Ver la Versión Completa : S.o.s
txus2006
02/01/16, 23:53:33
Buenas tardes;
La semana pasada mi 5D MKII funcionaba perfectamente, saqué unas cuantas fotos y no tuve problema alguno.
Ahora quería sacar unas fotos y no enciende. ¿Que pensáis que puede ser? no ha salido de casa, nada de golpes,batería a plena carga, no sé qué más tocar.
Gracias gracias anticipadas.
Saludos y feliz año 2016
NerveNet
03/01/16, 00:28:43
Si no enciende pueden ser varias cosas:
Batería defectuosa
Limpieza de los contactos que hay en el compartimento de la batería de la cámara
Comprobar el interruptor que detecta que la tapa de la batería está cerrada
Comprobar el interruptor que detecta si la tapa del compartimento de la tarjeta CF está cerrada
Verificar los fusibles que suele haber en la placa de alimentación de la cámara
El problema es que para verificar los puntos 3 a 5 necesitas desmontar la cámara y disponer de un polímetro.
txus2006
03/01/16, 03:03:43
Si no enciende pueden ser varias cosas:
Batería defectuosa
Limpieza de los contactos que hay en el compartimento de la batería de la cámara
Comprobar el interruptor que detecta que la tapa de la batería está cerrada
Comprobar el interruptor que detecta si la tapa del compartimento de la tarjeta CF está cerrada
Verificar los fusibles que suele haber en la placa de alimentación de la cámara
El problema es que para verificar los puntos 3 a 5 necesitas desmontar la cámara y disponer de un polímetro.
Muchas gracias por tú interés y contestación rápida.
Todo esas cosas y recomendaciones ya las había hecho antes de ponerlo en el Foro y nada de ellas era.También he leído que pudiera ser la pila de botón la CR 1616 que estuviese agotada, me extrañaba porque esa pila es para guardar la hora, nada que ver.
El fallo estaba en lo siguiente:
Tenía instalado el firmware magic lantern 5D MKII en mi CF y no la saqué esperando a que se apagara del todo la cámara.
Formateé las tarjetas en el PC y cuando las introduje de nuevo me pasó lo que ya expuse.
Solución: poner de nuevo magic lantern para la cámara en la CF sin la batería, colocarla y asunto terminado, funciona perfectamente.
He realizado unas cuantas pruebas, sacando la tarjeta CF correctamente tal como lo expliqué la formateé en el PC, ya que si lo haces en la cámara no borra el firmware, introduje la tarjeta y funciona perfectamente, eso sin el magic lantern.
Bueno aquí está la solución por si alguno le pasa.
Saludos y gracias.
Txus
MANUEL ROCHA
03/01/16, 09:20:30
Muchas gracias por tú interés y contestación rápida.
Todo esas cosas y recomendaciones ya las había hecho antes de ponerlo en el Foro y nada de ellas era.También he leído que pudiera ser la pila de botón la CR 1616 que estuviese agotada, me extrañaba porque esa pila es para guardar la hora, nada que ver.
El fallo estaba en lo siguiente:
Tenía instalado el firmware magic lantern 5D MKII en mi CF y no la saqué esperando a que se apagara del todo la cámara.
Formateé las tarjetas en el PC y cuando las introduje de nuevo me pasó lo que ya expuse.
Solución: poner de nuevo magic lantern para la cámara en la CF sin la batería, colocarla y asunto terminado, funciona perfectamente.
He realizado unas cuantas pruebas, sacando la tarjeta CF correctamente tal como lo expliqué la formateé en el PC, ya que si lo haces en la cámara no borra el firmware, introduje la tarjeta y funciona perfectamente, eso sin el magic lantern.
Bueno aquí está la solución por si alguno le pasa.
Saludos y gracias.
Txus
Muchas gracias por compartir la solución.
Saludos
txus2006
03/01/16, 12:07:56
Muchas gracias por compartir la solución.
Saludos
Otra cosa, cuando dije que puse la CF sin el magic lantern 5D MKII fue para ver si funcionaban con y sin él haciéndolo perfectamente en ambos casos. Tengo instalado el magic lantern 5D MKII en mi CF y funciona perfectamente como díje.
