PDA

Ver la Versión Completa : 500D: Salto, pero... ¿Hasta dónde?



eusairways
15/05/15, 17:31:56
¡Muy buenas a todos!

Antes que nada, lo sé, las fotos las hace el fotógrafo, si haces esa pregunta es que no deberías pasar a FF, no te obsesiones con el material... jejeje. Estoy contento con el equipo fotográfico del que dispongo y probablemente no sea el momento de dar el salto, pero me gustaría conocer vuestras opiniones de lo que voy a exponer para saber hacia qué encaminarme.

Mi equipo consta de:

- cuerpo Canon 500D
- Canon EF-S 15-85 IS USM
- Canon 50mm 1.8 fijo
- PISA de serie de la cámara 18-55
- Canon 75-300 normalucho que uso en algún momento muy concreto.
- Filtro polarizador y ND para el 15-85 (Hoya NDx400)
- Trípode sin nada especial

Tengo mucho que aprender, y lo sé porque mis últimas fotos siempre me van gustando más que las anteriores, pero siempre me falta algo, no sé si es la luz, la nitidez, el rango dinámico... Ese toque de calidad que a veces intento corregir con Lightroom incluso con Photoshop. Siempre tiro en raw, muchisimas veces con trípode, con el estabilizado activado, desactivado... pero da lo mismo.

Pienso que puede que el cuerpo se me esté quedando corto, pero no lo sé. Quizá si valoráis algunas de mis fotos podáis decirme en qué suelo fallar, pero si no es así estoy pensando en ir a por la 7D o pasar a FF.

Me da pena deshacerme del 15-85, es muy muy nuevo y me encanta y la 7D pero por lo que oigo es para eventos deportivos, disparar en ráfaga... Yo tiro más por paisaje y algo de retrato.

Quizá podría ir a por la 5D Mark II o la 6D, pero adiós 15-85 y sólo me valdría el 50...

No estoy en la fase de obsesión por el equipo, pero me siento atascado y a todas las fotos les saco peros, a algunas más que a otras...

Un poco de luz, hermanos. ¡Muchas gracias! En mi firma podéis ver algunas de mis fotos. Acepto tortazos de realidad.

Saludos!

Agustin76
15/05/15, 18:02:56
1.- Veo que no tenes ni un solo flash.

2.- Tampoco mencionas si imprimís tus fotos o si siempre las ves en un LED. La tinta es un mundo aparte. Muy distinto del monitor. La diferencia que veas en tu monitor al 100% no existirá en una impresión, como tampoco el brillo que te moleste de un tono claro casi saturado. Para mi gusto la verdadera foto, la que amamos, es la que podemos mostrar a 30x45cm en nuestras casas y no en flickr donde en cada monitor se verá Dios sabe cómo.

3.- No mencionas un aspecto puntual que te disguste de tus fotos.

4.- La 7D tiene el mismo sensor que la 500D, salvo las prestaciones mecánicas, el RAW no presentará mejoras.

Mi consejo es que si podes comprar una full frame, entonces hacelo y despues podes empezar a estudiar la luz artificial e ir comprando tu primer flash.

eusairways
15/05/15, 18:12:44
1.- Veo que no tenes ni un solo flash.

2.- Tampoco mencionas si imprimís tus fotos o si siempre las ves en un LED. La tinta es un mundo aparte. Muy distinto del monitor. La diferencia que veas en tu monitor al 100% no existirá en una impresión, como tampoco el brillo que te moleste de un tono claro casi saturado. Para mi gusto la verdadera foto, la que amamos, es la que podemos mostrar a 30x45cm en nuestras casas y no en flickr donde en cada monitor se verá Dios sabe cómo.

3.- No mencionas un aspecto puntual que te disguste de tus fotos.

4.- La 7D tiene el mismo sensor que la 500D, salvo las prestaciones mecánicas, el RAW no presentará mejoras.

Mi consejo es que si podes comprar una full frame, entonces hacelo y despues podes empezar a estudiar la luz artificial e ir comprando tu primer flash.

