PDA

Ver la Versión Completa : Un de las joyas de mi aguadero, el Zarcero icterino.



Javiv
23/06/15, 17:00:11
Hola compañeros,

Como sigo por España, y los montes se van secando por los lares que vivo, he decidido echar unas mañanas por mi aguadero, el cual, para mi es todo una maravilla con muchísimas especies de lo mas variopintas.
En este caso, os muestro el Zarcero Icterino, que aunque no se suele hablar mucho de el, es una pasada lo nervioso y chuleta que es....
Aqui lo muestro sobre la rama que le da su nombre, y mostrado un poco de composición. Espero que os guste y si hay algo que pulir ya sabeis que me encanta escuchar y ver si se puede mejorar.

Un saludo,

Javi
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Zarcero_Canonista.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=385922&title=zarcero-canonista&cat=500)

Briquero
24/06/15, 10:50:29
Bonita foto Javi. El zarcero y el posadero están de lujo. Yo a simple vista y siendo en España diría que es un zarcero común. He estado mirando en la guía y el icterino no esta presente en la península, salvo en paso "accidental". Que rasgos te hacen decantarte por icterino en lugar de común?
Un saludo

Javiv
24/06/15, 12:46:09
Bonita foto Javi. El zarcero y el posadero están de lujo. Yo a simple vista y siendo en España diría que es un zarcero común. He estado mirando en la guía y el icterino no esta presente en la península, salvo en paso "accidental". Que rasgos te hacen decantarte por icterino en lugar de común?
Un saludo

Hola Briquero,

Hay varias diferencias con el zarcero común, lo primero son los rasgos amarillentos, y verdosos que nos muestra, tambien anda por allí el zarcero común y este es mucho mas amarillento, el zarcero poliglota tiene tonos marrones por la espalda, y marca mas la ceja, el zarcero beréber es mucho mas pálido.
Ademas este lo tengo bastante visto por africa. Es cierto que no hay mucha información de estos pájaros, por lo menos por la SEO, pero yo creo que es por la zona de nidificacion que usa.... y que no suele parar en zonas típicas de paso, o zonas de anillamientos.

A ver si rebusco, y pongo una foto de cada uno ed los Zarceros que tengo fotografiado y así puedes ver la diferencia.
Un saludo,

Javi

aconde1962
24/06/15, 21:08:19
Me gusta mucho la composición conseguida, la diagonal del posadero junto con la nitidez y detalle hacen que sea una foto magnifica.
Un cordial saludo.

Liptuan
25/06/15, 13:41:52
No tengo conocimientos como para valorar a nivel técnico la foto, solo puedo decir que me parece preciosa y que tengo ganas de ver las de otros Zarzeros como le comentabas a un compañero.

Saludos

zalo
25/06/15, 22:10:56
Buen fondo y muy lograda la composición con la diagonal y el sujeto en un punto de interés, te ha quedado muy bien, aprovecha mientras no te lo lleno de cemento……..:p:p:p:p

Por cierto, sigues sin saber nada del permiso.

Ergaster
27/06/15, 18:56:07
Preciosa composición, nitidez y con detalle.
Un saludo
Javier.

Briquero
28/06/15, 11:51:29
Hola de nuevo Javi, tras investigar un poco y sin poderlo afirmar al 100% me sigue pareciendo común, casi solo por descarte. Yo en ocasiones también he dudado con zarceros comunes en mi zona (Segovia), pero el icterino en todas las fuentes que he consultado está presente en España solo en los pasos migratorios de forma rara y ocasional en Levante y Baleares.
En los rasgos diferenciales con respecto al común, los principales son la longitud de las primarias (más largas en el icterino) que no se aprecian en la fotografía y el color de las patas: gris verdoso en el común y gris plomizo en el icterino. Las patas de este ejemplar parecen gris verdoso, propias del común.
Si realmente fuera un icterino, con el añadido de que se quedara a criar allí, creo que deberías enviar la cita al comité de rarezas de la SEO, ya que sería una cita muy interesante.

Si me das permiso, te cojo prestada la foto y consulto en par de grupos de guasap, donde hay gente que maneja.

Un saludo.

Javiv
28/06/15, 14:24:38
Compañero Briquero (Jorge),

Usa la foto si quieres, sin ningún problema....pero según yo tengo entendido las primeras plumas del ala son iguales de tamaño en el icterino, mientras que en el común son escalonadas, las patas del interino son azuladas, mientras el común marrones, domina el verde mientras que en el común, el marrón. Si miras en mi flicks creo que tengo fotos del las otras especies, te dejo el enlace debajo. Tome la foto del enlace en el mismo aguadero.
Espero ayudarte, pero no lo voy a decir a la SEO, porque estoy en contra de anillamientos, pero es algo personal.

https://www.flickr.com/photos/javivillegasphotography/9805958763/in/dateposted-public/

Un saludo,

Javi

javierdegould
28/06/15, 22:21:59
Bonita y muy buena foto del zarcero con una diagonal muy guapa y la luz, nitidez y fondo muy buenos. Al no haber visto nunca un icterino no sabría diferenciarlo, eso si, el enlace de flickr que pones no es un zarcero sino un carricero común. Un saludo y enhorabuena por la gran galería que tienes.

Javiv
29/06/15, 12:45:03
Bonita y muy buena foto del zarcero con una diagonal muy guapa y la luz, nitidez y fondo muy buenos. Al no haber visto nunca un icterino no sabría diferenciarlo, eso si, el enlace de flickr que pones no es un zarcero sino un carricero común. Un saludo y enhorabuena por la gran galería que tienes.


Hola tocayo,

Jajajajaja...Es un zarcero....ya que no tiene nada que ver con el carricero....ademas nuca he visto un carnicero común a casi mil metros de altura.
Pero bueno... seguimos añadiendo misterios!!!!
Un saludo,

Javi

Alpica
29/06/15, 13:20:52
Enhorabuena por la foto y si se trata de la especie que dices mucho más. Yo me pierdo con estas especies tan parecidas, saludos