PDA

Ver la Versión Completa : Lectura del histograma



Elendur
04/11/07, 21:21:43
Buenas. Tengo la 40D desde hace 3 o 4 días y haciendo pruebas (llevo echadas unas 600 fotos) he notado que en la mayoría la parte derecha del histograma (la 5ª división) aparece vacía. No estoy hablando de subexposición, solo quería que me dijérais si es posible que en ciertas ocasiones lumínicas podría darse el caso (la mayoría de fotos las he hecho en interior). El caso es que yo comparo la imagen en el visor, con lo que veo con mis ojos y mas o menos se corresponde, pero es que soy nuevo en fotografia digital y no estoy acostumbrado a leer un histograma y no se si esto puede darse o si estaríamos hablando de subexposición.
Muchas gracias de antemano:-)
Un saludo

PD: para que no se me asusten los neuróticos de la subexposición recalco que soy nuevo en la fotografia digital:wink:

Juan55
04/11/07, 22:56:49
Es correcto, yo vengo de la 350D y he notado en algunas ocasiones lo mismo ... eso es bueno ... significa que la cámara tiene un mayor margen dinámico que el de la imagen que estás capturando ... por lo cual puedes exponerla más hacia la derecha (compesando el EV) y así aumentar el rendimiento de los tonos medios y sombras, reduciendo el ruido.

juliovideo
05/11/07, 10:48:58
Es una representación de los colores dentro de su imagen. A la izquierda el negro, a la derecha el blanco con cada color a lo largo. La altura vertical de cualquier columna demuestra cuántos pixeles de ese color exacto allí están en su imagen en cada ajuste del brillo.


En la exposición......... puede ser duro decir en su exhibición pequeña del LCD si una imagen esté expuesta correctamente. ..............mirando el histograma usted considerará rápidamente si esta bien la foto tomada .


Sobreexposición.

http://artworld.si/tutorial_images/Histograms_Overexposed.jpg
Hay una diagonal aquí hacia el final blanco del espectro - a menos que su imagen esté algo que se supone tenga muchos de blanco cercano-blanco y puro, overexposed casi ciertamente y cualquier detalle en el cuadro será perdido a los toques de luz.


Baja exposición.

http://artworld.si/tutorial_images/Histograms_Underexposed.jpg
Hay un diagonal claro aquí hacia el final negro del espectro - a menos que su imagen se suponga para estar algo oscuro, es underexposed casi ciertamente y cualquier detalle en el cuadro será perdido a las sombras y será muy duro de recuperarse correctamente en su computadora.


Contraste.

el Sobre-poner en contraste

http://artworld.si/tutorial_images/Histograms_Overcontrasting.jpg
Un histograma como esto demuestra que usted no pudo capturar la gama dinámica del tema, sin puntos distintamente obvios en color.


el poner- Debajo en contraste.

http://artworld.si/tutorial_images/Histograms_Undercontrasting.jpg
Una carencia del contraste hará su mirada del cuadro nebulosa y plana. Este histograma, por ejemplo, no tiene ningunas sombras o toque de luz y no tendría ninguna profundidad.



Un ejemplo de lo que debe parecer en su histograma si la exposición y el contraste están correctos.

http://artworld.si/tutorial_images/Histograms_Correct.jpg
Puntos definidos de algunos colores, ningunas sombras o toques de luz abrumadores y una gama espectral completa.






---------------

Neus
05/11/07, 11:25:14
Partiendo de la base de que disparas en RAW, procura exponer para las luces y al comprobar el histograma, intenta que se sitúe lo más a la derecha posible SIN llegar a pasarte. Así, cuando proceses el RAW, podrás ajustarlo y obtener buena información de las sombras.
Si disparas en modos semiautomáticos, subexpón o sobreexpón lo que haga falta hasta conseguirlo.

Un saludo

silvestre
06/11/07, 08:06:19
Es una representación de los colores dentro de su imagen. A la izquierda el negro, a la derecha el blanco con cada color a lo largo. La altura vertical de cualquier columna demuestra cuántos pixeles de ese color exacto allí están en su imagen en cada ajuste del brillo.


En la exposición......... puede ser duro decir en su exhibición pequeña del LCD si una imagen esté expuesta correctamente. ..............mirando el histograma usted considerará rápidamente si esta bien la foto tomada .


Sobreexposición.

http://artworld.si/tutorial_images/Histograms_Overexposed.jpg
Hay una diagonal aquí hacia el final blanco del espectro - a menos que su imagen esté algo que se supone tenga muchos de blanco cercano-blanco y puro, overexposed casi ciertamente y cualquier detalle en el cuadro será perdido a los toques de luz.


Baja exposición.

http://artworld.si/tutorial_images/Histograms_Underexposed.jpg
Hay un diagonal claro aquí hacia el final negro del espectro - a menos que su imagen se suponga para estar algo oscuro, es underexposed casi ciertamente y cualquier detalle en el cuadro será perdido a las sombras y será muy duro de recuperarse correctamente en su computadora.


Contraste.

el Sobre-poner en contraste

http://artworld.si/tutorial_images/Histograms_Overcontrasting.jpg
Un histograma como esto demuestra que usted no pudo capturar la gama dinámica del tema, sin puntos distintamente obvios en color.


el poner- Debajo en contraste.

http://artworld.si/tutorial_images/Histograms_Undercontrasting.jpg
Una carencia del contraste hará su mirada del cuadro nebulosa y plana. Este histograma, por ejemplo, no tiene ningunas sombras o toque de luz y no tendría ninguna profundidad.



Un ejemplo de lo que debe parecer en su histograma si la exposición y el contraste están correctos.

http://artworld.si/tutorial_images/Histograms_Correct.jpg
Puntos definidos de algunos colores, ningunas sombras o toques de luz abrumadores y una gama espectral completa.






---------------

Jejeje, ese traductor.... pero muy util la explicación!!. Gracias