PDA

Ver la Versión Completa : Como evitar sobras duras en flash de relleno.



Eotico
30/08/15, 11:34:13
Buenas a todos. Primero el equipo:
Canon EOS 1100D
Flash YN-565 EX

El problema que tengo principalmente, es al hacer contraluces, con el sol a la espalda del modelo. Quiero suavizar las sombras y que quede bien expuesto el modelo también, y las fotos quedan bastante falsas. Por exposición quedan bien, con el histograma a la derecha y con un poco de retoque posterior (tiro en RAW) acaba quedando una foto aceptable, pero sólo eso, aceptable, ya que tanto con el YN como con el flash integrado, al rellenar las sombras, me crea otras completamente fuera de lugar e incongruentes.

http://i.imgur.com/sJSXSfx.png

Supongo que esto se puede evitar usando un reflector en lugar de un flash, o usando un paraguas o un softbox, pero claro, si vamos mi hijo, mi mujer y yo, y ellos salen en la foto, no tengo quien me aguante el reflector, y montar un softbox en el flash tengo uno pequeño para el YN, pero es un pedazo de armatoste, que para ir a pasear, como que no es práctico.

¿Cómo puedo mejorar estas fotos para evitar esas sombras no deseadas tan duras?

También podría exponer el sujeto, pero después quedaría sobreexpuesto el fondo.

He estado buscando información en el foro y en google y no encuentro la solución.

¿Alguien puede echarme algo de luz sobre este asunto?

Gracias.

Nemes
30/08/15, 11:44:19
Prueba con el flash de relleno que haga luz de rebote no directa, o pon una hoja de papel delante del flash o baja la potencia y cambia el angulo

id_167946
30/08/15, 15:05:59
Hola Eotico.

Creo que la mejor solución, teniendo en cuenta que quieres algo portátil, son unos pequeños difusores que venden para utilizar en el flash encima de la cámara. Son pequeñas softbox que apenas ocupan espacio dobladas y que te ayudan a dar una luz un poco mas suave. No son gran cosa ya que son difusores pequeños pero si que se nota la diferencia.

Un saludo

Llauwi
30/08/15, 18:09:07
No dices a que velocidad disparas la foto..., pero trata de mezclar ambas fuentes de luz al maximo. Prueba a disparar a 1/100 o menos. La distancias son importantes. Cuanto mas te acerques mas suave será la sombra.
Tambien puedes fabricarte un pequeño reflector con goma eva para colocarlo en la antorcha del flash.

Eotico
30/08/15, 19:26:14
Gracias a todos por los aportes, o sea que la única manera es con un reflector o un difusor. La verdad es que el pequeño softbox para el flash integrado lo estuve mirando pero lo encontré poco útil. ¿Se nota realmente la diferencia y vale la pena tenerlo?

Por el tema de la distancia, más o menos estan tiradas a 2 m o 2,5 m aprox. la mayoría que tiro a la familia cuando hay contraluz.

Dr. Mabuse
30/08/15, 20:18:33
Gracias a todos por los aportes, o sea que la única manera es con un reflector o un difusor. La verdad es que el pequeño softbox para el flash integrado lo estuve mirando pero lo encontré poco útil. ¿Se nota realmente la diferencia y vale la pena tenerlo?

Por el tema de la distancia, más o menos estan tiradas a 2 m o 2,5 m aprox. la mayoría que tiro a la familia cuando hay contraluz.

En mi opinión, los difusores pequeños encajados directamente sobre el flash, solo sirven para aumentar un poco el ángulo del destello, pero suavizan muy poco la luz. La calidad de la luz depende de la fuente y la del sol no puedes modificarla (de una forma sencilla), por lo que las sombras que produce (si no hay nubes) seran duras, de bordes definidos como en la foto que nos muestras. Puedes aclararlas, pero los bordes seguiran siendo definidos. Si no quieres usar un difusor grande o un reflector, el flash tiene que estar lo más cerca posible del eje del objetivo. La sombra que muestra la segunda flecha, está producida porque el flash se encuentra ligeramente a la izquierda de la pierna y la otra está próxima a la primera.
Saludos.

Eotico
30/08/15, 20:33:09
No entiendo demasiado bien lo que comentas. La foto está tomada vertical con el flash YN en la zapata, por lo que queda a la izquierda del objetivo. Entonces ¿Sería mejor tirar en vertical o con el flash a la derecha?
La sombra dura del sol, ya me está bien, lo que intento es aclararla con el flash para obtener una buena exposición tanto del fondo como del modelo. He oido en algún sitio, no recuerdo donde ni muy claramente, que con el flash en TTL, tomando la exposición del fondo en modo M, el flash se encarga de exponer bien al modelo. ¿Es así?