Muchas gracias por tu respuesta, Agustín. Efectivamente no tengo flash, más allá del que viene incorporado claro, pero no lo uso, no lo veo práctica para fotografía de paisaje, bueno más bien, es que NO SÉ usarlo en fotografía de paisaje. Tienes toda la razón en cuanto a imprimir las fotografías. Tenía un par elegidas para la semana que viene. La cuestión es que veo muchas otras fotos de otros usuarios, aparentemente con temática parecida con una calidad mucho mayor, observándolas desde el mismo monitor.

Mis encuadres, auqnue muy modestos, no me disgustan, ni siquiera la exposición por norma general, pero si la luz global que capto, la nitidez, y esa neblina que parece que siempre tienen mis fotos antes de procesarlas.

jordieasy
15/05/15, 18:32:06
Hasta hace dos meses yo iba con la 550D y encantado, pero debo reconocer que la 6D le da diez mil patadas en todo.
Trabajar en un sensor Full Frame es otro mundo, también necesitas acostumbrarte.
También debo decir que habiendo probado una 70D con el sensor nuevo también da unos niveles de nitidez y ruido bastante mejores que nuestro viejo pero grandísimo sensor de 18Mpix, pero que ya es de otra generación.

Si no sabes que comprarte sigue tirando fotos hasta que te quede claro. Y si no te acaban de convencer tus fotos, primero cómprate un libro o haz un curso.

P.D.: Con un flash puedes hacer muchas cosas, aunque no sean paisajes: Bodegones, retratos, macros, productos...

A ver tus fotos??

xusete
15/05/15, 18:36:42
Hola compañero,

Yo personalmente creo que da igual la cámara que tengas, aunque compres una FF tus fotos van a seguir siendo esencialmente iguales, seguirán mostrando lo mismo aunque lo hagan con menos ruido y con más rango dinámico. Yo mantendría la cámara o no invertiría mucho dinero si la cambias.

Para mí donde tienes el lío es en los objetivos. Si lo que te gusta es hacer retratos y paisaje de entrada el 15-85 para mí no es una buena elección, parece que puedes cubrir todo con el pero: Para muchos paisajes se queda corto de angular y para muchos retratos se queda corto de luminosidad.

Yo en tu lugar mantendría la cámara y cambiaría de objetivos, de hecho vendería todos (el 15-85, el 50mm y el 75-300) menos el 18-55 y compraría con lo que resta un Canon 10-18mm (o un Sigma 10-20) y un Canon 85mm 1,8 (o un Canon 100mm macro o un Tamron (http://www.amazon.es/s/?_encoding=UTF8&bbn=930876031&camp=3626&creative=24822&fst=as%3Aoff&linkCode=ur2&qid=1418557497&rh=n%3A599370031%2Cn%3A!599371031%2Cn%3A664660031% 2Cn%3A930876031%2Cp_n_feature_three_browse-bin%3A948193031%2Cp_89%3ATamron&rnid=1692911031&tag=canonistas0c-21) 90mm macro) evitando tanto solapamiento de focales por que ahora tienes 3 objetivos que te cubren los 50mm.
Si te gustan los paisajes echo de menos además del ND un filtro degradado, baratísimos en ebay (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336981020&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2F).

Los flashes te pueden ser útiles si empiezas a hacer algo de strobist para retratos, en paisaje si se te da bien el lightpainting es lo único para lo que les veo un posible uso.

Yo creo que algunas de tus fotos tienen procesados muy agresivos que las llegan a estropear, además pienso que deberías trabajar en qué muestran tus fotos, en mi más humilde opinión creo que en muchas falta un verdadero punto de interés y en otras veo que ese punto de interés está rodeado de tantas cosas que hace que la composición sea visualmente abrumadora y te pierdas. Creo que publicar tus fotos en la Pulidora te puede ayudar mucho más que cambiar de equipo!!

Y me acabas de dar una idea para darme un baño de realidad yo también, voy a abrir un tema ahora mismo...

