Ver la Versión Completa : ¿Os parece que estas fotos están desenfocadas o es cuestión de calidad?
benderbil
19/11/15, 16:09:20
Buenas
Mi modesto equipo es una Canon 350D con su 18-55 y un Tamrom 70-300. Todo de la misma tirada, allá por 2005.
Me gustaría que opinarais acerca de este par de fotos, sacadas con el 18-55 y el 70-300, para descartar que mi cámara o alguno de los objetivos pudiera estar enfocando mal.
Un par de personas a las que pedí opinión (diferentes aficionados con los que coincidí en un evento) me dijeron que el tele directamente no enfoca y hoy en la tienda (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda_canon_SLRD) donde compré el equipo dicen que es problema de la cámara, que no enfoca.
La verdad que comparando con las cámaras que ha ido comprando la gente de mi entorno la diferencia es abismal, pero lo achacaba a términos de calidad de imagen mas que a enfoque...
18-55
http://i65.tinypic.com/2vj6005.jpg
70-300 (intentando enfocar a la araña)
http://i64.tinypic.com/23uz9sg.jpg
alesiyo14
20/11/15, 23:10:05
Se ve claramente que tienes un problema de front focus o de back focus.
Intenta hacerle las pruebas con las pilas y ver qué tipo de problema tiene
Pues yo no lo tengo muy claro si es un problema del equipo o el problema es del fotografo, según los parámetros de las tomas no estas utilizando unos valores muy apropiados.
En la primera imagen tienes seleccionado el modo Retrato y el enfoque se te va al elemento con contraste mas cercano, es decir la cresta del pollo.
En la segunda imagen tienes seleccionado el modo AE y la maquina te da una velocidad de 1/200 en principio si no has utilizado trípode una velocidad demasiado baja para una focal de 300mm.
Tendrías que hacer pruebas mas fiables.
Un saludo
Estoy totalmente de acuerdo con migapa, muchas veces pensamos que es problema de la cámara u objetivo y no nos damos cuenta que el problema somos nosotros mismos, con eso no quiero decir que no pueda ser cosa de la cámara o el objetivo, pero es algo que a mi me ha pasado.
benderbil
21/11/15, 11:25:22
Lo cierto es que no reparé en los parámetros a la hora de sacar estas fotos. Pensaba que para comprobar si había algún problema con el enfoque sería irrelevante, pero ahora que lo pienso sí que debía haber tenido mas en cuenta esto... Sobretodo la velocidad con el 300! Que manazas...
Los problemas de front focus o back focus afectan al objetivo o a la cámara?
Lo de las pruebas con las pilas no lo entiendo, sorry! Si me lo pudierais explicar...
Los problemas de front focus o back focus afectan al objetivo o a la cámara?
Normalmente a los objetivos, pero tambien pudiera ser de la camara.
Lo de las pruebas con las pilas no lo entiendo, sorry! Si me lo pudierais explicar...
Si buscas tanto en canonistas como en google veras mucha información sobre el tema, por ejemplo:
http://www.canonistas.com/foros/opticas-general/481881-prueba-front-back-focus-existe.html
http://www.canonistas.com/foros/terrenos/107917-pruebas-mi-nuevo-18-270mm-de-tamron-16.html#post1077240
De todas formas existe cierta "paranoia" tanto con este tema como en el tema de limpieza del sensor.
Un saludo
PericoPaco
21/11/15, 12:39:00
En principio, y para lo que cabría esperar de ese equipo, veo correcto tanto el comportamiento de la cámara como el de los objetivos. Foco correcto aunque en la cresta como punto más cercano en la primera foto, y nitidez algo justa por velocidad insuficiente en la segunda.
Totalmente de acuerdo con el compañero Migapa.
Saludos.
PD. También te digo una cosa, siempre se dice y seguramente ya habrás leído que es más importante la calidad óptica del objetivo que no la de la cámara. Es cierto y dentro de unos lógicos límites es algo que se cumple a rajatabla, pero no por ello hay que despreciar la mejora que ofrece una mejor cámara con igual objetivo.
