PDA

Ver la Versión Completa : ¿ me recomendais alguno?



ROBERTOUS
23/02/15, 17:58:04
Buenas,

Estoy interesado en pillarme uno de estos tres objetivos para la cámara y me gustaría saber si alguien ha probado alguno de ellos y como van, mi presupuesto es muy limitado por lo que lo he reducido a estos tres:

http://www.amazon.es/Canon-EF-75-300mm-Objetivo-distancia/dp/B00005K47Y/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1424706661&sr=8-2&keywords=objetivo+canon

http://www.amazon.es/Tamron-A14E-18-200-5-6-3-ASL/dp/B0007XD4LC/ref=sr_1_4?ie=UTF8&qid=1424706661&sr=8-4&keywords=objetivo+canon

http://www.amazon.es/Tamron-A17E-70-300-4-5-6-MACRO/dp/B000HDZAUA/ref=sr_1_12?ie=UTF8&qid=1424706661&sr=8-12&keywords=objetivo+canon

Gracias y un saludo!

pumuky
23/02/15, 18:07:49
Hola Robertous, las focales que nos pones son diferentes. Si quieres uno para todo el 18-200 pero tendrás menos calidad.

De los otros 2 que tienen la misma distancia, el que conozco es el Tamron y la verdad es que la relación calidad/precio es buena. El Canon no lo conozco.
Yo actualmente tengo un 55-200 de Tamron y estoy contento.
Cualquier de ellos, te funcionarán bien si tienes buena iluminación.

Seguro que algún otro compañero te puede informar mejor.
De todos modos echa un vistazo por el foro porque yo creo que hay algo de información sobre estos objetivos.

Un saludo

sharly
23/02/15, 19:04:57
Para qué lo quieres usar, eso ayuda mucho a decidir, y para qué cámara.

Agustin76
23/02/15, 19:29:49
Me parece que estás haciendo una búsqueda por presupuesto y no por lo que realmente necesitas.

1.- El Canon 75-300mm es de baja calidad óptica, muy poco recomendable.

2.- El 18-200mm es un todo terreno, calidad óptica normal: o sea, no esperes la mejor definición para un retrato o para un pájaro. La idea es tener un solo objetivo para no complicarse la vida, pero el costo es obviamente diafragmas muy cerrados y una calidad de imagen normal a baja.

3.- El Tamron (http://www.amazon.es/s/?_encoding=UTF8&bbn=930876031&camp=3626&creative=24822&fst=as%3Aoff&linkCode=ur2&qid=1418557497&rh=n%3A599370031%2Cn%3A%21599371031%2Cn%3A66466003 1%2Cn%3A930876031%2Cp_n_feature_three_browse-bin%3A948193031%2Cp_89%3ATamron&rnid=1692911031&tag=canonistas0c-21) 70-300mm es la versión sin estabilizador. Es decir, que a f4 o f5.6 tu obturación deberá ser de 1/125 a 1/500 para evitar trepidación. Mientras el sol brille y sea un día despejado no vas a tener problemas, pero en cuanto se nuble mucho o baje la tarde o intentes fotografiar en interiores... aparecerán los problemas. Es un objetivo ideal para el que fotografía con trípode.

ROBERTOUS
23/02/15, 21:21:25
Muchas gracias por la ayuda, mi cámara es una canon 1100D y el objetivo que pensaba comprarme era o uno todoterreno como el 18-200 pero si por lo que fuera el 70-300mm fuera de bastante más calidad supongo que me apañaría con ese y usaría el 18-55mm para callejear y eso. Un saludo

pinciano
23/02/15, 22:22:46
el tamron 18-200 es muy malo...es barato pero es malisimo,,,yo me quedaria con ese 18-55mm,, del 70-300 gente que le tiene esta contento, aunque tendras que cargarcon el tripode si no es estabilizado, que el no quieres nadie aunque nunca le he usado el 75-300.
si el presupuesto no te llega quedate con ese 18-55mm y mira a ver ese 70-300mm , o mirar en segunda mano a ver si hay algo estabilizado.

fingulod
24/02/15, 08:35:07
Yo estuve en las mismas y me compré el Canon 55-250 IS II estabilizado (el anterior al actual), por unos 150€ y estoy muy contento. No sé si se seguirá encontrando o si ya sólo se venderá el STM.

mellamoa
24/02/15, 10:15:15
Aun puedes encontrar fácilmente la version II del 55-250

sixela
24/02/15, 10:50:17
Buen dia, por el prespuesto que mas o menos buscas, yo teriaria de mercadillo por un 55-250 IS de segunda mano, da un resultado excelente para lo que es y vale. no compraria ninguno de los nombrados.
con el 18-55is y el 55-250is tienes cubierto un buen rango focal.

lumos
24/02/15, 11:19:31
El 55-250 STM (ojo, el nuevo) es una joya.

