PDA

Ver la Versión Completa : Novato duda entre cámara reflex o EVIL



Severus
10/11/15, 19:59:56
Hola a todos!

Soy nuevo por aquí y os paso a comentar mis dudas, que son unas cuantas y que intentaré resumir.

Llevo muchísimos meses decidido por fin a comprar una cámara de fotos decente. Y todo este año ahorrando para regalarla en casa para que mi pareja y yo la disfrutemos. Nunca he tenido una cámara en condiciones, actualmente tengo una digital compacta de Sony cuyas prestaciones dejan mucho que desear y que compré en su momento sin saber qué compraba. Ahora incluso mi móvil hace mejores fotos jeje.

En un principio tenía decidido comprar una cámara reflex, pero tras estar investigando durante las últimas semanas e informándome sobre las características de las EVIL, ahora estoy indeciso y por qué sistema decantarme.

Me gusta la fotografía, pero no soy de los que está continuamente con ella encima. Suelo llevarla en mis viajes, en mis escapadas de fin de semana (siempre que lo permite), en algún que otro evento especial o poco más.

Mi presupuesto es de no más de 550 € entre el cuerpo y el objetivo que suele acompañar a las cámaras, porque soy de los que (si no me equivoco) es mejor empezar poco a poco y luego, en función de las necesidades, comprar objetivos a parte. Pero me conozco y no creo que lleve muchos objetivos encima jeje

He estado mirando numerosos modelos y tengo echados un ojo a estos (espero que por aquí no sea pecado mirar otras marcas :p)

Reflex:




Canon: EOS 1200D; EOS 600D; EOS 700D; EOS 100D
Nikon: D3200; D3300; D5200; D5300;
EVIL:

Canon: EOS M; EOS M10
Fujifilm: X-A2; X-M1
Nikon 1 J5
Olympus: OM-D E-M10; PEN E-PL6; PEN E-PL7
Panasonic: Lumix DMC-GF6; Lumix DMC-GF7; Lumix DMC-GM1; Lumix DMC-G6
Sony: Alpha A5000; Alpha A5100; Alpha A6000


No sé si me dejo alguno interesante o, por el contrario, os sobran algunos jeje. Pero bueno más o menos todos están en el límite de 550 € o por debajo en muchos casos.

Pero sobre todo la duda que me ronda es si continuar con mi primera idea de la reflex o pasar a las EVIL que parece que cada vez están más al alza. Y sobre todo tengo esa duda porque me gustaría que fuera una cámara duradera.

De las EVIL quizás me echa algo para atrás que el tamaño del sensor en algunos casos es relativamente pequeño en comparación con las reflex (digo en algunos casos) y no sé si realmente es grande la diferencia entre un APS y otros de 17,3 x 13 o 13,2 x 8,8 o si la voy a notar realmente.

Y otra duda es si realmente la velocidad mínima de obturador es significativa o realmente alguien como yo no va a notar diferencias.

De los puntos de enfoque, he visto en algunas EVIL que hay una barbaridad de diferencia y no sé si eso es un punto muy a tener en cuenta o la diferencia entre tener 9, 23 o 49 puntos no es significativa.

Me gustaría que, de las elegidas tuviera pantalla articulada, táctil y que los vídeos grabaran a 50-60 fps (sé que algunas de las que he puesto no lo tienen)

Y por último, también está el tema de las baterías, con la compacta que tengo he visto como en unas horas de uso he pasado a estar sin batería y perderme algunas fotos muy bonitas y es algo que me gustaría tener en cuenta.

Muchas gracias por todo y perdonar por el ladrillaco jeje

mabradi
10/11/15, 20:40:51
Por más que se diga lo contrario, el visor reflex está obsoleto, por sus enormes limitaciones frente a uno electrónico. Eso de que se ve lo que se fotografía NO ES CIERTO; ya no lo era en las cámaras reflex analógicas y lo es mucho menos en las digitales. El enfoque en las DSLRs es por diferencia de fase, con problemas de back focus y front focus, entre otros, mientras en las EVIL lo es por contraste, algo más lento SI NO ESTA BIEN HECHO (Canon no lo tiene conseguido), pero mucho más preciso. Ahora que están tan de moda los gran angulares (será por el tamaño de las soluciones habitacionales), en una DSLR el espejo impide su uso y hay que acudir a emplear retrofocus (teleobjetivos invertidos), caros, pesados y voluminosos, mientras en una EVIL se puede emplear un pancake de mínimos peso y tamaño.
Las ventajas de una EVIL frente a una DSLR son muchas más, pero creo que con estas ya es suficiente. Hace ya años compré una Panasonic G2 y regalé mi DSLR Canon, con objetivos, flashes dedicados, filtros, accesorios, una bolsa enorme para poder llevarlo todo, y no me he arrepentido en absoluto.
Como empiezas desde cero no tienes el problema del que ya posee un montón de objetivos y accesorios dedicados, en que el cambio es muy radical, sobre todo si es profesional y se le añade el problema de que el material no está todavía amortizado, como pasó con el cambio de analógico a digital.
Saludos,

