Ver la Versión Completa : Duda Disparo RAW e Iluminacion
ThinkFast
20/04/15, 17:09:31
Cuando disparas en RAW no importa el balance de blancos que utilices,n?
Pero por ejemplo si en la fotografia esta iluminada con una luz calida 3200k (Cuarzo 1000w) y 1 Led 5600 k (600LED), este diferencia de luces Si que afectaria al balance final?
Quiero decir al revelar en RAW se veria la diferencia de color entre la iluminacion del cuarzo y del led , independientemente del balance que elijamos en edicion ??
o en caso contrario el archivo de RAW no tiene informacion de color, y ajustaria el balance en edicion como si todas las luces fueran de la misma temperatura?
No se si me explique bien o es una pregunta demasiado obvia :( ...
Gracias
jordieasy
20/04/15, 22:00:36
Creo que preguntas dos cosas diferentes en lugar de una:
1.-Fichero RAW: Puedes modificarle el balance de blancos como consideres oportuno. El .jpeg ya tiene un balance de blancos prestablecido lo que quiere decir que si hay una dominante de color (amarilla o azul) será más complicada sacarla.
2.-Que pasa si tienes dos fuentes de luz con temperaturas de color diferentes???
Pues algunas lamparas LED's o algunos flashes como disparan a 5.500K traen un filtro naranja para que hagan una luz equivalente a 3.200K.
Cuando tenemos diferentes fuentes de luz con temperaturas de color diferentes la cámara mide lo que puede, pero solo hay UNA temperatura de color para toda la foto. Normalmente escoges la temperatura de color que más natural quede.
Una cosa más, en fotografía urbana de noche hay luces azules, naranjas, verdes y magentas de todo tipo... La solución?? Pues fíjate que hay muchas fotos de noche urbanas en blanco y negro...
Eso es lo que querías?
pinciano
20/04/15, 23:11:09
yo nunca he entendido eso de que si disparas en ram no importa el balance de blancos, como no ponga una cartulina gris al 18% luego pierdo un monton de tiempo y a veces no logro encontrar con facilidad el balance ideal. No todas las fotografias tienen un color neutro o un blanco para poder usar en el procesado. Un saludo
el raw capta la información de rojo verde y azul en pixels diferentes, del verde hay el doble porque ocupa una banda mayor, ahí estaría parte del amarillo y parte del cián. No se graba ninguna operación de color ni de contraste ni nada, eso lo hace el revelado.
http://www.guillermoluijk.com/article/virtualraw/bayer.gif
cada pixel RGB final se obtiene a partir de la interpolación de grupos de pixels (del verde la mitad al ser doble). la proporción de cada uno es lo que indica el balance de color (me gusta más que de "blancos"), más proporción de rojo resultará una imagen más calida, y más azul será más fría, eso sería la temperatura. Más o menos proporción de verde dará una imagen verdosa o amoratada.
http://www.google.es/url?sa=i&source=images&cd=&ved=0CAUQjBw&url=http%3A%2F%2Fdeepskystacker.free.fr%2Fimages%2 FBayerSuperPixel.jpg&ei=a4o1VfCUGsiTsgHojYGoBA&psig=AFQjCNHkIMZTF3O5NMaQ57VWubD8-_yzHQ&ust=1429658603492139
con respecto a lo que preguntabas, si la luz es anaranjada como por ejemplo de farolas en la calle pues los pixels rojos y verdes tendrán más información. Si haces una interpolación más o menos normal la foto saldrá anaranjada.
ThinkFast
21/04/15, 12:44:34
Entonces si q afecta la temperatura de la luz , en el archivo Raw?? Lo q entiendo es q la foto en en Raw te hará una media del balance entre las diferentes temperaturas de las diferentes luces ,y luego ese balance q hace raw lo puedes cambiar n edición
Lo q quiero decir es q en una foto raw si distingue entre una luz 3200k y un 5600k ??
Si quisiéramos q no distinguiera temperaturas , la haríamos en blanco y negro o bueno igualando las luces con ctb o cto
eduperez
21/04/15, 15:09:56
La temperatura de la luz que ilumina la escena sí influye en el RAW, porque lo que recoge ese fichero es la luz tal y como le llega al sensor; no hay ninguna media de temperaturas, sólo hay una captura de la luz, sin ningún tipo de tratamiento. Imagínate que estás fotografiando con película, o con una cámara que no entiende de temperaturas de color o balances de blancos.
En los metadatos del RAW se guarda el balance de blancos que tengas configurado en tu cámara, para que después DPP pueda aplicarlo al hacer el revelado. Y si cambias el balance de blancos durante el revelado, lo que estás haciendo es ignorar el parámetro que viene en el RAW, y usando otro distinto.
Un fichero RAW de una escena iluminada con 3200K es distinto de un fichero iluminado con 5600K, porque la luz que llega a la cámara es distinta.
Entonces si q afecta la temperatura de la luz , en el archivo Raw?? Lo q entiendo es q la foto en en Raw te hará una media del balance entre las diferentes temperaturas de las diferentes luces ,y luego ese balance q hace raw lo puedes cambiar n edición
Lo q quiero decir es q en una foto raw si distingue entre una luz 3200k y un 5600k ??