Un saludo

eusairways
15/05/15, 20:02:12
Hasta hace dos meses yo iba con la 550D y encantado, pero debo reconocer que la 6D le da diez mil patadas en todo.
Trabajar en un sensor Full Frame es otro mundo, también necesitas acostumbrarte.
También debo decir que habiendo probado una 70D con el sensor nuevo también da unos niveles de nitidez y ruido bastante mejores que nuestro viejo pero grandísimo sensor de 18Mpix, pero que ya es de otra generación.

Si no sabes que comprarte sigue tirando fotos hasta que te quede claro. Y si no te acaban de convencer tus fotos, primero cómprate un libro o haz un curso.

P.D.: Con un flash puedes hacer muchas cosas, aunque no sean paisajes: Bodegones, retratos, macros, productos...

A ver tus fotos??
La 6D por precio sería mi elección. A todo esto, sería mejor que una 5D Mark II por ejemplo?

Mis fotos las puedes ver aquí y acepto críticas gustosamente.

https://500px.com/clearofconflict

Gracias por tu comentario!

eusairways
15/05/15, 20:15:18
Hola compañero,

Yo personalmente creo que da igual la cámara que tengas, aunque compres una FF tus fotos van a seguir siendo esencialmente iguales, seguirán mostrando lo mismo aunque lo hagan con menos ruido y con más rango dinámico. Yo mantendría la cámara o no invertiría mucho dinero si la cambias.

Para mí donde tienes el lío es en los objetivos. Si lo que te gusta es hacer retratos y paisaje de entrada el 15-85 para mí no es una buena elección, parece que puedes cubrir todo con el pero: Para muchos paisajes se queda corto de angular y para muchos retratos se queda corto de luminosidad.

Yo en tu lugar mantendría la cámara y cambiaría de objetivos, de hecho vendería todos (el 15-85, el 50mm y el 75-300) menos el 18-55 y compraría con lo que resta un Canon 10-18mm (o un Sigma 10-20) y un Canon 85mm 1,8 (o un Canon 100mm macro o un Tamron (http://www.amazon.es/s/?_encoding=UTF8&bbn=930876031&camp=3626&creative=24822&fst=as%3Aoff&linkCode=ur2&qid=1418557497&rh=n%3A599370031%2Cn%3A!599371031%2Cn%3A664660031% 2Cn%3A930876031%2Cp_n_feature_three_browse-bin%3A948193031%2Cp_89%3ATamron&rnid=1692911031&tag=canonistas0c-21) 90mm macro) evitando tanto solapamiento de focales por que ahora tienes 3 objetivos que te cubren los 50mm.
Si te gustan los paisajes echo de menos además del ND un filtro degradado, baratísimos en ebay (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336981020&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2F).

Los flashes te pueden ser útiles si empiezas a hacer algo de strobist para retratos, en paisaje si se te da bien el lightpainting es lo único para lo que les veo un posible uso.

Yo creo que algunas de tus fotos tienen procesados muy agresivos que las llegan a estropear, además pienso que deberías trabajar en qué muestran tus fotos, en mi más humilde opinión creo que en muchas falta un verdadero punto de interés y en otras veo que ese punto de interés está rodeado de tantas cosas que hace que la composición sea visualmente abrumadora y te pierdas. Creo que publicar tus fotos en la Pulidora te puede ayudar mucho más que cambiar de equipo!!

Y me acabas de dar una idea para darme un baño de realidad yo también, voy a abrir un tema ahora mismo...

Un saludo

Agradezco enormemente tu crítica a mis fotografías. Hay quien no lo encaja bien pero yo es precisamente lo que busco. En las últimas fotos que he procesado excepto alguna concreta, he intentado tocar muy poquito. Sin abusar de la claridad o nitidez. Otro gran problema q tengo es que soy daltónico, y tengo que tenerlo presente porque a poco que marque algo que creo que no se ve bien puede que ya me haya pasado.

En cuanto a los objetivos, siempre y cuando mantuviera la cámara, solo me desharía del tele y el pisa, porque el 50 me gusta su luminosidad y el 15-85 me parece increíble. Me da rabia lo que dices del solapamiento del 50. En su día dude entre el 15-85 y el 17-40 y creo que me equivoqué pensando en el largo plazo.