mabradi
10/11/15, 20:51:41
Se me olvidaba, el uso de la batería no tiene nada que ver con que sea EVIL, DSLR o compacta. Lo que sí es conveniente con cualquier cámara es llevar una batería de repuesto cargada, y hasta dos si se quiere una mayor tranquilidad. Por el precio que tienen las compatibles resulta rentable y son de igual calidad que las de origen (que quitando Sony y algún caso más) ni son del fabricante de la etiqueta ni tienen los mAh más gordos (aunque en las baterías, como en los coches, los fabricantes mienten de lo lindo).
Saludos,

Agustin76
10/11/15, 21:13:32
Has escrito mucho pero no lo único que necesitamos saber:

Qué fotografiaras???

Tienes niños pequeños?
Tienes niños que jueguen en alguna liga infantil?
Amas fotografiar a tu perro?

No tienes nada de todo lo anterior?

Tus fotos serán solamente paisaje de vacaciones? (sin filtros, sin trípode y con poco tiempo en cada lugar)

Tus fotos serán de reuniones de amigos posando para tí, o alguna sonrisa robada en esa reunión?

Planeas ser fanático de la fotografía nocturna?

Amas la fotografía gran angular?

Planeas incursionar en la fotografía con flashes?

Así como no sirve que compres algo que no vayas a usar, tampoco sirve que compres algo que luego te limitará.

Para fotos de acción la ganadora será siempre una reflex. Para una fotografía estática y sin apuros una EVIL irá muy bien.

mabradi
10/11/15, 21:46:51
Así como no sirve que compres algo que no vayas a usar, tampoco sirve que compres algo que luego te limitará.

Para fotos de acción la ganadora será siempre una reflex. Para una fotografía estática y sin apuros una EVIL irá muy bien.¿Por que? ¿Desde cuando el movimiento de un espejo acelera una toma fotográfica? Mi experiencia personal no está de acuerdo con tu apreciación. Una de las cosas que más me ha molestado de la reflex es su lentitud en la toma de fotografías, cuando la comparaba con una de telémetro, en que la respuesta del obturador al botón de disparo es instantánea,(empecé comparando una Exakta Varex con una Contax IIIa, ya hace tiempo). Mi Panasonic G2 (que no es un último modelo) es tan rápida como cualquier DSLR; otra cosa es si se mide la respuesta del enfoque en banco de pruebas, pero en la práctica no hay diferencia.
Saludos,

Raptor
10/11/15, 23:16:03
Olympus OM-D E-M10 II. Pequeña, con muy buena construcción, calidad de imagen mejor que la de muchas APSC, y con más controles y opciones que la mayor parte de las que has puesto. Además, el sistema micro 4/3 tiene una de las colecciones más extensas de objetivos.

Saludos!

thepeanut
11/11/15, 00:49:10
Olympus OM-D E-M10 II. Pequeña, con muy buena construcción, calidad de imagen mejor que la de muchas APSC, y con más controles y opciones que la mayor parte de las que has puesto. Además, el sistema micro 4/3 tiene una de las colecciones más extensas de objetivos.

Saludos!

Severus, por lo que dejas entrever en tu exposición creo que lo que mejor se adapta a lo que expones es lo que te recomienda Raptor. Esa Olympus, un cuerpo (estabilizado de 5 ejes) y lente (ya sea fija o zoom) de unas dimensiones y peso muy contenidas y con un precio muy bueno. Que te permitirán llevarla contigo en cualquier actividad, sin que ello se convierta en una carga o engorro. Con una calidad (tanto del cuerpo, como de las lentes) más que suficiente para cualquier aficionado a la fotografía. No, no vas a tener el enfoque más rápido del mercado...pero tranquilo que no se te caerá el mundo al suelo por ello. Sobre todo cuando bajes velocidad de obturación y dispares sin necesidad de flash con ese juguetito... en lugares en los que no concibirias haber llevado la reflex.

