PDA

Ver la Versión Completa : Aprendiz Abejaruco



rumbert
15/06/15, 10:05:20
Hola a todos,

sigo aprendiendo y "peleándome" con el Sigma 150-500.

Os pongo unas tomas de estas maravillosas aves, son de un día nublado por lo que el ISO está tal vez un poco forzado.

https://c1.staticflickr.com/9/8860/18625142299_c2b5a87611_c.jpg (https://flic.kr/p/unQHV6)
Abejaruco/Abellarol (https://flic.kr/p/unQHV6) by F.Guirado (https://www.flickr.com/photos/fguirado/), en Flickr

https://c1.staticflickr.com/1/432/18785018326_c4da31537a_c.jpg (https://flic.kr/p/uBY8uj)
Abejaruco/Abellarol (https://flic.kr/p/uBY8uj) by F.Guirado (https://www.flickr.com/photos/fguirado/), en Flickr

https://c1.staticflickr.com/1/519/18623599620_66d4a7d4fd_z.jpg (https://flic.kr/p/unGPkb)
Abejaruco/Abellarol (https://flic.kr/p/unGPkb) by F.Guirado (https://www.flickr.com/photos/fguirado/), en Flickr

Estoy intentando buscar la combinación adecuada de parámetros, pero aún me falta algo que no acabo de encontrar la poción mágica.

Posiblemente la 650D no de para más, pero creo que no debería ser ese el problema, no? el DIGIC 5+ debería poder tratar los ISOS y el ruido de forma adecuada, o estoy equivocado? y el problema es otro

Fotoviejo
15/06/15, 17:14:09
Hola Rumbert, no he fotografiado abejarucos pero no puedo pensar en que sea posible congelarlos en vuelo a 1/320 s de velocidad, por el tamaño del ave diría que para congelar los alas tendrías que irte a velocidades de obturación de 1/1600 aprox para arriba, quizá a partir de 1/1250 s lo consigas pero es que no conozco el vuelo de estos aves....

Por otra parte, el ISO 400 no creo que sea un problema para tu cámara, o al menos no como el que representan tus fotos, yo diría que el problema es de acercamiento, las fotos son recortes? hablo sobre todo de la que está posado, si es como imagino un recorte, creo que ocuparía muy poco en el encuadre e igual no enfocaste con precisión o incluso habiéndolo conseguido, quizá la lente a la distancia que estabas ya no capta tanto detalle y te sale la imagen sin la definición que añorabas.

Quizá algún compañero con una cámara similar y objetivo te pueda ayudar más, pero es lo que puedo "leer" de tus fotos sin tener tu equipo.

Saludos.

rumbert
15/06/15, 21:28:11
Fotoviejo, de verdad, muchísimas gracias por tu comentario!!

Esa tarde estaba nublado y había poca luz, por lo que decidí intentar usar la velocidad menor que pudiera con una ISO controlada, por eso esos valores, que ya veo que no son los más adecuados :descompuesto

Todos las tomas son recortes, aprovecho para poner en contexto la del posado, para ver que opinión tenéis al respecto de la distancia (está redimensionada a 1024 el lado mayor)

http://i58.tinypic.com/5ocytl.jpg

Alpica
22/06/15, 15:45:23
Con semejante recorte es normal que la calidad caiga de golpe, lo normal es esconderse y estar lo más cerca posible de los bichos, o hacerla desde lejos jugando con la luz y la composición para que resulte una foto atractiva sin necesidad de que el pájaro ocupe la mayor parte del encuadre, saludos

rumbert
22/06/15, 16:06:04
Muchas gracias por el comentario, me ha sido muy clarificador ya que no sabía si era mucho o poco recorte.