Ver la Versión Completa : Circumpolar esta noche con Magic Larten y 5DM3
Buenas, estoy por hacer otra circumpolar esta noche, con el magic larten, 20 sg de exposición y 2 sg entre toma y toma. A f5.0.
Tengo una tarjeta de 32 Gb.
Lo que no sé es si tengo que poner la máquina en modo "B", o el ML configurado se encarga de todo.
La hago con la 5DM3.
Me podéis decir cómo la tengo que poner?
Se me olvidaba, el ISO a 400 y en modo bombilla.
Gracias
Y porque simplemente no pones la camara en Manual, el modo de disparo en modo RAFAGA, tiempo de exposicio 20", f/4, Iso 400 y disparas a través de un disparador a cable manteniendo pulsado de forma ininterrumpida el pulsador usabdo la funcion de Hold que éstos suelen tener?
RaulMallorca
22/09/15, 15:30:50
Supongo que no lo hace así por no tener que estar horas pulsando y estar pendiente. Deduzco que el magic lantern tiene un intervalometro, por que no lo pruebas en casa con menos tiempo?
Moonsean
24/09/15, 20:41:34
El ML tiene un intervalometro bastante completo, ahora no recuerdo pero creo que no necesditas pornerlo en B sino pasa de los 30s maximos de la camara. Los ajustes los pudes hacer todos desde le ML. Yo lo que haria es pruebalo en casas antes, ya que se apaga la pantalla totalmente y solo aparece un contador y en ocasiones dudas de si esta o no haciendo la foto. Tambien usaria una apertura mayor, para captar mas estrellas, pero eso es a gusto.¡¡
Al final hice un montaje con la circumpolar y la Foz al atardecer, ya que si juntaba todas las tómas las rocas se veían negras, y no sé cómo hacer para que se vean ambas
http://i61.tinypic.com/155ierm.jpg
Para que se vean ambas tienes que iluminar con una antorcha (linterna) las rocas en alguna de las subtomas que hagas. En una o varias. Las vas "pintando" paseándote sobre ellas con la luz de esa linterna.
Piensa que el soft que usas para hacer las trazas "simplemente" lo que hace es darle a cada pixel de la fotografía final el valor de luminosidad mayor que tenga ese pixel en cada una de las fotografías.
No se si me explico.
Supongo que no lo hace así por no tener que estar horas pulsando y estar pendiente. Deduzco que el magic lantern tiene un intervalometro, por que no lo pruebas en casa con menos tiempo?
NO tienes que estar apretando nada durante ningún tiempo. Para esto sirve la posición "hold" de esos pulsadores. Pulsa el boton de disparo lo "trabas" bajando el aro que lo envuelve
http://cloud1.lbox.me/images/384x384/201306/hongdak-rs-60e3-c-modo-de-disparador-remoto-para-canon-1000d-600d-550d-450d-400d-350d-300d-200d-20d_djjkjl1370512682307.jpg
RaulMallorca
25/09/15, 17:21:42
Entiendo, pero si lo deja como tú dices, estará haciendo la foto hasta que lo suelte....eso para cada foto, no?
El problema radica en que el sitio está bastante lejos, quizás podría encontrar un camino que me llevara hasta el lugar (además, hay un río que lo cruza, y árboles justo debajo, mal para iluminar).
Entiendo, pero si lo deja como tú dices, estará haciendo la foto hasta que lo suelte....eso para cada foto, no?
No. Puesto que no lo tienes programabo en Bulb sinó en manual donde la velocidad del obturador la pones a 15-20 o 25 segundos. Y va haciendo fotografias de forma sucesiva sin parar porqué lo tienes programado en rafaga.
No hablo desde la teoría, sinó de como yo hago mis timelapses de auroras boreales.
https://www.youtube.com/watch?v=g1fQ_8UU6mM
https://www.youtube.com/watch?v=D5FOV82SO9U
Dicho de otro modo, para foto nocturna no necesitas intervalómetro si las tomas son de menos de 30 segundos y no necesitas que pase tiempo entre una toma y la siguiente.
RaulMallorca
25/09/15, 20:58:13
Ahora lo entendí, gracias por la explicación
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com