PDA

Ver la Versión Completa : Flash para estudio



dominguero
16/10/07, 17:03:52
Me gustaria montar un estudio pero no se por donde tirar?
no soy profesional ni los voy a tener 6 dias por semana a 8h funcionando. Son para hacer algunas sesiones los fines de semana y poco mas.


He leído por el foro y todos apuntan a http://www.americanphotoimp.com/catalogogen/estudio.htm

con kits de entre 500€ x 2 focos y 1000€ x 3 que parecen majos con casi de todo.

o si no otras opciones como cromalite o fotocasion (elinchrom bowens etc..)que ya se van a 800 1200 por 2 focos.

mi pregunta es simple de verdad hay taaanata diferencia en calidad de luz calidad o de los materiales o realmente con los mas económicos ya haces ?
es mas por que se rompen o tbn es la luz que es diferente.

Que si solo es por durabilidad me suena que los de amImport tienen garantía de 2 años.

pero me preocupa pensar que con los de amImport este tirando realmente el dinero.

alguien los tiene los ha probado ambos

un atisbo de luz a este oscuro túnel por favor ;-)

Alex123
16/10/07, 18:11:16
Solamente te puedo dar mi opinión de los Bowens 500 y 1000 watios que he podido utilizar durante 2 meses y tengo que decir que son una maravilla.
No soy experto en flashes de estudio, seguro que podrán darte mejor información pero de todas formas me gustaría darte los comentarios que me han hecho a mi.
La diferencia entre flashes baratos y los caros es la consistencia de la luz foto tras foto. Que en una toma tengas un diagrama X y que en la siguiente sea también X y por supuesto la durabilidad de los componentes.
Si yo tuviera el dinero para comprarme los flashes de estudio (y el lugar donde meterlos :) lo primero que miraría es si la bombilla de flash se puede encontrar fácilmente, tanto la de modelado como la otra, si la puedes cambiar tú y cuánto cuesta. Otro factor que miraría es la calidad de los modificadores (cajas de luz) y si pueden acoplarse de otras marcas. A lo mejor el flash es bueno y barato pero lo que falla es la caja de luz que es de mala calidad y encima no permite conectar otras marcas.
Luego el tema de las potencias. Las cajas de luz se comen un montón de luz. Si sólo vas a hacer retractos de cabeza y hombros pues con una caja mediana y mediana potencia vas bien pero como quieras empezar a hacer retratos de cuerpo entero, iluminar fondos...vas a necesitar más potencia o usar paraguas. Pero considero que la luz de una caja de luz es más controlable que un paraguas.
Es una lástima que no tengamos en España sucursal de Aliens bees o White light, marcas americanas que según he leído de muy buena relación calidad precio.