PDA

Ver la Versión Completa : Sobre la apertura de diafragma...



jbernabe
25/06/15, 08:43:29
Hola gente...

ultimamente no he tenido mucho tiempo para colaborar aquí, pero en los últimos días he ido poniéndome al día. No se si esta idea ha sido ya comentada hasta la saciedad, que supongo que si, pero ultimamente me he encontrado con la misma piedra y me apetece comentarlo con vosotros:

Muchas veces la gente me pregunta, o pregunta en los foros, sobre qué objetivo comprar... si este o aquel... y suelen caer en lo mismo: mejor apertura de diafragma es mejor objetivo porque necesita menos luz.

Hombre! necesita menos luz no... puede trabajar con menos luz, que es distinto. Puede trabajar con menos luz sacrificando enfoque. Está claro que para determinadas fotografías un precioso desenfoque aporta la magia, pero no para todo tipo de fotografía se puede disparar a f/1.8 sin destrozar la fotografía. ¿No creéis? Creo que la gente tiende a decir "cuanto más mejor" sin ponerse a pensar en lo que necesita o no.

Con el tiempo, he ido desprendiéndome de objetivos.... y sigo adorando mi 24-70L f/4 de Canon.

enricvision
25/06/15, 17:04:24
A cierto nivel ya sabemos a que nos referimos con "ópticas luminosas" (y no es que tengan más luces que otros!!)

A ver, pregunta: Casi idéntico objetivo uno es f/1.8 y el otro abre a f/4. Disparamos al diafragma más optimo para la foto que queremos, que foto sale mejor?.
Si el resultado es casi idéntico, yo ME QUEDO CON EL f/1.8!!! y te paso el f/4. Y si, p. ejem. te has desecho del Canon 85mm L f/1.2 pues cada cual se sabe lo suyo, pero está considerada una de las 3 mejores ópticas Canon por los que saben.

(aquí daba mis razones pq prefiero una óptica con mayor apertura, pero son muy obvias)

Salu2

(Me ha recordado las preferencias de no tener pantalla abatible. Si tienes pant abatible la puedes abatir o poner fija toda la vida. Lo mismo con Live View. Más de un purista se reía de los que teníamos Live View, nos trataban de domingueros, ahora no hay cámara sin LV)

Shot
25/06/15, 20:03:25
para un fijo es imprescindible que tenga mucha apertura para hacer desenfoques extremos, cuanto más dispongamos mejor.

en un zoom también es mejor que sea luminoso, pero es más importante que no sea variable, que sea fija en todo el rango, por lo que no hay una diferencia crucial entre un f2.8 y un f4, aunque a una focal larga te permitirá darle uso de retratos mejor con un 2.8 o inferior.

En un tele es abismal la diferencia, por la velocidad, la calidad, el uso de duplicadores.

En un gran angular no me parece tan importante la apertura, dado que no suele usarse para acción, no hay mucho problema de trepidación, y conviene cerrar bastante para mitigar aberraciones.

jbernabe
26/06/15, 14:14:39
Yo no seré de los que mas saben, pero cuando fui a comprar mi 85mm probé el L y el normal... y por calidad y precio, el normal de calle.

Realmente sale rentable pagar 500-1000 euros más por tener un f2.8 en vez de un f4?

enricvision
26/06/15, 16:39:50
Yo no seré de los que mas saben, pero cuando fui a comprar mi 85mm probé el L y el normal... y por calidad y precio, el normal de calle.
Realmente sale rentable pagar 500-1000 euros más por tener un f2.8 en vez de un f4?
Aaahhh, al final hemos llegado donde casi siempre. Precio/calidad/prestaciones/necesidad. Por eso recalqué tanto que los objetivos deberían de ser idénticos. Coincido contigo, si un f/1.8 es una patata, creo que la mayoría nos quedamos con el f/4
Sobre el precio, pues cada uno se sabe el ca$h del que dispone, además de la amortización (de ser Pro). Si eres Profesional y en 3 sesiones te da para un Canon 85mm L f/1.2, donde está el problema?

Salu2