Rodrigocc
16/08/15, 17:23:29
Hola a todos,
Quisiera compartirles un fenómeno que ocurre en mi lente. Lo adquirí usado hace unos días y es primera vez que tengo en mis manos uno de estos f/2.8, así que no estoy seguro si esto es algo normal o si es un problema que necesita reparación.
Pasa que en los lentes zoom que he tenido uno puede ir desde la distancia mínima de enfoque hasta infinito en cualquier longitud focal, tanto en MF como en AF. Por ejemplo, pongo mi EF 70-200 f4L en 70mm y puedo moverme en todo el rango de enfoque, desde la distancia mínima de 1.2m hasta infinito sin problemas. Lo pongo en 200mm y lo mismo, ningún problema.
El problema que tengo con el 70-200 f2.8L IS es que entre la longitudes 70 y 100mm ya no puedo llegar a la distancia mínima de enfoque de 1.4m. Solo puedo abarcar todo el rango entre 100 y 200mm. En 70mm la distancia mínima de enfoque se tranca en aproximadamente 1.9m, en 80mm es 1.7m, en 90mm es 1.5 y así va disminuyendo gradualmente en la medida que me acerco a 100mm, donde ya es 1.4m y de ahí en adelante queda libre todo el rango hasta 200mm.
En términos prácticos, si estoy haciendo fotos en 70mm, podré acercarme a 1.9m y no a 1.4m que se supone es la distancia mínima del lente. ¿Es esto normal o estoy perdiendo esos 0.5m por un defecto del lente?
Esto sucede con el lente desmontado de la cámara, es decir, es algo completamente mecánico. Tampoco puedo usar AF entre 1.4 y 1.9m cuando estoy en 70mm pues el motor simplemente se atasca y no corre. Si cambio de 200mm a 70mm y pasa que el enfoque estaba sobre 1.9m, el motor queda libre y puedo seguir enfocando AF/MF entre 1.9m e infinito, pero si cambio de 200 a 70mm y pasó que el enfoque lo tenia a, por ejemplo, 1.5m, el motor se traba y ya no podré enfocar AF ni MF, simplemente se quedará trabado en 1.5m hasta que cambie la longitud a 100mm, donde ya puedo utilizar todo el rango.
El conmutador de enfoque 1.4m-infinito/2.5m-infinito no tiene nada que ver con el problema, pues pasa en cualquier modo e incluso separado de la cámara. En algo mecánico.
Algún canonista con este mismo lente que me pueda decir si esto es normal o no?
Muchas gracias
Quisiera compartirles un fenómeno que ocurre en mi lente. Lo adquirí usado hace unos días y es primera vez que tengo en mis manos uno de estos f/2.8, así que no estoy seguro si esto es algo normal o si es un problema que necesita reparación.
Pasa que en los lentes zoom que he tenido uno puede ir desde la distancia mínima de enfoque hasta infinito en cualquier longitud focal, tanto en MF como en AF. Por ejemplo, pongo mi EF 70-200 f4L en 70mm y puedo moverme en todo el rango de enfoque, desde la distancia mínima de 1.2m hasta infinito sin problemas. Lo pongo en 200mm y lo mismo, ningún problema.
El problema que tengo con el 70-200 f2.8L IS es que entre la longitudes 70 y 100mm ya no puedo llegar a la distancia mínima de enfoque de 1.4m. Solo puedo abarcar todo el rango entre 100 y 200mm. En 70mm la distancia mínima de enfoque se tranca en aproximadamente 1.9m, en 80mm es 1.7m, en 90mm es 1.5 y así va disminuyendo gradualmente en la medida que me acerco a 100mm, donde ya es 1.4m y de ahí en adelante queda libre todo el rango hasta 200mm.
En términos prácticos, si estoy haciendo fotos en 70mm, podré acercarme a 1.9m y no a 1.4m que se supone es la distancia mínima del lente. ¿Es esto normal o estoy perdiendo esos 0.5m por un defecto del lente?
Esto sucede con el lente desmontado de la cámara, es decir, es algo completamente mecánico. Tampoco puedo usar AF entre 1.4 y 1.9m cuando estoy en 70mm pues el motor simplemente se atasca y no corre. Si cambio de 200mm a 70mm y pasa que el enfoque estaba sobre 1.9m, el motor queda libre y puedo seguir enfocando AF/MF entre 1.9m e infinito, pero si cambio de 200 a 70mm y pasó que el enfoque lo tenia a, por ejemplo, 1.5m, el motor se traba y ya no podré enfocar AF ni MF, simplemente se quedará trabado en 1.5m hasta que cambie la longitud a 100mm, donde ya puedo utilizar todo el rango.
El conmutador de enfoque 1.4m-infinito/2.5m-infinito no tiene nada que ver con el problema, pues pasa en cualquier modo e incluso separado de la cámara. En algo mecánico.
Algún canonista con este mismo lente que me pueda decir si esto es normal o no?
Muchas gracias