No conocía la pulidora así q voy a entrar de cabeza.

Un saludo xusete!

xusete
16/05/15, 00:05:48
Me alegra que te lo parezca, pretendía ser constructivo! Al final el equipo es algo personal, cada uno tiene lo que cree que le va mejor, así que tu decides :)
A mi la Pulidora me enseñó mucho cuando empecé, ver las criticas de otros, recibir críticas y llegar a criticar tu mismo hace que puedas formar un criterio sólido y ver qué falla en tus fotos y en las de otros.

Un saludo

PericoPaco
16/05/15, 12:06:36
Hola Eusairways. No creo que nadie de forma totalmente convencida pueda decirte que un mejor equipo, aunque realmente no es la panacea ni la solución definitiva, no ayuda a una cierta mejoría en resultados. Lo cierto es que sí que ayuda, y lo que quizá es aún más importante, nos empuja personalmente a seguir mejorando.

Visto en líneas generales por tus fotos en esa web, mi opinión es que hablando de cámara, un salto a FF te va a ser positivo. No obstante sal de dudas y no te creas que esa mejora que ahora le das en postpro va a dejar de ser necesaria, muy raramente ni con FF ni MF ni nada salen de cámara tan fuertes como luego nos las enseñan.

Efectivamente, y más aún si das el salto a FF, un hasta cierto punto bastante asequible EF 17-40 te vendría de perlas.

Respecto a tus fotos, por personalidad y caracter que imprime la imagen y tu visión particular sobre el tema, me gustan por ejemplo: Bizkaia Bridge, o Begin, o por ejemplo Japanese Tea Garden, o también Covadonga. Como ves y aunque todo eso es ya cuestión de gustos particulares, no siempre todo depende ni de una calidad de imagen estupenda ni siquiera de una técnica perfecta.

De todas formas, sí, mi consejo es que un poco antes o después pases a FF, y hoy por hoy la 6D es sin duda una alternativa estupenda.

Un saludo.

eusairways
18/05/15, 11:14:09
Hola Eusairways. No creo que nadie de forma totalmente convencida pueda decirte que un mejor equipo, aunque realmente no es la panacea ni la solución definitiva, no ayuda a una cierta mejoría en resultados. Lo cierto es que sí que ayuda, y lo que quizá es aún más importante, nos empuja personalmente a seguir mejorando.

Visto en líneas generales por tus fotos en esa web, mi opinión es que hablando de cámara, un salto a FF te va a ser positivo. No obstante sal de dudas y no te creas que esa mejora que ahora le das en postpro va a dejar de ser necesaria, muy raramente ni con FF ni MF ni nada salen de cámara tan fuertes como luego nos las enseñan.

Efectivamente, y más aún si das el salto a FF, un hasta cierto punto bastante asequible EF 17-40 te vendría de perlas.

Respecto a tus fotos, por personalidad y caracter que imprime la imagen y tu visión particular sobre el tema, me gustan por ejemplo: Bizkaia Bridge, o Begin, o por ejemplo Japanese Tea Garden, o también Covadonga. Como ves y aunque todo eso es ya cuestión de gustos particulares, no siempre todo depende ni de una calidad de imagen estupenda ni siquiera de una técnica perfecta.

ah!! Y no me olvido de la pulidora! a ver si saco un rato!

De todas formas, sí, mi consejo es que un poco antes o después pases a FF, y hoy por hoy la 6D es sin duda una alternativa estupenda.

Un saludo.

Hola PericoPaco,

Llevo pensándolo mucho este fin de semana, he repasado varias veces todos vuestros comentarios... Creo que voy a hacerme con la 6D. Por un lado, sé que mis fotos no van a mejorar una barbaridad, algo seguro que sí. Pero sé que voy a ganar en motivación para seguir aprendiendo, en cierto modo va a ser una obligación. Por otro lado, no voy a saber que camino mal hasta que me caiga. Creo que apreciaré mejor mis errores cuando vea que no es problema de equipo.

