Ver la Versión Completa : Las tripas de la 7d mark II por dentro.....para los curiosos
Leuman45
13/12/15, 21:20:50
Hoy revisando hilos de la 7d mark II en la web me he encontrado esto,una operacion a "sensor abierto" a nuestra siete dedos....
Echadle un vistazo :http://www.lensrentals.com/blog/2014/11/cracking-open-the-7d-ii
y comentad!! un saludote :wink:
MANUEL ROCHA
14/12/15, 00:18:10
¿Así que ya lo has visto?
¿Ves por qué pongo en duda siempre mis pruebas y las vuestras?
Creo está hecha a conciencia, ningún otro fabricante tiene una como esta para aficionado, cierto que Canon flaquea en sensores, pero ¿de qué te sirve el motor de un Ferrari en un seiscientos?
Personalmente prefiero los lobos con piel de cordero y eso es lo que tenemos aquí, una cámara de "acción".
Mal criticada por nuestra experiencia con anteriores modelos no nos damos la oportunidad de estar equivocados, pero si cae en nuestras manos la 1DX con las mismas virtudes y defectos y que ha costado más de 3.000€, entonces pensamos en la posibilidad de que seamos nosotros los que estemos en un error.
Desde que salió la cámara me he hartado de leer críticas de personas incluso antes de que alguien la hubiese cogido en sus manos, no hay más que seguir el hilo de la 7D2 iniciado por Vigape, por ello cada vez que leo una crítica hacia ella, busco opciones y doy ideas para demostrarnos que podemos ser nosotros los que estamos equivocados, la respuesta más común es "no soy novato en esto", sin pararse a pensar en aquello que he dicho.
Para mí, la 7d2 tiene de dos mundos, "del sensor de la 5ds" la misma densidad de mp. y del "sistema de enfoque y construcción de la 1dx" a precio de aficionado caro.
Es cara, se bebe las baterias, búscale los peros que quieras, pero me encanta, ninguna otra cámara me ha dado tantas satisfacciones.... ni me ha hecho estudiar tanto.
Creo que Canon ha jugado con ella la baza de construcción y enfoque, que lo ha dado casi todo con ella y que tengo lo que buscaba, más adelante, cuando la conozcamos mejor, veremos en que se puede mejorar, pero de momento hay que estudiarla bastante.
Por cierto, cuando uso el 28-300 de 300 a 28 un chorro de aire fresco me llega a la barbilla desde el altavoz trasero de la cámara, ¿por qué partes pasa todo ese aire?
Saludos.
Leuman45
14/12/15, 02:30:04
Por cierto, cuando uso el 28-300 de 300 a 28 un chorro de aire fresco me llega a la barbilla desde el altavoz trasero de la cámara, ¿por qué partes pasa todo ese aire?
Pues parece algo comun en el sistema push pull de los objetivos canon,tanto el 100-400 version I y el 28-300 que tu posees tienen dicho sistema.
Pero las criticas que he leido es que son una maquina de aspirar polvo (sean ciertas o no ) y tu comentas que te sale por el altavoz de la camara? estas seguro?
MANUEL ROCHA
14/12/15, 02:52:01
Por cierto, cuando uso el 28-300 de 300 a 28 un chorro de aire fresco me llega a la barbilla desde el altavoz trasero de la cámara, ¿por qué partes pasa todo ese aire?
Pues parece algo comun en el sistema push pull de los objetivos canon,tanto el 100-400 version I y el 28-300 que tu posees tienen dicho sistema.
Pero las criticas que he leido es que son una maquina de aspirar polvo (sean ciertas o no ) y tu comentas que te sale por el altavoz de la camara? estas seguro?
¿Que si estoy seguro?, pues sí, es aterrador al principio, cuando piensas que todo ese aire entró y ha salido por el altavoz trasero de la cámara, pero el polvo hasta la fecha se concentra en la primera lente del objetivo, que envié al Sat para limpiar en garantía. en las imágenes no aparece, ya te lo mostraré cuando te vea, espero esta semana.
Saludos
rumbert
14/12/15, 09:41:14
Muy interesante el artículo, es una forma diferente de ver la cámara.
Ahora bien, eso de "weather sealing" la verdad es que hay otros fabricantes que lo tienen superado desde hace muuucho tiempo, por ejemplo PENTAX.
Estoy de acuerdo en que la cámara es una bestia parda, yo aún tengo mucho que aprender para sacarle todo el jugo, pero si tiene que ser una cámara de naturaleza creo que se deberían esforzar un poco más e ir a un "water sealing" real (ojo y no pongo "weather").
