Ver la Versión Completa : Modos de imagen, que significan?
Alonso Marley
30/11/15, 01:39:17
Saludos a todos, recien compré esta cámara (1200D)
y en el menú he visto una opcion llamada modo de imagen... cada modo de imagen tiene "simbolos"
por llamarlo de alguna manera, por ejemplo Raw, L...
por favor podrian decirme que función tiene cada uno de ellos?
Gracias
FJJNAVAS
30/11/15, 01:55:18
Creo que primero deberías leerte la página 84 del manual porque lo que te vamos a explicar aquí es lo que viene en esa página.
De todas formas es la calidad en mega pixel de tomar las fotos.
Raw es el formato ideal para luego procesar
Raw +jpg te graba la foto en los dos formatos
Y después vienen los diferentes jpg de más calidad a menos.
Saludos
busca información sobre raw y dispara en ese modo, porque usar jpg en una reflex es como echar agua al vino, es indignante :-)
VIAJEROXL
01/12/15, 12:10:49
busca información sobre raw y dispara en ese modo, porque usar jpg en una reflex es como echar agua al vino, es indignante :-)
Me podrías explicar el porque?? yo siempre disparo en jpg, gracias.
Agustin76
01/12/15, 18:13:08
Me podrías explicar el porque?? yo siempre disparo en jpg, gracias.
Simplemente porque la fotografía nace en el procesado. Era así en la era analógica y lo sigue siendo en la era digital.
Lo único que hacemos al tomar la foto es generar un archivo RAW, nada más. Pero esa no es la fotografía. Al procesar ese archivo es donde sí nace nuestra imagen.
Un .jpg no es más que ese mismo RAW procesado automáticamente por la cámara. Es decir, dejas que la cámara con meros automatismos incorporados por Canon resuelva por ti la creatividad de esa imagen.
Si eres un artisita (porque la fotografía es un arte) no deberías dejar que un algoritmo resuelva tu arte.
Un .jpg es válido para un periodista o para enviar una foto por mail cuando estamos muy apurados.
Pero de forma alguna un .jpg de la cámara se aproxima a la calidad y terminación final de un RAW bien procesado.
VIAJEROXL
01/12/15, 22:11:26
Simplemente porque la fotografía nace en el procesado. Era así en la era analógica y lo sigue siendo en la era digital.
Lo único que hacemos al tomar la foto es generar un archivo RAW, nada más. Pero esa no es la fotografía. Al procesar ese archivo es donde sí nace nuestra imagen.
Un .jpg no es más que ese mismo RAW procesado automáticamente por la cámara. Es decir, dejas que la cámara con meros automatismos incorporados por Canon resuelva por ti la creatividad de esa imagen.
Si eres un artisita (porque la fotografía es un arte) no deberías dejar que un algoritmo resuelva tu arte.
Un .jpg es válido para un periodista o para enviar una foto por mail cuando estamos muy apurados.
Pero de forma alguna un .jpg de la cámara se aproxima a la calidad y terminación final de un RAW bien procesado.
ok, muchas gracias por la aclaración. Un placer aprender de los mejores., gracias.
Alonso Marley
01/12/15, 23:41:37
muchas gracias por sus respuestas y consejos
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com