un poco desparramada, muy plano todo… la luz bien conseguida la clave oscura y aquí consigues crear una pequeña historía, primero vemos la avellana ya cascada, luego el cascanueces y el resto de avellanas y nueces y por último las piñas… por último hay muchas zonas empastadas y teóricamente en la clave baja hay información en las sombras, eso hay que cuidarlo, aunque puede deberse a la compresión a JPG… a cubierta…

alonsoeg… este es un ejemplo de iluminar para contar y dirigirnos por la foto… lo primero vemos el as, la carta más importante y luego vamos asimilando el resto de la escalera y esas fichas y todo junto nos habla de una apuesta sin duda ganadora… pero por otro lado te recuerdo como a Javier que en teoría no debe haber negros empastados… la composición, curiosa, diferente pero efectiva para lo que quieres contarnos, nos lleva de la negrura a la luz del triunfo… y lo mismo en cuanto a los elementos, yo como mucho veo 4; naipes, fichas rojas, negras y verdes… creo eu aquí está una de las claves de este ejercicio y que va a jugar a favor de unos y sobre todo en detrimento de otros, ya que un bodegón con 10 elementos diferentes como el de Mila es mucho más difícil… a cubierta…

imaldonado… precioso bodegón de… 4 elementos… no sé como nos contará esto d. pero es que aquí hay una cesta, unas mandarinas y una jarra… y un par de gajos… y es un planteamiento que ayuda mucho a lograr una composición dinámica y equilibrada como esta… por cierto… ya te vale cortar el cesto…!!! a pesar de ello la composición está muy bien en forma de “U” que se acerca en la parte central y se aleja en los extremos… la iluminación está muy bien, un poco empastado el fondo, pero creo que te ha fallado el elemento desatcado por medio de la luz, creo que deberían haber sido los gajos pelados y sin embargo les roban el protagonismo la mandarina a su derecha y la hoja… a cubierta pero pensando en que cuidando 4 detalles sin duda tenías una foto para irte de cena…

Fray64… pues bien logrado destacar el pan por medio de la luz pero el resto está muy justo entre Clave Baja y Subexpuesto… de hecho como a Javier y Alberto te recuerdo que ese fondo debería tener información… la composición bastante correcta, a ti también te ha ayudado no meter 10 elementos y eso que es imperdonable que no hayas puesto una aceitera… tampoco me gusta la disposición de la mesa, que se vea el frente y bata oblicuo al borde bajo de la foto, de modo que aparece una esquina y las demás no… a cubierta pero al tambor y dando agua…

k3dEUS… otro con el fondo totalmente empastado… clave baja lograda por el fuerte contraste claroscuro pero la pérdida de información en sombras… ¿como has iluminado…? me lo tienes que explicar porque me mola… :) no sé jugar al dominó y no sé si hay historia pero mi atención la llama la ficha 3/4 y luego ya voy viendo las demás… aparte de la luz propia que tiene, el fondo azul tras ella ayuda a destacarla… la composición con todo ese espacio negativo negro resulta equilibrada y elegante, has sabido distribuir justo 10 fichas de manera que quedan chulas… a cubierta pero pensando en todo ese negro empastado…

bruji… bonita y elegante clave baja, un poco de negros empastados en la tela de atrás pero nada grave… composición en triángulo escaleno colocando los elementos principales a la derecha y el resto hacia la izquierda en el sentido natural de lectura occidental… la luz bien para la clave baja pero no destaca ningún elemento sobre los demás… a cubierta porque me gusta pero ayuda a Fray con el agua porque no veo nada que destaque…

davmyt… otro fondo negro súper empastado… me gusta como están iluminados las frutas verdes, has logrado muy buena definición y sobre todo has creado unos volúmenes espectaculares pero te has pasado iluminando la fresa que parece venga de Fukushima… XD aunque al contrario de lo que pasaba a Josep y Mila en tu caso con la iluminación destacas las frutas que están maduras entre todas la verdes, aquí hay una intención que faltaba en sus fotos… la composición un tanto extraña sobre todo debido a la diferencia de tamaño entre las frutas verdes y las rojas… a cubierta pero ayudando a Fray y bruji con el agua y los tambores…

alonsoeg
02/03/15, 14:26:50
Josepcr – Creo que has sabido usar la luz de forma tremendamente delicada. Todos y cada uno de los elementos están iluminados (tal vez un pelín subexpuestos) y las uvas tienen ese puntito de luz extra que pedía el enunciado. Veo el bodegón un poco comprimido por arriba y echo de menos que se vea una base sobre la que se apoye la composición (sobre todo las naranjas), pero no puedo más que decirte que excelente trabajo. A cubierta de copas.

