Ver la Versión Completa : Ficedula hypoleuca (papamoscas cerrojillo)
rafaelbolso
17/09/15, 07:38:07
Hola.
Era un día de perros aún así algunas especies se mostraron.
http://3.bp.blogspot.com/-zJbqxcIrsNE/VfaODXMhbqI/AAAAAAAAHq0/G6SRUVausuE/s1600/IMG_8670r.JPG
Exif:
500mm
1/500
f/7.1
ISO 640 auto :p
Más fotos en: http://avistandoavesenarteixo.blogspot.com.es/2015/09/sison-cernicalo-primilla-y-papamoscas.html
Un saludo.
Buen fondo y acertado encuadre de este amiguito que todos los años nos señala el final del verano con su presencia pero ese iso 640 es mucho para la 450D y se ha comido detalle, un saludo.
aconde1962
18/09/15, 20:26:45
Ese ISO ha hecho que te quede justita de foco y detalle, aún así me parece estupenda ya que la composición equilibra la calidad. Un saludo.
rafaelbolso
19/09/15, 07:49:29
Buen fondo y acertado encuadre de este amiguito que todos los años nos señala el final del verano con su presencia pero ese iso 640 es mucho para la 450D y se ha comido detalle, un saludo.
Hola Gonzalo, gracias por pasar y comentar.
A diferencia de estos ISO 640 auto http://www.canonistas.com/foros/fauna/516517-rallus-aquaticus-rascon-europeo.html en los que había algo de luz, este segundo intento quedó acusado o acentuado por la falta de la misma cobrando efectivamente un protagonismo que no le correspondería, pero había probado seleccionando a 400 y perdía casi todas las tomas, ten en cuenta que el cerrojillo es muy "nerviosillo" y no para un segundo. xD
Un saludo.
rafaelbolso
19/09/15, 07:51:51
Ese ISO ha hecho que te quede justita de foco y detalle, aún así me parece estupenda ya que la composición equilibra la calidad. Un saludo.
Hola aconde1962, gracias por pasar y comentar.
Sí, me gusto la composición pero a la 450D creo que le estoy pidiendo a veces cosas que no me puede dar, lamentablemente no hay más € para cambiarla. :) :descompuesto
Un abrazo.
Hola Gonzalo, gracias por pasar y comentar.
A diferencia de estos ISO 640 auto http://www.canonistas.com/foros/fauna/516517-rallus-aquaticus-rascon-europeo.html en los que había algo de luz, este segundo intento quedó acusado o acentuado por la falta de la misma cobrando efectivamente un protagonismo que no le correspondería, pero había probado seleccionando a 400 y perdía casi todas las tomas, ten en cuenta que el cerrojillo es muy "nerviosillo" y no para un segundo. xD
Un saludo.
Por cierto, creo recordar que algo comentaste hace unos días de que en automático te salían pasos de ISO que no tenias disponibles normalmente, de ser así tienes que ir al menú de la cámara y buscar algo como “incremente sensibilidad ISO” y podrás escoger entre 1 paso y 1/3 de paso, creo que algún modelo también permitía ½ de paso.
Un saludo.
rafaelbolso
20/09/15, 23:39:40
Por cierto, creo recordar que algo comentaste hace unos días de que en automático te salían pasos de ISO que no tenias disponibles normalmente, de ser así tienes que ir al menú de la cámara y buscar algo como “incremente sensibilidad ISO” y podrás escoger entre 1 paso y 1/3 de paso, creo que algún modelo también permitía ½ de paso.
Un saludo.Hola Gonzalo.
Gracias por la indicación, me pondré a buscar en el Menú de la cámara y si no lo encuentro lo haré en el manual de la misma ya que de cara al invierno me puede ser de mucha utilidad.
Un saludo.
jacroad6
21/09/15, 14:14:21
Pues mas o menos lo que te comentan por aquí......buena compo pero falla el foco que para mi es primordial.Un saludo.
rafaelbolso
22/09/15, 10:40:43
Pues mas o menos lo que te comentan por aquí......buena compo pero falla el foco que para mi es primordial.Un saludo.
Hola José Ángel, gracias por pasar y comentar.
Tienes razón, parte es culpa del fotógrafo y parte de la 450D que en servo es leeeentaaaa enfocando y más aún cuando no hay mucho contraste (ya ni te digo siguiendo en vuelo)... Y solamente he salvado dos, así que imagínate la nitidez de las que he descartado. :p Pero, es lo que hay.
Un saludo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com