PDA

Ver la Versión Completa : Softbox para Canon Speedlite 430EX II



Keogh
09/09/15, 14:35:17
Muy buenas,

Actualmente el flash que tengo es un 430 EX II de canon, creo que anda por numero guia 43
El proposito es hacer alguna sesion en exteriores, nada profesional, pero intentando obtener el mejor resultado :):).
Mirando algunos softbox y leyendo al respecto en el foro no me aclaro en cuanto al tamanio y forma del softbox.

He visto algunos pero no se si seria mejor cuadrado o rectangular:

50x50:
http://www.amazon.de/SB1009-Diffusor-W803-Blitzger%C3%A4t-Systemblitz/dp/B007MAOTTO/ref=sr_1_7?ie=UTF8&qid=1439462989&sr=8-7&keywords=softbox+Blitzger%C3%A4t (http://www.amazon.de/SB1009-Diffusor-W803-Blitzger%C3%A4t-Systemblitz/dp/B007MAOTTO/ref=sr_1_7?ie=UTF8&qid=1439462989&sr=8-7&keywords=softbox+Blitzger%C3%A4t&tag=canonistasc05-21)

60x60:
http://www.amazon.de/Lichtwanne-Diffusor-W803-Blitzger%C3%A4t-Systemblitz/dp/B00NXZZREI/ref=sr_1_7?ie=UTF8&qid=1441802010&sr=8-7&keywords=softbox+Blitzger%C3%A4t (http://www.amazon.de/Lichtwanne-Diffusor-W803-Blitzger%C3%A4t-Systemblitz/dp/B00NXZZREI/ref=sr_1_7?ie=UTF8&qid=1441802010&sr=8-7&keywords=softbox+Blitzger%C3%A4t&tag=canonistasc05-21)

Los octogonales se van mas de precio parece :(
Es suficiente este flash para estos softbox? Alguna otra recomendacion?

Gracias por vuestra ayuda

Un saludo

jordieasy
09/09/15, 18:57:31
Pues me apunto que el tema me interesa.

Yo lo uso en interiores (el flash 430EXII) como strobist con un paraguas y da potencia suficiente, para exteriores y con un softbox que tiene más capas translúcidas no sé si sería justito

Keogh
10/09/15, 21:45:11
Muchas gracias jordieasy, parece que nadie mas tiene esta duda :/

Un saludo

Llauwi
11/09/15, 08:13:56
Sí se pueden utilizar softboxes con flashes de zapata. Generalmente cubren perfectamente todo el área del mismo.
En cuanto a que forma elegir... depende de que tipo de foto vayas a hacer. Para retratos, es ideal el de formas mas redondas, ya que el brillo en los ojos (catchlight) es mas natural.
En cuanto a su tamaño... hasta 120 van bien con estos pequeñines.., pero te aconsejo un tamaño menor, simplemente por comodidad. Muy grande no se maneja, ni se transporta tan bien en la calle..

Keogh
11/09/15, 10:41:20
Muchas gracias Llauwi,

Es mucha la diferencia entre usar cuadrados o rectangulares para retratos o cuerpo entero?

Un saludo

davicin_69
11/09/15, 11:25:28
Buenas;

Aprovecho para preguntar, hago fotos de acción (mtb, ciclimos de carretera) y uso flash de mano (2-3 dependiendo de la toma), en ocasiones la luz emitida es un poco dura, estaba pensando en modificadores de luz para generar luz más suave. Los paraguas cuando hay aire es un problema porque se me van al suelo.

Que tamaño de ventanas recomendáis? también se que existen adaptadores para introducir 3 flash dentro de una ventana para tener mas potencia y poder sincronizar en HSS.

Opiniones y experiencias al respecto, please!


Muchas gracias Llauwi,

Es mucha la diferencia entre usar cuadrados o rectangulares para retratos o cuerpo entero?

Un saludo

Llauwi
11/09/15, 11:27:20
Muchas gracias Llauwi,

Es mucha la diferencia entre usar cuadrados o rectangulares para retratos o cuerpo entero?