Kurkudi – Me resulta difícil valorar tu foto en relación al ejercicio. En general, la composición me parece muy lograda y con gran estilo, pero no así el uso de la luz. Casi todos los elementos tienen una evidente falta de iluminación en relación al “pelotazo” que tiene el corte del queso (que no el queso). Ese pelotazo a mí me salta como pasadísimo en el canal rojo. No termina de gustarme la mezcla de fuentes de iluminación con distinta temperatura, me parece poco natural y lo noto extraño. Los brillos en los cristales tampoco ayudan. Das agua.

Milagros – Creo que con un poco más de luz sobre el ajo hubieras bordado el ejercicio. Tengo la sensación de que le falta un paso para ser, de forma inequívoca, el elemento destacado. Como el de Josepcr, echo en falta una base sobre la que se apoyen los elementos. A cubierta.

Acidx – Me llama la atención sobre todo los tonos de tu imagen. Muy azules, como si no hubieras corregido la temperatura de color. Luego, dentro de la falta de luz general de la escena, creo que has escogido mal los elementos a destacar, a pesar de haberlos situado cerca de un punto fuerte. Son algo pequeños en relación a las piñas de atrás, que con sus formas y brillos se llevan mucho protagonismo. Igual podías haber elegido una de esas piñas. En cualquier caso, veo el ejercicio resuelto. A cubierta a la sombra.

Alonsoeg – No hay duda sobre el elemento destacado con la luz. No obstante, esa luz podía haber bajado algo su intensidad y haber permitido que esos negros no se empastasen, dejando más información en las sombras y que se mostraran las últimas cartas. A cubierta a buscar sombra.

Imaldonado – Excelente la preparación de la escena. Una pena que el encuadre resulte algo justo y deje fuera parte del cesto. El uso de la luz está muy logrado en cuanto a luz ambiente (general), pero la luz puntual que le has aplicado a esa mandarina no tanto. La hace destacar por el brillo que la genera y que, personalmente, me resulta algo molesto. El resto de la mandarina tiene incluso menos luz que las de la izquierda. Igual que los anteriores bodegones “clásicos”, echo de menos algún elemento de apoyo que evite la sensación de que todo “levita”. En cualquier caso, has hecho un buen trabajo. A cubierta.

Fray64 – Buen uso de la luz. Una fuente lejana para iluminar la escena (igual le faltó un difusor para suavizar el brillo del tomate) y otra(s) sobre la rebanada de pan para destacarla. Y lo hace, por luz, tamaño, posición, color,…(eso es trampa, jejejeje). Creo que te ha faltado lograr una mejor composición. Haber evitado ese giro de la tabla (o haberla girado de verdad), no dejar tan dispersos los elementos,… Das agua.

K3deus – La idea me parece interesante. Señalas una de las fichas con la luz, pero en el fondo. Lo demás no me convence. Las fichas están muy justitas de luz, colocadas arbitrariamente, las dos de la derecha tienen un color amarillento (otra fuente de luz con otra temperatura?), las sombras son muy duras,… Remas.

Bruji – Excelente la preparación de la escena. La composición está muy bien. Todos los elementos bien dispuestos y haciendo que la mirada los recorra circularmente. También veo bien el uso de la luz para iluminarlos de forma general (una pena el brillo de la bola junto a un punto fuerte, que llama mucho la atención). Pero se te ha olvidado la segunda parte del ejercicio: destacar uno de los elementos. No logro saber cuál es. Das agua.

Davmyt – Me pasa como con los otros bodegones clásicos. Iluminas de forma sobresaliente las frutas, pero no colocas una base y parece que “leviten”. La forma de iluminar las frutas verdes es de diez, creas unos volúmenes impresionantes, pero se te ha ido la mano con la fresa. Demasiada luz para esa pobre. Aunque estéticamente no me encaja mucho, no cabe duda de que destacas un elemento manteniendo una buena luz en los demás. A cubierta.

MILAGROS
03/03/15, 20:05:11
Josepcr: Me parece que las frutas que has puesto unas son de verdad y las otras no lo son, aunque hacen muy buenas imitaciones, se nota. El bodegón se ve iluminado, parece que has querido iluminar más al racimo de uvas, un poco menos de luz en las naranjas y las uvas te habrían destacado más. La veo con falta de aire por arriba y la izquierda. A cubierta pero das agua.

Kurkudi: Clave Baja sin empastes, bien destacado el elemento principal, quizás habría situado la vela en un punto fuete, no tan centrada, pero tal como está vas haciendo un circulo con la mirada. A cubierta.

