Ver la Versión Completa : Filtro Polar Eyes
VicSkyline
07/12/15, 17:40:18
Buenas tardes, queria preguntar si conoceis alguna alternativa al filtro oficial de photomed (casi 500 euros) para conseguir este tipo de fotos
http://www.photomed.net/polar_eyes.htm
Os dejo el enlace, que ahi esta mas claro lo que quiero de lo que yo pudiera explicarlo.
Gracias!!
spikerino
07/12/15, 18:15:21
La solución sería usar un polarizador en el flash y otro en el objetivo.
VicSkyline
07/12/15, 18:21:48
Y cuales me recomendarias?
spikerino
09/12/15, 19:26:22
Mira, antes de meterte en gastos yo probaría de conseguir una luz suave poniendo el flash fuera de la cámara e interponiendo un folio blanco entre el Flash y la dentadura, eso es porque contra mas grande sea la superficie que ilumina más suave es la luz.
Si eso no te va bien tendrás que buscar dos polarizadores, como no se que objetivo usas no se decirte qué polarizador, en cuato a los polarizadores para flásh tampoco se que decirte, busca en google o en ebay.
VicSkyline
09/12/15, 20:49:23
Macro canon 100 mm y flash anular MT14 :-)
Santiago Mestre
10/12/15, 00:20:01
Yo uso el MT 24. Tambien me parecio una pasada los 500€ del enjendro de photomed. Hice la prueba usando un filtro polarizador en el objetivo ( 100mm f2.8 usm) + una lamina de acetato polarizadora en las dos fuentes de luz del flash, intentando conseguir la polarizacion cruzada .... Y no obtuve el efecto deseado que se muestra en la web de photomed. Asi que lo deje estar ... A alguien se le ocurrira la solucion correcta
VicSkyline
10/12/15, 00:49:00
tu también haces fotos de dientes?? si es así me gustaría hablar contigo! muchas gracias!
Santiago Mestre
10/12/15, 01:16:22
tu también haces fotos de dientes?? si es así me gustaría hablar contigo! muchas gracias!
A tu disposición. Cuando quieras
VicSkyline
10/12/15, 09:49:46
Así da gusto!! muchísimas gracias. Te contacto vía MP
trastoso
06/02/16, 12:37:14
Estais mezclando conceptos...
Una cosa es tener una luz suave, y otra cosa es lo del polar eyes.
La luz suave va a hacer que tu fotografia quede sin reflejos y mas "bonita", y los polar eyes digamos que hace que la capa del esmalte no salga en la foto y veas directamente la dentina, por así decirlo.
El polar eyes sobre todo te va a servir para poder comunicarte con el laboratorio y decir el valor que teiene el diente, el cuerpo de la dentina que tienen los adyacentes para poder elegir bien las ceramicas a emplear.
El efecto de polar eyes se consigue usando 2 filtros de polarizacion lineal, no circular, orientados perpendicularmente. Es decir que si pones una lamina polarizada horizontal en el objetivo, debes poner una vertical en los flashes.... creo que ya hay clonicos por ahi dando vueltas... y no es necesario gastarse ese pastizal... Es más, el otro dia vi unos de una universidad de madrid que los estan haciendo para sus alumnos. En cualquier caso, yo voy a probar a imprimir unas piezas en la impresora 3d diseñadas para sujetarse en los flashes y otra para el objetivo.
Pero ya os digo, que la unica utilidad que tiene es para la comunicacion del color al laboratorio, y mas vale que trabajes con un laboratorio cojonudo, porque si no, no te va a servir para nada...
Santiago Mestre
06/02/16, 17:33:56
Estais mezclando conceptos...
Una cosa es tener una luz suave, y otra cosa es lo del polar eyes.
La luz suave va a hacer que tu fotografia quede sin reflejos y mas "bonita", y los polar eyes digamos que hace que la capa del esmalte no salga en la foto y veas directamente la dentina, por así decirlo.
El polar eyes sobre todo te va a servir para poder comunicarte con el laboratorio y decir el valor que teiene el diente, el cuerpo de la dentina que tienen los adyacentes para poder elegir bien las ceramicas a emplear.
El efecto de polar eyes se consigue usando 2 filtros de polarizacion lineal, no circular, orientados perpendicularmente. Es decir que si pones una lamina polarizada horizontal en el objetivo, debes poner una vertical en los flashes.... creo que ya hay clonicos por ahi dando vueltas... y no es necesario gastarse ese pastizal... Es más, el otro dia vi unos de una universidad de madrid que los estan haciendo para sus alumnos. En cualquier caso, yo voy a probar a imprimir unas piezas en la impresora 3d diseñadas para sujetarse en los flashes y otra para el objetivo.