gonzabg74
11/11/15, 09:49:21
La Oly EM10 MII puede irse un poco del presupuesto, el primer modelo (la EM10 a secas) sí se puede encontrar sobre los 550€. Yo la tengo y está muy bien, así como el sistema M4/3 por su enorme oferta de objetivos.
Otra opción que ahora está bien de precio es la Sony A6000; es una cámara que me gusta mucho y que además integra vídeo FF de gran calidad a 50p, cosa que no tiene la EM10. Creo que es la que más se acerca a lo que quieres por ser muy completa. Es cierto que Sony no tiene una oferta de objetivos tan ampli como M4/3, pero tiene los suficientes para un aficionado que pretenda usar su equipo para viajes y no necesite objetivos muy específicos para sus fotos.
Ahora en El Corte Inglés tienen la A6000 por 568€, creo que es buen precio por esta cámara que integra uno de los mejores sensores APS-C del momento.
En cuanto a las diferencias de calidad entre sensores M4/3 y APS-C, pues puedes encontrarlas al disparar en isos altas, los APS-C llevan ventaja pero lo percibirás a partir de 1600 o 3200 iso. Por mi experiencia los sensores M4/3 actuales aguantan bien hasta 3200, una cifra bastante decente para cualquier tipo de foto.

Un saludo.

kalinus
11/11/15, 11:43:39
Yo hace cuatro meses no sabía ni lo que era un diafragma. Tenía claro que quería una reflex para aprender fotografía (de verdad) y entonces ví las evil y dudé varios meses. Acabé con una 100d por varias razones. En primer lugar, me quedó claro que para aprender bien no hay nada como tener un visor en la cámara y que no me quería dejar un riñón en esto de momento. La 100d cuesta mucho mebos que una evil buena, con visor como las olympus o las nex y la diferencia de tamaño y peso no es tan grande respecto a otras reflex. Aún así, tengo claro que en unos años, cuando esté cómodo con mus conocimientos de fotografía, me pasaré a una buena evil si siguen mejorando tanto.

Severus
11/11/15, 12:13:32
Por más que se diga lo contrario, el visor reflex está obsoleto, por sus enormes limitaciones frente a uno electrónico. Eso de que se ve lo que se fotografía NO ES CIERTO; ya no lo era en las cámaras reflex analógicas y lo es mucho menos en las digitales. El enfoque en las DSLRs es por diferencia de fase, con problemas de back focus y front focus, entre otros, mientras en las EVIL lo es por contraste, algo más lento SI NO ESTA BIEN HECHO (Canon no lo tiene conseguido), pero mucho más preciso. Ahora que están tan de moda los gran angulares (será por el tamaño de las soluciones habitacionales), en una DSLR el espejo impide su uso y hay que acudir a emplear retrofocus (teleobjetivos invertidos), caros, pesados y voluminosos, mientras en una EVIL se puede emplear un pancake de mínimos peso y tamaño.
Las ventajas de una EVIL frente a una DSLR son muchas más, pero creo que con estas ya es suficiente. Hace ya años compré una Panasonic G2 y regalé mi DSLR Canon, con objetivos, flashes dedicados, filtros, accesorios, una bolsa enorme para poder llevarlo todo, y no me he arrepentido en absoluto.
Como empiezas desde cero no tienes el problema del que ya posee un montón de objetivos y accesorios dedicados, en que el cambio es muy radical, sobre todo si es profesional y se le añade el problema de que el material no está todavía amortizado, como pasó con el cambio de analógico a digital.
Saludos,

Se me olvidaba, el uso de la batería no tiene nada que ver con que sea EVIL, DSLR o compacta. Lo que sí es conveniente con cualquier cámara es llevar una batería de repuesto cargada, y hasta dos si se quiere una mayor tranquilidad. Por el precio que tienen las compatibles resulta rentable y son de igual calidad que las de origen (que quitando Sony y algún caso más) ni son del fabricante de la etiqueta ni tienen los mAh más gordos (aunque en las baterías, como en los coches, los fabricantes mienten de lo lindo).
Saludos,

Buenos días y muchas gracias mabradi.

No entiendo muy bien las diferencias de enfoque entre reflex y EVIL. Me queda claro, eso si, el tema de las baterías de repuesto jeje.


Has escrito mucho pero no lo único que necesitamos saber:

Qué fotografiaras???

Tienes niños pequeños?
Tienes niños que jueguen en alguna liga infantil?
Amas fotografiar a tu perro?

No tienes nada de todo lo anterior?

Tus fotos serán solamente paisaje de vacaciones? (sin filtros, sin trípode y con poco tiempo en cada lugar)

Tus fotos serán de reuniones de amigos posando para tí, o alguna sonrisa robada en esa reunión?

