PDA

Ver la Versión Completa : Objetivo 50 mm 1:8 para canon 550 d



davidceuta
04/08/15, 18:03:15
Hola compañeros he comprado un objetivo 50 mm fijo con muy biena luminosidad pero la imagen no correspònde con la del ojo humano porque al enfocar aparcen las figuras muchisimo mas cerca y la vision bastante cerrada por los laterales, hay alguna forma de cambiarlo? estoy haciendo algo mal? me han dicho que mi camara puede haber multiplicado el 50 y ser un 85 aproximadamente. aunque me aleje queda una vision muy cerrada. gracias

Sirduke
04/08/15, 18:48:04
Ya te respondes :) Si tienes una cámara APSC 50x1,6= 80mm

Un saludo.

Emynon
04/08/15, 18:55:43
Es así. Debes saber que tu cámara multiplica la focal x1.6 con lo que ese 50 se queda en un equivalente a una focal de 80 pero con la perspectiva de un 50. Vamos, que efectívamente, te acerca demasiado las cosas para lo que tu esperarías ver. Pero eso deberías haberlo quizá, investigado antes...?
Aún así no es para desanimarse. Ese 50 es un muy buen objetivo, sin ser ideal de la muerte, para por ejemplo, montado en una cámara como la tuya, iniciarse en el mundo de los retratos. Te permite encuadrar un medio plano desde una distancia no muy agobiante y con un resultado aparente y aceptable.
No hay pues nada de extraño en lo que te pasa.

Para que no te veas en otra igual, siempre que quieras una determinada focal para tu cámara, debes de multiplicar por ese factor de 1.6.
Y para hacer la operación a la inversa, es decir, qué objetivo equivaldría aproximadamente a una visión con un objetivo dado en tu cámara, pues divides: 50/1.6 = 31,26. Luego lo más parecido sería un objetivo en el entorno de entre los 28 y los 35 ó 40 mm, y ahora mismo a precios no demasiado caros tienes el pankake de 40mm (algo largo pese a todo no obstante, un 64mm equivalente), o los veteranos pero asequibles y válidos 28 y 35mm (44,8 y 56 equivalentes, respectivamente).
No olvidar que pese a las "equivalencias", la manera en que esos objetivos capten la escena hará que la perspectiva sea fiel a las focales reales de los objetivos que montes, por lo que te aconsejo que no te "alejes" demasiado de los 50 reales. Un 40 creo que es la mejor opción, o el 35, y hay un f2 no IS no demasiado caro.

Hacia las focales largas, la preocupación no es tanta, pues en cualquier caso, los teles, cierran el ángulo de toma y aplanan las perspectivas. Pero un 200 se convierte en un 320, que es más de un 50% mayor a lo que tenemos entre manos, y en cambio eso nos parece una gran ventaja (que lo es sin duda, de eso se trata cuando buscamos una focal larga..., eso sí, con la perspectiva de un 200 pero..., nos molesta?)

Un saludo!

BAGUS
04/08/15, 21:13:30
...No olvidar que pese a las "equivalencias", la manera en que esos objetivos capten la escena hará que la perspectiva sea fiel a las focales reales de los objetivos que montes, por lo que te aconsejo que no te "alejes" demasiado de los 50 reales. Un 40 creo que es la mejor opción, o el 35, y hay un f2 no IS no demasiado caro...

Esto no es en absoluto así. Por ejemplo, un 50 mm montado sobre una APS-C, hará la misma foto que un 80 mm montado sobre una FF.
La única advertencia que cabe hacer será que para formatos pequeños como son las APS-C donde la focal natural la encontramos en torno a los 28 mm y en menor medida para las FF cuya focal natural es de 44 mm, podemos encontrar una deformación de barrilete cuando tomemos planos muy próximos al sujeto. Esto sucede así por las propias características constructivas de los objetivos de focales cortas, y no ocurre por ejemplo con los objetivos naturales para las cámaras de formato medio cuya óptica natural es de 80 mm.

La cuestión de las ópticas "naturales" para cada formato (mal llamadas estándar) es que consigues una imagen con una perspectiva similar a la de la visión humana. Para que esto sea así para un formato determinado de sensor (o película) habrá de cumplirse que la longitud focal del objetivo sea igual a la diagonal del formato del (sensor o película).

Si hacemos los cálculos veremos que ña diagonal de una FF (24x36) mide unos 44 mm, mientras que la de un sensor APS-C anda por los 27 mm.

De todas maneras nunca conviene confundir lo que ocurre con estas ópticas "naturales". Estas ópticas naturales emulan la perspectiva de la visión humana, cosa muy diferente a reproducir la visión humana, cuyas características de ángulo de campo y estereoscopia no se verán reflejadas en las imágenes.

Emynon
05/08/15, 21:03:04
Esto no es en absoluto así. Por ejemplo, un 50 mm montado sobre una APS-C, hará la misma foto que un 80 mm montado sobre una FF.
La única advertencia que cabe hacer será que para formatos pequeños como son las APS-C donde la focal natural la encontramos en torno a los 28 mm y en menor medida para las FF cuya focal natural es de 44 mm, podemos encontrar una deformación de barrilete cuando tomemos planos muy próximos al sujeto. Esto sucede así por las propias características constructivas de los objetivos de focales cortas, y no ocurre por ejemplo con los objetivos naturales para las cámaras de formato medio cuya óptica natural es de 80 mm.

La cuestión de las ópticas "naturales" para cada formato (mal llamadas estándar) es que consigues una imagen con una perspectiva similar a la de la visión humana. Para que esto sea así para un formato determinado de sensor (o película) habrá de cumplirse que la longitud focal del objetivo sea igual a la diagonal del formato del (sensor o película).

Si hacemos los cálculos veremos que ña diagonal de una FF (24x36) mide unos 44 mm, mientras que la de un sensor APS-C anda por los 27 mm.

De todas maneras nunca conviene confundir lo que ocurre con estas ópticas "naturales". Estas ópticas naturales emulan la perspectiva de la visión humana, cosa muy diferente a reproducir la visión humana, cuyas características de ángulo de campo y estereoscopia no se verán reflejadas en las imágenes.


Todísima al razón, pido disculpas por mi metida de pata. La perspectiva es ciertamente la que ha de ser. Me he rayado con mis elucubraciones.
Gracias por desmentirme, siempre se aprende en estos sitios!
Un saludo!

BAGUS
05/08/15, 21:16:37
Todísima al razón, pido disculpas por mi metida de pata. La perspectiva es ciertamente la que ha de ser. Me he rayado con mis elucubraciones.
Gracias por desmentirme, siempre se aprende en estos sitios!
Un saludo!


De "na, pa eso tamos".
Es un error frecuente la confusión con estas cosas.