Milagros: La luz proyectada sobre los ajos que va en disminución a los tomates, hace que la base se vea de tonalidad algo más clara que la del fondo y que no se vea sin ningún apoyo., quizás el limón te ha reflejado más luz de la que hubieses querido, aunque después de las tropecientas fotos, me gusta. A cubierta.

Acidx: Has destacado algo más con la iluminación las castañas de la derecha, imagen en clave baja y bien de composición. A cubierta.

Alonsoeg: Has conseguido un degradado con la luz, pero tenías que haber puesto más cartas para que no se viese tanto espacio vacío en la izquierda, los negros muy empastados. A cubierta pero das agua.

Imaldonado: Bonita composición, lástima que el capazo esté cortado, le da mucho juego a la imagen, quizás con otra focal te habría ayudado que el capazo estuviera entero y tendría más aire por la izquierda. Creo que el foco está en la mandarina de la derecha y en la hoja. A cubierta pero das Agua.

Fray 64: Clave Baja, bien focalizada la luz en el pan, pero sombras muy pronunciadas y subexpuesta, visualmente parece que este inclinada la mesa por el ángulo que esta captada. Das Agua.

K3deus: Al ser las fichas pequeñas, tu imagen es la que veo más empastada, y difícil de focalizar la luz si todas son del mismo color, tendrías que haberlas puesto en un tercio y visualmente quedaría mejor. Remas días pares.

Bruji: Has sabido coger muy bien los elementos para el ejercicio, La velas al ser blancas, destacan sobre las demás figuritas, bien de composición. A cubierta.

Davmyt: Que le has puesto a ese fresón que esta fosforito? desde luego destaca por color sobre lo demás, bien de composición y detalle aunque también los negros empastados. Das Agua.

davmyt
04/03/15, 17:44:49
josepcr
Muy bien iluminada y muy buena composición, hay algunas piezas que de tan perfectas que están parecen de plástico. El racimo de uvas te a quedado bordado, con una definición impresionante.
El elemento que has intentado resaltar con la luz creo que son las uvas, pero te ha faltado un punto de intensidad y tambien de tamaño para abarcar todo el racimo. Las naranjas se llevan tambien un gran protagonismo por colocacion y color.
A cubierta.

Kurkudi
Esta claro que has resaltado un elemento con la luz pero a costa de tener muy poca iluminación en los demas objetos que componen tu bodegon, creo que les falta un punto de luz a todos ellos. Se me va mucho la vista a los brillos que tiene el vaso y tambien a los de la botella. Es cierto que has conseguido no empastar los negros y eso es un punto a tu favor pero la falta de luz en la mayoria de los elementos te va a hacer remar esta semana.

MILAGROS
Creo que te ha pasado como a mi y te han salido unos pixeles en algunas zonas que deberian estar de otro color, pero para mi esto no tiene ninguna importancia con el objetivo del ejercicio que era conseguir llevarnos la mirada a uno de los elementos gracias a la iluminación.
En tu caso no veo diferencia de iluminación en ningun elemento, has puesto un foco de luz en el lado derecho de la fotografia pero no la has direccionado sobre nada en especial, veo tanto la cabeza de ajo como el limon y las raices con la misma luz y luego se va atenuando segun nos vamos hacia la zona izquierda de la fotografia (tomates, alcachofa). Creo que no has conseguido el objetivo. Remas.

acidx
Me pasa un poco como con Kurkudi, me dan la sensacion de que hay algunos elementos que no estan del todo iluminados, pero a diferencia de el fijandose un poco mas detenidamente en cada uno de ellos se aprecian esos brillos inconfundibles de luz. Creo que gracias has estado al limite de la poca iluminación pero que lo has conseguido, y gracias a eso con un punto bien definido sobre la castaña abierta nos haces llevar la vista donde tu quieres. A cubierta.

alonsoeg
Tu foto me parece interesante, pero nunca veo este tipo de fotos como un bodegon, eso para empezar.
Tienes mas de 10 elementos, pero hay algunos de ellos que estan totalmente en penumbra, tenemos que intuirlos, no los veo iluminados, y creo que el ejercicio lo pedia. Esta claro que con la luz nos llevas al As de Picas pero por lo que te he comentado antes te voy a hacer remar esta semana.

imaldonado
Uy pues con tu foto me pasa una cosa muy curiosa y es que me parece que la mandarina mas cercana se va a caer en cualquier momento porque me da la sensacion de estar en el aire. La composicion me gusta y la iluminacion es muy buena, quiza le falta algo a el botijo que al final acaba mezclandose con la oscuridad. La mandarina iluminada perfecta, has conseguido no pasarte, y eso que los demas elementos estan bien iluminados. La luz utilizada es artificial? Porque al por el lado de la cesta da la sensación de ser natural. A cubierta con copazo.

