Ver la Versión Completa : Nueva en iluminación, ayuda!
Dreams Photography
04/01/16, 14:01:56
Hola, soy nueva aquí y me estoy iniciando en la fotografía de retrato y quiero ampliar mi equipo ya que ya he hecho varias sesiones y me gustaría poder empezar a hacerlas de un modo un poco más profesional.
Me van a regalar un soporte para fondos y lo que más me interesa adquirir ahora es algo de iluminación, pero mirando por internet me estoy volviendo loca.Mi intención era hacerme de 2 softbox con trípode para iluminación continua (focos incluidos, yo no tengo nada), pero leyendo en foros parece que el flash es imprescindible, el caso es que yo no tengo ni idea sobre flash y es que lo poco que sé es que no se debe usar con recién nacidos, que en realidad es algo de lo que más me gusta fotografiar.
De momento no he utilizado casi iluminación artificial y las fotos que he hecho no han quedado tan mal, pero para hacerlas de un modo un poquito más profesional, sin estar super preocupada por si va a venir una nube, o si tengo que ir a una casa que no tenga suficiente luz natural. Sería como un apoyo.
Me podríais orientarar sobre qué comprar? es que entre softbox, paraguas, focos de leds, focos alógenos, flashes…. ffff… ya no sé qué coger, quería algo sencillo y barato, solo para mejorar un poquito. Qué os parece dos sofboxes, con luz continua y un flash? Se pueden usar los mismos softboxes para flash y luz continua?
Mi presupuesto es bastante ajustado... alrededor de 100€ o poco más para todo.
http://m.ebay.es/itm/Photography-Studio-2x135W-Soft-Box-Continuous-Lighting-Softbox-Light-Stand-Kit-/311015356703?nav=SEARCH
2 softbox 50x70 135w 60€ aprox
http://www.amazon.es/dp/B00CMMYSGQ/ref=asc_df_B00CMMYSGQ31107360/?tag=googshopes-21&creative=24526&creativeASIN=B00CMMYSGQ&linkCode=df0&hvdev=m&hvnetw=g&hvqmt=
Flash speedlite yonguno con receptor 66€
Cómo veis esto para empezar?
perdón por el rollo y Muchas gracias!
DavidRiverside
04/01/16, 14:08:01
Te pego el mensaje que te escribí en otro post.
Con ese presupuesto, te diría que prácticamente no puedes hacer nada si lo que quieres es luz continua. Con flash probablemente sí, y tal vez algo más de 100€.
Si te gusta esa luz tungsteno y no puedes gastarte más, puedes hacer lo que aún hago yo, que es comprarte unos focos en el Ikea, papel de arroz y cartulinas blancas y negras. La luz va a ser tan tenue que la calidad va a peligrar mucho, pero para mí hasta ahora ha sido suficiente para experimentar con las sombras. http://cdn.canonistas.com/images/smilies/Feliz.gif
A veces, aunque parezca que tienes el sol en casa cuando enciendes un foco de luz continua, mides y hay muy, muy poco. Demasiado poco. Un equipo de 1.000w sería lo mínimo para luz continua si no quieres hacer peligrar la toma con velocidades muy bajas aunque sí con diafragmas muy abiertos.
El Yongnuo es mucho mejor opción, de lejos. :)
Agustin76
04/01/16, 14:20:40
Para recién nacidos (bebes de 1 a 15 días) yo no usaría flashes. Simplemente porque a más de un padre no le gustará que su bebé sea bombardeado durante 20 minutos por continuos destellos de esos softbox.
Usar luz continua te evitará más de un problema con los padres.
El problema de usar luz continua es que el softbox debe ser lo mas grande posible, de lo contrario parecerá que lo estás iluminando con un foco de luz dura. Y como ya te han dicho, eso tiene su costo.
Para un recién nacido no necesitaras un obturador de 1/125 como para un adulto. Puedes utilizar trípode y un teleobjetivo para las fotos de detalle (cara, pies y manos) con velocidades que equivaldrían a confiarle la foto al estabilizador (lo cual obviamente no es algo muy profesional). Es muy normal usar ISO 400 con luz continua, pero quizás si el bebe esta recién comido y dormido puedas usar ISO 100 pero te repito, con trípode.
