Ver la Versión Completa : Estoy por exportar por primera vez mis fotos ¿Que calidad de imagen es recomendable?
Saludos gente.
Estos ultimos meses vengo revelando las fotos que tomé en todo este tiempo y de paso aprendiendo a usar el programa (la versión 5.7.1)
Hay una tanda de fotos listas para ser exportadas a jpg pero antes de hacer cualquier cosa quería informarme un poco.
Estuve investigando acerca de calidad, peso y formato de imagenes. Como aun no exporté ni una foto revelada me preguntaba en que formato, calidad, resolución tendría que exportar las fotos dependiendo de a que quiera destinarlas. Por ejemplo
Si quiero subirlas al flickr
Si quiero compartirlas en facebook
Si quiero mandarlas por e-mail
O si quiero imprimirlas
Presumo que para cada cosa hay una calidad de imagen recomendable.
Me gustaría saber sus opiniones al respecto.
Saludos!
pepelahuerta
18/05/15, 13:01:42
Para Web ;flickr,facebook, y demás,convertir en sRGB,tamaño:redurcirlas por ejemplo a 1200px x 800 y en vertical 800 x 1200 ,calidad del JPG 10 como minimo.para imprimir ,eso ya es otro cantar donde intervienen otros factores,si imprimes tú si las llevas a imprimir,que impresora,en fin otro foro.Saludos cordiales.
http://www.flickr.com/photos/pepelahuerta/
enricvision
18/05/15, 16:08:31
Para subir a la web. Bueno, sobre la calidad/compresión hay disparidad de opiniones. En Photoshop con subirlas a 7-8 de compresión hay más que suficiente. Imagino que en LR sera similar. Por otro lado, nada como probarlo uno mismo. Se repiten 3 o 4 exportaciones con diferentes compresiones y se compara. Eso es ir a piñón fijo.
Tamaño. A gusto del consumidor. Si las subes pequeñas quedan chungas peor no te las podrán imprimir(piratear). A buen tamaño (yo las subo a 1600pix) se visualizan mejor (los que tenemos monis de alta resolución)
Imprimir. Como dice pepelahuerta eso ya es otro tema. La mejor calidad/Resolución que puedas si imprimes en casa y la que te indiquen si imprimes en una tienda
Salu2
Yo para web - flickr - facebook o similares, las exporto a 1200px en el lado largo si es en horizontal, o 900px si es en vertical, a 72ppp y 90% de calidad.
Para imprimir, pues depende... Intento ajustar el tamaño a la impresión... Por ejemplo, la última que imprimí fue a 240ppp y los pixeles los necesarios para un tamaño de 40x30cm.
Saludos!
SirGlad
18/05/15, 22:23:33
Cuando edito mis fotos las guardo en dos formatos diferentes. En TIFF a máximo tamaño en un Disco Duro en RAID 1 dedicado, y para subir a la web (facebook, Canonistas, Panoramio, etc) en JPEG a 1000 píxeles el lado más ancho (o alto).
Tengo una acción de Photoshop que me automatiza todo el proceso (cambiar tamaño, convertir en sRGB, poner firma o marca de agua, poner un marco y guardar en una carpeta determinada con compresión 8). Previamente las reenfoco con el método progresivo de Jeff Schewe o bien con el de Paso Alto, según convenga.
Saludos.
In Flames
25/05/15, 18:36:03
Yo para web - flickr - facebook o similares, las exporto a 1200px en el lado largo si es en horizontal, o 900px si es en vertical, a 72ppp y 90% de calidad.
Para imprimir, pues depende... Intento ajustar el tamaño a la impresión... Por ejemplo, la última que imprimí fue a 240ppp y los pixeles los necesarios para un tamaño de 40x30cm.
Saludos!
Yo exporto como el compi y en impresión siempre le doy 254ppp, que curiosamente los 30cms coinciden con 3000 pixeles y es fácil detectar algún fallo en la exportación.
joelmelcon
26/05/15, 19:55:16
Hola! Yo personalmente uso dos tamaños:
Para web; ya sea facebook, blog, etc.. 1440 lado más ancho y 72 p.p.p. De este modo te aseguras que se ven lo suficientemente grandes en pantalla y no tienes perdida de calidad a la vista.
Para impresión; depende mucho de donde lo hagas, pero con 254 p.p.p tienes suficiente, incluso a 240 p.p.p conservas la calidad. Aunque como dice el compañero a 254 p.p.p. ves el tamaño correcto en pixeles y centímetros.
La compresión ni la toco, en ambos casos la conservo a 12, aunque en ocasiones la he bajado a 10 y no he observado problemas en pantalla en la mayoría de los casos, aunque en facebook si se nota algo de pixelado.
Saludos ;)
Se agradece el aporte de los usuarios.
Voy a tener en cuenta sus comentarios en el momento en que comience a exportar mis fotos.
Saludos.
Estoy probando un par de imagenes en 90 de calidad 1600 de an por 900px al y 72ppp, formato jpeg.
Se ven aceptables dentro de todo al visualizarlas en mi computadora. Habrá que probar despues como se comportan al subir a la web.
Ustedes sabrán si estoy haciendo las cosas bien.
Una pregunta medio de ignorante:
Los pixeles ancho x alto (1600x900 en mi caso) tendrían que variar si la foto está recortada con el editor? O no afecta eso a la imagen?
enricvision
27/05/15, 06:45:46
Estoy probando un par de imagenes en 90 de calidad 1600 de an por 900px al y 72ppp, formato jpeg.
Se ven aceptables dentro de todo al visualizarlas en mi computadora. Habrá que probar despues como se comportan al subir a la web.
