PDA

Ver la Versión Completa : Configuración para fotografía callejera.



Adriano
17/07/15, 19:11:08
Cual es vuestra configuración de la cámara para fotografías callejeras?

josep violant
19/07/15, 14:59:01
Hola, lo primero sería la elección de focal. Para fotografía callejera/ street photography(SP), se usa angular. Es tradición hacerla así. SP hecha con teleobjetivos a grandes aberturas y fondos con grandes desenfoques, es fotografía hecha en la calle pero NO es SP. Hacerla así es como tomarse un café malo, "aguachirri." En SP el fotógrafo está en el lugar de la escena siempre. Ahí está la gracia de hacer foto callejera, conseguir instantáneas buenas mezclado entre la gente. Entonces 35mm o 28mm, la mejor elección para mí. Yo he usado mucho el 35mm, y ahora lo estoy haciendo con un 28mm.

Como en ésto nada se prepara y todo se improvisa mientras paseas por ahí, llevar la óptica a hiperfocal a f8/ f11, es la forma de estar preparado para lo que salga. Por ejemplo, mirando mi 28 a f8 tengo la foto nítida desde 1,5m aprox. hasta infinito. A f11 desde 1,1m aprox hasta infinito. Ésto si vas a "lo que salga". Si estás haciendo Street Portrait puro y duro y fotografiando muy de cerca, entre 1 y 2,5m puedes dejar el fondo desenfocado, a f8 o f11 con angular, será un desenfoque suave, también vale.



http://www.canonistas.com/galerias/data/503/img-c147.jpg





(http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=385808&title=img-c147&cat=503)http://www.canonistas.com/galerias/data/503/img-c148.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=385809&title=img-c148&cat=503)






Para hacer ésto de aquí arriba, sujetos en movimiento y tan de cerca necesitarás 1/500. Suficiente incluso contigo moviéndote buscando el encuadre.
Mira a 1/125 lo que pasa, sin estar ni mucho menos tan cerca


http://www.canonistas.com/galerias/data/503/img-c149.jpg
(http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=386067&title=img-c149&cat=503)




(http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=386067&title=img-c149&cat=503)
(http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=386067&title=img-c149&cat=503)




Sujetos del fondo congelados pero primer plano movido.



Yo solo hago película de manera que no puedo jugar con la sensibilidad. 400 asa es lo que yo uso y algunas veces 800asa. Cuando tengo poca luz pues busco motivos más estáticos o uso flash:










http://www.canonistas.com/galerias/data/500/img-c43.jpg[/url]



http://www.canonistas.com/galerias/data/503/img-c331.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370472&title=img-c34&cat=503)


Aquí tienes la prueba que para estas fotos te estás moviendo tu también. La primera está hecha con una máquina que sincroniza el flash a 1/125 y la segunda con una máquina que sincroniza a 1/60. Puedes ver las fotos de Gilden muchas con el fondo movido. Si haces digital juega con el iso para lograr velocidad y pdc suficientes.


Por qué angular? para enseñar mucha calle que es lo bonito. Y no cuenta solo el sujeto, el fondo también. Todo tiene que estar bien




http://www.canonistas.com/galerias/data/505/img-c146.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=385796&title=img-c146&cat=505)


Por qué un 28mm? Para fotografiar muy de cerca y llevarte además un buen trozo de calle



http://www.canonistas.com/galerias/data/505/img-c106.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=379394&title=img-c106&cat=505)





Hasta aquí lo que yo sé :3) A darle fuerte compañero. Yo creo que es de lo más difícil que puede hacerse en fotografía. Primero para que la foto quede redonda, segundo lograr que tenga interés. Un saludo

Agustin76
21/07/15, 01:16:19
Hay que aclarar que el uso de un 28mm, 35mm o 50mm no es porque es la moda para la fotografía callejera, sino porque son focales en full frame de rango angular a normal, con lo cual se obtiene 2 consecuencias en la foto:

1.- Se incluye elementos de contexto que enmarcan la acción del sujeto
2.- Se crea una sensación de proximidad entre el espectador y la escena fotografiada. Da esa sensación de estar uno mismo envuelto en la acción. Con un teleobjetivo podremos hacer un primer plano pero se pierde esa sensación de que el objetivo estaba a un palmo del sujeto.

Por otra parte, en los comienzos de la fotografía callejera no existían los 17-40mm, ni los 24-70mm, todo se hacía con un 28mm o un 35mm o un 50mm y en otra cámara se colocaba un 135mm.

Ahora parece que todos quieren volver a usar fijos, cuando en realidad y para el reportaje, cualquier zoom a f4 es la herramienta perfecta.

josep violant
21/07/15, 19:32:06
Hay que aclarar que el uso de un 28mm, 35mm o 50mm no es porque es la moda para la fotografía callejera, sino porque son focales en full frame de rango angular a normal, con lo cual se obtiene 2 consecuencias en la foto:

1.- Se incluye elementos de contexto que enmarcan la acción del sujeto
2.- Se crea una sensación de proximidad entre el espectador y la escena fotografiada. Da esa sensación de estar uno mismo envuelto en la acción. Con un teleobjetivo podremos hacer un primer plano pero se pierde esa sensación de que el objetivo estaba a un palmo del sujeto.

