Iniciar Sesión

Ver la Versión Completa : Sylvia cantillans (curruca carrasqueña)



rafaelbolso
13/11/15, 19:07:28
http://1.bp.blogspot.com/-Jw3fB_b2gvk/Vj3zhWlqlHI/AAAAAAAAH4Y/f0ytxC6kIqQ/s1600/IMG_9742r.JPG

Esta especie es rara en la mitad norte de Galicia, sin embargo, este ejemplar ha permanecido al menos dos días en el Parque de Bens en A Coruña (frente al mar) entre los tamarindos.

Más fotos en http://avistandoavesenarteixo.blogspot.com.es/2015/11/sylvia-cantillans-curruca-carrasquena.html

Un saludo.

Briquero
13/11/15, 19:41:20
Es raro por la ubicación y por la fecha, ya que están no suelen tardar mucho en marchar a África. Interesante observación.

LitoAves
13/11/15, 20:02:44
Muy interesante la observación. Es notable como las aves siempre nos dan sorpresas y es muy bueno estar atento a las oportunidades.

aconde1962
15/11/15, 22:24:06
Bien captado ese ojo. Buena nitidez y detalle, pero los colores los veo un pelín suaves. Me pide un poco mas de saturación y contraste, aún así gran foto. Un cordial saludo.

rafaelbolso
16/11/15, 00:09:10
Es raro por la ubicación y por la fecha, ya que están no suelen tardar mucho en marchar a África. Interesante observación.

Muy interesante la observación. Es notable como las aves siempre nos dan sorpresas y es muy bueno estar atento a las oportunidades.


Hola Briquero y Lito, gracias por pasar y comentar.

Efectivamente y más aquí en la zona de las Rías Altas, afortunadamente se dejó ver un par de días -al menos- en una zona recuperada para el ocio en A Coruña (antiguo vertedero de Bens).

Un saludo.

rafaelbolso
16/11/15, 00:14:28
Bien captado ese ojo. Buena nitidez y detalle, pero los colores los veo un pelín suaves. Me pide un poco mas de saturación y contraste, aún así gran foto. Un cordial saludo.Hola aconde1962, gracias por pasar y comentar.

Puedo probar a retocar algo más los niveles de luz, pero si te fijas hay un fuerte contraluz ya que era sobre el mediodía, esta otra foto creo que tiene lo que pides:

http://2.bp.blogspot.com/-olduPJsM5as/Vj3ztpj7Y3I/AAAAAAAAH4g/ho2xJQPD1us/s1600/IMG_9745r.JPG

Un saludo.

zalo
16/11/15, 17:46:02
Especie poco frecuenrte por el norte de Galicia y por el sur tambien.......

Muy buena captura con un contraluz bien domado que puede que gane un poco con un ratito más de procesado, un saludo y enhorabuena por la captura.

aconde1962
16/11/15, 23:36:17
Hola aconde1962, gracias por pasar y comentar.

Puedo probar a retocar algo más los niveles de luz, pero si te fijas hay un fuerte contraluz ya que era sobre el mediodía, esta otra foto creo que tiene lo que pides:

http://2.bp.blogspot.com/-olduPJsM5as/Vj3ztpj7Y3I/AAAAAAAAH4g/ho2xJQPD1us/s1600/IMG_9745r.JPG

Un saludo.

Excelente toma esta 2ª también, como soy de colores "que se noten", buen contraste y poca luz......tienes razón me gusta un montón. Muchas gracias por dedicar tu tiempo a ponernos este aporte nuevo. Un cordial saludo.

rafaelbolso
17/11/15, 11:35:53
Especie poco frecuenrte por el norte de Galicia y por el sur tambien.......

Muy buena captura con un contraluz bien domado que puede que gane un poco con un ratito más de procesado, un saludo y enhorabuena por la captura.Hola Gonzalo, gracias por pasar y comentar.

Me dijeron que en Ourense y en la zona sur de la provincia de Lugo se la podía observar en época de cría (abril a setiembre), el resto del año en paso y de manera ocasional como ha sido el caso de este ejemplar en cualquier punto de Galicia.

Un saludo.

rafaelbolso
17/11/15, 11:37:26
Excelente toma esta 2ª también, como soy de colores "que se noten", buen contraste y poca luz......tienes razón me gusta un montón. Muchas gracias por dedicar tu tiempo a ponernos este aporte nuevo. Un cordial saludo.Hola aconde 1962, gracias por pasar y comentar.

Me alegra que esta segunda captura te gustara más. :wink:

Otro cordial saludo para ti.