Si quisiéramos q no distinguiera temperaturas , la haríamos en blanco y negro o bueno igualando las luces con ctb o cto
Por ejemplo si haces una foto dentro de una sala iluminada con luz roja la información se grabará principalmente en los pixels rojos, mientras que en el verde llegará muy poco y en el azul casi no llegará, pongamos en una proporción R=1000, G=100, y B=1. Un promedio total sería multiplicar el rojo por 0.1, el verde dejarlo como está y el azul x100. Eso en teoría se podría hacer con un equilibrio personalizado, el modo automático sin embargo no va a hacer eso, aunque puede que lo equilibre algo.
Le afecta la temperatura, aunque más que afectarle se puede decir que obtendrá más información en los pixels con el filtro correspondiente a esa temperatura.
Ha desaparecido la imagen que he puesto antes, pongo otra para que veas la forma de capturar que tiene el sensor que es bastante simple, es como si tomase 3 imágenes separadas cada una con un filtro y es únicamente lo que se graba en el raw.
http://white.stanford.edu/teach/images/thumb/d/d9/Cfa.gif/450px-Cfa.gif
ThinkFast
01/05/15, 21:42:16
Esutuve realizando unas pruebas en Raw, con dos iluminaciones con un led d 5500k y un cuarzo de 3200k
Mis conclusiones ( decirme si me equivoco)
Si tienes dos puntos de luz con diferentes temperaturas, Si que afectaria al RAW , por que en el revelado al ajustar la temperatura , si que revelaria de manera diferente la luz azul (5.500) y la luz naranja (3200)
Si utilizas dos puntos de luz con la misma temperatura. No afecta al RAW , porque todo la fotografia tiene la misma temperatura, por lo tanto al realizar el balance en el revelado afectaria por igual a toda la fotografia
Repito, corregirme si me equivoco
y os queria preguntar, la gente suele utilizar luz fria para iluminacion de estudio, por alguna razon en concreto?
no encontre mucha informacion sobre luz fria y calida en estudio y en que caso se utiliza cada una, os lo agradeceria una pequeña explicacion :-) , Gracias !
Ponsilio
02/05/15, 09:56:08
Esutuve realizando unas pruebas en Raw, con dos iluminaciones con un led d 5500k y un cuarzo de 3200k
Mis conclusiones ( decirme si me equivoco)
Si tienes dos puntos de luz con diferentes temperaturas, Si que afectaria al RAW , por que en el revelado al ajustar la temperatura , si que revelaria de manera diferente la luz azul (5.500) y la luz naranja (3200)
Si utilizas dos puntos de luz con la misma temperatura. No afecta al RAW , porque todo la fotografia tiene la misma temperatura, por lo tanto al realizar el balance en el revelado afectaria por igual a toda la fotografia
Repito, corregirme si me equivoco
y os queria preguntar, la gente suele utilizar luz fria para iluminacion de estudio, por alguna razon en concreto?
no encontre mucha informacion sobre luz fria y calida en estudio y en que caso se utiliza cada una, os lo agradeceria una pequeña explicacion :-) , Gracias !
A ver, para no liarnos: la temperatura de color general de la foto se puede variar a tu antojo a posteriori si disparas en RAW. Dicho de otra manera: da igual si estableces, antes del disparo, la temperatura de color en la cámara o no.
Lo primero que mencionas, sin embargo, se puede resumir en algo tan obvio como: la luz usada afecta a la fotografía final. Cosa que es obvia porque la fotografía consiste en captar la luz.
En estudio yo suelo usar "luz blanca". No la consideraría fría. Los flashes suelen trabajar con una luz parecida a la diurna (entorno a los 5200ºK).
viendo este gráfico puede ser que esa temperatura de 5200K sea la que más "centrada" está en la luz visible, de tal manera que tanto en los pixels rojos y azules se captura la misma cantidad de fotones para mayor aprovechamiento, cualquier desplazamiento está limitando el rango dinámico.
http://i64.photobucket.com/albums/h190/pimpollo_2006/astronomia/radiacion.jpg
Sería a única razón por la que no debemos usar iluminaciones muy cálidas o muy frías, y la conclusión de que al raw SÍ le afecta la temperatura, pero lo hace en cada pixel individualmente, media foto con iluminación fría y la otra media caliente será imposible de equilibrar a menos que se haga por capas. Este problema ocurre muchas veces con zonas iluminadas por el sol en un atardecer que salen anaranjadas, y las zonas con sombras azuladas.
Ponsilio
03/05/15, 09:08:55
(...) y la conclusión de que al raw SÍ le afecta la temperatura, pero lo hace en cada pixel individualmente, media foto con iluminación fría y la otra media caliente será imposible de equilibrar a menos que se haga por capas. (...)
Me refería precisamente a no usar el término de esta manera para evitar confusión. Lo que quieres decir es que a una foto le afecta la luz usada. Claro que si: de eso se trata exactamente hacer una foto. Pero establecer la temperatura de color antes o después de la toma es indiferente si se trabaja en RAW: se puede obtener el mismo resultado corrigiendo en post con DDP, LR...
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com