brunoat
03/11/07, 12:18:58
Buenas a todos...
Esta semana tengo que hacer un reportaje de una escuela de danza (de mi hermana), y estoy pensando que lo voy a tener complicado respecto a la luz.
El otro día ya estuve allí ( http://yolandaurios.com ) y ya hice algunas fotos ( http://yolandaurios.com/instalaciones.html ) pero muy cutres, puesto que no me llevé trípode, y tuve que tirar a ISOs muy altos, y en algunos casos hasta tuve que aumentar la exposición en el RAW, sacando aún más ruido. Además, algunas fotos tuve que hacerlas con el Peleng 8mm, y al modificar por software el efecto del ojo de pez, la pérdida de calidad de imagen fue bastante "agresiva". En resumen... una "chapucilla" provisional que ahora toca mejorar. Esta vez iré con trípode, y si lo consigo, con un Sigma 10-20mm prestado, así que por ahí la cosa mejorará.
Mi dilema ahora es en relación a las fotos que tengo que hacer con las niñas en la clase. Con la luz que hay disponible, en ocasiones tuve que tirar a ISO800, 1/40 y f2.8. Con esa luz, voy a tener muy complicado congelar el movimiento de las niñas bailando, y más aún cuando aparte de las típicas fotos de grupo quiera hacer primeros planos, etc.
Estoy viendo que si quiero poder usar velocidades por encima de 1/100, y ISOs por debajo de 400, voy a tener que usar los dos flashes que tengo (Un Sigma DG500 ST y otro manual que se dispara como esclavo por fotocélula). ¿El problema entonces? Que no termino de hacerme a la idea de cómo puedo iluminar un aula entera de manera homogénea con dos flashes, y sin crear sombras raras en los bailarines.
Creo que la mejor forma de hacerlo va a ser disparando los dos flashes rebotados hacia detrás mía, cada uno hacia un lado, y uno de ellos ligeramente elevado hacia el techo, pero sigo sin tenerlo muy claro. ¿Alguien puede darme algún consejo? Espero poder tener algo de tiempo para hacer pruebas, pero agradecería que alguien que ya haya tenido experiencia con este tipo de cosas me diera alguna pista. :)
Gracias!
Esta semana tengo que hacer un reportaje de una escuela de danza (de mi hermana), y estoy pensando que lo voy a tener complicado respecto a la luz.
El otro día ya estuve allí ( http://yolandaurios.com ) y ya hice algunas fotos ( http://yolandaurios.com/instalaciones.html ) pero muy cutres, puesto que no me llevé trípode, y tuve que tirar a ISOs muy altos, y en algunos casos hasta tuve que aumentar la exposición en el RAW, sacando aún más ruido. Además, algunas fotos tuve que hacerlas con el Peleng 8mm, y al modificar por software el efecto del ojo de pez, la pérdida de calidad de imagen fue bastante "agresiva". En resumen... una "chapucilla" provisional que ahora toca mejorar. Esta vez iré con trípode, y si lo consigo, con un Sigma 10-20mm prestado, así que por ahí la cosa mejorará.
Mi dilema ahora es en relación a las fotos que tengo que hacer con las niñas en la clase. Con la luz que hay disponible, en ocasiones tuve que tirar a ISO800, 1/40 y f2.8. Con esa luz, voy a tener muy complicado congelar el movimiento de las niñas bailando, y más aún cuando aparte de las típicas fotos de grupo quiera hacer primeros planos, etc.
Estoy viendo que si quiero poder usar velocidades por encima de 1/100, y ISOs por debajo de 400, voy a tener que usar los dos flashes que tengo (Un Sigma DG500 ST y otro manual que se dispara como esclavo por fotocélula). ¿El problema entonces? Que no termino de hacerme a la idea de cómo puedo iluminar un aula entera de manera homogénea con dos flashes, y sin crear sombras raras en los bailarines.
Creo que la mejor forma de hacerlo va a ser disparando los dos flashes rebotados hacia detrás mía, cada uno hacia un lado, y uno de ellos ligeramente elevado hacia el techo, pero sigo sin tenerlo muy claro. ¿Alguien puede darme algún consejo? Espero poder tener algo de tiempo para hacer pruebas, pero agradecería que alguien que ya haya tenido experiencia con este tipo de cosas me diera alguna pista. :)
Gracias!