Por otra parte, en los comienzos de la fotografía callejera no existían los 17-40mm, ni los 24-70mm, todo se hacía con un 28mm o un 35mm o un 50mm y en otra cámara se colocaba un 135mm.

Ahora parece que todos quieren volver a usar fijos, cuando en realidad y para el reportaje, cualquier zoom a f4 es la herramienta perfecta.



No sé por qué prefieres un zoom para hacer SP. No será para ser discreto??? Yo no lo recomiendo, suele hacerse todo con una misma focal. Otra cosa sería un reportero de prensa. Yo no recomiendo ni el autofocus para ésto. Mira la cuarta foto que he puesto. Ahí no hay tiempo ni de reencuadrar ni seleccionar punto de enfoque ni nada. Es fácil que se te vaya el foco al fondo, no? La óptica en manual preenfocada y listo. Solo tienes que preocuparte del encuadre. Un saludo

Agustin76
21/07/15, 20:23:00
Es que vos estas hablando de una configuración en particular que vos te funciona, y eso esta perfecto.

Pero para el que sale a la calle a conseguir imagenes porque es su trabajo y de eso vive, la opción lógica es poder captar la imagen que veas, y para eso necesitas un zoom angular.

Siempre con un fijo habrá un porcentaje pequeño de imágenes que no se podrán captar junto a otro aún menor que sí se podrán captar pero realizando luego un recorte.

Un zoom angular como concepto general para encarar el trabajo, es la mejor herramienta.

josep violant
21/07/15, 21:01:27
Es que vos estas hablando de una configuración en particular que vos te funciona, y eso esta perfecto.

Pero para el que sale a la calle a conseguir imagenes porque es su trabajo y de eso vive, la opción lógica es poder captar la imagen que veas, y para eso necesitas un zoom angular.

Siempre con un fijo habrá un porcentaje pequeño de imágenes que no se podrán captar junto a otro aún menor que sí se podrán captar pero realizando luego un recorte.

Un zoom angular como concepto general para encarar el trabajo, es la mejor herramienta.




El compañero pregunta para hacer SP, no para conseguir imágenes tal como un fotógrafo de prensa. Es distinto.

Adriano
22/07/15, 20:28:08
Muchas gracias jose O_o, muy interesante tu reflexión. Tomo nota. Me acabo de comprar un 35 mm fijo.



Hola, lo primero sería la elección de focal. Para fotografía callejera/ street photography(SP), se usa angular. Es tradición hacerla así. SP hecha con teleobjetivos a grandes aberturas y fondos con grandes desenfoques, es fotografía hecha en la calle pero NO es SP. Hacerla así es como tomarse un café malo, "aguachirri." En SP el fotógrafo está en el lugar de la escena siempre. Ahí está la gracia de hacer foto callejera, conseguir instantáneas buenas mezclado entre la gente. Entonces 35mm o 28mm, la mejor elección para mí. Yo he usado mucho el 35mm, y ahora lo estoy haciendo con un 28mm.

Como en ésto nada se prepara y todo se improvisa mientras paseas por ahí, llevar la óptica a hiperfocal a f8/ f11, es la forma de estar preparado para lo que salga. Por ejemplo, mirando mi 28 a f8 tengo la foto nítida desde 1,5m aprox. hasta infinito. A f11 desde 1,1m aprox hasta infinito. Ésto si vas a "lo que salga". Si estás haciendo Street Portrait puro y duro y fotografiando muy de cerca, entre 1 y 2,5m puedes dejar el fondo desenfocado, a f8 o f11 con angular, será un desenfoque suave, también vale.



http://www.canonistas.com/galerias/data/503/img-c147.jpg





(http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=385808&title=img-c147&cat=503)http://www.canonistas.com/galerias/data/503/img-c148.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=385809&title=img-c148&cat=503)






Para hacer ésto de aquí arriba, sujetos en movimiento y tan de cerca necesitarás 1/500. Suficiente incluso contigo moviéndote buscando el encuadre.
Mira a 1/125 lo que pasa, sin estar ni mucho menos tan cerca


http://www.canonistas.com/galerias/data/503/img-c149.jpg
(http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=386067&title=img-c149&cat=503)




(http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=386067&title=img-c149&cat=503)
(http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=386067&title=img-c149&cat=503)




Sujetos del fondo congelados pero primer plano movido.



Yo solo hago película de manera que no puedo jugar con la sensibilidad. 400 asa es lo que yo uso y algunas veces 800asa. Cuando tengo poca luz pues busco motivos más estáticos o uso flash:










http://www.canonistas.com/galerias/data/500/img-c43.jpg[/url]



http://www.canonistas.com/galerias/data/503/img-c331.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370472&title=img-c34&cat=503)


Aquí tienes la prueba que para estas fotos te estás moviendo tu también. La primera está hecha con una máquina que sincroniza el flash a 1/125 y la segunda con una máquina que sincroniza a 1/60. Puedes ver las fotos de Gilden muchas con el fondo movido. Si haces digital juega con el iso para lograr velocidad y pdc suficientes.