Me queda la duda de qué hacer con la 500D y sobre todo el recién estrenado 15-85, especialmente con el objetivo. Es un buenísimo objetivo, que no me vale para FF, está nuevo y su venta me ayudaría mucho. ¿Qué tal venta de segunda mano tiene?

¿Os lo quedaríais? Si pudiera usarse en FF, cuánto rango focal perdería para que no me salga el circulo negro?

¡Un saludo y buen lunes!

gonzabg74
18/05/15, 11:49:13
Hola compañero, he visto tus fotos en 500px y leyendo los datos exif veo que tiras a diafragmas muy cerrados, muchas veces a f22. En mi opinión es un gran fallo ya que la mayoría de objetivos (si no todos) sufren una merma en la calidad de imagen a partir de f11. Eso se traduce sobretodo en pérdida de nitidez.
Si necesitas bajar la velocidad de obturación usa un filtro neutro para restar luz al objetivo.
Otro aspecto que no sé si controlas del todo es a la hora de subir la foto a la web. Si tus fotos las bajas tu mismo de resolución hasta un tamaño aceptable para visionar en la web, debes tener cuidado que la foto no te quede con falta de nitidez. Aplica máscara de enfoque después de reducir la resolución hasta que la veas como verías el original. Tampoco sé si la web hace una reducción de resolución para mostrar la foto si la subes a máxima resolución. Todas estas cosas afectan al visionado de las fotos.
Con este mensaje me refiero a la parte puramente técnica, no quiero valorar el contenido de tus fotos, pero si quiero comentar que la calidad de técnica de la toma depende ta,bién de los factores climáticos y lumínicos. No sólo es necesario que el lugar sea espectacular para hacer fotos, si no que es necesario captarlo en las mejores condiciones y esto significa esperar tiempo hasta que esas condiciones se den. Pueden pasar días hasta que encuentres el mejor momento para fotografiar un paisaje.

Un saludo.

eusairways
18/05/15, 12:00:35
Hola compañero, he visto tus fotos en 500px y leyendo los datos exif veo que tiras a diafragmas muy cerrados, muchas veces a f22. En mi opinión es un gran fallo ya que la mayoría de objetivos (si no todos) sufren una merma en la calidad de imagen a partir de f11. Eso se traduce sobretodo en pérdida de nitidez.
Si necesitas bajar la velocidad de obturación usa un filtro neutro para restar luz al objetivo.
Otro aspecto que no sé si controlas del todo es a la hora de subir la foto a la web. Si tus fotos las bajas tu mismo de resolución hasta un tamaño aceptable para visionar en la web, debes tener cuidado que la foto no te quede con falta de nitidez. Aplica máscara de enfoque después de reducir la resolución hasta que la veas como verías el original. Tampoco sé si la web hace una reducción de resolución para mostrar la foto si la subes a máxima resolución. Todas estas cosas afectan al visionado de las fotos.
Con este mensaje me refiero a la parte puramente técnica, no quiero valorar el contenido de tus fotos, pero si quiero comentar que la calidad de técnica de la toma depende ta,bién de los factores climáticos y lumínicos. No sólo es necesario que el lugar sea espectacular para hacer fotos, si no que es necesario captarlo en las mejores condiciones y esto significa esperar tiempo hasta que esas condiciones se den. Pueden pasar días hasta que encuentres el mejor momento para fotografiar un paisaje.

Un saludo.

La verdad es que desconocía totalmente el dato del diafragma y su efecto sobre la nitidez. Últimamente he probado efecto seda y aún teniendo filtro de 9 o 10 pasos en algunos casos he tenido que cerrar mucho. Las fotos suelo subirlas tal cual, si se ven mal en la web, se suelen ver igual o parecido en local. Lo que hagan ya flickr o 500px ya no lo sé. Por otro lado, tengo la desgracia (o suerte según se mire) de vivir en una zona muy nublada, que sumado a estas épocas del año hace que tenga que hacer virguerías para no quemar una foto y que no parezca la cueva de Batman.