Espero haberlo aclarado y evitar confusionismos. Sucede cuando uno está enfadado y escribir en esas condiciones además de la hora.....
Salud.
deaquiestoy
03/01/16, 12:31:27
Si pulsas el boton Set y lo mantienes pulsado al encender la camara arrancaras sin el ML y entonces podras arreglar el tema mas rapido
Ponsilio
03/01/16, 12:39:04
Hay un bug conocido de Magic Lantern por el que retirando la tarjeta de memoria justo después de apagar la cámara queda en un bucle el procesador y consume la batería. Así pues, parece que la cámara está apagada pero realmente no lo está.
A mi me pasó alguna que otra vez. La solución es esperar unos cuantos segundos entre apagar la cámara y abrir el compartimento de la tarjeta. Otra solución que puede ir bien es no sacar la tarjeta y pasar las fotos via USB. Es la que yo uso porque así me ahorro riesgo de rotura de patilla del tarjetero y, en mi caso, la lectura es más rápida (mi lector de tarjetas es muy viejo).
txus2006
03/01/16, 14:09:08
Hay un bug conocido de Magic Lantern por el que retirando la tarjeta de memoria justo después de apagar la cámara queda en un bucle el procesador y consume la batería.
Así pues, parece que la cámara está apagada pero realmente no lo está.
En mi caso si lo estaba ya que no se encendían las luces de conexión ni nada.
Yo, por mi experiencia, siempre quito la batería cuando no uso la cámara por más de 2 horas.
A mi me pasó alguna que otra vez. La solución es esperar unos cuantos segundos entre apagar la cámara y abrir el compartimento de la tarjeta.
A eso me refería y así es.
Otra solución que puede ir bien es no sacar la tarjeta y pasar las fotos via USB. Es la que yo uso porque así me ahorro riesgo de rotura de patilla del tarjetero
Yo siempre la saco y las bajo cuando puedo con el ImageBrowser EX porque me las ordena por fechas o si no, haciendo un volcado. Si lo haces bien, el lector es lo más rápido, seguro y para mi mejor, no tienes que tener miedo a estropear nada, a lo sumo las patillas del lector y en muy difícil a poco cuidado que tengas.
Lo que me ha servido de experiencia con el "fallo", siempre hay que ver el lado bueno de las equivocaciones.
Cuando instalas Magic Lanternm en la CF, enciendes la cámara y actualizas el firmware éste no "machaca" al original de Canon que tenías instalado, lo que hace es que lo concatena y actúa solamente el Magic Lantern.
Si sacas la CF, la cámara tiene "residente" Magic Lantern , la formateas en un ordenador por lo tanto lo borras de la tarjeta, después al introducirla en la cámara le falta el setup y por tanto no hace nada hasta que vuelvas a instalar Magic Lantern en la tarjeta .
Si quieres eliminar Magic Lantern y no quieres que te suceda lo expresado, sólo tienes que sacar la tarjeta pero un par de segundos después de tener apagada la cámara,entonces sólo estaría el firmware de Canon, formateas la tarjeta y a partir de entonces tienes la cámara como en origen.
He estado pensando en lo siguiente a ver que opináis: Los firmwares del fabricante de las cámaras llevarían consigo la caducidad del equipo, la llamada obsolescencia programada, les interesa que pasado un tiempo compres otra. Si instalas otro firmware ajeno a ellos este efecto se eliminaría, ya que su objetivo sería precisamente lo contrario. Lo que no tengo ya claro es que Magic Lantern al no ser destructivo seguiría prevaleciendo el original, aunque pienso que no, si no ¿porqué Camon, en éste caso, les está haciendo la vida imposible? es mi opinión aunque a lo mejor estoy equivocado de cabo a rabo, valga la vulgaridad.
Salud
NerveNet
03/01/16, 19:59:33
He estado pensando en lo siguiente a ver que opináis: Los firmwares del fabricante de las cámaras llevarían consigo la caducidad del equipo, la llamada obsolescencia programada, les interesa que pasado un tiempo compres otra. Si instalas otro firmware ajeno a ellos este efecto se eliminaría, ya que su objetivo sería precisamente lo contrario. Lo que no tengo ya claro es que Magic Lantern al no ser destructivo seguiría prevaleciendo el original, aunque pienso que no, si no ¿porqué Camon, en éste caso, les está haciendo la vida imposible? es mi opinión aunque a lo mejor estoy equivocado de cabo a rabo, valga la vulgaridad.
