PDA

Ver la Versión Completa : ¿Cómo estan hechas estas fotos? (Flash y espejos)



varo93
29/11/15, 17:48:22
Muy buenas señores.

Escribo este post en este apartado del foro porque creo que la clave está en los flashes.

Últimamente estoy haciendo fotos artisticas relacionadas con el mundo dental.

Por ejemplo, una muy sencilla es colocar un objeto sobre un espejo, haciendo que se refleje pero que todo lo demás salga negro (si no hay ningún elemento cerca del espejo que se refleje)
http://blogimg.39.net/photo/2012/11/20/b52c6c5acb9c49d18adbea6823b0ac8d.jpg


Sin embargo, veo fotos que consiguen que todo el fondo salga blanco, como iluminado, estilo esto:

http://rowlettdental.com/wp-content/uploads/2013/10/rowlett-dental-crowns.jpg

(Esta tiene luz exagerada pero ahora mismo no encuentro otra)

Soy novato en esto, pero puede ser que esto se consiga con un flash apuntando a la cámara y que rebote en el espejo?

Muchas gracias de antemano por la ayuda.

Un saludo!!

Nividhia
29/11/15, 19:07:02
No soy un experto, pero cuando hacia fotos de este estilo no usábamos espejo sino un cristal sobre una tela/lamina del color deseado. Al usar cristal consigues un reflejo de lo inmediatamente cercano, pero no del resto de la sala (si iluminas bien, claro) y puedes cambiar el color.

enricvision
29/11/15, 19:53:42
(Y dice que no es experto!)
Para el blanco, yo usaba una caja de luz, en mi caso el igloo de IKEA 6 €. De fondo, algo chapucillas, una lamina de PVC (http://tienda.complasbcn.com/products/lamina-pvc-blanco). Da un reflejo muuuy tenue (https://www.flickr.com/photos/enricvision/13148954944/in/album-72157642344123824/), no te serviría (Flash rebotado. Si no sale a la 1ª sale a la 2ª, a la 3ª, etc), aunque al ser flexible hacía fondos sin fin.

Salu2

eduperez
30/11/15, 15:22:04
Creo que la primera está hecha usando un espejo normal y corriente, pero en lugar de meterlo todo dentro de una caja de luz blanca, la foto está hecha de tal manera que todo el fondo que se vé a través del espejo es negro, por ejemplo colocando una cartulina en la parte de atrás. Luego añades la iluminación, con cuidado de que ninguno de los puntos de luz se vea a través del espejo. Fíjate que la iluminación de la primera foto es bastante más dura que la de la segunda, porque no han podido iluminar el objeto como en una caja de luz.

varo93
30/11/15, 21:15:02
Efectivamente! A partir de lo que me habéis comentado, se hacen con una caja de luz. y flashes que reboten dentro de la caja.
Enricvision no he conseguido encontrar el modelo en el Ikea que me comentas, solo hay una caja led que vale 39 euros.

De todas formas he visto unas cestas de tela que yo creo que me van a valer para ello.

En cuanto lo monte todo os cuento que tal ha ido.

Muchas gracias!

enricvision
01/12/15, 00:49:41
No, lo de IKEA hará años que habrá desaparecido y era demasiado grande para unos dientes, jejej http://oi58.tinypic.com/2yoqplw.jpg (algo corre en tiendas on-line (https://www.google.es/search?q=%22ikea%22+igloo&safe=off&espv=2&biw=1745&bih=983&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwiIj_3EnrnJAhXLBBoKHZGpDrsQsAQIIQ))

Lo que te interesa es una softbox, que es diferente a una pantalla de luz. Algunas incluyen un par de lamparas. Cualquier cosa de tela que puedas iluminar tanto por fuera o por dentro rebotado. De este tipo: http://www.ebay.es/sch/i.html?_from=R40&_trksid=m570.l1313&_nkw=caja+de+luz&_sacat=0 (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2Fsch%2Fi.html%3F_fr om%3DR40%26_trksid%3Dm570.l1313%26_nkw%3Dcaja%2Bde %2Bluz%26_sacat%3D0)

Salu2