Yo, por razones más bien sentimentales, mantuve mi 350D muchos años, y a la par iba avanzando tanto en cuerpos de cámara como en objetivos L. Como curiosidad solía probar también todo con la 350D, y a pesar de que con un buen L mi 350D proporcionaba un muy buen resultado, no podía comparar con lo que me daba ese mismo L con por ejemplo mi 5D clásica, o luego más tarde con mi 5D2, la diferencia en calidad de imagen era muy muy notoria. Es decir, sobre todo si eres exigente y quieres ir fino fino, la cámara también importa, y no solo por cosas como rapidez o AF o ISO, sino también por resultado en imagen.
benderbil
23/11/15, 12:09:01
Normalmente a los objetivos, pero tambien pudiera ser de la camara.
Si buscas tanto en canonistas como en google veras mucha información sobre el tema, por ejemplo:
http://www.canonistas.com/foros/opticas-general/481881-prueba-front-back-focus-existe.html
http://www.canonistas.com/foros/terrenos/107917-pruebas-mi-nuevo-18-270mm-de-tamron-16.html#post1077240
De todas formas existe cierta "paranoia" tanto con este tema como en el tema de limpieza del sensor.
Un saludo
Vale, veo que el "problema" está extendido! Aunque lo que yo pensaba (o sigo pensando en algunas ocasiones) es que las fotos no salen enfocadas. No que la imagen no salga nítida exactamente donde enfoco, si no que no lo hace en ningún punto. Pero imagino que de haber algún problema de ese tipo ocurriría siempre y no de manera aleatoria, de modo que intentaré hacer unas pruebas teniendo mas en cuenta los valores de imagen antes de disparar, porque todo apunta a que no he dedicado el tiempo suficiente a tomar las fotos como las condiciones exigían y de ahí el resultado.
En principio, y para lo que cabría esperar de ese equipo, veo correcto tanto el comportamiento de la cámara como el de los objetivos. Foco correcto aunque en la cresta como punto más cercano en la primera foto, y nitidez algo justa por velocidad insuficiente en la segunda.
Totalmente de acuerdo con el compañero Migapa.
Saludos.
PD. También te digo una cosa, siempre se dice y seguramente ya habrás leído que es más importante la calidad óptica del objetivo que no la de la cámara. Es cierto y dentro de unos lógicos límites es algo que se cumple a rajatabla, pero no por ello hay que despreciar la mejora que ofrece una mejor cámara con igual objetivo.
Yo, por razones más bien sentimentales, mantuve mi 350D muchos años, y a la par iba avanzando tanto en cuerpos de cámara como en objetivos L. Como curiosidad solía probar también todo con la 350D, y a pesar de que con un buen L mi 350D proporcionaba un muy buen resultado, no podía comparar con lo que me daba ese mismo L con por ejemplo mi 5D clásica, o luego más tarde con mi 5D2, la diferencia en calidad de imagen era muy muy notoria. Es decir, sobre todo si eres exigente y quieres ir fino fino, la cámara también importa, y no solo por cosas como rapidez o AF o ISO, sino también por resultado en imagen.
Sí la verdad es que he oído eso varias veces, aunque desde luego que la propia cámara tiene que tener seguro un peso importante en el resultado.
Como dices, el equipo tiene ya diez años y eso se nota. Por eso no se aun si hay algún problema de enfoque con la cámara o los objetivos, o simplemente es que busco nitidez donde es imposible que la haya al nivel que espero verla, acostumbrado ya a los resultados de cámaras infinitamente superiores.
eduperez
23/11/15, 16:04:07
La primera prueba que yo haría es poner una hoja de periódico encima de una mesa, y hacerle una foto con la cámara inclinada ligeramente hacia abajo; o buscar una valla larga y hacerle una foto en oblicuo. De esta manera podrás ver rápidamente si sale algo enfocado, aunque no sea lo que tú tratabas de enfocar, o si realmente toda la foto está desenfocada.