Planeas ser fanático de la fotografía nocturna?

Amas la fotografía gran angular?

Planeas incursionar en la fotografía con flashes?

Así como no sirve que compres algo que no vayas a usar, tampoco sirve que compres algo que luego te limitará.

Para fotos de acción la ganadora será siempre una reflex. Para una fotografía estática y sin apuros una EVIL irá muy bien.

Hola Agustin76, tocayo mío, por cierto jeje.

Pues principalmente voy a fotografiar paisajes, personas y retratos. También me gustaría fotografiar de noche y días de lluvia.

No tengo niños pequeños, ni que jueguen en ligas (aunque el que juego soy yo jeje), no tengo perro pero hay un proyecto para tenerlo, pero no soy de los que "ama" fotografiar a su perro.

Las fotos, efectivamente será principalmente sin trípode y con poco tiempo, digamos el 80%, el 20% restante si que puede ser que un día me de por salir tranquilamente a fotografiar con mi trípode, pero será de forma ocasional.

La fotografía gran angular no me apasiona, pero si la fotografía nocturna.

Respecto a la pregunta de fotografía con flashes, quieres decir que pueda incorporar flash externo?, Si es así, creo que con el que venga incorporada puede que sea suficiente.

Muchas gracias!


¿Por que? ¿Desde cuando el movimiento de un espejo acelera una toma fotográfica? Mi experiencia personal no está de acuerdo con tu apreciación. Una de las cosas que más me ha molestado de la reflex es su lentitud en la toma de fotografías, cuando la comparaba con una de telémetro, en que la respuesta del obturador al botón de disparo es instantánea,(empecé comparando una Exakta Varex con una Contax IIIa, ya hace tiempo). Mi Panasonic G2 (que no es un último modelo) es tan rápida como cualquier DSLR; otra cosa es si se mide la respuesta del enfoque en banco de pruebas, pero en la práctica no hay diferencia.
Saludos,

Hola, la respuesta de disparo se mide por la velocidad mínima de obturado o esta es otra cuestión diferente?


Olympus OM-D E-M10 II. Pequeña, con muy buena construcción, calidad de imagen mejor que la de muchas APSC, y con más controles y opciones que la mayor parte de las que has puesto. Además, el sistema micro 4/3 tiene una de las colecciones más extensas de objetivos.

Saludos!


Severus, por lo que dejas entrever en tu exposición creo que lo que mejor se adapta a lo que expones es lo que te recomienda Raptor. Esa Olympus, un cuerpo (estabilizado de 5 ejes) y lente (ya sea fija o zoom) de unas dimensiones y peso muy contenidas y con un precio muy bueno. Que te permitirán llevarla contigo en cualquier actividad, sin que ello se convierta en una carga o engorro. Con una calidad (tanto del cuerpo, como de las lentes) más que suficiente para cualquier aficionado a la fotografía. No, no vas a tener el enfoque más rápido del mercado...pero tranquilo que no se te caerá el mundo al suelo por ello. Sobre todo cuando bajes velocidad de obturación y dispares sin necesidad de flash con ese juguetito... en lugares en los que no concibirias haber llevado la reflex.

Hola Raptor y thepeanut, uff esa se me pasa de precio que por lo que veo con el kit de objetivo está en más de 800 € y es algo que no me puedo permitir. Alguna otra alternativa al respecto?


La Oly EM10 MII puede irse un poco del presupuesto, el primer modelo (la EM10 a secas) sí se puede encontrar sobre los 550€. Yo la tengo y está muy bien, así como el sistema M4/3 por su enorme oferta de objetivos.
Otra opción que ahora está bien de precio es la Sony A6000; es una cámara que me gusta mucho y que además integra vídeo FF de gran calidad a 50p, cosa que no tiene la EM10. Creo que es la que más se acerca a lo que quieres por ser muy completa. Es cierto que Sony no tiene una oferta de objetivos tan ampli como M4/3, pero tiene los suficientes para un aficionado que pretenda usar su equipo para viajes y no necesite objetivos muy específicos para sus fotos.
Ahora en El Corte Inglés tienen la A6000 por 568€, creo que es buen precio por esta cámara que integra uno de los mejores sensores APS-C del momento.
En cuanto a las diferencias de calidad entre sensores M4/3 y APS-C, pues puedes encontrarlas al disparar en isos altas, los APS-C llevan ventaja pero lo percibirás a partir de 1600 o 3200 iso. Por mi experiencia los sensores M4/3 actuales aguantan bien hasta 3200, una cifra bastante decente para cualquier tipo de foto.