Salud
Que yo sepa no hay obsolescencia programada en el firmware, tengo una 300D de 12 años y una 5D de 10 años y ambas funcionan perfectamente, de hecho muchos seguimos usando nuestras viejas glorias con asiduidad.
Tengo cámaras digitales más viejas aún y siguen funcionando sin problema.
Lo que si hay es una obsolescencia anunciada, por ejemplo Canon anunció el EOS de la 5D el año pasado y me parece correcto, mantener durante 10 años piezas de repuesto y soporte de producto es mucho tiempo.
En cuanto al firmware ML, es ingeniería inversa y están utilizando una puerta trasera que les permite ejecutar su código en la cámara, en general funciones adicionales que no existen en el firmware original. ¿Por qué dices que Canon está haciéndoles la vida imposible?
txus2006
04/01/16, 00:51:23
Que yo sepa no hay obsolescencia programada en el firmware, tengo una 300D de 12 años y una 5D de 10 años y ambas funcionan perfectamente, de hecho muchos seguimos usando nuestras viejas glorias con asiduidad.
Tengo cámaras digitales más viejas aún y siguen funcionando sin problema.
También tengo una 300D,se la regalé a mi hija hace unos años es la plateada del año 2001 cuando salió y funciona perfectamente pero en 2009 le instalé un firmware ruso que se recomendaba por parte de algunos foreros aquí.
No solamente es el tiempo, sino la cantidad de disparos, mira lo que dice la propia Canon, la Cámara 300D la garantizan para unos 300.000 disparos, otros modelos dan otros datos.Ya me ha pasado con otros equipos, perfectamente cuidados y al cabo de un tiempo ha empezado a dar problemas, Olympus por citar alguno.
Lo que si hay es una obsolescencia anunciada, por ejemplo Canon anunció el EOS de la 5D el año pasado y me parece correcto, mantener durante 10 años piezas de repuesto y soporte de producto es mucho tiempo.
Es por ley que deben de estar a disposición de los clientes durante unos años después de dejarlos de fabricar.
En cuanto al firmware ML, es ingeniería inversa y están utilizando una puerta trasera que les permite ejecutar su código en la cámara, en general funciones adicionales que no existen en el firmware original.¿Por qué dices que Canon está haciéndoles la vida imposible?
Que yo sepa he leído que la propia Marca les había denunciado por ello. Es lo que ponían en diferentes foros,así como el comprarles la patente para introducirlo en sus nuevas cámaras, de hecho se comentaba que ya las incorporaría en los nuevo modelos, pero parece que no es así, nada más
Saludos
Si sacas la CF, la cámara tiene "residente" Magic Lantern , la formateas en un ordenador por lo tanto lo borras de la tarjeta, después al introducirla en la cámara le falta el setup y por tanto no hace nada hasta que vuelvas a instalar Magic Lantern en la tarjeta
Ummm, esto no coincide con mi experiencia.
Tengo varias tarjetas, unas con ML y otras sin él. Las voy alternando continuamente según necesidades y jamás me ha ocurrido nada parecido a lo que describes. Eso sí, siempre tengo la precaución de apagar la cámara, esperar un par de segundos, retirar la batería (jamás la dejo puesta) y acto seguido ya puedo sacar la tarjeta de memoria.
Hasta donde yo sé, ML no se instala en la cámara sino en la propia tarjeta. Cuando instalas ML en la cámara, en realidad lo que estás haciendo es crear una rutina de arranque paralela desde la tarjeta que es donde reside ML. Esa rutina de arranque hace que la cámara tarde algo más en reaccionar, de ahí que tengo otras tarjetas sin ML para cuando necesito acceso inmediato a la cámara.
Lo que puede ocurrir es que cuando formateas en el ordenador, no estás dejando a cero todos los datos sino borrando un simple índice. ML sigue allí y puede provocar eso que comentas de los "cuelgues". Si formateas desde la propia cámara y seleccionas eliminar ML, ya tendrás una tarjeta limpia y lista para usar.
txus2006
04/01/16, 11:39:00
Ummm, esto no coincide con mi experiencia.