enricvision
23/11/15, 16:05:15
Bueno, solo por aportar algo, los anteriores comentarios están muy correctos
He mirado esa araña en mi PS y se puede enfocar mucho más en la Edición
Se supone que el Tele es sin estabilizador. 1/200 es muy justito, pero hay fotógrafos que tienen un pulso perfecto
Haz la prueba de las pilas o el de la carta de enfoque y nos cuentas
Damos por sentado que usamos siempre el punto central de enfoque. Si has enfocado en el ojo del pollo, mal lo tenemos. No hace falta que hagas la prueba de las pilas
Con los programas de Canon hay uno que indica en que punto se ha enfocado (si es raw)
Habría estado interesante, probar las ópticas con las nuevas cams de tus amigos para descartar y saber si el de la tienda (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda_canon_SLRD) tiene o no razón. Creo que el responsable del Enfoque es de la cam (30%) y del objetivo (70%) si descartamos el factor hmano
Equipo. Tengo un amigo lejano que cada semana me envía una foto. Hoy he recibido una de una vista general de las casas de Albarracín. Cagate lorito que peaso fotooon!. Se pueden contar las hojas de unos áboles lejanos y que están comiendo en una terraza. Canon 5D Mark II, Canon 28mm (no sé si es el fijo 28mm o un Zoom. Es un amigo con pela$). Sobran comentarios. Bueno, solo uno, pillate una 5D MarkII (ups, ya está descatalogada) y un objetivo Canon "L" (24-70mm) y serán tus amigos los que te lo pedirán para hacer pruebas de enfoque, jeje
Suerte
benderbil
29/11/16, 16:17:15
Buenas de nuevo
Refloto este tema porque tras una temporada con el 70-300 en un cajón, que era el que pensaba que tenía algún problema, un amigo me ha sugerido hacer unas pruebas. El objetivo de serie, 18-55, lo llevo sin filtro, mientras que el 70-300 lleva un filtro UV Starblitz 1A. Este amigo me sugiere quitar el filtro y probar. Para mi sorpresa, aunque no se si estoy haciendo bien las pruebas, el 70-300 enfoca bien, o al menos no tan mal como con el filtro puesto. La verdad no entiendo muy bien a que se debe esto, así que subo unas fotos a ver que opinais.
He hecho o intentado hacer la prueba de las pilas. Mis conocimientos básicos me dicen que debería haber usado el diafragma mas abierto posible para el rango de enfoque sea el menor, pero la distancia mínima a la que podía enfocar con ese diafragma hacía que las pilas quedaran pequeñas en el encuadre y al recortar la imagen en el PC no lograba diferenciar entre la baja resolución y el supuesto problema de desenfoque. En cualquier caso y a riesgo de que este planteamiento no tenga ni pies ni cabeza, he elegido diafragmas mas cerrados para acercarme lo mas posible a las pilas y ver la imagen con mas resolución.
Fuera de eso, he utilizado trípode y el enfoque automático por puntos.
http://i.imgur.com/Ifpdo92.jpg
http://i.imgur.com/FY2YgiK.jpg
http://i.imgur.com/x11B7HG.jpg
http://i.imgur.com/20CqFqC.jpg
http://i.imgur.com/a02FVXl.jpg
http://i.imgur.com/kvzJoWV.jpg
http://i.imgur.com/QNkNoqa.jpg
http://i.imgur.com/0e492uU.jpg
http://i.imgur.com/683bpnF.jpg
http://i.imgur.com/r307Kwi.jpg
http://i.imgur.com/cyRH7B3.jpg
http://i.imgur.com/5FyZYtl.jpg
Creo que se puede apreciar bien que con el filtro puesto el 70-300 apenas enfoca. Digo apenas porque al menos en la primera pila, aunque no lo parezca, el objetivo enfoca a la primera. En las dos restantes, sobretodo en la última, he tenido que hacer muchos intentos hasta que ha conseguido detectar el enfoque. En cualquier caso el resultado es el que veis. Con el 18-55 aunque menos, noto que también pierde algo de enfoque, aunque ya no se si es sugestión mía.
Por el momento aparco el filtro, que no se si es que es malo, está mal o agrava un problema que ya puede haber en el objetivo o en la cámara.
NerveNet
29/11/16, 17:01:18
Es un tema conocido que los filtros de protección pueden afectar al enfoque del objetivo. Hasta se han publicado casos en que un filtro de una marca de mucha reputación afecta negativamente al enfoque de la lente.
Entorno al filtro de protección tenemos dos bandos en fotografía:
Filtro siempre
Filtro nunca
En mi caso salvo excepciones (mi 50mm f/2.5 y 135mm f/2.8 no llevan filtro), siempre tengo un filtro de protección colocado en la lente pero si le pongo filtro es uno caro por ejemplo el B&W 010.
Así que si enfoca mejor sin filtro mejor sin él.