Fray64
Iluminacion buena de la rebanada de pan, pero los demas elementos estan totalmente en penumbra, asi es facil destacar un elemento. Pero es precisamente lo que no se pedia en el ejercicio. Debias haber tenido una mejor iluminacion general para haber cumplido. Remas.

K3dEUS
Yo estas fotos no las entiendo como bodegones, pero esa no es la razon por la que te voy a mandar a remar sino porque el foco que has puesto sobre la pieza 3/4 intentando resaltarla esta reflejado en el borde de la mesa y eso molesta bastante, ademas tienes una ficha tumbada que la esta tapando y que ademas tambien esta bastante bien iluminada. Mas que por tener mayor iluminacion yo me fijo en esa ficha por el halo azul que tiene alrededor. Remas.

Bruji
Donde esta el elemento que quieres destacar? Veo una iluminacion muy plana y uniforme. Remas.

davmyt
Me he pasado con la iluminacion de la fresa, puede que estar mas de 20 segundos con una linterna y un papel color rojo delante hayan sido demasiado y eso hace que no quede bien integrada en el conjunto de las frutas. Ademas las otras dos fresas estan demasiado oscuras por lo que creo que ya no cumple con el objetivo. Por lo demas la iluminacion de las demas frutas me parece muy suave y con una buena definicion. Esta semana me bajo a los remos, que creo que con la velocidad me he mareado en cubierta.

acidx
04/03/15, 17:52:20
Josepcr: El bodegón está bien conseguido y trabajado, así como su iluminación. Se ve que has intentado iluminar algo más las uvas, pero se aprecia más bien poco para lo que creo que se pedía en este ejercicio. Le faltaría un poco más de intensidad a esas uvas. Das agua.


Kurkudi: La idea de iluminación en el queso es buena y original, y esa parte está conseguida, pero el resto del bodegón te ha quedado bastante subexpuesto. Se distingue lo que hay, pero en el enunciado se pedía expresamente que el bodegón no estuviera subexpuesto. El bodegón está bien compuesto. Remas.


Milagros: Te pasa lo mismo que a josepcr, que falta destacar algo más el ajo con luz de lo que lo está, ya que parece un bodegón con luz degradada de derecha a izquierda, sin dar ese protagonismo con luz que se nos pedía. Aunque como algo más de luz tiene, das agua.


Acidx (yo): Desde luego tengo un problema serio con el balance de blancos. Últimamente me fallan todas por ese lado. Tendré que estudiar al respecto. Aparte de eso, el bodegón lo veo bien compuesto y con la iluminación que se nos pedía. Me subo a cubierta a la espera del dictamen del capitán.


Alonsoeg: Si bien has destacado bien con luz el punto que has querido, el que tenía que ser, el resto ha quedado subexpuesto, hasta llegar a la oscuridad absoluta. La foto la veo bien, compuesta correctamente, creando el ambiente oscuro de las partidas clandestinas, y estaría bien para una foto sobre ese tema, pero me temo que no para el ejercicio de esta semana. Remas.


Imaldonado: Buen bodegón, bien compuesto y con la iluminación requerida, clave baja y destacada una mandarina con luz. Me resulta curioso que hayas querido destacar una mandarina ¿por qué esa? en lugar de los gajos ya pelados, que son los que piden a gritos un poquito más de luz, y que deberían ser los protagonistas de la escena. A cubierta.


Fray64: Bien el bodegón, pero te ha faltado algo más de luz sobre el resto de objetos, algo subexpuestos a mi parecer. A la tostada le habría venido bien una luz algo más uniforme, ya que tiene más intensidad en una de sus zonas, despistando un poco. Das agua.


K3deus: Sencillo pero efectivo. La ficha 3/4, que supongo que es la que quieres destacar, lo hace por mayor iluminación sobre ella y por tener ese "aura" azul detrás; destaca por iluminación "indirecta", muy original. El que haya puesto una ficha justo delante de ella le hace perder protagonismo con respecto a la de al lado, la 4/6, que además está algo más cerca y se la ve más grande. Aquí hay cierta batalla entre ambas por llevarse la atención del espectador. A cubierta.


Bruji: Como bodegón en clave baja, lo has ejecutado muy bien, en cuanto a composición e iluminación, pero no veo que hayas destacado nada con otra iluminación (más intensa, más directa,...). Por tanto, aunque la foto la veo muy bien, el ejercicio no lo cumples. Remas.