Tengo varias tarjetas, unas con ML y otras sin él. Las voy alternando continuamente según necesidades y jamás me ha ocurrido nada parecido a lo que describes. Eso sí, siempre tengo la precaución de apagar la cámara, esperar un par de segundos, retirar la batería (jamás la dejo puesta) y acto seguido ya puedo sacar la tarjeta de memoria.
Claro! asís es, pero me pasó por un exceso de confianza y por no esperar, ya lo dije.
Hasta donde yo sé, ML no se instala en la cámara sino en la propia tarjeta. Cuando instalas ML en la cámara, en realidad lo que estás haciendo es crear una rutina de arranque paralela desde la tarjeta que es donde reside ML. Esa rutina de arranque hace que la cámara tarde algo más en reaccionar, de ahí que tengo otras tarjetas sin ML para cuando necesito acceso inmediato a la cámara.
Correcto, así es, también lo dije, pero pienso que la tardanza en reaccionar apenas notas la diferencia.
Lo que puede ocurrir es que cuando formateas en el ordenador, no estás dejando a cero todos los datos sino borrando un simple índice. ML sigue allí y puede provocar eso que comentas de los "cuelgues". Si formateas desde la propia cámara y seleccionas eliminar ML, ya tendrás una tarjeta limpia y lista para usar.
Totalmente de acuerdo, así es.
Saludos y gracias por aclararlo, uno no es tan buen comunicador, lo sé.
Feliz entrada de Año
...uno no es tan buen comunicador, lo sé.
Bueno, hay veces que no es fallo del comunicador sino del lector :descompuesto
Seguramente fui yo quien no te entendió bien.
Saludos.
NerveNet
04/01/16, 15:05:39
También tengo una 300D,se la regalé a mi hija hace unos años es la plateada del año 2001 cuando salió y funciona perfectamente pero en 2009 le instalé un firmware ruso que se recomendaba por parte de algunos foreros aquí.
No solamente es el tiempo, sino la cantidad de disparos, mira lo que dice la propia Canon, la Cámara 300D la garantizan para unos 300.000 disparos, otros modelos dan otros datos.Ya me ha pasado con otros equipos, perfectamente cuidados y al cabo de un tiempo ha empezado a dar problemas, Olympus por citar alguno.
Txus con todos mis respetos, llevo mucho tiempo por la red y jamás he leído que Canon garantice que la 300D llegue a 300.000 disparos. En cambio si he leído que la estimación de vida del "shutter" de la 1D-X ronda los 400.000 y que la de mi 5D es de 100.000, fijate que son estimaciones resultantes de pruebas en laboratorio, de esas que nadie del foro ha visto.
Así que respetuosamente dudo que Canon haya publicado tal cosa de la 300D, sería un agravio comparativo muy difícil de explicar con respecto a los modelos actuales. Pásanos el enlace y le hacemos publicidad en el foro.
Lo del firmware Ruso, que simplemente es un Hack, que lleva su trabajo por supuesto pero que se resumía en que que cambiando dos bytes o bits (no me acuerdo) del firmware oficial de la 300D se activen las rutinas con funcionalidades avanzadas que tiene el firmware de la 10D, pero nada de obsolescencia programada.
El inconveniente de este firmware es que la 300D tenía menos botones dedicados que la 10D, por lo que algunas funciones que dependían de esos botoenes no se podían utilizar. Pero es un buen intento desde luego.
El que estuvieran esas funciones ya en el firmware es lo mismo que pasó con la 50D que grabara vídeo con ML (sin sonido), las funciones ya estaban y ML simplemente las "debloqueó". Obviamente a alguno le puede mosquear, pero no compré mi 50D para hacer vídeo, así que no me siento defraudado.
Es por ley que deben de estar a disposición de los clientes durante unos años después de dejarlos de fabricar.
Por supuesto que hay una ley ¿pero obliga a 5 o son 10 los años? Y en cada país del mundo mundial será distinta...