Para bebés que ya se incorporan y sonrien, nada mejor que un flash para congelar a la perfección cada gesto que haga durante la sesión.
Como en todo en la vida, la clave está en especializarse. O haces bebes recién nacidos (luz continua) o haces bebes ya con cierta motricidad (con flashes).
Dreams Photography
05/01/16, 01:25:53
Vaya! No esperaba tantas respuestas extendidas tan rápidamente... :aplausos muchísimas Gracias:)
DavidRiverside: crees que colocandole un adaptador para poner 4 ó 5 bombillas en el Softbox también sería insuficiente?
El yongnuo creo que lo cogeré igualmente para otro tipo de retratos, embarazadas, etc.
Agustín 76: se te ve muy puesto en el tema bebés :) También hago fotos de embarazo y alguna otra, así que creo que el flash me será útil (aunque de momento, con el que viene integrado en la cámara... se puede decir que odio las fotos con flash. Supongo que con uno externo que puedes reebotarlo en lugar de iluminar únicamente al sujeto fotografiado, cambiará) y ya os pediré ayuda para aprender a usarlo :p
Pero para las sesiones de recién nacidos no sería suficiente con los softboxes del enlace?
LaCajaOscura: creo que empezaré con un flash y cuando aprenda a usarlo ya veremos si amplío... sobretodo por el tema de los recién nacidos, necesito una alternativa...
Muchas gracias a todos, de verdad.
Pd. Me sabéis decir si sirven los mismos softboxes para flash y luz continua?
DavidRiverside
06/01/16, 17:30:34
crees que colocandole un adaptador para poner 4 ó 5 bombillas en el Softbox también sería insuficiente?
El yongnuo creo que lo cogeré igualmente para otro tipo de retratos, embarazadas, etc.
Un softbox puede reducir varios pasos de diafragma, dependiente del número de difusores que tenga y también del tamaño de la ventana. Eso es un inconveniente a la ya insuficiente potencia de los focos. Hay un invento que quizá sea a lo que te refieres, y es esta lámpara (http://www.fotoboom.com/pagina2.php?id=42631&comienzo=0) de fluorescentes. A mí no me gustan nada, por índice cromático, luminancia, etc. Pero es una opción.
Además tienes que contar con que disparar a ISOS altos con ese tipo de luz, va a producir un ruido que no producen unos flashes en las mismas condiciones. Aquí es donde tienes que decidir si quieres trabajar con diafragmas muy abiertos y por tanto en desenfoques, o quieres absoluta nitidez.
No todos los softboxes sirven para luz continua, ya que los focos habituales producen muchísimo calor y no admiten ningún tipo de modificador, como los típicos butanitos. A veces si sitúan lejos de algún difusor o tela que reparta la luz y cree un efecto más envolvente y suave, que sería lo más idóneo para fotografiar bebés.
:)
Hola, Dreams Photography.
Mira, yo por 100 € no me atrevo a sugerirte nada. Me parece un presupuesto demasiado bajo, sinceramente, salvo que no te preocupe obtener resultados de 100 €.
Iba a sugerirte un kit de flashes, similar al que compré y estoy muy contento pero casi cuadruplicas el precio. El problema es que, tal y como ya te han advertido, jamás haría fotos con flash a bebés, cosa que nos obliga a usar luz continua. En esta línea, por supuesto que puedes usar un kit como el que muestras, pero tendrás que subir tanto el ISO que tus fotos dejarán de ser atractivas... salvo algún procesado concreto al que le pueda ir bien ese ruido.
Lo mejor y más barato es el flash, pero no con bebés.
Saludos.
Dreams Photography
07/01/16, 00:54:31
Muchísimas gracias por todo.... Sigo leyendo y mirando mucho, empezando a conocer algunos productos y aprendiendo un poquito.
Muy probablemente os vuelva consultar pronto !! jijiji :p
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com