PDA

Ver la Versión Completa : Como saco esta foto cenital ??



GabrielHanibal
26/07/15, 16:52:27
Hola chicos, como les va? queria consultarles; Como hacer una foto desde este punto de vista, con este plano, pero en estudio, osea, q uso para hacerla, si pongo una escalera podria salir inclinada, y yo necesito estar justo arriba de la persona , que va a estar recostada en el suelo, me dan ideas'

la foto es en un estudio,

Saludos!!

El punto de vista seria el de esta foto

http://www.portadastimeline.com/wp-content/uploads/2012/09/chica-acostada-portada-para-facebook.jpg


pero la foto es asi; ella tirada en medio de hojas (pero con el punto de vista de la chica en la piscina

http://cdn.c.photoshelter.com/img-get/I0000eb_CrQX5GBc/s/750/750/nber0050.jpg

fardal
26/07/15, 17:02:55
A lo mejor te parece una tontería, pero giras tu imagen 180 grados, veras que el punto de vista da una sensación parecida a la de arriba. El motivo es que la de arriba esta como si el fotógrafo no estuviera encima sino incluso un poco más pasado la chica. En la otra foto, en la que el fotógrafo no llega a estar arriba del todo, si le das la vuelta consigues ese efecto.
Quizá he dicho una chorrada bárbara, pero podrían ir por ahí los tiros...
También me da la sensación que la primera esta hecha con una focal más larga.

Agustin76
26/07/15, 18:13:45
Pero a todo esto, probaste ya con una escalera? O estás preguntando en base a una conjetura tuya de que la escalera no funcionaría?

oc2470
26/07/15, 19:05:42
¿Un tablón entre dos escaleras? ¿Una escalera y la cámara montada en un monopié para colocarla justo encima?

luismoram
26/07/15, 20:22:00
¿Un tablón entre dos escaleras? ¿Una escalera y la cámara montada en un monopié para colocarla justo encima?

Concuerdo con oc2470, no se me ocurre nada mas sencillo que una escalera de tijera, un monopie y un disparador remoto... las otras ideas que se me ocurren son mas complicadas, un dron o una grúa para video. Saludos

GabrielHanibal
26/07/15, 20:28:04
Muchas gracias a todos, por supuesto que probaré de todas maneras la escalera, pero queria alguna idea, tal vez alguien ya lo habia hecho, el tema con la escalera es que la imagen debe ser exactamente desde arriba ni un poco inclinada.
- Habia pensado en la idea de OC2470 , mejor dicho en ambas, el tablon podria ser, pero bueno, no vaya a ser que me caiga arriba de la modelo jaja.
- Lo del monopie tambien lo pense, es más lo unico que seria dificil, es la manera de ver el encuadre, osea, tratar de que no sea a ciegas. Tenemos un disparador asi que ese no seria problema.

Muchas gracias!

spikerino
26/07/15, 20:43:38
Si es en estudio, con un cable USB conectado a un ordenador puedes ver la foto

David Santos
28/07/15, 09:34:50
La idea de la escalera, el monipie y la cam conectada a un portatil es buena si no tienes grua como parece ser el caso. Si no clavas la foto, quedate con la mejor toma y corrige la perspectiva por soft. Un saludo.

PericoPaco
30/07/15, 11:36:07
Bueno, lo normal es pensar que lo más sencillo, de la forma que sea, es tener físicamente la cámara situada encima. De todas formas en estudio, y sobre todo por la más que posible insuficiente altura hasta el techo, no queda más remedio que técnicamente ingeniarselas de alguna otra manera. Os cuento mi método.

De partida ni monto ningún engendro de soportes ni escaleras ni nada de eso, solamente un simple trípode. De todas formas sí que es cierto que utilizo algo un poquitín especial, un objetivo descentrable tipo TS-E 24mm o TS-E 45mm.

La particularidad de este tipo de objetivo para el caso que nos ocupa, es la de que puedo descentrar o desplazar el campo del encuadre respecto a la posición del sensor de la cámara, de tal forma que parezca que estoy físicamente en su perpendicular cuando realmente estoy a un lado.

Pongo una prueba explicativa y una imagen con el por que de su esquema. En la foto real de prueba, a pesar de que parece que estoy haciendo la foto delante del espejo, no aparece mi reflejo ni el de la cámara, y es que realmente no estoy situado delante del espejo sino más abajo.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/F31S0780_800.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=376680&title=truco-no-salir-en-el-reflejo-ts-e-24mm-f-2f3-5&cat=500)

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/CROQUIS_TSE_DESPL.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=376679&title=truco-no-salir-en-el-reflejo-ts-e-24mm-f-2f3-5&cat=500)

En el caso práctico que aquí nos ocupa, desde la altura de algo más de un metro que da el trípode, con el TS-E 24mm (Samyang tiene uno equivalente más barato), realizaría tres tomas para utilizando los centros en formato 1:1 unirlas y crear una pano que te aseguro que va a dar la misma sensación que la foto de la piscina.

Según cual fuera el motivo, sus dimensiones y la amplitud o márgenes con que hubiera que sacar los bordes, así como la mayor o menor distancia a la que hubiera que simular que está hecha la toma, pudiera ser más o menos indicado utilizar este de 24mm o el de 45mm.

Lo de en la unión de la pano no utilizar zonas de bordes sino solo centros, aparte de por mejor calidad de imagen, es por no incluir zonas con distorsión en el detalle o gesto de la modelo y con ello simular mejor que la toma es lejana y no realizada desde un metro y pico de distancia.

Saludos.