Después está el tratamiento/compresión que le haga la page web donde la subas.
Un apunte sin importancia. Para la web, los ppp son indistintos. Tu mismo puedes hacer la prueba con una imagen a 3ppp y otra a 30.000ppp si ambas tienen el mismo tamaño en pixeles
Una pregunta medio de ignorante:
Los pixeles ancho x alto (1600x900 en mi caso) tendrían que variar si la foto está recortada con el editor? O no afecta eso a la imagen?
Me ha costado entenderlo. Quieres decir que si habrá perdida de calidad entre una imagen recortada y otra sin recortar ambas a 1600 x 900 pix. Sí. Pero para apreciarlo ha de ser un recorte muy notable. Haz la prueba por ti mismo (lo exageramos para verlo mejor):
Recorta una foto de una persona, de cuerpo entero, donde solo se vea el ojo y pon el tamaño a 1600 x 900 pix, ahora compara con la misma a 1600 x 900 pix, pero sin recortar.
Lo bueno de recortar, es que nunca se nos ocurriría hacer un recorte tan extremo. No temas que no tendrás perdida por un pequeño recorte
Salu2
Después está el tratamiento/compresión que le haga la page web donde la subas.
Un apunte sin importancia. Para la web, los ppp son indistintos. Tu mismo puedes hacer la prueba con una imagen a 3ppp y otra a 30.000ppp si ambas tienen el mismo tamaño en pixeles
Me ha costado entenderlo. Quieres decir que si habrá perdida de calidad entre una imagen recortada y otra sin recortar ambas a 1600 x 900 pix. Sí. Pero para apreciarlo ha de ser un recorte muy notable. Haz la prueba por ti mismo (lo exageramos para verlo mejor):
Recorta una foto de una persona, de cuerpo entero, donde solo se vea el ojo y pon el tamaño a 1600 x 900 pix, ahora compara con la misma a 1600 x 900 pix, pero sin recortar.
Lo bueno de recortar, es que nunca se nos ocurriría hacer un recorte tan extremo. No temas que no tendrás perdida por un pequeño recorte
Salu2
Tengo entendido que la compresión de facebook reduce considerablemente la calidad de imagen.
Me interesa un poco más saber cual sería la mejor optimización para visualizarlas en flickr.
En todo caso si X pagina web se encarga de tratar la imagen despues de subirlas se podría exportar la imagen por encima de los 72ppp (300 a 650 por ejemplo) como para compenzar la compresión que le haga la pagina.
Ya que estamos en ese tema, que tanto comprime flickr las imagenes que uno sube?
Y con respecto a lo del recorte de imagenes, me refería a esos recortes tipo foto panoramica por poner un ejemplo.
Estuve haciendo unas cuantas pruebas exportando una misma imagen y de lo que pude notar:
Exportando la imagen a 72ppp y a 650ppp al hacer una comparación practicamente no cambian en nada. El peso de la imagen es el mismo y visualmente no hay diferencia que pueda ser perceptible.
Probando la imagen en calidad 90 y calidad 100 lo unico que cambia es el peso de la imagen (unos 244KB más pesada). Visualmente tampoco noté diferencia.
Lo único que si afectó la calidad y peso de la imagen notablemente (y puede que sea redundante esto) es la dimensión de la foto (anchoxalto). Probando dimensiones menores a 1600x900 px la foto se notaba más pixelada al hacer zoom como es de esperar.
En lo unico que CREO haber notado un leve cambio es en las fotos con un poco más de noise, al aumentar los ppp a 650 la imagen parecía verse menos pixelada al hacer algo de zoom.
enricvision
01/06/15, 04:07:39
Exportando la imagen a 72ppp y a 650ppp al hacer una comparación practicamente no cambian en nada. El peso de la imagen es el mismo y visualmente no hay diferencia que pueda ser perceptible.
Yo hice esa prueba con 3ppp y 30.000ppp respectivamente. Mismo resultado.
Probando la imagen en calidad 90 y calidad 100 lo unico que cambia es el peso de la imagen (unos 244KB más pesada). Visualmente tampoco noté diferencia.
Prueba a 80 y a 70 como curiosidad. Para testearlo mejor, es muy útil esos visualizadores que pasan imágenes a gran velocidad
PS tiene 2 modos de ver la perdida en la compresión, antes de guardar. Creo que LR no (o no lo conozco)
Como vengo diciendo, la compresión para subir a la web de Flickr no es muy importante teniendo un espacio tan gigantesco para nuestras Galerías.
En lo unico que CREO haber notado un leve cambio es en las fotos con un poco más de noise, al aumentar los ppp a 650 la imagen parecía verse menos pixelada al hacer algo de zoom.
Generalmente y digo generalmente, las imágenes que se sube a la web se suelen visualizar al 100%. Pasando del 100% me da que la perdida/pixelado es aleatorio
No me complicaría mucho, a fin de cuentas las galerías en la web suelen ser muestras. Te esfuerzas mucho y después las visitas visualizan solo las pantallas de muestra que... muestra Flickr. Por cierto, reducen/comprimen regular esas muestras, pero si nos regalan 1 Tb......
Salu2
Ok. Creo que ya encontré unos parametros que me gustan para exportar así que voy a dejar de dar tantas vueltas con esto y a actualizar mi flickr con un par de fotos de prueba.
Gracias por las respuestas.
tofolsineu
05/06/15, 17:02:14
Para pantalla (web, facebook ...) 1200 lado ancho y mínimo 96 ppp. Para imprimir, depende del tamaño que quieras pero siempre 300 ppp.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com