Que yo sepa he leído que la propia Marca les había denunciado por ello. Es lo que ponían en diferentes foros,así como el comprarles la patente para introducirlo en sus nuevas cámaras, de hecho se comentaba que ya las incorporaría en los nuevo modelos, pero parece que no es así, nada más
Saludos
Desconozco si Canon ha denunciado a los de ML, pero me parece perfectamente normal, si el firmware propietario de Canon está protegido legalmente igual que sus productos de cualquier modificación, y ML es una modificación al funcionamiento del producto aunque sea por firmware, ergo es suscetible de ser denunciado. Y tiene más sentido cuando Canon tiene toda una línea de productos de vídeo basado en la montura de EF cuyas ventas dependen de lo que no sean capaces de hacer las reflex.
En cuanto a lo de comprar "la patente" a ML para luego no hacer nada con ella me parece una consecuencia lógica, si con ello Canon pretende blindar sus reflex para que sigan sin hacer las cosas que se suponen que hacen sus cámaras de vídeo.
txus2006
05/01/16, 17:12:14
Ummm, esto no coincide con mi experiencia.
Tengo varias tarjetas, unas con ML y otras sin él. Las voy alternando continuamente según necesidades y jamás me ha ocurrido nada parecido a lo que describes. Eso sí, siempre tengo la precaución de apagar la cámara, esperar un par de segundos, retirar la batería (jamás la dejo puesta) y acto seguido ya puedo sacar la tarjeta de memoria.
Una Pregunta; ¿por qué tienes unas tarjetas "con" y otras "sin"? Pregunto: si tienes todas "con" tienes la opción de utilizar el ML o no, pero si no lo tienes es no, o no.
Tengo siempre, desde hace un año con ML y lo activo o no. casi siempre activado.Por cierto hay un ML nueva para la 5D MKII del pasado mes de diciembre, no sé si será igual o no al anterior, yo por si acaso tengo instalado éste último.
Saludos.
Una Pregunta; ¿por qué tienes unas tarjetas "con" y otras "sin"? Pregunto: si tienes todas "con" tienes la opción de utilizar el ML o no, pero si no lo tienes es no, o no.
Tengo siempre, desde hace un año con ML y lo activo o no. casi siempre activado.Por cierto hay un ML nueva para la 5D MKII del pasado mes de diciembre, no sé si será igual o no al anterior, yo por si acaso tengo instalado éste último.
Saludos.
Me alegro que me haga esa pregunta :wink:
La cosa es muy simple y no esconde secretos. Las tarjetas de mayor capacidad y más rápidas que tengo las uso con ML, sobre todo por sus ventajas en modo vídeo. Luego tengo algunas antiguas, no muy rápidas para vídeo y de 8 GB en las que no tengo instalado ML.
Si voy a hacer una sesión en la que no voy a utilizar ML para nada uso estas antiguas. La cámara arranca más rápida incluso desde la posición stand by. La reacción al pulsador de disparo es casi inmediata, con ML tarda algo más y eso puede provocar alguna pérdida de fotos de acción.
Tal vez sean solo manías mías :(
Y respecto de la nueva versión, voy a echar un vistazo a ver qué aporta.
Muchas gracias, txus2006.
txus2006
05/01/16, 22:07:56
Me alegro que me hagas esa pregunta :wink:
La cosa es muy simple y no esconde secretos. Las tarjetas de mayor capacidad y más rápidas que tengo las uso con ML, sobre todo por sus ventajas en modo vídeo. Luego tengo algunas antiguas, no muy rápidas para vídeo y de 8 GB en las que no tengo instalado ML.
Si voy a hacer una sesión en la que no voy a utilizar ML para nada uso estas antiguas. La cámara arranca más rápida incluso desde la posición stand by. La reacción al pulsador de disparo es casi inmediata, con ML tarda algo más y eso puede provocar alguna pérdida de fotos de acción.
Ahora lo entiendo, es cierto que gasta algo más de batería y tarda un poco más en arrancar, lógico por otra parte, y para qué complicarte la vida si no lo necesitas, totalmente de acuerdo.
A lo mejor es otra de mis manías, yo las tengo en todas las tarjetas, tiene muchos más parámetros para ajustar a tus exigencias.
Tal vez sean solo manías mías :(
Y respecto de la nueva versión, voy a echar un vistazo a ver qué aporta. pienso que si es más "nueva" algo tendrá, ¿no crees? si no para qué ponerlo,¿ no?
Muchas gracias, txus2006.
A ti, Saludos
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com