PDA

Ver la Versión Completa : Aumentar tamaño de foto para poder imprimir sin perder calidad



nucarra
30/07/15, 12:35:34
Buenas.
comentaros que tengo poca experiencia con photoshop.
El tema es que tiempo después de hacer unas fotos y guardarlas a una resolución de 72 y tamaño de 10 por 7 cm y otra de resolución 72 pero tamaño 50x60cm.
Necesito imprimirlas a n tamaño de unos 30x40cm
hay algún modo de conseguir una impresión decente a este tamaño haciendo algo con Photoshop?
perdonar si el lenguaje no es técnico, pero es que no tengo mucha idea, lo siento.
mil gracias anticipadas.

Ioneip
30/07/15, 13:52:44
Buenas.
Lo primero es que para imprimir en esa resolución de 72ppp, es imposible conseguir algo de calidad. Para impresión lo minimo es de 150 ppp, y eso para imprenta. Lo ideal es que la guardes a 240 ppp, que es lo que suele usar cualquier laboratorio o impresora.
Si tienes el raw, puedes volver a guardarla, si no, abrela y en edición cambia el tamaño de la imagen, la resolución es lo que tienes que cambiar a 240ppp. Yo normalmente uso 300ppp, pero 240 es lo normal.
Espero haberte ayudado, saludos-

jesusmata
30/07/15, 15:03:31
Si ya la has guardado en 72ppp por mucho que la abras y la guardes a 240ppp se verá igual. No se pueden crear de donde no hay.

Como ya te ha dicho el compañero, o ideal es 254ppp que es a lo que se suele trabajar en laboratorio, aunque yo suelo imprimir en plotter a 300 ppp.

No vas a obtener gran calidad, pero visto que guárdaste el documento a mayor tamaño que el que quieres imprimir, no vas a perder la calidad que ya de por sí tienes (la de esos 72ppp). Solo tendrás que reducir la foto al tamaño que quieres imprimirla y listo.

No es lo ideal esos 72ppp, pero se pueden hacer impresiones aceptables. Sin ir más lejos esta mañana en la tienda le he impreso a un cliente una foto a 60x40 hecha con un iphone. Su foto era de 72ppp, pero de un tamaño superior al que quería para la impresión, por lo que la calidad final no se ha resentido. Diferente es, pedir un tamaño superior, que al estirar la imagen se notaría.

Espero haberme explicado bien.

Un saludo.


Por cierto yo suelo siempre mirar en cuantos ppp me traen los clientes las fotos para adaptar los tamaños y las impresiones a esos datos.

Vampy
30/07/15, 15:21:34
El que se guarde la foto con 72ppp o 1234 ppp en un ordenador es exactamente lo mismo, ya que es una medida final para la impresora y no de la foto en si que tendrá la resolución que tenga.

La foto se guarda con su resolución, la que sea en pixels, el valor de ppp solo se usa para indicarle a la impresora cuantos pixels, tiene que meter en una pulgada de los que tiene totales por linea, osea que si le dices 254 ppp metera 254 pixels en una pulgada de impresión o si le dices 72 pp te metera 72 en una pulgada de impresión y la imagen saldrá mas grande que la primera, porque la distancia entre pixels es mas grande "hay menos" en una pulgada.

De ahi que a la hora de guardar la imagen este valor no interviene para nada en la calidad de la imagen, ni varia con ella, es sólo a la hora de imprimir cuando se adaptara el tamaño de la foto através de los pixels por pulgada que se necesiten, siempre que la calidad sea correcta.

Si la haces a una cierta medida grande no tienes que hacerla a 300ppp, porque probablemente "se te acabarán" antes los pixels que tienes en la foto que los que necesitas para ese tamaño, por eso debes ver para tu tamaño concreto cuantos pixels por pulgada necesitas, sin hacer interpolación, y así "llenar" tu foto de tus verdaderos pixels, si la haces ya con interpolacióm es otro tema, estoy hablando de no tocar la imagen. :-)

Para eso se calcula a que tamaño la quieres ver y la calidad que quieres, y eso te dara los ppp para tu tamaño de foto, si la resolucion en pixels es suficiente no habrá problema.

Es evidente despues de decir esto que hacer fotos de por ejemplo 300 x400 es imposible hacerlas a 300ppp al menos que no tengas una imagen de millones de pixels o interpoles pixels no existentes en la foto hasta llegar a los que necesitan.

Por otro lado te dire que se pueden hacer fottos a 70ppp y verse estupendamente, simplemente hay que alejarse un poco más de la imagen.

nucarra
30/07/15, 15:21:41
Gracias, creo que si me he enterado, es conveniente que le de un toque con la mascara de enfoque?

nucarra
30/07/15, 15:24:11
Acabo de ver el comentario de Vampiresa y buff creo que me queda grande, ahora no puedo pero en un momento me lo leo con mas calma a ver si me entero jajaj

Vampy
30/07/15, 15:29:35
Acabo de ver el comentario de Vampiresa y buff creo que me queda grande, ahora no puedo pero en un momento me lo leo con mas calma a ver si me entero jajaj

Quizás lo he escrito muy deprisa y no queda claro,.......

nucarra
30/07/15, 15:29:44
Creo que ya me he enterado Vampiresa, hasta que ha llegado el término "interpolación", Ahí ya me pierdo.
La distancia la que la quiero ver, pues es para una pegatina para la puerta de un coche, o sea que dos metros o metro y medio.