Un saludo
En cuanto a difusion, no. En cuanto cobertura no. Comparando los mismos tamaños, claro...
El brillo en los ojos se nota mucho, si es un retrato en primer plano.., para plano medio o americano no es tan evidente.

SGC
11/09/15, 12:53:25
Muy buenas a todos.

Uno de los principales inconvenientes que nos vamos a encontrar al usar difusores, del tipo que sean, junto con flashes de zapata es la pérdida de potencia que vamos a tener. Un número guía 43 en ese modelo que tienes está calculado a flash desnudo y con el zoom a 105mm. A medida que mueves el zoom del propio flash, el haz de luz se ensancha y pierde potencia.

Si además de lo dicho le metemos una ventana es posible que la luz no llegue con la potencia esperada/necesaria cosa que nos obliga, en ocasiones, a subir el ISO.

Dicho esto, una buena opción barata y muy portable es usar un paraguas por reflexión en lugar de ventana. Algo así:

http://www.amazon.es/dp/B00RV4JSW4/ref=asc_df_B00RV4JSW428721565/?tag=googshopes-21&creative=24514&creativeASIN=B00RV4JSW4&linkCode=df0

Se abren y cierran en un plis plas, cosa que va bien en exteriores y, por otro lado, producen reflejos redonditos en los ojos de la modelo :wink:.

Sea como sea, la pérdida de luz va a existir y es que disponer de una fuente grande y suave tiene un coste.

Saludos.

Keogh
11/09/15, 14:22:58
Gracias por la respuesta.

Tambien he investigado un poco el tema de los paraguas, pero leyendo lo que hay por ahi, parece que el resultado no es tan bueno como con softbox. :descompuesto
Por eso en un principio los descarte, quizas fue una opinion infundada?

Un saludo

avivi4
11/09/15, 14:28:22
me uno al tema también :-)

Emynon
11/09/15, 15:44:36
Soy incapaz de resumir en pocas palabras. Pero diré que las opciones de cara a usar modificadores de luz son tantas, que cada uno ha de ver cuál se adapta mejor a las preferencias de cada cual y de cada uso y caso. No es lo mismo usarlos en interiores grandes, pequeños, o en exteriores, a las 12 del mediodía o a las siete de la tarde...
Paraguas translúcidos, de reflexión, sobre negro, sobre plateado o dorado, brollybox, de reflexión, de difusión, softboxes plegables, de tipo paraguas, rectangulares, cuadrados, más grandes o pequeños, octogonales, beauty dish, uso de grids... El abanico es muuuuy variado. Por no hablar de las características y manejo del flash que metamos...
Lo mejor creo yo, empezar por lo más básico o por lo que más le tire a uno. Esa primera experiencia nos sirve para aprender y descartar o buscar características y demás adaptadas cono digo al principio a cada cual y a cada caso.
Y diría yo, lo más versátil después de comprar, probar y usar bastantes tipos de ellos, un simple paraguas blanco. Ya con eso, la luz del flash es simplemente otra cosa, y más que suficiente para empezar a aprender, probar, y crecer.
Y suscribo lo dicho más arriba por SGC, que evidentemente sabe resumir y decir de manera concisa y sucinta la esencia de lo que trato yo de decir.

jordieasy
11/09/15, 17:29:05
Pues veo que se está cerrando otra vez el círculo.

Yo uso en interiores el 430EXII y tengo dos paraguas uno blanco translúcido y el otro el típico reflexivo. Todo de una calidad premium típica de "lo más barato del eBay", y por calidad de luz para retratos de medio cuerpo hacia menos tamaño es perfecto(suficiente).
Si que debo decir que aunque la luz es muy suave, si hago algún macro con el 100mm f:2,8, al tener que cerrar el diafragma para tener un mínimo de profundidad de campo necesito mucha luz... Y alguna vez estoy haciendo fotos a flores con el paraguas a 2cms. de la flor, el flash a 1/1(siempre en manual) y la EOS6D a ISO1600...
Por eso te decía que con una Softbox, que tiene más "material" interno reflexivo quizás irás justo de potencia...