MANUEL ROCHA
14/12/15, 10:06:03
Muy interesante el artículo, es una forma diferente de ver la cámara.
Ahora bien, eso de "weather sealing" la verdad es que hay otros fabricantes que lo tienen superado desde hace muuucho tiempo, por ejemplo PENTAX.
Estoy de acuerdo en que la cámara es una bestia parda, yo aún tengo mucho que aprender para sacarle todo el jugo, pero si tiene que ser una cámara de naturaleza creo que se deberían esforzar un poco más e ir a un "water sealing" real (ojo y no pongo "weather").
Mi inglés es limitado, con "weather sealing" ¿quieres decir que se pueda poner bajo el grifo?, se comenta que el sellado tan fuerte que no se pone pantalla articulada para para que no entre agua si llueve y luego tenemos aberturas para micrófono y altavoz, no lo entiendo muy bien.
Saludos.
rumbert
14/12/15, 10:28:27
A lo mejor me equivoco y resulta que canon usa ese término para indicar que la cámara aguanta el agua directa
a modo de ejemplo, mira este vídeo (minuto 2 y 10 segundos): https://youtu.be/w8YdhMSxjjU?t=128
esto sí es "water resistant" :)
Yo por si las moscas no voy a probarlo
Manuel, el problema de las baterías lo solucionas con su empuñadura. Con rella incluso te llegas a creer que tienes una 1Dx entre las manos.
MANUEL ROCHA
14/12/15, 10:56:00
A lo mejor me equivoco y resulta que canon usa ese término para indicar que la cámara aguanta el agua directa
a modo de ejemplo, mira este vídeo (minuto 2 y 10 segundos): https://youtu.be/w8YdhMSxjjU?t=128
esto sí es "water resistant" :)
Yo por si las moscas no voy a probarlo
La idea de fotografiar por desplazamiento de pixeles parece tan buena que ¿podría desplazar a las cámaras de 50mp. permitiendo unos rangos dinámicos altísimos a 12mp. al tener captadores de luz más altos?
Hay un ingeniero que aparece cuando se plantean estos temas y podría respondernos a esta pregunta.
Saludos.
MANUEL ROCHA
14/12/15, 10:59:42
Manuel, el problema de las baterías lo solucionas con su empuñadura. Con rella incluso te llegas a creer que tienes una 1Dx entre las manos.
Te reto a un día de campo con......
7d2+100-400 L II+1,4X+Grip
+
7d2+28-300 L+Grip
+
5d2+17-40 L+Grip
+
Agua+Bocata+............52 años en mi círculo de confort.
Me alegro de leerte Bosch.
Saludos.
Te reto a un día de campo con......
7d2+100-400 L II+1,4X+Grip
+
7d2+28-300 L+Grip
+
5d2+17-40 L+Grip
+
Agua+Bocata+............52 años en mi círculo de confort.
Me alegro de leerte Bosch.
Saludos.
Lástima que estamos un poco lejos!
Leuman45
14/12/15, 11:23:45
Manuel, el problema de las baterías lo solucionas con su empuñadura. Con rella incluso te llegas a creer que tienes una 1Dx entre las manos.
Explicame esa afirmacion.....que te refieres a la duracion de las mismas al tener dos o a que va mas agil el enfoque?
un saludo
Explicame esa afirmacion.....que te refieres a la duracion de las mismas al tener dos o a que va mas agil el enfoque?
un saludo
No, no!
simplemente a que puedes salir de casa sin miedo a quedarte colgado sin batería. La empuñadura no conlleva mayor virtud que esa. Almenos que yo haya notado. Bueno, esa y que te ejercita los brazos. (permitidme la broma)
Hola.
Muy bueno el video por si alguien se atreve a hacer una excursión mecánica en toda regla, es decir, para los mas valientes. Sobre ese aire que comenta el amigo Rocha, decir que cuando tengo la cara pegada a la cámara sobre trípode y recojo el Sigma 150-600 Sport siento una brisa muy pronunciada en la barbilla procedente del hueco que tiene la rosca del grip para la cámara. La verdad, es que la primera vez pensé que era mi respiración pero no, era eso.