Un saludo.

Efectivamente, la E10 MII se va de presupuesto, también estoy dudando entre la Sony A6000 y la A5100, como veis tengo tantas dudas que no acabaría en un día jeje.

Gracias por la aclaración de los sensores, gonzabg74!


Yo hace cuatro meses no sabía ni lo que era un diafragma. Tenía claro que quería una reflex para aprender fotografía (de verdad) y entonces ví las evil y dudé varios meses. Acabé con una 100d por varias razones. En primer lugar, me quedó claro que para aprender bien no hay nada como tener un visor en la cámara y que no me quería dejar un riñón en esto de momento. La 100d cuesta mucho mebos que una evil buena, con visor como las olympus o las nex y la diferencia de tamaño y peso no es tan grande respecto a otras reflex. Aún así, tengo claro que en unos años, cuando esté cómodo con mus conocimientos de fotografía, me pasaré a una buena evil si siguen mejorando tanto.

Esa es mi principal duda, ya que si quiero una buena EVIL tendré que ajustarme bastante el presupuesto, mientras que si tiro por las reflex, hay algunas bastante económicas y más pequeñas de lo habitual como la 100D o la 3200D.

Vaya indecisiones jeje

TDSOTM
11/11/15, 12:29:12
Con una canon G16 también iras de cine para lo que comentas y el precio es muy bueno.

mabradi
11/11/15, 13:26:46
En el sistema de enfoque por diferencia de fase la cámara calcula la distancia a que se encuentra el sujeto y mueve el objetivo para que enfoque a esa distancia. Es muy difícil conseguir que el objetivo enfoque correctamente a todas las distancias, por lo que es frecuente que se produzcan errores, que a veces son consistentes, por lo que se pueden corregir más fácilmente retocando los ajustes del objetivo. Es el primer sistema de enfoque automático que se comercializó en una compacta.
En el sistema de enfoque por contraste la cámara mide el contraste del sujeto y mueve el objetivo hasta que el contraste es máximo, por lo que es más preciso aunque también más lento. Para poder utilizar ese tipo de enfoque en sujetos situados en el infinito los objetivos actuales pueden enfocar más allá del infinito. Una limitación es que necesita algo más de iluminación que el de por diferencia de fase.
Mientras se puede decir que todos los fabricantes tiene conseguido el enfoque por diferencia de fase no todos lo consiguen por contraste. Por ejemplo, Canon es mucho más lento que Panasonic, que en la práctica es tan rápido como uno por diferencia de fase.
Hay otro tipo de enfoque automático, por infrarrojos, utilizado por Polaroid. Es rápido y preciso, pero tiene una grave limitación, el rayo infrarrojo se refleja, por ejemplo en el vidrio de una ventana, por lo que no se usa en cámaras "normales".
Saludos,

Severus
11/11/15, 13:31:39
Con una canon G16 también iras de cine para lo que comentas y el precio es muy bueno.

Hola! Gracias TDSOTM pero las compactas están totalmente descartadas para mi por dos motivos: ya dispongo de una y la calidad dejan mucho que desear.


En el sistema de enfoque por diferencia de fase la cámara calcula la distancia a que se encuentra el sujeto y mueve el objetivo para que enfoque a esa distancia. Es muy difícil conseguir que el objetivo enfoque correctamente a todas las distancias, por lo que es frecuente que se produzcan errores, que a veces son consistentes, por lo que se pueden corregir más fácilmente retocando los ajustes del objetivo. Es el primer sistema de enfoque automático que se comercializó en una compacta.
En el sistema de enfoque por contraste la cámara mide el contraste del sujeto y mueve el objetivo hasta que el contraste es máximo, por lo que es más preciso aunque también más lento. Para poder utilizar ese tipo de enfoque en sujetos situados en el infinito los objetivos actuales pueden enfocar más allá del infinito. Una limitación es que necesita algo más de iluminación que el de por diferencia de fase.
Mientras se puede decir que todos los fabricantes tiene conseguido el enfoque por diferencia de fase no todos lo consiguen por contraste. Por ejemplo, Canon es mucho más lento que Panasonic, que en la práctica es tan rápido como uno por diferencia de fase.
Hay otro tipo de enfoque automático, por infrarrojos, utilizado por Polaroid. Es rápido y preciso, pero tiene una grave limitación, el rayo infrarrojo se refleja, por ejemplo en el vidrio de una ventana, por lo que no se usa en cámaras "normales".
Saludos,

Muchas gracias por la explicación, más claro imposible.