ROBERTOUS
24/02/15, 13:05:49
Hola de nuevo, el 55-250 STM vale para mi canon 1100D?

sixela
24/02/15, 13:18:33
Si, pero no te interesa, sale mas caro por la función STM, que no vale para tu camara, solo para los últimos cuerpos que tengan esa función, busca un 55-250 is II, que monta las mismas lentes.
Hay alguno por el mercadillo.

mellamoa
24/02/15, 14:12:12
No es que el stm no valga para tu cámara, es que esta pensado para video, e igual tu cámara no lo aprovecha

Pero valer, vale

sixela
24/02/15, 14:31:00
No es que el stm no valga para tu cámara, es que esta pensado para video, e igual tu cámara no lo aprovecha

Pero valer, vale

Estas diciendo lo mismo que yo con otras palabras, pero la funcion STM creada para video no le vale para nada en su camara, paga un sobre coste por una funcionalidad que no puede aprovechar, no tiene ningun sentido... a lo mejor no me he explicado bien, no lo se.


saludos.

fingulod
24/02/15, 14:41:55
Si, pero no te interesa, sale mas caro por la función STM, que no vale para tu camara, solo para los últimos cuerpos que tengan esa función, busca un 55-250 is II, que monta las mismas lentes.
Hay alguno por el mercadillo.

Independientemente de enfoque STM, ópticamente son distintos.

sixela
24/02/15, 15:00:06
Independientemente de enfoque STM, ópticamente son distintos.

opticamente son muy similares, es mas hay un factor que me gusta mas en el 55-250 is II que en el STM, puedes mantener el diafragman en F4 en el is II hasta los 73mm, mientras que el STM solo hasta los 63mm, a los 64mm ya pasa a f4.5, estamos hablando que son 10mm de diferencia, no es factor tan significante, pero tienes mas margen para mantener esa apertura si la necesitas, luego hasta el siguiente diafragmado (f5) el STM llega hasta los 100mm y el is II hasta los 96mm. son detalles simplemente, pero mientras que ademas pagas porque algo que no puede usar en la camara actual, no se... a mi no me convece, ya que ademas ni sabemos si algun dia hara algo de video, pero esto es como todo, cada uno tiene sus gustos, si al final es ver que se adapta mejor a lop que necesitamos.

ROBERTOUS
24/02/15, 18:37:12
La versión SMT dará el resultado de el is II en mi 1100d? Es que no se porque encuentro la versión de SMT más asequible que el is II y por 30 euros más me pillo el SMT y si algún día cambio la cámara pues lo aprovecho al máximo no?

sixela
25/02/15, 00:45:09
La versión SMT dará el resultado de el is II en mi 1100d? Es que no se porque encuentro la versión de SMT más asequible que el is II y por 30 euros más me pillo el SMT y si algún día cambio la cámara pues lo aprovecho al máximo no?

Depende, compra el que te apetesca, que termines usando el sistema STM depende de la camara a la que des el salto. Si compras una camara compatible tendras la funcion, recuerda que esta funcion es solo para video, por ultimo es un sistema nuevo de canon a lo que le queda mucho por pulir, este sistema de autofoco en video aun es bastante flojo.

NerveNet
25/02/15, 01:22:10
Si, pero no te interesa, sale mas caro por la función STM, que no vale para tu camara, solo para los últimos cuerpos que tengan esa función, busca un 55-250 is II, que monta las mismas lentes.
Hay alguno por el mercadillo.

¿Por qué no le va a valer un STM?

Me intriga mucho, más que nada por que uso un 40mm f/2.8 STM con una 5D clásica (2005) y funciona perfectamente...

NerveNet
25/02/15, 01:29:30
Estas diciendo lo mismo que yo con otras palabras, pero la funcion STM creada para video no le vale para nada en su camara, paga un sobre coste por una funcionalidad que no puede aprovechar, no tiene ningun sentido... a lo mejor no me he explicado bien, no lo se.


saludos.