Por qué angular? para enseñar mucha calle que es lo bonito. Y no cuenta solo el sujeto, el fondo también. Todo tiene que estar bien




http://www.canonistas.com/galerias/data/505/img-c146.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=385796&title=img-c146&cat=505)


Por qué un 28mm? Para fotografiar muy de cerca y llevarte además un buen trozo de calle



http://www.canonistas.com/galerias/data/505/img-c106.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=379394&title=img-c106&cat=505)





Hasta aquí lo que yo sé :3) A darle fuerte compañero. Yo creo que es de lo más difícil que puede hacerse en fotografía. Primero para que la foto quede redonda, segundo lograr que tenga interés. Un saludo

Adriano
22/07/15, 20:32:31
Gracias Agustin76 por tu respuesta. Es verdad que yo siempre he usado zoom, me parecen muy prácticos para viajes, pero ahora he vendido casi todo mi equipo y tengo solo un 35 fijo y un zoom 24-85 para llevarme de viaje. Me parece un ehercicio muy interesante salir a fotografiar con una sola lente y que sea un fijo.

Saludos.


Hay que aclarar que el uso de un 28mm, 35mm o 50mm no es porque es la moda para la fotografía callejera, sino porque son focales en full frame de rango angular a normal, con lo cual se obtiene 2 consecuencias en la foto:

1.- Se incluye elementos de contexto que enmarcan la acción del sujeto
2.- Se crea una sensación de proximidad entre el espectador y la escena fotografiada. Da esa sensación de estar uno mismo envuelto en la acción. Con un teleobjetivo podremos hacer un primer plano pero se pierde esa sensación de que el objetivo estaba a un palmo del sujeto.

Por otra parte, en los comienzos de la fotografía callejera no existían los 17-40mm, ni los 24-70mm, todo se hacía con un 28mm o un 35mm o un 50mm y en otra cámara se colocaba un 135mm.

Ahora parece que todos quieren volver a usar fijos, cuando en realidad y para el reportaje, cualquier zoom a f4 es la herramienta perfecta.

josep violant
22/07/15, 22:18:29
Muchas gracias jose O_o, muy interesante tu reflexión. Tomo nota. Me acabo de comprar un 35 mm fijo.



Bien! a exprimirlo. Si vas a viajar con un 35mm solo, mira la página de magnum, te inspirará :O)

guebe
27/08/15, 12:54:39
Bien! a exprimirlo. Si vas a viajar con un 35mm solo, mira la página de magnum, te inspirará :O)

Hola! Cual es esa página?? me gustaría echarle un vistazo... ;)

josep violant
28/08/15, 21:51:48
Hola! Cual es esa página?? me gustaría echarle un vistazo... ;)


Hola guebe, no había visto tu pregunta.


Magnumphotos

(http://www.magnumphotos.com/C.aspx?VP3=CMS3&VF=MAGO31_14)

RaulG
30/08/15, 10:42:11
Supongo que para gustos colores, mi configuración es totalmente distinta. Uso una Fiji x pro1 con un 50mm equivalente. Es una cámara discreta que me permite pasar mas o menos desapercibido.

los controles en cámara es F1.4 y la velocidad mas alta que permita la cámara. Es verdad que con esta apertura el porcentaje de aciertos es menor ya que saco muchas con el foco fuera de la zona de interés pero por cada acierto me vale la pena las que pierdo.

supongo que son distintas formas de hacer lo mismo.

josep violant
30/08/15, 14:29:58
Supongo que para gustos colores, mi configuración es totalmente distinta. Uso una Fiji x pro1 con un 50mm equivalente. Es una cámara discreta que me permite pasar mas o menos desapercibido.

los controles en cámara es F1.4 y la velocidad mas alta que permita la cámara. Es verdad que con esta apertura el porcentaje de aciertos es menor ya que saco muchas con el foco fuera de la zona de interés pero por cada acierto me vale la pena las que pierdo.

supongo que son distintas formas de hacer lo mismo.




A 1.4 no vas a hacer nada en esta vida ni en la otra, en cuanto a SP se refiere. Y lo poco que saques te lo van a aplaudir en facebook y en canonistas, nada más. Mírate el enlace que he dejado

RaulG
31/08/15, 15:18:07
A 1.4 no vas a hacer nada en esta vida ni en la otra, en cuanto a SP se refiere. Y lo poco que saques te lo van a aplaudir en facebook y en canonistas, nada más. Mírate el enlace que he dejado

si, si que se hacen cosas en esta y en otras vidas. Se trata de aislar el sujeto principal del fondo. por supuesto es mucho más difícil clavar el foco y en mi caso el número de aciertos no es muy alto pero cuando aciertas quedan fotos muy chulas.

En cuanto a que me aplaudan, sinceramente, no me interesa.