PDA

Ver la Versión Completa : Tratamiento "caballano" ó "pincel de luz"



caballano
29/10/07, 15:23:10
Con quién he compartido este metodo, facíl de llevar a una acción, me han recomendado ponerle "caballano", que lo veo muy pedenate. A mi me gusta "pincel de luz" pero lo veo cursi. Que cada uno le llame como quiera. Llevo tiempo tratando imagenes según los pasos que os indico. Sobre todo para retratos y para interiores. Os doy los pasos, que son muy sencillos. Continuamente vamos a ir abriendo capas de ajuste, para poder ir comprobando los resultados, modificar los parametros, incluso para modificar la opacidad de las capas. En principio todas al 100%.

1º Abrir imagen modo RGB

2º Capa de ajuste/Tono-Saturación/Saturación: -20

3º Capa de ajuste/Curvas/RGB: 0,0 + 65,15 + 255,130

4º "Aquí viene el arte". Con color frontal negro (0,0,0), pincel con opacidad 15%, flujo 70%, vamos dando luz donde nos interese, combinando distintos grosores del pincel.

5º Capa de ajuste/Brillo-Contraste/ Brillo: (12-20%) + Contraste 20%

6º Capa de ajuste/Equilibrio del color/ Cian:-10; Mangenta:-5; Amarillo:-5

7º Capa de ajuste/Tono-Saturación/Saturación:-10

8º Capa de ajuste/Niveles/Ajustar el blanco al límite, o al gusto.

9º Capa de ajuste/Curvas/ RGB: 65,50 + 200,185 (forma una S cortando el centro del histograma).

10º Comprobar, modificar parametros u opacidad de alguna capa, acoplar capas.

Espero que os guste. Un saludo. GRACIAS



http://img80.imageshack.us/img80/2249/dscn1996kf5.jpg




http://img89.imageshack.us/img89/4610/dscn1996csn0.jpg

gooth
29/10/07, 15:25:50
¿Podrías poner algún ejemplo?
Gracias por compartir tu técnica ;)

caballano
29/10/07, 15:44:22
Os he incluido en la primera reseña del foro las fotos de muestra. Con una imagen algo sobreexpuesta se puede hacer algo muy parecido a un HDR. El secreto esta en dar la luz, poco a poco, y con algo de arte. Jugando con la anchura del pincel. Pequeña para los detalles, y a tope para dar luz central.

Un saludo.


http://img218.imageshack.us/img218/9544/30abmd2.jpghttp://img229.imageshack.us/img229/5425/copiade30abcx3.jpg

gooth
29/10/07, 18:52:19
Pues sí está bien, sí. Habrá que prbar. Muchas gracias de nuevo ;)

caballano
31/10/07, 13:49:24
Me gustaría poner un retrato, pero mejor os adjuntos estas fotos. A ver si os gustán.

En este caso la última capa de niveles sólo tiene una capacidad del 25%.


http://img225.imageshack.us/img225/815/img6288gy1.jpg


http://img225.imageshack.us/img225/3967/crw6288at1.jpg

caballano
03/11/07, 16:13:42
¿Que opinión teneís del método? Os gusta.

Os dejo otra foto...

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_0779c.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_0779c.jpg)

fernandez_es
03/11/07, 19:07:26
Pues a mi me gusta, habrá que probar.

GPFoto
03/11/07, 19:35:06
Está bien, como dicen habrá que probarlo a ver cómo nos sale a nosotros...

Gracias

sowhat
05/11/07, 00:01:47
No he probado nada todavia un metodo como este que vas dando luz con el pincel (es interactivo! jeje) a ver si saco tiempo para probarlo.

GaIzKa
05/11/07, 19:49:12
El tutorial que pones esta muy bien Caballano, pero... yo soy un poco cazurro y no lo entiendo muy "claro" entonces... es mucho pedir, que cuando tengas tiempo, lo pongas con alguna captura de pantalla?
Esque hay muchos pasos que no los entiendo...
Aun asi, la foto que mas me gusta como queda retocada, es en la que salen las fuentes, tiene un color perfecto cobre todo el color de la fuente en si.
Muchas gracias por este tipo de "clases interactivas"
Un saludo!

caballano
07/11/07, 01:43:49
Me parece bien el tema de las capturas de pantallas. Pero casi que prefiero dejaros un link para que podaís bajar la acción.

ESTIMADOS MODERADORES, COMO HACEMOS PARA DEJAR EL "ARCHIVO" Y QUE PUEDA DESCARGARSE.

APROVECHO, MODERADORES, PARA DAROS LAS GRACIAS POR TODO.

imagotipo
14/11/07, 02:11:39
El efecto es impresionante. Sobre todo en la foto de los caños de agua!
Sería impagable que publicases esa acción ;)

Saludos

imagotipo
14/11/07, 02:27:32
3º Capa de ajuste/Curvas/RGB: 0,0 + 65,15 + 255,130
4º "Aquí viene el arte". Con color frontal negro (0,0,0), pincel con opacidad 15%, flujo 70%, vamos dando luz donde nos interese, combinando distintos grosores del pincel.

Estos pasos no los entiendo.
En el 3º, los valores parecen no corresponderse a una capa de ajuste de curvas ¿? :descompuesto
En el 4º, ¿sobre qué capa se pinta con el pincel?