Bueno, por eso me estaba empezando a mirar algún flash de estudio sencillo pero efectivo... Por eso, y por el inmenso gasto de pilas de estos flashes!

Llauwi
11/09/15, 23:55:46
Los paraguas son popularmente infravalorados.., como si no fueses profesionales... y la verdad es que son igualmente válidos. El tema es que dependiende de la situacion o el trabajo valen o no.. recordad que ofrecen una luz omnidireccional, es decir por todos lados, lo que lis hacen muy útiles para iluminar interiores ( por ejemplo).
En exterior pueden salir volando, literalmente hablando.

kroma
12/09/15, 00:22:31
Buenas! En amazon tienes un softbox octogonal de 90cm por 33€, marca Andoer. Yo estoy pensando en hacerme con un par de ellos para retrato.
Saludos!

SGC
12/09/15, 23:11:55
Tambien he investigado un poco el tema de los paraguas, pero leyendo lo que hay por ahi, parece que el resultado no es tan bueno como con softbox. :descompuesto
Por eso en un principio los descarte, quizas fue una opinion infundada?
El paraguas traslucido se utiliza en lugares y momentos en los que interese una luz suave sobre el motivo al tiempo que se aprovecha la dispersión para rebotar parte de ella en paredes y/o techos, cosa que casi los descarta para exteriores. Sin embargo el paraguas negro por fuera y blanco por dentro rinde de manera muy similar a una ventana ya que la luz solo se emite en una dirección. Además de los blancos por dentro, los hay plateados y dorados para usarlos cuando convenga.

Aquí tienes un ejemplo real. A la izquierda una ventana, en el centro un paraguas traslúcido y a la derecha un paraguas por reflexión blanco interior:

http://neilvn.com/tangents/images/lighting/softbox-vs-umbrella.jpg

La auténtica ventaja de estos dispositivos es la de aumentar el tamaño aparente de la fuente de luz respecto del motivo a fotografiar. La cabeza desnuda de un flash tiene 2 x 3 cm de tamaño. Esa misma luz una vez ha sido rebotada y difuminada en uno de estos dispositivos adquiere un tamaño considerable, de ahí sus resultados a nivel de suavidad.

Tu mismo.

Keogh
14/09/15, 10:15:49
Muchas gracias por el analisis SGC.

La verdad que del ejemplo, entre los resultados de los extremos no se aprecia tanta diferencia. Imagino que los 24x24 son pulgadas, lo que seria un 60x60 cm.

Gracias

Un saludo

SGC
14/09/15, 10:21:54
Si, ahí hablan de pulgadas.
Como puedes ver las diferencias en cuanto a resultados no son tan abismales como su precio pudiera indicar.

Keogh
14/09/15, 14:25:48
Esto es lo que encontre en mi amazon:

Paraguas:

http://www.amazon.de/Walimex-Pro-Reflex-Durchlichtschirm-wei%C3%9F/dp/B006MQXJ4U/ref=pd_cart_cp_2_4_p?ie=UTF8&refRID=1EDKW1EGDWEJPNB4DGZ5

El octobox:

http://www.amazon.de/gp/product/B00G31S46M/ref=ox_sc_act_title_1?ie=UTF8&psc=1&smid=A3JWKAKR8XB7XF

Para este habria que añadir un anillo para el flash tipo:

http://www.amazon.de/Neewer-Haltewinkel-Halter-Halterung-Speedlite-Blitzvorsatz-Reflexschirm/dp/B00JAAXH1A/ref=pd_sim_23_1?ie=UTF8&refRID=1SD0QZ9CDQ5S63A8BB33&dpSrc=sims&preST=_AC_UL160_SR160%2C160_

La verdad es que si hay diferencia de precio :/

Gracias

Un saludo