Ver la Versión Completa : Tutorial Daniel Usenko: Merece la pena?
ImageniCA
21/05/15, 18:10:54
Alguien podría comentar si conoce estos tutorales y si merecen la pena?:
http://www.wedding-photography-tutorial.com/es
Teniendo en cuenta que no me interesa la fotografía de bodas sino el retrato en general.
Gracias
Agustin76
22/05/15, 12:39:56
Leer o escuchar la expresión intelectual de alguien siempre es útil y siempre nos hacer crecer.
Sea que no estemos de acuerdo y al refutarlo confirmemos nuestros propios conceptos o sea que aprendamos algo que nunca habíamos considerado.
Si tenes el dinero para comprar su material, hacelo. No todo es gratis en Internet.
Yo llevo 2 años fotografiando momentos de luz para tratar de entender y predecir las limitaciones que hoy por hoy tiene un sensor digital para reproducir los complejos tonos que conforman una imagen (y que dependen obviamente de la luz utilizada).
Con solo ver uno de sus videos aprendí algo que nunca había considerado y que nunca había escuchado o leído anteriormente.
Pero mi experiencia e investigación me permite agregar información que él no la da.
Cada ladrillo suma otro ladrillo en una pared que es infinita.
Lo que nunca había considerado es lo que el llama luz de túnel, variar la luz de vertical a horizontal. Pero lo que él no aclara es que esa luz será totalmente de muy baja intensidad, sin contraste, sin sombras y de un matiz violeta.
Eso no quiere decir que buscar un túnel de luz no sirva, sino que luego de explicar eso, él debería describir las cualidades de esa luz de túnel y eso no lo hace.
Como siempre, es elegir una cosa a costa de otra. Si fotografiamos con luz vertical como él dice, obtendremos sombras, correcto, pero esa luz nos dará más contraste, más definición y más textura en la cara. El costo es la sombra en los ojos. La luz de túnel nos dará una imagen mucho más degradada, sin contraste, sin textura, plana ante la ausencia de sombras.
Todo depende de la estética fotográfica que nos guste utilizar y del rostro del sujeto.
Yo ese tipo de fotografías prefiero resolverlas con un golpe de flash, que otorgue luz dura a la cara para elevar contraste sobre el sujeto, subexponiendo la luz natural en 1 diafragma, con lo cual ese sujeto quedará destacado sobre su contexto.
Si es un retrato más formal, no hay nada mejor que hacerlo puertas adentros con 2 o 3 flashes.
Pero para saber cuál será tu estética fotográfica tenés que leer y escuchar todo lo que encuentres sobre todos los fotógrafos que encuentres.
Agustin76
22/05/15, 13:07:13
Hoy por hoy mi estética fotográfica tiene mucho del uso del flash. No es que sea ni bueno ni malo, es simplemente la forma en que me gusta fotografiar.
Te dejo un ejemplo de lo anterior. La luz del patio era sombra de un día de sol, es decir, suave, de baja intensidad, de matiz violeta, con poco contraste. Con un golpe de flash fuera de cámara con un difusor pequeño (no deja de ser luz dura), elevo la intensidad de la luz, cambio de luz suave a luz dura y el resultado es un sujeto contrastado resaltado del contexto. La luz ambiente está subexpuesta.
Son diferentes técnicas que deberás ir estudiando en tu fotografía.
http://i35.photobucket.com/albums/d164/agustin761/_MG_7144-2_zpstindfhde.jpg (http://s35.photobucket.com/user/agustin761/media/_MG_7144-2_zpstindfhde.jpg.html)
ImageniCA
23/05/15, 12:07:20
Hola Agustín,
Muchas gracias por contestar, entiendo lo que dices.
Mi estética de fotografía la tengo meridianamente clara, simplemente quería saber si merecían la pena los $99 dólares, porque lo del túnel me pareció flojo.
Saludos,
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com