Gracias y perdón por tanta pregunta

portugalete
14/11/07, 07:26:17
que bueno ¡¡¡

caballano
14/11/07, 17:53:02
Os adjunto la curva del pincel de luz. Una vez pulsemos OK, pintamos directamente sobre la capa, es como si pintaramos la mascara para que no afecte la curva.

GRACIAS

Me gustaría pasaros esta opción y otras muchas.

http://img229.imageshack.us/img229/9326/curvaxx8.jpg

dogville
14/11/07, 17:57:33
¿Que opinión teneís del método? Os gusta.

Os dejo otra foto...

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_0779c.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_0779c.jpg)
La tonalidad de esta foto me encanta. Una pena no poder compararla con el original.
un saludo

imagotipo
14/11/07, 18:36:25
Os adjunto la curva del pincel de luz. Una vez pulsemos OK, pintamos directamente sobre la capa, es como si pintaramos la mascara para que no afecte la curva.

GRACIAS

Me gustaría pasaros esta opción y otras muchas.

http://img229.imageshack.us/img229/9326/curvaxx8.jpg

Pues mi ventana de curvas no tiene esas opciones ¿? Qué versión de PS usas?

caballano
14/11/07, 18:53:06
La versión que utilizo es la PS CS3. De todos modos para cualquier versión, debe de ser facíl crear esta curva con los tres puntos que he puesto. Al menos, crear algo parecido para ir empezando.

GRACIAS por el interes.

dogville
16/11/07, 00:22:22
La versión que utilizo es la PS CS3. De todos modos para cualquier versión, debe de ser facíl crear esta curva con los tres puntos que he puesto. Al menos, crear algo parecido para ir empezando.

GRACIAS por el interes.
Espero que no te parezca mal lo que te voy a decir :wink:; pero, ¿podrías ser un poco más "didáctico" con los pasos que has puesto?. Está muy bien que tu lo sepas, pero si lo que quieres (y eso parece) es que la gente aprenda a hacerlo, me temo que debes explicar este método un poco mejor. Tal y como los has descrito, para mi, no tienen ni pies ni cabeza. Especialmente el paso 3 pero en general veo todo muy deslavazado. Discúlpame la "crítica" pero estarás conmigo que no todos somos expertos en photoshop y hay gente que necesita una explicación mas tranquila.

Gracias
un saludo :wink:

caballano
16/11/07, 20:37:22
Nada de ofensa, todo lo contrario.

Bueno, voy a resumir el metodo a la minima expresión:

1º Añadir capa/ capa de ajuste/ curvas. Con el fin de disponer la capa original, y de esta manera poder ver que es lo que teniamos al principio. Se trata de poner una capa igual a la que tenemos sobre la original. Con ello podemos ver lo que teniamos al principio de nuestro trabajo, pulsando en el ojo de la capa superior, con lo que desactivamos la capa superior, o podemos variar entre 0 y 100% la opacidad de la capa, con lo que podemos "promerdiar" entre la imagen original y el resultado, si vemos que es demasiado fuerte.

Bueno, en la capa curvas, debeís de crear una curva lo más parecida posible a la que os he dejado algo más abajo. Esta curva esta realizada con PS CS3, no recuerdo como eran en las versiones anteriores. Lo siento.

PULSAMOS OK.

Ahora, con el pincel negro, para ello antes de pulsar en la paleta el pincel, debeís pulsar la tecla D del teclado, con ello aparecera el color negro por defecto. Arriba podeís seleccionar 15% de opacidad, y 70% de flujo. Estos valores os ayudarán a que deís pinceladas suaves, para que no se noten mucho el contraste de donde pasais. Pintais de negro directamente la capa, que para el caso, es como hacer una mascara de protección a la curva que habeis creado. El efecto es como "rascar" la oscuridad que habeís creado. Ahí es donde teneís que aplicar el arte.

Bueno, cuando hagaís esto ya teneís en gran medida el trabajo hecho.

2º Capa/ nueva capa ajuste/ brillo-contraste: subir el brillo entre 15 y 25, y el contraste entre 15 y 30. Con ello ganará fuerza la imagen.

3º Capa, acoplar imagen. Con ello todas las capas se fusionan en una unica.

4º Revisar los niveles del histrograma. En caso de quedar alguna zona muerta, ajustar histograma.

Bueno, esto esta muy simplificado, espero que os facilite el trabajo. Si me mandaís un privado con vuestro mail os mando mis acciones.

caballano
17/11/07, 22:23:06
Bueno, os he dejado mi carpeta de acciones de PS. Sólo teneís que guardarlo en alguna carpeta, y en la ventana de acciones, pulsar en la flechita de la parte superior izquierda (o en las líneas horizontales, no recuerdo), y seleccionaís cargar acciones.

http://www.caballano.com/retoque.htm

Espero que os sea util.

GRACIAS

PD. Entre las acciones tenís "pincle de luz"

dogville
23/11/07, 18:14:39
Gracias Caballano :wink:

Alquimista de Letras
03/12/07, 16:25:09
pues tio, yo que siempre estoy trasteando con photoshop, me parece interesante. Es un tratamiento que, digamos, está de moda, y es sencillo de realizar.Da a las fotografías una "fuerza" interesante.
Mi enhorabuena.
Saludetes

Raimon
03/12/07, 16:34:27
Muchas gracias caballano, unas acciones super interesantes, y esque en este foro hay un monton de gente estupenda.

Saludos...