SGC
31/08/15, 00:40:38
Para suavizar las sombras producidas por una fuente de luz artificial solo hay 2 soluciones:
1- Aumentar el tamaño relativo de la fuente de luz respecto del motivo fotografiado. Esto es lo que se suele conseguir con las ventanas de luz y los paraguas. Contra más grandes, más suavidad de transición entre luz y sombra.
2- Acercando la fuente de luz al motivo, aunque la influencia de este acto es mucho menor que el anterior.

Uno de los problemas que conlleva el punto 1 es que hay que comprar accesorios y, además, existe una pérdida considerable de potencia debido a la difusión de la luz.

Una forma barata y efectiva es rebotar el flash sobre un paraguas reflector, como el mostrado a la derecha de esta imagen:

http://i1.wp.com/farm8.staticflickr.com/7147/6723913207_edfc3d123f_z.jpg

El conjunto flash + paraguas se puede sujetar a mano o con la ayuda de un pie, como muestra la foto.

Recuerda que aquí, el tamaño, SI importa :wink:.

Saludos.

Nemes
31/08/15, 02:29:11
Si haces la foto en vertical por que no orientas el cabezal del flash en diferentes angulos hacia abajo, probandl diferentes posiciones a ver que resultados obtienes

Eotico
31/08/15, 07:34:14
Ok, probaré lo de orientar el flash o rebotarlo a ver los resultados.

SGC, no me voy a ir a la playa con eso, a no ser que luego lo aproveche de sombrilla, ;D

Saludos.

SGC
31/08/15, 08:22:28
SGC, no me voy a ir a la playa con eso, a no ser que luego lo aproveche de sombrilla, ;D
Estoy de acuerdo contigo en que no es una solución de bolsillo, pero ten en cuenta que milagros no hay.
Como he comentado, la solución pasa por aumentar el tamaño relativo de la fuente de luz. La cabeza de un flash desnudo tiene unos 6 cm cuadrados, una miseria comparado con un cuerpo humano. Ponerle un difusor de 20 x 20cm mejora algo, pero no esperes grandes resultados.

Saludos.

Eotico
31/08/15, 18:22:25
Ok, gracias, probaré de hacerme un difusor para el flash integrado. Por cierto, ¿alguien sabe qué angulo de difusión tiene el flash integrado de la 1100D? Porque hacer un difusor demasiado grande para que sólo aproveche una parte tampoco tiene mucho sentido y me gustaría hacerlo para aprovechar al máximo el angulo de luz que tenga.

Por cierto, he visto algunos difusores para el integrado en amazon, en lugar de hacerlo pero no sé cual es más práctico o da mejores resultados.

http://www.amazon.es/gp/product/B00F34A4MM?colid=AH8CWOYF74D5&coliid=I3KTEZL9RLG147&ref_=wl_it_dp_o_pd_nS_ttl
http://www.amazon.es/gp/product/B00HE5DVYG?colid=AH8CWOYF74D5&coliid=I1X2RST50U7GHW&ref_=wl_it_dp_o_pC_nS_ttl

Incluso ponen que el que se queda el uno también se queda el otro y no se muy bien porque se necesitarian los 2.

Gracias

gusstavo
31/08/15, 18:37:40
1. El comportamiento de la luz, descrito por las leyes de la física es inmutable y las sombras como las que Usted muestra, no podrá eliminarlas jamás, excepto que la luz pase por un medio "transparente", lo cual no es el caso, o que la divinidad se apiade y ocurra un milagro!

2. Puede usar la iluminación cruzada, como lo está haciendo. Coloque el flash a la distancia que le parezca conveniente (teniendo en cuenta la potencia) y abra dos pasos el diafragma y dispare. Usted puede estár mas cerca o mas lejos del sujeto. Esto lo logra usando la configuración manual.

3. Yo usé (y me aburrí) con el metz como luz de relleno en ttl; el sujeto correctamente expuesto, pero el fondo horrible. De manera que me aburrí con el asunto.

4. Busque en la red en excelente tutorial escrito por Hugo Rodriguez (a quien no conozco, pero que me ha enseñado mucho), en el cual aprenderá a usar correctamente el flash en situaciones como estas.

Nividhia
31/08/15, 18:50:25
Por asegurar, ¿lo que te molesta es la sombra que queda entre las piernas del pequeño, no?

Eotico
31/08/15, 19:32:48
Gusstavo, gracias, he buscado a Hugo Rodriguez y ya me estoy empapando el tutorial del flash electrónico.

Nividhia, sí, exacto, lo que molesta es la segunda sombra, ya que da por supuesto que se esta usando el flash, cuando lo que busco es simplemente rellenar las partes oscuras y que salga todo bien expuesto. La foto, realmente quedó bien expuesta, tanto el fondo como los modelos, pero con la doble sombra, que aunque no se aprecie el detalle (mi mujer no se dió cuenta de esa doble sombra), sí que daba una impresión extraña (eso sí que lo vió), falsa, como si fuera un estudio con un fondo y no una foto natural en la playa.