BAGUS
30/07/15, 16:49:28
Por lo fácil:
50x60 cm son 19,68 x 23,62 en pulgadas.
Luego tienes una imagen de:
19,68 x 72 = 1416.96
26,62 x 72 = 1700.64

tu imagen guardada es de 1416 x 1700 pixels

Si ahora quieres saber el tamaño máximo que tu imagen puede alcanzar sin interpolar a 300 ppp, basta con que dividas esas dimensiones en pixels entre 119 (119 ppcm = 300 ppp).

enricvision
30/07/15, 17:42:33
(Vale, se me adelantó BAGUS)

Interpolación > Remuestrear = Que Photoshop se invente pixeles lo mejor que pueda (por decirlo de una manera entendible)

Pues ya has visto que la cosa está complicada. Ojala pudieramos guardar las imágenes a tamaño diminuto y después zas!, hacerlas grandes sin perdida, pero nope
Según la calculadora que tiene PS en la herramienta "Tamaño de imagen", ahí puedes hacer tus cálculos y cambios de tamaño, Resolución, etc, además indica que 50 x 60 no es proporcional con 30 x 40
Por supuesto después de interpolar (aumentar o reducir) es aconsejable enfocar. Ojito no pasarse o no llegar al máximo. (para imprimir son otros valores mayores)

La más o menos perdida de calidad está relacionada con la diferencia del aumento, la distancia en que lo vamos a observar, la calidad del original y por supuesto, lo finos que seamos a la hora de visualizar el resultado

Salu2

P.D. Y como no hay más cera que la que reluce, pues yo lo intentaría. Yo tengo algunas "buenas fotos" impresas a DIN A4 a 180ppp. Es lo que había con una cam pequeña

BAGUS
30/07/15, 18:21:20
Ahondando un poco en lo que dice Vampi, es importante que comprendamos que NO GUARDAMOS UNA IMAGEN. LO QUE GUARDAMOS ES UN FICHERO QUE CONTINE UNOS DATOS DE COLOR Y BRILO ORDENADOS SEGUN UN PATRÓN BIDIMENSIONAL. la imagen a veremos solo cuando un software interpreta este fichero.
Es decir, en esencia lo que guardamos son los valores de cada punto que forma nuestra imagen. Luego podremos abrir este fichero con el número de puntos por unidad lineal que nos interese.

poberon
31/07/15, 12:14:48
Para redimensionar en el plan que cuentas probaría a hacerlo con PhotoZoom Pro 6 (http://www.benvista.com/photozoompro) que tiene unos algoritmos muy potentes de interpolación. Te puedes bajar una demo y hacer todas las pruebas que quieras ya que pone una marca de agua y no tiene límite de tiempo.

Alpica
31/07/15, 13:20:33
Buenas, te copio y pego 3 mensajes que ya he escrito con anterioridad en el foro, contestando a otros compañeros, espero que te aclare el tema, un saludo

MENSAJE 1 (PPP, RESOLUCIÓN, VISIONADO EN PANTALLA):

Hay mucha confusión con el tema de los ppp (pixels por pulgada) y voy a intentar explicar lo mejor posible el asunto,

La resolución en ppp ya sea en 72, 200, ó 300, ó 5000 da exactamente igual, a no ser que vayas a imprimirla en papel, digamos que es un metadato que le dice a la impresora a que tamaño la quieres imprimir.

Para verla en el ordenador o subirla a internet da igual ponerla a 72 ppp que a 300 ppp, prueba a pasar la misma imagen a jpg poniéndole tan solo 1 ppp y otra a 300 ppp, luego visualizalas con cualquier programa, ya verás como no hay ninguna diferencia, mira también lo que pesan (en Mb) y verás que es lo mismo, y prueba por último a subirlas a internet, a este hilo de canonistas mismo y ya verás que no hay diferencias entre una y otra.

que una pantalla de ordenador tenga una resolución de 70-100 ppp no quiere decir que para verla en el ordenador la tengas que guardar a 72 ppp, en el ordenador las fotos las verás a la resolución que tiene tu pantalla, que pueden ser 70, 80, 90 o lo que sea, independientemente de que tu hayas guardado a 72 ppp ó 6.000.000 ppp

resumiendo, es un dato (metadato) que no afecta a la imagen, como la fecha en la que se tomó o el número de serie de la cámara, y solo sirve para enviarla a imprimir y que la impresora "reconozca" si la quieres de 30x20 cm ó de 60x40 cm ó del tamaño/resolución que sea,

MENSAJE 2 (PPP Y TAMAÑO DE IMPRESIÓN):

Buenas, los pixeles por pulgada (ppp) son un metadato, una información que lleva la foto, igual que la hora de captura o el número de serie del cuerpo. Los ppp no afectan en nada ni a la calidad de la imagen, ni al peso del archivo en Mb. Prueba a guardar una foto a 300 ppp y prueba después a guardarla a 1 ppp, te sorprenderá ver que la foto es la misma, con el mismo tamaño, e igual peso como archivo digital.

