Ver la Versión Completa : Via lactea - Foz de Arbayun
Miguel Urbistondo
31/05/15, 12:06:30
Fotografía que hice esta semana, espero que os guste.
Lo siento por la calidad en la que se ve aquí pero ahora mismo no dispongo de flickr.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/FozarbayunViaCanonistas21.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=384031&title=fozarbayunviacanonistas21&cat=500)
Bambolero_IV
01/06/15, 17:26:46
Los exif que proporciona la foto me descolocan un poco. Como puede ser que con 96 segundos de exposición y a una distancia focal de 50mm no te salgan deformadas las estrellas??
David_urbanita
01/06/15, 19:28:58
Los exif que proporciona la foto me descolocan un poco. Como puede ser que con 96 segundos de exposición y a una distancia focal de 50mm no te salgan deformadas las estrellas??
+1
¿será montaje?
Miguel Urbistondo
02/06/15, 16:47:48
Los exif que proporciona la foto me descolocan un poco. Como puede ser que con 96 segundos de exposición y a una distancia focal de 50mm no te salgan deformadas las estrellas??
Pues por que esta fotografía son 2 exposiciones 1 para el cielo ISO 3200 f:2,8 con un 14mm y 30 segundos de exposición. La segunda para el terreno es también con un 14mm, 96 segundos y con uno ISO 3200 a f:2,8
Osease los mismos valores pero diferente exposición.
A tu pregunta de 50mm los exif los guarda así y no se por que, yo uso un Samyang 14mm todo manual.
Miguel Urbistondo
02/06/15, 16:49:22
+1
¿será montaje?
Montaje? si, del mismo plano con diferentes exposiciones
Bambolero_IV
02/06/15, 19:00:19
Pues por que esta fotografía son 2 exposiciones 1 para el cielo ISO 3200 f:2,8 con un 14mm y 30 segundos de exposición. La segunda para el terreno es también con un 14mm, 96 segundos y con uno ISO 3200 a f:2,8
Osease los mismos valores pero diferente exposición.
A tu pregunta de 50mm los exif los guarda así y no se por que, yo uso un Samyang 14mm todo manual.
Que curioso lo de los 50mm!
¿¿Como juntas las dos fotografías?? Te ha quedado genial!!
Saludos
Miguel Urbistondo
02/06/15, 19:10:56
Que curioso lo de los 50mm!
¿¿Como juntas las dos fotografías?? Te ha quedado genial!!
Saludos
Pues si curioso! y no consigo cambiarlo
Para la foto edite las 2 exposiciones por separado en PS y una vez tenia unos resultados base que me gustaron los uni en una capa , encajarlos y darle a la capa del entorno un calado en la parte superior para que no se notase un corte brusco frente al cielo, editar lo poco que faltaba y finito!
me alegro que te guste! :D
phono14
06/06/15, 13:36:05
Pues si curioso! y no consigo cambiarlo
Para la foto edite las 2 exposiciones por separado en PS y una vez tenia unos resultados base que me gustaron los uni en una capa , encajarlos y darle a la capa del entorno un calado en la parte superior para que no se notase un corte brusco frente al cielo, editar lo poco que faltaba y finito!
me alegro que te guste! :D Bonita foto ¡¡¡,el tema de los exif es sencillo,canon por defecto pone 50 mm cuando no detecta ningún chip de confirmación de ahí que en tus exif aparecen esos 50 mm,Saludos y buen dia.
lluis_tgn
06/06/15, 16:26:38
Vaya por delante que el resultado me encanta. Es preciosa pero, sin ánimo de descalificar a nada ni a nadie, yo sigo con mi eterna duda...
¿Es eso fotografía?, ¿No es, más bien, una expresión artística basada en productos fotográficos?. Siempre he pensado que el arte en una fotografía reside primero en "verla", después en decidir y parametrizar el dispositivo con que se toma y luego revelarla haciendo hincapié en el matiz que se le quiera dar, pero siempre a una instantánea.
Si hemos de coger varias para recortar, juntar, pegar y pintar por encima, pues eso, alguien que no haya tenido jamas una cámara en las manos, lo puede hacer más bonito que yo. (lo cual no es nada difícil).
No se que pensáis vosotros, pero si estoy equivocado, me gustaría saber porqué.
Saludos.
David_urbanita
06/06/15, 17:09:20
Yo opino lo mismo Lluis.
No obstante, cuando pregunté si seria montaje, pensé que seria mas bestia, por lo de los 50mm. Veo que es mas light de lo que en un principio pensé.
En general soy de los que no me gustan. Aunque reconozco tener que haber hecho un par, por que despues de desplazarme 1Hr de ida y 1Hr de velta por la noche, o lo hacia, o me volvia para casa sin foto por casusas externas, como puedan ser las de esta imagen.
Al margen de si es moral o no, que yo lo que si agradezco es que le preguntes al autor y te lo diga sin mas rodeos, como ha hecho Miguel, eso le honra.
Lo que me quema a mi es ver a otros que no hay manera de que hagan un montaje y lo reconozcan: que si composicion, que si doble exposicion, que si pseudo-hdr, pero no reconocen montar una imagen sobre la otra.
Asi que a mi, mientras no hagan malabares para no admitir montaje, lo veo licito.
Saludos.
lluis_tgn
06/06/15, 20:08:19
Quizás me he expresado mal, Mil disculpas.
Para nada digo que no es lícito ni mucho menos moral. Si uno tiene una idea y la lleva a cabo, pues magnífico, y, si además, le queda tan bien como el trabajo que nos ocupa, pues... "CHAPEAU".
Simplemente me pregunto donde termina la fotografía y empieza otra cosa. Y, si no es mucho pedir, que me razonen sus criterios para aprender y poder asentar el mío.
Saludos y, de nuevo, disculpas.
Lunares123
07/06/15, 13:47:27
Impresionante
Miguel Urbistondo
09/06/15, 19:55:27
Vaya por delante que el resultado me encanta. Es preciosa pero, sin ánimo de descalificar a nada ni a nadie, yo sigo con mi eterna duda...
¿Es eso fotografía?, ¿No es, más bien, una expresión artística basada en productos fotográficos?. Siempre he pensado que el arte en una fotografía reside primero en "verla", después en decidir y parametrizar el dispositivo con que se toma y luego revelarla haciendo hincapié en el matiz que se le quiera dar, pero siempre a una instantánea.
Si hemos de coger varias para recortar, juntar, pegar y pintar por encima, pues eso, alguien que no haya tenido jamas una cámara en las manos, lo puede hacer más bonito que yo. (lo cual no es nada difícil).
No se que pensáis vosotros, pero si estoy equivocado, me gustaría saber porqué.
Saludos.
Esta toma también la planee, conocí el sitio, las horientaciones para el punto mas alto de la via lactea, espere al día clave, viaje hora y media e hice "las tomas" .
Hombre yo en una instantanea te la podria hacer si me consigues unos focos de X lumenes para el terreno de esta ^^ ( cosa que no dispongo , pero ojala XD )
Tampoco es pintar por encima ni nada por el estilo, mismos valores a excepción del tiempo de exposición y se hizo así para poder disfrutar mejor de la zona. Yo creo que hay que dar gracias a la era digital y sus ventajas por el aporte que nos han dado sea una instantanea o varias, si no el retoque digital hubiera acabado con la verdadera fotografia, habra que mirar palante y aprobecharse de la ventaja, por ejemplo para mi que no dispongo de mucho material e intento hacer mis malavares humildemente.
Gracias por pasarte y comentar! :D
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com