Davmyt: El efecto que provoca tu foto es bastante extraño. Por un lado, una foto predominantemente verde, en clave baja, y de repente asoma un punto rojo, destacando una fresa (media, mejor dicho; porque tanto la otra media como las otras dos casi ni se ven). Por cumplir el ejercicio, vale, por bodegón, no lo acabo de ver, creo que hay excesivo contraste en los motivos. Remas los pares y a cubierta los impares.

imaldonado
04/03/15, 20:06:20
Josepcr: Bodegón clásico, encuentro una iluminación correcta en clave baja, pero no hay ningún elemento particularmente condicionado por la luz.A cubierta sólo el fin de semana.

Kurkudi: Bodegón con una iluminación, a mi parecer, escasa, rozando la subexposición. Esos brillos de la copa y botella los podías haber controlado un poco mas con una luz mas suave. La palma se la lleva el queso, je je , que para mí tiene exceso de luz en contraste con el resto de la escena. Remas los días pares, el resto a cubierta porque está chula la composición.

Milagros: Me gusta mas esta foto que la anterior que colgaste. Encuentro una iluminación casi homogénea. No hay ningún elemento particularmente que condicione la mirada, quizás el ajo, pero tenia que haber estado mas iluminado porque también se la lleva el limón. A cubierta el finde ,el resto a dar agua.

Acidx: Veo una clave baja, pero no acabo de ver una composición bien equilibrada. Hay un peso visual que se lleva mi atención, aunque la luz puntual la veo bien utilizada y compensa, pero se me cae mucho hacia la derecha. A cubierta a la sombra.

Alonsoeg: Veo una iluminación en clave baja y un elemento que llama mi atención por estar situado en un punto fuerte, pero no creo que sea por estar condicionado por la luz, pues la carta contigua y las fichas de atrás, tienen una iluminación semejante. A cubierta el finde, el resto acompañas a Milagros a dar agua.


Imaldonado: Después de subir mi foto y empezar a analizarla me doy cuenta que está muy encajonada por arriba y le sobra espacio por abajo. A parte de eso es una fotografía que encuentro que está bien iluminada, tiene controlado los brillos y creado una clave baja con un ambiente suave y agradable en la que destaca con un punto de luz la mandarina con la hoja, quizás con mas brillo del deseado. situada en un punto fuerte. El cesto ,cortado intencionadamente no veo que desmerezca la fotografía. A cubierta a la sombra por el encajonamiento.

Fray64: La encuentro subexpuesta. Desde luego es el pan el que se lleva la atención por la iluminación, pero es que el resto, al menos en mi monitor, se ve con demasiada poca luz. Remas el finde. Bien de composición.

K3dEUS: Bodegón en clave baja, pero no hay un elemento que me condicione la mirada por la luz. Encuentro casi una iluminación homogénea en toda ella. Veo que quieres destacar mas la pieza de la derecha, pero me doy cuenta mas por el matiz del fondo que por la luz de la propia pieza. Remas días pares.

Bruji: Bonito bodegón. Iluminado en clave baja, pero no veo el elemento que quieres destacar por la luz. Destacan las velas del resto, pero las dos, y no estoy segura si es por su color o por la luz que has utilizado. De todos modos no es un solo elemento. Remas el fin de semana, el resto a cubierta por composición y estética.

Davmyt: Bodegón iluminado en clave baja. La fresa la encuentro iluminada con una luz muy fuerte y de diferente temperatura que el resto, Tampoco me convence mucho como a dispuesto los elementos. Remas días pares.

josepcr
04/03/15, 21:59:49
Kurkudi (Mikel). Me gusta la composición pero la veo algo subexpuesta en cuanto a los elementos tengo la duda de si hay 10, A Cubierta

Milagros.- bodegón en clave baja aunque tendría que estar más iluminado la parte que quieres destacar pues el limón queda demasiado iluminado. A Cubierta.

Acidx (Javier).- Bien iluminado lo que quieres destacar, se ven unas tonalidades azules que no entiendo, por lo demás bien destacando la composición. A Cubierta.

Alonsoeg (Alberto).- Destacas las cartas pero la luz no la dominas bien ya que solo se ve lo iluminado y el resto queda demasiado oscuro, creo que está subexpuesta pero la idea es muy buena por ello sube a cubierta pero a la sombra

Imaldonado (Inma). Bien la composición, el fondo queda demasiado oscuro ya que se deben ver todos los elementos. A Cubierta pero a la sombre.

Fray64 (Joaquín).- Bien iluminado el elemento que quieres destacar, demasiado espacio a la derecha que no aporta nada a la composición y algo subexpuesta. A Cubierta pero reparte agua.

k3dEUS (José Ignacio).- Bodegón en clave baja, creo que has querido resaltar el ¾ pero al poner las fichas tumbadas por delante pierde protagonismo en favor de la ficha 4/6. A cubierta pero a la sombra.