Pero ya os digo, que la unica utilidad que tiene es para la comunicacion del color al laboratorio, y mas vale que trabajes con un laboratorio cojonudo, porque si no, no te va a servir para nada...
El clonico al que te refieres es el Polaris ( polareyes.es) ???. Lo has usado?
trastoso
07/02/16, 13:52:49
me refiero a los caseros. te haces un marco para los flashes y otro para el objetivo...
En una universidad (no me acuerdo del nombre, cuando me venga te lo digo) ya los estan haciendo y entregando a los alumnos....
Es una tonteria hacerlos... unos imanes y una plantilla para los flashes, lo unico a tener en cuenta es lo que te digo, deben ser perpendiculares, unos horizontales y otros verticales...
Te compras una lamina polarizada, y lo haces así... yo tengo hechos unos asi caseros y van muy bien.
trastoso
08/02/16, 21:02:58
http://www.info-dent.org.ua/index.php?f=40&t=29040 por si te sirve, está en ucraniano
tonecho3
19/02/16, 21:38:12
Por 150€ los tienes en polareyes.es. funcionan perfectamente
sundrack
03/08/16, 18:09:45
Hola a todos:
He visto el hilo por casualidad y sólo quería comentar que existe otra marca de filtros polarizadores para foto macro hechos en España, y a un precio muy razonable. Son los DENTALIZE (www.dentalize.eu). Yo personalmente lo uso y la verdad es que me va fenomenal, y por lo que cuesta me ahorro el tiempo de tener que montarme uno casero, y sé que siempre funciona.
Saludos!
Santiago Mestre
03/08/16, 22:37:14
Hola a todos:
He visto el hilo por casualidad y sólo quería comentar que existe otra marca de filtros polarizadores para foto macro hechos en España, y a un precio muy razonable. Son los DENTALIZE (www.dentalize.eu (http://www.dentalize.eu)). Yo personalmente lo uso y la verdad es que me va fenomenal, y por lo que cuesta me ahorro el tiempo de tener que montarme uno casero, y sé que siempre funciona.
Saludos!
Puedes decirme si se obtiene el resultado esperado ( de la polarizcion cruzada), el precio y si la empresa es fiable. Gracias.
Santiago Mestre
29/10/16, 16:06:22
La gripe tiene su lado positivo ( pequeñito). Fin de semana indor !!!!.
Brico Polarización cruzada para uso dental: una cartulina, una lamina de acetato polarizadora, unas tijeras, cianoacrilato y dos imanes. Por supuesto, una reflex digital un objetivo macro y un flash para macro.
Esto ya lo han inventado otros, mas bien me lo he copiado ( Photomed, Dentalize, Polareyes....)
Dos ejemplos
http://static.canonistas.com/galerias/data/500/Polarmestre-1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=406362&title=polarmestre-1&cat=500)
http://static.canonistas.com/galerias/data/500/Polarmestre-2.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=406363&title=polarmestre-2&cat=500)
Dientes
25/04/18, 20:08:51
Estais mezclando conceptos...
Una cosa es tener una luz suave, y otra cosa es lo del polar eyes.
La luz suave va a hacer que tu fotografia quede sin reflejos y mas "bonita", y los polar eyes digamos que hace que la capa del esmalte no salga en la foto y veas directamente la dentina, por así decirlo.
El polar eyes sobre todo te va a servir para poder comunicarte con el laboratorio y decir el valor que teiene el diente, el cuerpo de la dentina que tienen los adyacentes para poder elegir bien las ceramicas a emplear.
El efecto de polar eyes se consigue usando 2 filtros de polarizacion lineal, no circular, orientados perpendicularmente. Es decir que si pones una lamina polarizada horizontal en el objetivo, debes poner una vertical en los flashes.... creo que ya hay clonicos por ahi dando vueltas... y no es necesario gastarse ese pastizal... Es más, el otro dia vi unos de una universidad de madrid que los estan haciendo para sus alumnos. En cualquier caso, yo voy a probar a imprimir unas piezas en la impresora 3d diseñadas para sujetarse en los flashes y otra para el objetivo.
Pero ya os digo, que la unica utilidad que tiene es para la comunicacion del color al laboratorio, y mas vale que trabajes con un laboratorio cojonudo, porque si no, no te va a servir para nada...
:o:o un infiltrado jajajaja
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com