PDA

Ver la Versión Completa : [PROBLEMA] Magic Lantern - Dual Iso en Canon 7D. Problema al transformar cr2 en DNG.



Javier Asensio
27/06/15, 22:45:41
Hola canonistas, llevo unos días buscando información sobre Magic Lantern y las posibilidades para fotografía que puede ofrecer este firmware, como conseguir imágenes con hasta 14EV con nuestras DSLR. Os comento el problema que me ha surgido y al que no encuentro solución, y espero que alguien pueda ayudaarr! ;)

Después de instalar la versión 2.03 del firmware de la 7D, instalé Magic Lantern siguiendo los pasos para ello, en este punto, parece que Dual Iso y demás, funcionan. pero en la pantalla del LiveView sigo viendo el firmware de canon, no el de Magic Latern. he probado un par de versiones y me pasa siempre lo mismo. No se si a alguien más le ha pasado.

Aún así como dije DualIso parece que sigue funcionando, e hice unas pruebas, el resultado: obtengo las imágenes que debería obtener, unos archivos CR2 que parecen "rayados" con la información de ambos Isos y con las altas luces en tonos magenta. Después descargué un "cr2hdr.exe" para transformarlos en DNG ya con la el histograma compuesto por las dos isos del CR2, pero los DNG que se generan No tiene informacion de las dos Isos, solamente la del Iso inferior, es decir que la imágen queda expuesta correctamente para la zona más clara y el resto queda oscuro. Lo he intentado también con BarracudaGUI y con diferentes "cr2hdr".

En resumen: al convertir el archivo CR2 en DNG, pierdo la información de una de las Isos. Por favor si alguien supiese algo le estaría eternamente agradecido:aplausos:aplausos

Muchas gracias y un saludo compañeroooss!!!

josepvm
27/06/15, 23:36:50
Después de instalar la versión 2.03 del firmware de la 7D, instalé Magic Lantern siguiendo los pasos para ello, en este punto, parece que Dual Iso y demás, funcionan. pero en la pantalla del LiveView sigo viendo el firmware de canon, no el de Magic Latern.

Magic Lantern no substituye al firmware de Canon, sinó que es un software que funciona encima de él, cargándose desde la tarjeta al encender la cámara. Por eso todos los modos y menús de Canon siguen funcionando normalmente. Pero en la pantalla de información del modo foto (no el liveview) sí que deberías ver sobreimpresionada en la parte inferior la versión de ML.

En liveview, presionando repetidas veces el botón "Disp" podrás alternar entre las vistas propias del firmware Canon y la pantalla de liveview propia de ML


Aún así como dije DualIso parece que sigue funcionando, e hice unas pruebas, el resultado: obtengo las imágenes que debería obtener, unos archivos CR2 que parecen "rayados" con la información de ambos Isos y con las altas luces en tonos magenta. Después descargué un "cr2hdr.exe" para transformarlos en DNG ya con la el histograma compuesto por las dos isos del CR2, pero los DNG que se generan No tiene informacion de las dos Isos, solamente la del Iso inferior, es decir que la imágen queda expuesta correctamente para la zona más clara y el resto queda oscuro.

Es así como debe ser. Ves una foto como si la hubieses tomado con el ISO más bajo, pero que contiene toda la información en las sombras. Aunque las veas oscuras, puedes subir las sombras en el procesado sin que aparezca ruido.

El Dual-ISO lo que hace es aplicar el método propuesto por Gullermo Luijk, con su programa Zeronoise. Léete el artículo de Guillermo (http://www.guillermoluijk.com/tutorial/hdr/) en su web para entender cómo procesar manualmente esas fotos.

También puedes procesar las fotos Dual-ISO aplicando técnicas de HDR a partir de un único fotograma RAW. Revelas dos versiones diferentes del mismo DNG aplicando diferente valor de exposición en el revelado, y después combinas las dos imágenes con Enfuse o en un programa HDR que aplique algoritmos de "tonemaping" (Luminance HDR, Photomatix Pro, etc.)

Javier Asensio
28/06/15, 14:56:44
Muchas gracias por tu respuesta josepvm. En respuesta a la primera parte del mensaje: parece ser que ML no se instaló bien, ahora si me aparece la pantallla propia del liveview ML con uno nuevo.

Muchas gracias también por la referencia al artículo de Guillermo Luijk que me ha sido de gran ayuda, he hecho un par de pruebas ahora y está todo correcto, en las sombras está toda la información.

Espero indagar más en Magic Lantern y poder sacar provecho de él, que tiene muuuy buena pinta y me va a ser de mucha ayuda.

Gracias de nuevo josepvm.