Se ve claramente un problema de enfoque en el 70-300 y un problemon si le añades el filtro...
Yo más que un problema de foco, en las imágenes del 70-300 creo que ha habido un terremoto :o
¿Como has hecho la prueba, y que valores tenias en la maquina?
Un saludo
Yo más que un problema de foco, en las imágenes del 70-300 creo que ha habido un terremoto :o
¿Como has hecho la prueba, y que valores tenias en la maquina?
Un saludo
:p:p vamos a ver si sube los datos...¿entiendo que uso tripode?
benderbil
29/11/16, 20:27:58
:p:p vamos a ver si sube los datos...¿entiendo que uso tripode?
Sí, he usado trípode y temporizador con mando inalambrico. Si ha habido algún movimiento que haya podido mover la cámara ha tenido que ser el propio obturador, pero creo que el trípode es lo suficientemente estable.
Los parámetros son f5,6 1/5s e ISO100 en todas las tomas.
He descargado la hoja para comprobar problemas de desenfoque y probaré a ver que sale. Me van a prestar también otra Canon 350D para probar mis objetivos y así descartar o confirmar el problema.
benderbil
30/11/16, 21:47:45
Pues aquí van las fotos con la hoja. Se podría decir que el 70-300 tiene un claro problema de enfoque, como ya ha quedado mas que evidente. Si bien me gustaría intentar saber si veis algo raro en el 18-55 para descartar que sea éste o la cámara, a falta de que me presten otra diferente para probar. En la primera foto a 18mm no se si no me alinee del todo bien con la hoja, pues veo que las esquinas superior izquierda e inferior derecha salen mas desenfocadas. No veo este problema al enfocar en 55mm.
http://i.imgur.com/EBgTSX2.jpg
http://i.imgur.com/ruk0s3h.jpg
http://i.imgur.com/4Tb9WWt.jpg
http://i.imgur.com/YUWsMUz.jpg
http://i.imgur.com/8YmJiPq.jpg
eduperez
01/12/16, 00:21:54
Yo no veo un problema de enfoque: fíjate que en ambas tomas la imagen aparece como repetida, pero sólo en vertical; las líneas verticales aparecen perfectas, en cambio las líneas horizontales aparecen duplicadas. Después de haber eliminado el filtro, yo me inclino a pensar que el problema está en el espejo; por mucho que uses un trípode estable, a 1/5s y 300mm el movimiento del espejo te puede jugar una mala pasada. Intenta repetir las tomas, pero activando la opción de la cámara de levantar el espejo previamente.
benderbil
01/12/16, 00:38:00
Yo no veo un problema de enfoque: fíjate que en ambas tomas la imagen aparece como repetida, pero sólo en vertical; las líneas verticales aparecen perfectas, en cambio las líneas horizontales aparecen duplicadas. Después de haber eliminado el filtro, yo me inclino a pensar que el problema está en el espejo; por mucho que uses un trípode estable, a 1/5s y 300mm el movimiento del espejo te puede jugar una mala pasada. Intenta repetir las tomas, pero activando la opción de la cámara de levantar el espejo previamente.
Me sonaba esta opción pero ni la recordaba. Mañana probaré de nuevo. Thanks!
enricvision
01/12/16, 04:31:09
Y si usas trípode con el 70-300mm estabilizado(IS), quítale el estabilizador
Salu2
benderbil
01/12/16, 14:40:02
He repetido las fotos con la focus chart probando a bloquear el espejo. La verdad no veo diferencia entre espejo sí o espejo no, pero en cualquier caso los resultados me parecen mejores que las anteriores. Tiene pinta que como ya me habiais advertido, las pruebas no estaban hechas de la mejor manera. Repasando fotos antiguas que he hecho con el 70-300, veo que las que estan bien son las que he tirado a mas de 800, cuando he configurado la cámara para sacar fotos de carreras o de surf. El resto las he tirado a velocidades creo que no recomendables para este objetivo y salen bastante mal.
Aquí las fotos. Todas están en trípode, con flash (como en interior no llego a velocidades altas he puesto flash, no se si he hecho bien o mal ), con temporizador por mando inalambrico y enfoque automático al centro. Es posible que se noten diferentes luces, ya que en algunas tomas he utilizado luz auxiliar aparte del flash.
