Ver la Versión Completa : Mucho granulado en pantalla grabando con una Canon Powershot SX50Hs, ayuda!
Muy buenas a todos, querría comentar una duda sustancial que tengo, yo tengo un canal de Youtube (https://www.youtube.com/watch?v=MJGZ__wks_Q os dejo el link de un vídeo para que veáis como se ve el granulado). Grabo con una Canon Powershot SX50Hs y mi problema es que a la hora de grabar noto mucho granulado en pantalla, en algunos casos no hay tanto pero siempre se da lugar, querría saber como reducir el granulado y preguntar a quien tenga está cámara como configurarla de manera manual ya que yo no encuentro como grabar de esta forma, se que el granulado tiene que ver con la Iso pero no me deja en ninguna de las opciones reducirlo o aumentarlo cuando grabo tan solo cuando hago fotos.
Un saludo.
Agustin76
01/07/15, 11:02:23
Estas filmando con luz de muy baja intensidad y con un sensor compacto de 1/2.3 ".
La calidad de imagen es la esperable.
Te recomiendo filmar en exteriores con luz natural, en lo posible en dias nublados ya que tu sensor tampoco resolverá bien ni la luz directa del sol, ni una sombra dura de matiz violeta propia de un sol de verano.
Es que yo grabo vídeos normalmente en interior por que cuando grabo lo hago para subir vídeos a YouTube xD, ¿Como podría mejorar la calidad de imagen en interior? , ¿Poniendo más iluminación al entorno? y una última pregunta ¿Tu tienes la cámara?, ¿Sabes cual es la opción que te permite cambiar los parámetros de grabación? es que he leído que es muy automática a la hora de grabar.
Gracias por la respuesta, Un saludo
valenciano85
01/07/15, 17:00:05
Con la cámara viene una especie de rectángulo regordete, dividido en páginas y suele poner Manual de Usuario. Entiendo que si no te atrae la fotografía o el video más allá de usarlo para otro fin como el Youtuber la idea de leerte el manual no te guste, pero ahí lo pone todo.
Más alla de esta aclaración, entra en menú-video y si la cámara lo permite (cosa que no se por que es una bridge), podrás poner la exposición en M y ahí podrás jugar con ISO, exposición y diafragman (esto tampoco lo tengo nada claro).
Una vez tengas esto claro, mejora la iluminación en las grabaciones. Si no puedes usar luz natural que es lo mejor con luz artificial. Entiendo tambien que los videos los editas no?? no los estaras subiendo tal cual salen de la cámara???.
Cuando hablas de granulado en pantalla te estas refiriendo a cuando estas grabando lo que ves por ella??? lo que estas viendo en tiempo real no es fiel a lo que se está grabando, sino que es un ajuste para que TU puedas ver con "claridad" durante la toma.
Un saludo.
Buenas, Yo cuando subo los vídeos si que los edito pero edito con transicciones, efectos slow, música etc.. pero a la hora de usar un filtro o efecto de vídeo que mejore la calidad de imagen no utilizo (Si conoces alguno comentamelo xD), por otra parte yo si que me he mirado el manual lo que sucede es que habla casi el 80% de fotografía y no de vídeo y he buscado como configurar velocidad de obturación, Iso. etc... pero la Iso se me muestra siempre de manera automática a la hora de grabar (Mientras que la velocidad de obturación por ejemplo si que puedo modificarla). Y al granulado me refiero a esos puntos o ruido que aparecen en pantalla, en el vídeo que he dejado de muestra puedes ver a los laterales de la mesita donde esta situada la consola un cierto granulado, eso es a lo que me refiero.
Gracias por la respuesta.
valenciano85
01/07/15, 20:35:08
Cuando hablo de editar me refiero a renderizar, no a poner efectos de transición...procesado de la imagen, del ruido, trepidación, corrección del color, balance de blancos, temperatura...aun no grabando en RAW se puede ganar mucha calidad. La edición de video no es para nada facil ni te puedo decir utilza X programa que es que yo uso y va bien, por que aunque lo haga, la experiencia es un mundo. Empieza por algo sencillo estilo iMovie y ve aprendiendo. Yo personalmente utilizo iMovies para cosas simples y Sony Vegas para lo demás.
No puedo profundizar en el modo de grabación que tiene tu cámara por que simplemente no la tengo, pero aún siendo una bridge me extraña que no puedas jugar con ciertos parametros, pero si no es así, ten en cuenta que cuanto mas luz haya menos ISO pondrá la cámara y por tanto menos ruido final. No pongas el modo video, pon M y usa el botón dedicado de grabación a ver si así te deja tocar el ISO.
Más allá del ruido que muestras en tu video, la calidad está dentro de que se puede esperar de esa cámara, pero mejora la iluminación, procesa un poco antes de ponerle efectos y música y saldrás ganando.
Un saludo.
Gracias por tu respuesta, y si, si que proceso los vídeos xD, renderizo y proceso la imagen del vídeo con el programa adobe premiere, yo el modo manual lo he probado pero voy a trastear más a ver si puedo mejorar.
Un saludo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com