Supongo que la manera es usar un paraguas, pero ya es demasiado armatoste para ir a pasar un dia a la playa y aprovechar para hacer fotos.

Saludos.

Eotico
31/08/15, 20:59:15
Gusstavo, me he leído el tutorial entero y lo he encontrado muy interesante, sobretodo los ratios 1:2 y 1:4 para fotos a plena luz del sol y obtener resultados más naturales. Muchas gracias por haberlo compartido. Ahora toca practicar.

Saludos.

Nividhia
31/08/15, 21:31:00
Es que me parece que algunos, a juzgar por las respuestas que dan, estan pensando que lo que quieres quitar es la sombra grande.

gusstavo
01/09/15, 09:43:09
Pede obtener más información en "strobist". Ofrece amplia información, ejemplos y ejercicios de comprobación, que realizados combinado con los ajustes propuestos por Hugo Rodriguez, le dan una amplia base conceptual.

Hay dos versiones: una en español y la otra en inglés. Personalmente (y espero no ofender a nadie) prefiero la versión en inglés, porque no uso el español de España.

akuandi
01/09/15, 15:35:55
Aupa!

Como te dicen por aquí, para conseguir sombras suaves necesitas que la fuente de luz aparente sea grande.
Para eso, o le pones un softbox, difusor o similar importante, o acercas la fuente de luz al motivo o haces rebotar el flash en una superficie lo bastante grande y cercana.

A veces solo es cuestión de imaginación para poder hacer alguna de estas cosas.
Por ejemplo, rebotar el flash en tu caso. Tus fotos son en la playa? por el ejemplo que has puesto lo digo.

Allí no tienes demasiadas paredes y la arena no parece un buen reflector, cierto?
Pero si te acercas a la orilla, te mojas los pies y haces rebotar el flash sobre agua (una ola que se retira o similar) desde una posición lo bastante baja, la luz rebotará sin problemas.
No se si tienes la opción de sacar el flash de la zapata, pero si no es así, es un accesorio interesante para esta situación y muchas otras.
Yongnuo tiene varios trastos interesantes a buen precio.

La página de strobist es buena, si. Si no conoces la teoría, te irá bien.

Dr. Mabuse
01/09/15, 16:36:00
No entiendo demasiado bien lo que comentas. La foto está tomada vertical con el flash YN en la zapata, por lo que queda a la izquierda del objetivo. Entonces ¿Sería mejor tirar en vertical o con el flash a la derecha?
La sombra dura del sol, ya me está bien, lo que intento es aclararla con el flash para obtener una buena exposición tanto del fondo como del modelo. He oido en algún sitio, no recuerdo donde ni muy claramente, que con el flash en TTL, tomando la exposición del fondo en modo M, el flash se encarga de exponer bien al modelo. ¿Es así?

Lo que trataba de explicarte, es que para minimizar las sombras secundarias (las que aparecen en la pierna) o bien aumentas el tamaño de la fuente que la produce o bien colocas el flash lo más cerca posible del eje óptico del objetivo. En tu foto, el flash está a la izquierda y por eso crea la sombra a la derecha. Si poniendo la cámara vertical, la hubieses puesto alrevés, el flash hubiese quedado a la derecha y no podría producir sombra en la pierna derecha del niño porque esta está más adelantada. Otra forma de evitar este tipo de sombras es utilizando un flash anular.
Saludos.

Eotico
01/09/15, 20:11:47
Gracias por todas las respuestas, tengo que mirar la web de strobist, le eché un vistazo, pero el español era de google y mi inglés no es demasiado bueno, pero miraré a ver que puedo aprovechar. La web de Hugo, sobretodo el tutorial de flash electrónico es brutal.

Ahora toca hacer pruebas, a ver que tal me va esta semana.

saludos.

sharly
01/09/15, 21:23:12
Esos difusores integrados no te van a solucionar nada, no vas a notar diferencia, funcionan un poco, sobre todo los tipo lightsphere cuando se usan en interior, porque provocan rebotes de luz en paredes.

fardal
01/09/15, 22:08:55
Y si haces otra foto en donde el niño no tenga las piernas cruzadas...?

Eotico
03/09/15, 07:27:09
Ahora lo que quiero probar es de usar como flash de relleno el integrado en la cámara, ya que su linea de acción está muy cercana al objetivo como comentais para evitar más las sombras, y lo otro que quiero probar es de usar el ratio 1:2 y el ratio 1:4 para evitar también esa sensación de falsedad, que parece que se hayan hecho en estudio. Ya comentaré los resultados.

Saludos.