Al igual que al otro compañero, te agradezco mucho tus críticas y leeré acerca de lo que comentas del diafragma, que me has dejado intrigado.

¡Un saludo!

PericoPaco
18/05/15, 12:35:25
Hola PericoPaco,

Llevo pensándolo mucho este fin de semana, he repasado varias veces todos vuestros comentarios... Creo que voy a hacerme con la 6D. Por un lado, sé que mis fotos no van a mejorar una barbaridad, algo seguro que sí. Pero sé que voy a ganar en motivación para seguir aprendiendo, en cierto modo va a ser una obligación. Por otro lado, no voy a saber que camino mal hasta que me caiga. Creo que apreciaré mejor mis errores cuando vea que no es problema de equipo.

Me queda la duda de qué hacer con la 500D y sobre todo el recién estrenado 15-85, especialmente con el objetivo. Es un buenísimo objetivo, que no me vale para FF, está nuevo y su venta me ayudaría mucho. ¿Qué tal venta de segunda mano tiene?

¿Os lo quedaríais? Si pudiera usarse en FF, cuánto rango focal perdería para que no me salga el circulo negro?

¡Un saludo y buen lunes!

Pues sí, una pena lo del 15-85, muy decente y además bastante versátil.
Lo de la 6D me parece acertado a pesar de lo del 15-85. En relación calidad/precio el 17-40 es una elección positiva, aunque ya si te lanzas y puedes llegar al 16-35 pues mejor todavía. Dentro de los 16-35 y sobre todo si eres un poquitín "maniático" con eso de calidad en bordes y extremos, tirate a por el más reciente y menos caro f/4 IS.
Si acostumbrado a tu 15-85, el 17-40 o 16-35 te parece poco versatil por focal por arriba, tienes otro par de opciones medianamente asequibles, o un estupendo en la 6D 24-70 f/4 L IS o incluso el más modestito 24-105 L, este último algo peor pero a cambio más barato y más fácil de encontrar de segunda mano a buen precio, y de alguna forma te permite llegar a 105mm.

Un saludo.

eusairways
25/05/15, 09:23:48
Pues sí, una pena lo del 15-85, muy decente y además bastante versátil.
Lo de la 6D me parece acertado a pesar de lo del 15-85. En relación calidad/precio el 17-40 es una elección positiva, aunque ya si te lanzas y puedes llegar al 16-35 pues mejor todavía. Dentro de los 16-35 y sobre todo si eres un poquitín "maniático" con eso de calidad en bordes y extremos, tirate a por el más reciente y menos caro f/4 IS.
Si acostumbrado a tu 15-85, el 17-40 o 16-35 te parece poco versatil por focal por arriba, tienes otro par de opciones medianamente asequibles, o un estupendo en la 6D 24-70 f/4 L IS o incluso el más modestito 24-105 L, este último algo peor pero a cambio más barato y más fácil de encontrar de segunda mano a buen precio, y de alguna forma te permite llegar a 105mm.

Un saludo.

Ya compré la 6D con el 17-40 y me tiene que llegar hoy. Pensé lo del 16-35 pero se me iba de presupuesto, entre otras cosas, porque también me gusta hacer algo de retrato y los bokehs bonitos y tengo en mente el 85 f1.8 que compraré cuando me haga un poco a la cámara. Además me encantan los colores de la 17-40 y tiro mucho con trípode, con lo que entiendo que el 17-40 me era más que suficiente.

No suelo usar mucho las focales altas, quizá 40 en una FF sea corto pero será cuestión de ir probando. El otro día pensé en vender el 15-85, de hecho miré por aquí para hacerlo pero parece que no cumplo los requisitos necesarios para poder hacerlo porque no encontré la manera de abrir un tema. Esto me ha dado tiempo a pensar y quizá no sea mala idea quedarme con ambas cámaras, que siempre me dará versatilidad, ya que muchas veces voy con mi pareja y podríamos llevar una cada uno.

A ver si llega ya que estoy que me muero de ganas!

Un saludo