A ver que opinais. Espero que la culpa sea definitivamente mia.
http://i.imgur.com/KBTazgz.jpg
http://i.imgur.com/4dkOLA7.jpg
http://i.imgur.com/51dEmLZ.jpg
http://i.imgur.com/AG6RD90.jpg
http://i.imgur.com/8poWir1.jpg
http://i.imgur.com/Ld9V1mV.jpg
http://i.imgur.com/zkwTVRW.jpg
http://i.imgur.com/e9Uj6En.jpg
http://i.imgur.com/sSExDnh.jpg
http://i.imgur.com/3mRJ9J9.jpg
http://i.imgur.com/15QBX1J.jpg
http://i.imgur.com/8tZCf1S.jpg
benderbil
01/12/16, 14:48:03
Y si usas trípode con el 70-300mm estabilizado(IS), quítale el estabilizador
Salu2
Mi 70-300 no tiene estabilizador si te refieres a eso. Es un Sigma 70-300 APO DG.
kasper98
04/12/16, 00:07:30
Buenas de nuevo
Refloto este tema porque tras una temporada con el 70-300 en un cajón, que era el que pensaba que tenía algún problema, un amigo me ha sugerido hacer unas pruebas. El objetivo de serie, 18-55, lo llevo sin filtro, mientras que el 70-300 lleva un filtro UV Starblitz 1A. Este amigo me sugiere quitar el filtro y probar. Para mi sorpresa, aunque no se si estoy haciendo bien las pruebas, el 70-300 enfoca bien, o al menos no tan mal como con el filtro puesto. La verdad no entiendo muy bien a que se debe esto, así que subo unas fotos a ver que opinais.
He hecho o intentado hacer la prueba de las pilas. Mis conocimientos básicos me dicen que debería haber usado el diafragma mas abierto posible para el rango de enfoque sea el menor, pero la distancia mínima a la que podía enfocar con ese diafragma hacía que las pilas quedaran pequeñas en el encuadre y al recortar la imagen en el PC no lograba diferenciar entre la baja resolución y el supuesto problema de desenfoque. En cualquier caso y a riesgo de que este planteamiento no tenga ni pies ni cabeza, he elegido diafragmas mas cerrados para acercarme lo mas posible a las pilas y ver la imagen con mas resolución.
Fuera de eso, he utilizado trípode y el enfoque automático por puntos.
http://i.imgur.com/Ifpdo92.jpg
http://i.imgur.com/FY2YgiK.jpg
http://i.imgur.com/x11B7HG.jpg
http://i.imgur.com/20CqFqC.jpg
http://i.imgur.com/a02FVXl.jpg
http://i.imgur.com/kvzJoWV.jpg
http://i.imgur.com/QNkNoqa.jpg
http://i.imgur.com/0e492uU.jpg
http://i.imgur.com/683bpnF.jpg
http://i.imgur.com/r307Kwi.jpg
http://i.imgur.com/cyRH7B3.jpg
http://i.imgur.com/5FyZYtl.jpg
Creo que se puede apreciar bien que con el filtro puesto el 70-300 apenas enfoca. Digo apenas porque al menos en la primera pila, aunque no lo parezca, el objetivo enfoca a la primera. En las dos restantes, sobretodo en la última, he tenido que hacer muchos intentos hasta que ha conseguido detectar el enfoque. En cualquier caso el resultado es el que veis. Con el 18-55 aunque menos, noto que también pierde algo de enfoque, aunque ya no se si es sugestión mía.
Por el momento aparco el filtro, que no se si es que es malo, está mal o agrava un problema que ya puede haber en el objetivo o en la cámara.
yo lo que veo es que sin filtro el punto rojo esta mas cerca del contraste negro y marron de la pila y con filtro mas enfocando solo a marron
flipk12
04/12/16, 11:39:26
Cmo dice el compi NerveNet lo que te pasa es perfectamente normal. Los filtros afectan a la calidad de la imagen y al comportamiento del autofoco.
Si tecompras una buena cámara y un buen objetivo no tiene sentido comprar un filtro malo, porque la foto también "pasa" por él. Hay que comprar filtros de cierta entidad o con un mínimo de calidad exigible.
De todas formas, las pruebas de autofoco y de nitidez se suelen hacer sin filtro, que bastantes factores que compliquen la ecuación hay ya.