Bruji (Carmen).- Te has currado muy bien la composición tipo triangular, las velas destacan por ser blancas pero deberías destacar un elemento con la luz. A Cubierta pero repartes agua.

Davmyt, David.- Bodegón clásico en clave baja aunque el elemento iluminado está a punto de estallar. A Cubierta.

Josepcr (Josep).- Bodegón en clave baja con frutas naturales y artificiales, necesitaba diez y en casa solo hay naranjas por lo de la vitamina C. A Cubierta

Fray64
04/03/15, 23:21:10
Josepcr: ver se ven casi todos pero veo una imagen casi plana. No le veo nada de clave baja donde haya sombras que deberían producir volumen. Supongo que has querido resaltar las uvas pero a mí la mirada se me va a la manzana verde que es la que me llama la atención y casi está iluminada como las uvas. Esta semana a remar.

Kurkudi: esta semana te voy a castigar a repartir vino mientras yo me como el queso. Vale como clave baja y como bodegón, pero un par de detalles: uno, veo una diferencia de temperatura muy grande entre la luz fría que has usado para la escena en general y la cálida para el queso, fíjate que efecto feo ha creado en la etiqueta del vino. Y dos, deberías poner el queso en un punto fuerte. A dar agua, vino y queso.

Milagros: me faltan esas sombras de la clave baja. Aparte veo los elementos demasiado amontonados y no veo cual es el elemento resaltado. La vista se me va entre la alcachofa y los tomates por el contraste de color. Remas.

Acidx: cumple con el ejercicio, pero no me gusta, la veo triste, fría, será por la clave baja. Me faltan algunas sombras. Sube a cubierta.

Alonsoeg: una de las partes del enunciado decía “que se vean todos” y en tu caso no veo todas las fichas y no se si hay más allá del 10. Para ser un bodegón debería tener la luz lateral y en tu caso es cenital lo que produce sombras duras y casi inexistentes. Y ¿a quién has resaltado, al as, al uno o al dos?. Repartes cartas, fichas y luego remas.

Imaldonado: no lo veo como una clave baja, me faltan sombras y me sobra la luz del cesto. Bien de composición. Una pregunta, ¿qué es lo que hay por encima de la aceitera?, veo una cosa rara. Repartes agua y mandarinas.

Fray: muy bien Yo. Me gusta esa luz cálida que parece incluso que esa rebanada de pan ya tiene aceite. Ese juego de luces y sombras muy bien y cojonudo en composición con los elementos situados en los puntos fuertes, aunque me parece que te falta un poco de tabla por la parte derecha. Sube a cubierta y prepara unas tostas para tus compañeros y capitanes.

K3dEUS: vas a subir a cubierta para que d. te pegue un repaso al dominó, pero te voy a poner bien. Eso ¿es un bodegón?, no me gusta como tal. Me sobra tanto espacio negativo sin nada que ver. Y casi tienen la misma luz el 3/4 y el 4/6. Lo único que la 1ª destaca por el contraste con el fondo. Remas.

Bruji: ¿dónde está el juego de luces/sombras de una clave baja? Has iluminado frontalmente y no veo un único elemento iluminado que destaque sobre los demás. No cumple y remas

Davmyt: has iluminado cenitalmente y la única sombra que hay es la del plátano sobre sus compañeros, no lo veo una clave baja. Es cierto que la mirada se va a la fresa pero hay un lio de frutas que no me dice nada. Remas días alternos y el resto repartes fruta.

k3dEUS
04/03/15, 23:45:44
josepcr - Creo que la luz acompaña a los tonos del bodegón. Quizá una superficie o un "acompañamiento" más rústico hubiera dado incñuso más ambiente. En cual quier caso, creo qeu está conseguido. El extra d eluz en las uvas es sutil pero efectivo. A cubierta.


kurkudi - Creo que se pedía que todos los elementos estuvieran bien iluminados y aqui no veo ninguno. El queso tiene un foco de luz muy cálida y concentrado y el resto está en penumbra. Me sobra también el cuchillo de perfil. Los diez elementos hay que esforzarse para verlos, porque se ocultan entre las sombras :D Esta semana remas.