Un saludo.

mabradi
11/11/15, 14:24:35
Hola! Gracias TDSOTM pero las compactas están totalmente descartadas para mi por dos motivos: ya dispongo de una y la calidad dejan mucho que desear.
Tengo una Canon G1X y su calidad es similar a la de cualquier cámara con sensor APS-C o micro 4/3. Tiene la ventaja de que es más pequeña que cualquier EVIL. Es una cámara a considerar, aunque su precio no es bajo.Naturalmente, el enfoque es Canon y es su punto débil.
Saludos,

Severus
11/11/15, 17:51:13
Gracias por las respuestas! Más o menos voy teniéndolo claro, intentaré en este mes terminar de ahorrar para decidirme en las navidades.

En definitiva, si tuvieras que elegir una EVIL con el presupuesto que manejo de un tope de 550 € (kit con objetivo), cuales me recomendarías?

Y en el caso de una reflex?

Un saludo!

kalinus
11/11/15, 19:26:49
A mí me gustó mucho la Olympus e-m10,en mediamarkt salía por unos 600 pero olympus hacía un cashback de 100 euros (a tres meses,claro)
También es verdad que el problema del mediamarkt al que yo voy es que el vendedor està en nómina de olympus (esto me lo dijo un compañero suyo de otra sección)
Por bastante menos me compré la eos 100d y me encanta y la diferencia me la gasté en un buen objetivo

Agustin76
11/11/15, 20:05:58
Y en el caso de una reflex?

Por 550 euros, una 600D + 18-135mm (es el más versatil).

Obviamente en el mercado de usados busca la mejor oferta posible en cuanto al cuerpo de la cámara, manteniendo un 18-135mm o comprándolo por separado.

Con un 18-55mm IS tarde o temprano querrás más focal, y con un Sigma o Tamron 18-200mm degradaras la imagen en un zomm de 200mm que quizás nunca llegues a usar, salvo de fotografiar a 200mm a cualquier cosa simplemente porque tienes esa focal.

SGC
11/11/15, 20:36:14
Naturalmente, el enfoque es Canon y es su punto débil.
Llevo varios mensajes leyendo tus apreciaciones sobre el enfoque, así en general, de las cámaras Canon y no me ha quedado más remedio que intervenir.
¿lo dices en serio?
¿Con qué otras cámaras las estás comparando para decir que son lentas de enfoque?

Gracias.

Agustin76
11/11/15, 20:56:58
Tengo una Canon G1X y su calidad es similar a la de cualquier cámara con sensor APS-C o micro 4/3. Tiene la ventaja de que es más pequeña que cualquier EVIL. Es una cámara a considerar, aunque su precio no es bajo.Naturalmente, el enfoque es Canon y es su punto débil.
Saludos,

La G1x no es una cámara de sensor compacto.

Su sensor de 1,5" no solo es de mayor de tamaño que el micro 4/3, sino que es el tamaño inmediatamente inferior a un APS-C.

De los 5 o 6 tamaños de sensores actualmente existentes, la G1x posee el tercer sensor más grande (1° full frame, 2° APS-C, 3° G1x).

Tampoco comparto que defiendas a cualquier otro sistema por sobre la reflex.

El sistema de fase de una reflex es inmediato. El costo es el error de calibrado cuando se usa a f1.4 a quemarropa, pero ese diafragma a tan corta distancia se usa para retratos o fotografía estática (donde el tiempo sobra para obtener un correcto foco).

mabradi
11/11/15, 21:18:11
Llevo varios mensajes leyendo tus apreciaciones sobre el enfoque, así en general, de las cámaras Canon y no me ha quedado más remedio que intervenir.
¿lo dices en serio?
¿Con qué otras cámaras las estás comparando para decir que son lentas de enfoque?

Gracias.Comparo con Panasonic G2 y con Sony RX100. El problema no es que sea lento, que lo es sobre todo comparado con la Panasonic, sino que es impreciso. Y la diferencia es muy apreciable.
Saludos,

mabradi
11/11/15, 21:37:18
La G1x no es una cámara de sensor compacto.

Su sensor de 1,5" no solo es de mayor de tamaño que el micro 4/3, sino que es el tamaño inmediatamente inferior a un APS-C.

De los 5 o 6 tamaños de sensores actualmente existentes, la G1x posee el tercer sensor más grande (1° full frame, 2° APS-C, 3° G1x).

Tampoco comparto que defiendas a cualquier otro sistema por sobre la reflex.