El acrónimo STM únicamente quiere decir STepping Motor, sirve perfectamente para fotografía, simplemente es un tipo motor, es cierto que facilita el control del enfoque en vídeo por el tipo de motor que es pero nada más.

sixela
25/02/15, 01:44:29
El acrónimo STM únicamente quiere decir STepping Motor, sirve perfectamente para fotografía, simplemente es un tipo motor, es cierto que facilita el control del enfoque en vídeo por el tipo de motor que es pero nada más.
Nadie dice que no sirva para fotografia compañero, no se donde has leido eso, porque yo no lo escrito... en tal caso te agradecería que lo citaras...
Gracias por la aclaracion, pero se lo que significa STM.

NerveNet
25/02/15, 02:06:41
Volviendo a las lentes.

Tengo el Canon 75-300mm f/4-5.6 III pero en su versión USM, es una lente que por ejemplo para retrato da buenos resultados siempre que no busques obtener una nítidez brutal (que se vean perfectamente poros por ejemplo), en retratos además la mayoría de nosotros buscamos un buen fondo borroso (o bokeh según los entendidos) y con este tele (como con todos los teles de ese rango de focales) se puede obtener con bastante facilidad.

Ya he comentado que su fuerte no es la nitidez, en fotos impresas de 10x15 dudo que nadie se diese cuenta de ello, claro que si recortas la imagen o amplias la foto, esos detalles se notan y suelen desanimar.

Cuelgo un ejemplo de retrato de mi rubia hecho con esa lente:

http://www.botero.es/~nervenet/mirubia01.jpg


La foto no tiene nada de especial, pero es para que veas como se comporta.

Otro uso que le he dado es como lente para deportes en exteriores, si el día es soleado no hay problema con esta lente, pero como se nuble puede ser un quebradero de cabeza (bueno con esa y cualquiera que sea un f/5.6 en un extremo). Otra pega es que a plena apertura produce efectos como aberraciones en las zonas con mucho contraste (halos más bien, transiciones bruscas de zonas oscuras a zonas iluminadas, donde en las zonas de transición se crea un brillo molesto), se mitiga cerrando el diafragma pero es que eso convierte la lente en un f/5.6-f/8 lo cual no es práctico en deportes pues necesitas velocidades altas para evitar la trepidación y congelar el movimiento.
Otra pega es que no es rápido enfocando, enfocar enfoca bien, pero en deportes de acción es recomendable una lente con un motor más rápido.

Como lente para fauna o macro tiene alguna utilidad, pero su falta de nitidez sobre todo cuando te pones a recortar la foto desanima. Que decir que esta lente no es útil en interiores, para eso busca una lente con estabilizador y/o un buen flash.

Yo veo al 75-300 f/4-5.6 III como una lente barata para probar, sin más pretensiones que aprender, desde luego nuevo no lo compraría.

De las otras lentes no puedo opinar mucho, salvo que rehuses el 18-200mm, dudo que sea mejor ópticamente que lo que ya tengas salvo que busques sustituir también tu 18-55mm.

En cuanto al Tamron (http://www.amazon.es/s/?_encoding=UTF8&bbn=930876031&camp=3626&creative=24822&fst=as%3Aoff&linkCode=ur2&qid=1418557497&rh=n%3A599370031%2Cn%3A!599371031%2Cn%3A664660031% 2Cn%3A930876031%2Cp_n_feature_three_browse-bin%3A948193031%2Cp_89%3ATamron&rnid=1692911031&tag=canonistas0c-21) 70-300mm, probablemente sea mejor que el Canon, pero no lo he probado.

NerveNet
25/02/15, 02:27:41
Nadie dice que no sirva para fotografia compañero, no se donde has leido eso, porque yo no lo escrito... en tal caso te agradecería que lo citaras...
Gracias por la aclaracion, pero se lo que significa STM.

No he dicho que lo hayas escrito, recalco precisamente lo que no dices, que es un simple motor paso a paso, y que en general suele ser más silencioso que los motores convencionales.

Canon con la introducción de los STM además ha traído también el enfoque manual constante, es decir, puedes ajustar en cualquier momento el enfoque (mientras no tengas algún modo de enfoque AI activo), cosa que suele venir en lentes más caras con motores USM y no en todas.
Por contra, el enfoque manual en los STM es electrónico y existe un pequeño retardo entre el movimiento que haces al enfocar y el movimiento real de la lente.

Una cosa que desde luego no me gusta es que Canon tiende a eliminar las escalas de distancias de sus lentes más baratas.

sixela
25/02/15, 11:07:18
Esto simplemente se resume que pagar un sobre coste por una funcionalidad que no puede utilizar en su camara no le encuentro denasiado sentido.
En el mercadillo puede encontrar el 55-250 is II por 130-140€, yo mismo he comprado dos para un par de amigos que empezaban en la fotografía y no se distinguían de uno muevo, con su caja manuales etc, mientras que el STM cuesta sobre 240€ aprox de segunda en el mismo mercadillo.
Que de todas formas quiere ese motor de enfoque? Para futuras camaras o lo que sea.. perfecto!