MILAGROS - Bodegón clásico. Iluminado ténue, pero creo que suficientemente. La iluminación en el ajo que creo quieres destacar se queda un pelín corta para mi. Creo que destaca tanto por la orientación de la luz, como por el propio color. A cubierta a la sombra.


acidx - Veo una iluminación algo justa en general y muy potente en el elemento a destacar. Tan concentrada que adquieren un tono totalmente distinto al resto de los elementos. No me convence la composición. Aunque las has colocado en un punto fuerte, hay muchos elementos con mucho más peso visual también en estos y compitiendo por la atención. Creo que falta sutileza. Remas


alonsoeg - En primer lugar, me gusta la foto. Es de anuncio de página o torneo de Poker. Creo que aunque hay elementos en penumbra, en el contexto de la foto tiene sentido. Es el ambiente del juego. En cuanto al elemento destacado, creo que te sirves mucho de la posición sobre el resto de las cartas, y el valor del as, para destacarla, tanto como de la luz. La vista se vá a por ella, pero no tengo claro que lo hayas conseguido solo mediante la iluminación. A cubierta, pero a la sombra.


imaldonado - Creo que está bien conseguido. Tan solo molesta un poco la fuerza del brillo de la mandarina. Un poco más bajo y el tema de la iluminación para mi hubiera quedado de 10. Solo echo en falta una superficie que de soporte. A cubierta.


fray64 - Muy poca luz en la mayoría de los elementos y un linternazo en la rebanada de pan. Creo que se pedía más sutileza y que estuviera, por lo general, bien iluminado. La temperatura tan cálida, no desentona con el tema y el ambiente que creas. Las sombras han quedado un poco duras, algo que no me molesta, si no fuera por la doble sombra que crea la rebanada, al tener dos fuentes de luz. Esta semana remas.


k3dEUS - Creo que en general la escena está suficientemente iluminada. Creo que has tenido algún problema con las temperaturas y las distintas fuentes de luz que has usado. Aunque la mayoría tienen su tono, las dos que están precisamente delante del elemento que quieres destacar, han adquirido un tono amarillento. Podrías haber ido a por la 4:6 y no te hubieras complicado tanto la vida. La composición hubiera quedado más equilibrada y te hubieras ahorrado dolores de cabeza. Me gusta la idea de matizar con varias fuentes de luz para envolver y subrayar lo que quieres destacar Creo que cumple, pero falla demasiado. Remas los días pares.


bruji - La verdad es que me cuesta distinguir cual es el elemento que quieres destacar. diría que es la vela más alta, en la izquierda, pero la variación en la luz con respecto a la otra es mínima. Creo que le ha faltado un poquito más de luz para terminar de destacar el elemento. Por otro lado el resto está bien expuesto e iluminado. Y con tantos elementos brillantes no es fácil controlarlo. A cubierta, pero das agua.


davmyt - Veo un bodegón muy caótico. Los elementos parecen estar demasiado al azar y no en el buen sentido. La iluminación la encuentro insuficiente en todos los elementos, menos en el que quieres destacar, donde te jas pasado un poco. Además no la has iluminado por completo. Queda artificial en el lado iluminado y en el oscuro. Remas.

bruji
04/03/15, 23:47:30
josepcr: La composición la veo bien, aunque has dejado demasiado aire por la derecha de la foto que no me aporta gran cosa. Da la sensación que el bodegón esta descentrado.
Ese pobre plátano perdido en la “lejanía”, y que parece que lo han plantado del revés, queda un poco raro… La luz la veo muy uniforme, pero pobre. El racimo de uvas es el elemento a destacar y se aprecia bien, aunque yo lo habría iluminado desde la primera uva. Me da la sensación de que has utilizado una segunda luz para destacar el racimo. Como tengo dudas, das agua, y ves pensando en los detalles.

Kurkudi: La composición y el encuadre son correctos. Pero creo que no has sabido trabajar bien la luz, o los elementos son demasiado oscuros. Desde la etiqueta de la botella y el reflejo, hasta el cuello de la misma, todo ese trozo se pierde completamente. El “pelotazo” de luz en el queso (que en un principio no sabia bien lo que era y pensaba que era una vela) creo que no es lo que se pedía. Remas.

Milagros: Creo que has conseguido trabajar bastante bien la luz, porque a penas hay zonas empastadas. Aunque la veo un poco amarilla. Has conseguido destacar un elemento, el ajo, que además, por su color (blanco) te ayuda a destacarlo todavía más. Tendrías que haber ajustado más el encuadre, pero bueno… y la composición es sencilla pero funciona. Sube a cubierta.

acidx: Veo bastante negro empastado. No sé como te las has montado para iluminar con esa potencia el grupito de avellanas. Me da la sensación que eso no es lo que se pedía. Para mi, o has cogido una segunda fuente de luz, o le has hecho un agujero a un folio que has puesto delante de la fuente de luz (lámpara, foco…). La composición esta un poco esparcida, es como si no “hubiese grupo”. La idea y el tema es bueno. Remas.

alonsoeg: Luz cenital a tope y pelotazo de luz en el as de corazones. Se pedian un bodegón iluminado dando predominancia con la luz a uno de los objetos. La composición me gusta, pero falta luz para que se aprecie el resto de las fichas. Esta todo muy empastado. Creo que no acabas de cumplir con el ejercicio, así que, esta semana remas.

imaldonado: Bodegón muy encajado por la parte superior izquierda. La cesta hace que recorras toda la foto hasta llegar al “porrón”. La veo bien compuesta aunque creo que has hecho algo de “trampilla” con una segunda luz. Y eso no se pedía así. En la foto se ven dos fuentes de iluminación. Remas.