Tenia esa duda hasta que confirme que venia de la propia lente, la cual tiene un sello de goma en la propia bayoneta provocando que esa ventilación sea enfocada hacia un solo punto, la propia cámara pero que por presión y volumen tienda ser expulsado por la parte mas natural, la unión entre cámara y objetivo. Pero ahora con esas medidas de seguridad, juntas de goma, protección ante las inclemencias del tiempo, lluvia y polvo, que traen las nuevas herramientas como la 7DII y objetivos para usos mas radicales, llamémoslos así, ahí detalles como ese que se hacen mas notables o llamativos.
Como el ocular especial para evitar el empañamiento en días muy fríos donde la propia respiración no hace mas que empañar la visión por el ocular, que uso en mi 7DII todo un detalle solo alcance, antaño, de las mas caras y profesionales cámaras de la serie 1D.
Un saludo.
rumbert
14/12/15, 13:20:54
No, no!
simplemente a que puedes salir de casa sin miedo a quedarte colgado sin batería. La empuñadura no conlleva mayor virtud que esa. Almenos que yo haya notado. Bueno, esa y que te ejercita los brazos. (permitidme la broma)
si me permitís el off-topic, yo prefiero llevar las baterías en los bolsillos y evitarme el peso del grip ;)
Para mi el grip tiene otra gran virtud: mejora el manejo con la cámara en vertical. Cambiar en vertical los puntos de enfoque sin grip es un coñazo.
MANUEL ROCHA
15/12/15, 01:05:12
Hola.
Muy bueno el video por si alguien se atreve a hacer una excursión mecánica en toda regla, es decir, para los mas valientes. Sobre ese aire que comenta el amigo Rocha, decir que cuando tengo la cara pegada a la cámara sobre trípode y recojo el Sigma 150-600 Sport siento una brisa muy pronunciada en la barbilla procedente del hueco que tiene la rosca del grip para la cámara. La verdad, es que la primera vez pensé que era mi respiración pero no, era eso.
Tenia esa duda hasta que confirme que venia de la propia lente, la cual tiene un sello de goma en la propia bayoneta provocando que esa ventilación sea enfocada hacia un solo punto, la propia cámara pero que por presión y volumen tienda ser expulsado por la parte mas natural, la unión entre cámara y objetivo. Pero ahora con esas medidas de seguridad, juntas de goma, protección ante las inclemencias del tiempo, lluvia y polvo, que traen las nuevas herramientas como la 7DII y objetivos para usos mas radicales, llamémoslos así, ahí detalles como ese que se hacen mas notables o llamativos.
Como el ocular especial para evitar el empañamiento en días muy fríos donde la propia respiración no hace mas que empañar la visión por el ocular, que uso en mi 7DII todo un detalle solo alcance, antaño, de las mas caras y profesionales cámaras de la serie 1D.
Un saludo.
Es el altavoz trasero, la rosca del trípode está sellada según Lens Rental.
Un saludo.
Maximvs84
15/12/15, 02:17:12
Acabo de ver todo el post, y sinceramente me impresiona la cantidad de piezas que tiene una cámara, gracias por el aporte, ya se que nunca desarmare la mía, que sino me sobraran tornillos por todos lados, jejeje...
Saludos
Leuman45
15/12/15, 22:20:45
Como el ocular especial para evitar el empañamiento en días muy fríos donde la propia respiración no hace mas que empañar la visión por el ocular, que uso en mi 7DII todo un detalle solo alcance, antaño, de las mas caras y profesionales cámaras de la serie 1D.
Podrias decir que modelo de ocular es? es fectivo? un saludote
Leuman45
15/12/15, 22:35:32
Como el ocular especial para evitar el empañamiento en días muy fríos donde la propia respiración no hace mas que empañar la visión por el ocular, que uso en mi 7DII todo un detalle solo alcance, antaño, de las mas caras y profesionales cámaras de la serie 1D.
Podrias decir que modelo de ocular es? es fectivo? un saludote
Bien,me imagino te refieres a este :
http://www.amazon.es/Canon-Anti-Fog-Eyepiece-EG-niebla/dp/B000NSJ474
la verdad es que salvo en contadas ocasiones no se me ha empañado ,pero por ese precio la verdad es que me lo voy a pensar.
Hola. La verdad es que va muy bien por lo menos a mi me resulta util, sobre todo en esta epoca del año y se agradece mucho. Pero recuerda intenta no tocar con los dedos el cristal del ocular y si has de limpiarlo usa el conjunto de baston y trapo para dejarlo como nuevo porque sino por lo que pone en las instrucciones la vida util del tratamiento se resiente. Un saludo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com