El sistema de fase de una reflex es inmediato. El costo es el error de calibrado cuando se usa a f1.4 a quemarropa, pero ese diafragma a tan corta distancia se usa para retratos o fotografía estática (donde el tiempo sobra para obtener un correcto foco).La G1X no es de "sensor compacto", sino que con la clasificación arbitraria actual es una cámara compacta, y naturalmente que se cual es el tamaño del sensor. Por cierto, he sustituido la correa de cuello por una de mano de otra compacta, que a mi me resulta más cómoda y le he puesto el cierre de tapa automático, lo que la hace más "compacta".
El enfoque por control de fase no es privativo de las reflex, la primera en comercializarlo fue una compacta analógica, no estoy seguro pero creo que era Olympus, al fin y al cabo el sistema reflex no es sino un visor, que en su monemto sustituyó al telémetro porque permitía el uso fácil de teleobjetivos en una época en la que eran normales los de 500mm y no eran raros los de 1000 mmm.
Y en la práctica el enfoque por contraste es tan rápido como el de por diferencia de fase, aunque no en todas las cámaras.
Pero con la existencia de visores electrónicos de calidad la única ventaja del visor reflex ha desaparecido y el que desaparezca del mercado sólo es cuestión de tiempo, como ya ocurrió recientemente con la fotografía analógica y anteriormente con otros sistemas de fotografía.
Saludos,

SGC
11/11/15, 21:45:08
Comparo con Panasonic G2 y con Sony RX100. El problema no es que sea lento, que lo es sobre todo comparado con la Panasonic, sino que es impreciso. Y la diferencia es muy apreciable.
Saludos,
Entiendo, por un momento pensaba que estabas comparándolas con las DSLR de la marca.

Por cierto, te quejas de la lentitud en la respuesta al botón disparador y defiendes una cámara cuyo visor electrónico produce un desfase entre lo que ves y la realidad mucho mayor. Es decir, cuando ves un pájaro pasando por el encuadre de tu visor electrónico es muy posible que ya no lo tengas delante al disparar. Eso sin tener en cuenta el natural e inevitable retardo en la reacción humana que se sitúa entorno a los 200 ms...

No obstante, estoy de acuerdo en que los equipos semi-compactos / compactos cada vez están obteniendo mejores prestaciones y llegará un día no muy lejano que no tendrá sentido ir cargado como burros con voluminosos y pesados equipos. Pero ese día, todavía no ha llegado en términos absolutos.

Saludos.

mabradi
11/11/15, 21:50:57
Entiendo, por un momento pensaba que estabas comparándolas con las DSLR de la marca.

Por cierto, te quejas de la lentitud en la respuesta al botón disparador y defiendes una cámara cuyo visor electrónico produce un desfase entre lo que ves y la realidad mucho mayor.

Puede que ocurra con algún EVF, pero yo no lo he notado con mi Panasonic G2.

SGC
11/11/15, 22:05:15
Puede que ocurra con algún EVF, pero yo no lo he notado con mi Panasonic G2.
Eso no significa que no exista.
La señal se capta, se procesa y se emite. Algo de retardo, por pequeño que sea, siempre habrá.
Hay personas, habituadas a no cerrar el ojo opuesto al del visor, que han comentado sufrir pequeños mareos tras un uso prolongado de algunos de estos aparatos.
Evidentemente, en un visor réflex, la vida es en tiempo y colores reales. Con menos información, cierto, pero mucho más fidedigna.

Pero insisto en que el camino del futuro es ese. Por eso es tan importante que la industria siga avanzando en esa dirección pare perfeccionar el sistema.

Saludos.

Guillermo Luijk
11/11/15, 22:19:15
principalmente voy a fotografiar paisajes, personas y retratos. También me gustaría fotografiar de noche y días de lluvia.

No tengo niños pequeños, ni que jueguen en ligas (aunque el que juego soy yo jeje), no tengo perro pero hay un proyecto para tenerlo, pero no soy de los que "ama" fotografiar a su perro.

Las fotos, efectivamente será principalmente sin trípode y con poco tiempo, digamos el 80%, el 20% restante si que puede ser que un día me de por salir tranquilamente a fotografiar con mi trípode, pero será de forma ocasional.

Si te llega el presupuesto, para el tipo de fotografía que planeas hacer (no requieres un enfoque continuo fulgurante, retratos, paisaje), una cámara sin espejo con un zoom tipo 24-70 eq. que te cubra el angular para paisajes y un par de objetivos fijos luminosos para retrato tienes un equipo fenomenal y bastante más adecuado que una réflex.