¿y para que sirven entonces los ppp?, pues solo sirven para cuando vas a imprimir la foto en papel, la impresora "lee" ese metadato y así sabe a que tamaño tiene que imprimir la foto.

En tu caso, si tienes fotos de 2048 pixeles de lado mayor, y en el futuro las quieres imprimir por ejemplo a 300 ppp (que es una buena resolución en papel), podrás imprimir la foto a un tamaño de 2048 / 300 = 6,82" (pulgadas) de lado mayor,

como una pulgada son 2,54 cm, la foto la podrías sacar en papel a un tamaño de 6,82" x 2,54 = 17,3 cm.

También la podrías sacar al doble de tamaño pero a una resolución de 150 ppp, o a más tamaño todavía pero disminuyendo aún más la resolución (ppp), pero en estos casos la foto habría que verla a una cierta distancia porque de cerca se vería pixelada.


Llevando al extremo, si la imprimieras a 1 ppp, tu foto de 2048 px tendría de lado 2048" (pulgadas), 2048" x 2,54 = 5.202 cm = 52 metros de lado mayor, pero habría que verla desde lejísimos para no ver cada pixel (cada pixel sería de 1 pulgada = 2,54 cm).

Resumiendo, si guardas a 300 ppp, o a 72 ppp da lo mismo, y luego puedes volver a guardarla a 1ppp o a 500 ppp que la foto no ha perdido calidad. Este es un error muy frecuente que se lee en todas partes, que si para web hay que guardarlas a 72 ppp, concursos que te piden las fotos a no se cuantos ppp, no sirve para nada,

Espero habértelo aclarado, un saludo

MENSAJE 3 (GRANDES IMPRESIONES CON UNA 5DIII):

Hola compañero, voy a tratar de explicar que sí se puede y el por qué, si hay algo que no cuadre que por favor que alguien lo diga.


tu cámara tiene un tamaño de archivo de 5.760 x 3.840 píxeles, si quieres imprimir el lado mayor de 4 metros, debes "meter" esos 5.760 pixeles de lado mayor en esos 4 metros de foto. Lo que significa que tu foto tendrá 5760/400 = 14,4 pixeles por centímetros,

Esos 14,4 pixeles por centímetros pasados a ppp es una resolución de 36,6 ppp (píxeles por pulgada)(1 pulgada = 2,54 cm).

Una resolución de 36 ppp no es mucha, mas bien es poco, se recomienda imprimir a 300 ppp. pero ¿y la distancia a la que se va a ver la foto?¿cómo afecta?...eso influye y mucho.

Evidentemente que tu foto de 4 metros si la vamos a ver a 20 metros de distancia se verá perfecta, pero si la vemos a 30 cm de distancia se verá pixelada (veremos los píxeles de la foto)

En teoría, una foto de 4 metros de lado, tiene una distancia óptima de observación de unos 6 metros de distancia, para poder "recorrerla" cómodamente con la mirada sin estar demasiado lejos.

entonces.....¿a qué distancia se debe ver esa fotografía tuya para que no se empiece a ver pixelada?¿se verá bien a esos 6 metros de distancia o incluso desde más cerca? o lo que es lo mismo ¿cuánto detalle es capaz de resolver nuestro ojo en función de la distancia de observación?

He encontrado esta tabla, supongo que será correcta:

http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/11/27//141127110002160359.jpg (http://www.subirimagenes.net/i/141127110002160359.jpg)


Recordando, tu foto tendrá una resolución de 36,6 ppp, y la distancia "óptima" para visualizarla será de 6 metros. Según la tabla, a 6 metros distancia tu foto podría tener una resolución de 13 ppp y no se vería pixelada (y tenemos 36,6 ppp).

Y a la inversa, tu foto de 36,6 ppp puedes verla (según la tabla) a dos metros de distancia y se ve bien, más cerca se empiezan a distinguir los pixeles.

Teniendo en cuenta el tamaño de tu foto, la distancia de observación, y la distancia mínima a la que se puede ver sin pixelar, tá claro que sí que se puede imprimir a ese tamaño.

Pero ojo, hay formas para solucionar si quieres que tu foto se vea bien a menos de 2 metros de distancia: Aumentar el número de píxeles de tu foto.

Y se puede hacer básicamente de dos formas; con la foto que tienes y mediante photoshop o bien haciendo varias fotos (hasta cientos incluso = gigapan se llama) de esa panorámica y pegar luego esas fotos con PS.

Un saludo,