Una cosa que no entiendo es que hablas de diafragmas abiertos y cerrados y de la imposibilidad de acercarte a las pilas con diafragmas abiertos, porque no enfoca. La cámara no cierra el diafragma hasta que no hace la foto, el enfoque lo realiza siempre con el diafragma abierto del todo y lo cierra cuando disparas o cuando presionas el botón de previsualización de profundidad de campo, que está a la derecha, debajo del objetivo, con lo que no tiene mucho sentido lo que cuentas de que con un diafragma abierto no puedes acercarte mucho a las pilas y enfocar porque la distancia mínima de enfoque es fija para un objetivo y una focal.
De las pruebas que has hecho se deduce que tu cámara enfoca bien, que el 18-55 enfoca bien, que el filtro del 18-55 no es todo lo bueno de debiera, que el 70-300 enfoca bien, que es un poco blando a la focal elegida para hacer las pruebas y que el filtro que tiene o tuvo directamente deberías de tirarlo a la basura.
benderbil
05/12/16, 02:02:30
Una cosa que no entiendo es que hablas de diafragmas abiertos y cerrados y de la imposibilidad de acercarte a las pilas con diafragmas abiertos, porque no enfoca. La cámara no cierra el diafragma hasta que no hace la foto, el enfoque lo realiza siempre con el diafragma abierto del todo y lo cierra cuando disparas o cuando presionas el botón de previsualización de profundidad de campo, que está a la derecha, debajo del objetivo, con lo que no tiene mucho sentido lo que cuentas de que con un diafragma abierto no puedes acercarte mucho a las pilas y enfocar porque la distancia mínima de enfoque es fija para un objetivo y una focal.
Sí, quizá no me expliqué del todo bien. Quise decir que, si no recuerdo mal, con el 70-300 en la prueba de las pilas no usé el diafragma mas abierto que me permite el objetivo (3,5 a 70mm) puesto que a la distancia mínima que pude enfocar las pilas con 70mm, éstas quedaban muy pequeñas en el encuadre. Despues en el ordenador al recortar la imagen para ver solo las pilas, casi no se diferenciaba el "problema" de enfoque por la baja resolución que da la cámara. De modo que decidí usar focal 300mm y diafragma 5,6 (el mas abierto para 300), sólo para que las pilas llenarán el encuadre y se viera mejor el enfoque. Resumiendo, que había leído que estas pruebas se deben hacer con el diafragma mas abierto posible para detectar mejor el problema de enfoque, pero que no lo hice porque la baja resolución de la imagen no me dejaba ver si pasaba algo, así que usé 5,6 en lugar de 3,5.
flipk12
05/12/16, 09:25:32
Sí, hombre, el más abierto para la focal que uses, el más abierto que la óptica te permita, o sea que lo has hecho bien.
De todas formas te comento un secretillo, ya que vamos en pos de la nitidez ...... la máxima nitidez no se consigue nunca con el diafragma más abierto ni con el objetivo a tope de recorrido focal, cada objetivo zoom tiene su punto pero siempre hay que desplazarse un poco del límite focal y cerrar algo el diafragma para conseguir su máxima nitidez, por lo general un par de pasos.
Bueno, tú mismo lo estás viendo en las pruebas que estás haciendo.
benderbil
12/12/16, 15:32:40
Sí, hombre, el más abierto para la focal que uses, el más abierto que la óptica te permita, o sea que lo has hecho bien.
De todas formas te comento un secretillo, ya que vamos en pos de la nitidez ...... la máxima nitidez no se consigue nunca con el diafragma más abierto ni con el objetivo a tope de recorrido focal, cada objetivo zoom tiene su punto pero siempre hay que desplazarse un poco del límite focal y cerrar algo el diafragma para conseguir su máxima nitidez, por lo general un par de pasos.
Bueno, tú mismo lo estás viendo en las pruebas que estás haciendo.
Vaya, gracias! No sabía esto.
Ayer salí con el 70-300 a pulso y la verdad que a 300 hay que (o tengo que) tirar como mínimo a 800 para que no salga movida la imagen. Pero en fin, creo que definitivamente al objetivo no le pasa nada, únicamente tiene sus limitaciones y hay que saber usarlo.
Gracias a todos por vuestra ayuda!
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com