Fray64: Es un bodegón un poco “distanciado”, parece que los elementos están enfadados unos con otros, jajaja… Pero bueno, bromas a parte… Todo el fondo esta empastado. Que se vea la parte inferior de la mesa, no es nada atractivo y además, esta caída. Vuelvo a tener la sensación de que hay dos fuentes de luz y eso no se pedía. Remas.

k3dEUS: Me encanta este bodegón, lo podríamos definir como minimalista. Me sobra un poquito aire por la izquierda, y esta todo el fondo empastado. Aquí si que veo claramente que hay una segunda fuente de luz. Lo dicho, eso no es lo que se pedía. Como creatividad te mandaba a cubierta con copa, hamaca y algún capricho que se te antoje, pero como ejercicio, remas.

bruji: Bodegón bien compuesto, bien encuadrado y bien iluminado. Ciñéndome a lo que se pedía en el ejercicio, es lo mejor que pude hacer sin utilizar una segunda fuente de luz (que lo probé, que conste!!!...).

davmyt: Mira David, con todos mis respetos, ¿de donde has sacado esa fresa?, ¿es radiactiva o algo así?... :p. Vamos a lo serio. Todo el fondo esta empastado. Con el ejercicio de clave alta nos dieron mucha caña con los fondos empastados. Esta semana remas porque se aprecia claramente dos fuentes de luz.

Hamilin
05/03/15, 03:43:59
Bueno, dadas las bajas por enfermedad y mal de invierno, paso a comenta las fastuosas imágenes que se me han brindado.

josepcr-. La veo sub-expuesta, la luz continua , como ambiente es , o demasiada y por lo tanto el punto de luz no se aprecia sobre los racimos, o no pillaste bien el punto de diafragma... creo que deberías repetirla para que veas la diferencia de iluminación si bajas un poco el ambiente ... remas.
kurkudi-. En esencia es esto lo que se pedía, pero, no creo que vendieras nada con ese pelotazo de luz sobre la superficie clara del queso. Ahí te has pasado. Remas días impares
Milagros-. Como ye te dije, necesitas mas o menos luz. pero este punto que le has dado no es ni chicha ni limoná. De manera que está sub-expuesta toda la foto. remas.
acidx-. Veo que todos habéis cogido un recurso bueno que es la base negra, para restar reflejos y brillos. Muy bien . En tu caso especialmente bien pues con los colores pardos se minimizan los riesgos. La composición está recargada y has usado 4 elementos que son lo más difícil de componer del mundo mundial. Y también a ti te castiga el pelotazo de luz sobre el cascajo. subes a cubierta los días impares.
alonsoeg-. En tu caso el pelotazo tiene sentido y está bien proporcionado. Además es la única fuente de iluminación con lo que queda más que justificada. Tomate lo que quieras que pago yo.
Imaldonado-. Imagínate lo que hubiera ganado tu foto si, en lugar de haberte dejado llevar por lo que habéis visto todos, hubieras puesto una vela en la escena... Pero... remas los días pares porque la iluminación ambiente es bastante adecuada.
Fray-. ¿qué pasa, que os pusisteis de acuerdo? ¿mirasteis la misma información u os pareció que era lo mejor? remas. Y en tu caso más porque usando una luz cálida no te fijaste en que algo más suave le iría mejor y que una llama lo habría niquelao.
k3deus-. Me encanta tu foto. esa luz lateral hace que los volúmenes resalten. Y tiene una cantidad de luz que ajusta muy bien el entorno. Cenas con el capitán.
Bruji-. Esta es la esencia del ejercicio. Aunque la foto es mejorable con otros elementos u otra disposición tiene la luz justa para que todo se vea bien y siga siendo una imagen íntima... Cenas con el capitán.
davmyt-. Estarías con Bryji y K3deus si no hubieras dado ese pelotazo en la fresa... Pero ¿quien os ha dicho que esa es la única manera de hacer este ejercicio, para que todos hayáis elegido algo tan vulgar para hacerlo...? No entiendo. remas

No sé porqué todos habéis elegido este método. Pero seguro que había más en donde consultasteis. O sólo mirasteis el primero y os lanzasteis. Un poco desastre sí que ha sido. reconocerlo.

Un saludo.