ROBERTOUS
25/02/15, 18:45:07
Pero donde quiero llegar es a lo siguiente:
El SMT lleva estabilizador de imagen igualito al IS II o es como el IS antigüo con distinto motor de enfoque? Lo digo porque SMT lo encuentro por unos 180 y no me importa pagar un poco más por el si es como el IS II y exprimirlo al máximo en un futuro con otra cámara

sixela
25/02/15, 19:30:09
Volviendo a las lentes.

Tengo el Canon 75-300mm f/4-5.6 III pero en su versión USM, es una lente que por ejemplo para retrato da buenos resultados siempre que no busques obtener una nítidez brutal (que se vean perfectamente poros por ejemplo), en retratos además la mayoría de nosotros buscamos un buen fondo borroso (o bokeh según los entendidos) y con este tele (como con todos los teles de ese rango de focales) se puede obtener con bastante facilidad.

Ya he comentado que su fuerte no es la nitidez, en fotos impresas de 10x15 dudo que nadie se diese cuenta de ello, claro que si recortas la imagen o amplias la foto, esos detalles se notan y suelen desanimar.

Cuelgo un ejemplo de retrato de mi rubia hecho con esa lente:

http://www.botero.es/~nervenet/mirubia01.jpg


La foto no tiene nada de especial, pero es para que veas como se comporta.

Otro uso que le he dado es como lente para deportes en exteriores, si el día es soleado no hay problema con esta lente, pero como se nuble puede ser un quebradero de cabeza (bueno con esa y cualquiera que sea un f/5.6 en un extremo). Otra pega es que a plena apertura produce efectos como aberraciones en las zonas con mucho contraste (halos más bien, transiciones bruscas de zonas oscuras a zonas iluminadas, donde en las zonas de transición se crea un brillo molesto), se mitiga cerrando el diafragma pero es que eso convierte la lente en un f/5.6-f/8 lo cual no es práctico en deportes pues necesitas velocidades altas para evitar la trepidación y congelar el movimiento.
Otra pega es que no es rápido enfocando, enfocar enfoca bien, pero en deportes de acción es recomendable una lente con un motor más rápido.

Como lente para fauna o macro tiene alguna utilidad, pero su falta de nitidez sobre todo cuando te pones a recortar la foto desanima. Que decir que esta lente no es útil en interiores, para eso busca una lente con estabilizador y/o un buen flash.

Yo veo al 75-300 f/4-5.6 III como una lente barata para probar, sin más pretensiones que aprender, desde luego nuevo no lo compraría.

De las otras lentes no puedo opinar mucho, salvo que rehuses el 18-200mm, dudo que sea mejor ópticamente que lo que ya tengas salvo que busques sustituir también tu 18-55mm.

En cuanto al Tamron (http://www.amazon.es/s/?_encoding=UTF8&bbn=930876031&camp=3626&creative=24822&fst=as%3Aoff&linkCode=ur2&qid=1418557497&rh=n%3A599370031%2Cn%3A!599371031%2Cn%3A664660031% 2Cn%3A930876031%2Cp_n_feature_three_browse-bin%3A948193031%2Cp_89%3ATamron&rnid=1692911031&tag=canonistas0c-21) 70-300mm, probablemente sea mejor que el Canon, pero no lo he probado.
No habia visto este post, no puedo estar mas de acuerdo.
Preciosa la rubia, haria buena pareja con mi rubio... no subo foto para no deviar el hilo.

sixela
25/02/15, 19:35:19
Pero donde quiero llegar es a lo siguiente:
El SMT lleva estabilizador de imagen igualito al IS II o es como el IS antigüo con distinto motor de enfoque? Lo digo porque SMT lo encuentro por unos 180 y no me importa pagar un poco más por el si es como el IS II y exprimirlo al máximo en un futuro con otra cámara
Por la estabilización no te preocupes, es similar en ambos,.comprate al que creas le vas a sacar mayor beneficio.

NerveNet
25/02/15, 23:56:24
¿Para que quieres tener estabilización?

Un estabilizador no sirve para parar la acción (eso lo haces con la velocidad de obturación), no sustituye al trípode y como sea de los baratos no sirve para hacer barridos...