El tamaño y peso serán más llevaderos, la cámara será discreta y menos intrusiva si haces retrato o street, y el visor electrónico te dará cosas fuera del alcance del visor óptico (cobertura 100% del encuadre, previsualización de exposición (http://www.guillermoluijk.com/misc/expometer.jpg), visión con luz escasa (http://i60.tinypic.com/k9tjpj.jpg), ayudas al enfoque manual), por muchas pegas chorras que se empeñen en ponerle los que no tienen uno :p. Y olvídate además de problemas de frontfocus/backfocus.

Si además escoges un cuerpo con pantalla articulada verás lo útil que es para ahorrarse posturas extrañas al hacer fotos a media altura (http://www.guillermoluijk.com/misc/busker.jpg) o a ras de suelo por ejemplo, y si es táctil podrás escoger el punto de enfoque o incluso hacer fotos solo pulsando con el dedo (https://m.youtube.com/watch?v=BpYYXxlxD0o), una gozada. Y con un cuerpo estabilizado tendrás todas las ópticas estabilizadas lo que significa no tener que subir ISO cuando la cosa se pone fea.

Salu2!

Severus
13/11/15, 10:23:24
Si te llega el presupuesto, para el tipo de fotografía que planeas hacer (no requieres un enfoque continuo fulgurante, retratos, paisaje), una cámara sin espejo con un zoom tipo 24-70 eq. que te cubra el angular para paisajes y un par de objetivos fijos luminosos para retrato tienes un equipo fenomenal y bastante más adecuado que una réflex.

El tamaño y peso serán más llevaderos, la cámara será discreta y menos intrusiva si haces retrato o street, y el visor electrónico te dará cosas fuera del alcance del visor óptico (cobertura 100% del encuadre, previsualización de exposición (http://www.guillermoluijk.com/misc/expometer.jpg), visión con luz escasa (http://i60.tinypic.com/k9tjpj.jpg), ayudas al enfoque manual), por muchas pegas chorras que se empeñen en ponerle los que no tienen uno :p. Y olvídate además de problemas de frontfocus/backfocus.

Si además escoges un cuerpo con pantalla articulada verás lo útil que es para ahorrarse posturas extrañas al hacer fotos a media altura (http://www.guillermoluijk.com/misc/busker.jpg) o a ras de suelo por ejemplo, y si es táctil podrás escoger el punto de enfoque o incluso hacer fotos solo pulsando con el dedo (https://m.youtube.com/watch?v=BpYYXxlxD0o), una gozada. Y con un cuerpo estabilizado tendrás todas las ópticas estabilizadas lo que significa no tener que subir ISO cuando la cosa se pone fea.

Salu2!

Hola Guillermo Luijk!

Muchas gracias por las explicaciones, por ahora creo que voy a ir a por una EVIL, aunque antes de decantarme por ninguna, miraré en una tienda (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda_canon_SLRD) física la forma de coger cada una y si hay tanta diferencia de peso y bulto como se dice y me decantaré finalmente por la que me encuentre más a gusto, que parece tener pinta de que será la EVIL.

Un saludo!

Edito:

Se me olvidó comentaros en el mensaje inicial que me gustaría que la cámara incorporase un video para realizar "slow motion", ya que no sé si todas las cámaras lo llevan o qué forma de especificarlo tiene cada marca.

Un saludo!

SGC
13/11/15, 12:34:33
Se me olvidó comentaros en el mensaje inicial que me gustaría que la cámara incorporase un video para realizar "slow motion", ya que no sé si todas las cámaras lo llevan o qué forma de especificarlo tiene cada marca.
El slow motion es algo que se genera en postproducción, no en la cámara.
Lo que sí es cierto es que si editamos un vídeo estándar de 25 fotogramas por segundo, por ejemplo, si nuestra cámara lo puede grabar a 50 o más fps, entonces la creación del slow motion es mucho más fácil y efectiva.

Por cierto, el estabilizador de imagen es una ayuda para evitar la trepidación de la cámara. Si pretendemos congelar objetos en movimiento, el estabilizador sirve de bien poco. En esos casos no queda más solución que subir el ISO para conseguir una velocidad de obturación suficientemente rápida. Sin embargo si queremos fotografiar un objeto estático con poca luz, entonces sí nos será útil.

Saludos.

fingulod
17/11/15, 14:57:51
Yo estuve hace un año con el mismo dilema, y acabé con una 100D. Todas las cámaras sin espejo que miré eran bastante más caras, al menos las que llevaban visor (imprescindible para mí). Y la verdad, contento.